SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada San Carlos
Escuela Profesional de Derecho
Tema:
Nulidad del Acto Juridico
Curso:
Derecho Civil II
CONSIDERACIONES GENERALES
 El articulo 140 del código civil, señala que para la validez de un acto
jurídico se debe cumplir con los siguientes requisitos:
 Agente capaz
 Objeto física y jurídicamente posible.
 Fin licito
 Observancia de la forma prescrita
 bajo sanción de nulidad.
 Sin los cuales no puede producir efectos ante el derecho. Esta situación
esta plasmada en el articulo V del código civil, el mismo que dispone que
interesan al orden publico a las buenas costumbres
EVOLUCION DEL
ACTO NULO
EN EL DERECHO ROMANO - 01
 Actos nulos de manera expresa.
 Derecho Romano, logro su
culminación por obra del
emperador Justiniano en su
Corpus Iuris Civilis.
 Año 395 se desarrolla la teoria de
las nulidades absolutas que como
fuentes de expresiones:
 “nullus”, “non Nullus”, “inutilis”,
effectum non habet”, “pro non
facto”, “non valet”.
EN EL DERECHO ROMANO - 02
• Siglo VIII en España se dio
FUEROS” que es de Derecho Floral
esta es vigente aun hoy que es
llamada “con fuerza de ley”.
• El fuero Real que fue obra de
ALONSO X, legisla sobre actos con
nulidad absoluta por objeto prohibió
o incapacidad de los sujetos, sin
necesidad judicial.
EN EL DERECHO CANÓNICO
Estaba interesado en la
moralización de las
relaciones contractuales:
 la buena fe en los
contratos.
 No tuvo aportes en
materia de nulidades.
EN EL DERECHO FRANCÉS
La inexistencia distingue las
categorías de las sanciones,
que consisten en:
• la inexistencia, cuando el
acto carece de un elemento
esencial, como cuando falta
voluntad o se produce un
error obstativo.
• la Nulidad, que puede estar
referida al acto nulo o al acto
anulable“.
EN EL DERECHO ALEMÁN
Se usó el concepto:
• La ineficacia como designación
general de los negocios.
• el Código Civil sólo denomina
nulo al negocio jurídico cuando la
falta de consecuencia jurídica.
• la incapacidad y conciencia.
• En la doctrina alemana no
aparece el concepto de
"inexistencia" el mismo que está
insumido en el de la nulidad, más
concretamente en el acto nulo.
EN EL DERECHO ITALIANO
La doctrina italiana
tampoco no ha acogido a la
figura del acto inexistente:
• causa intrínseca.
• causa extrínseca.
En el Código Italiano de
1942 sólo se consideran la
nulidad y la anulabilidad.
EN EL DERECHO ARGENTINO- ESPAÑOL
El codigo Argentino: distingue entre actos nulos
(arts. 1041 a 1044) y actos anulables (arts. 1045 a
1046), los que reputan validos mientras no sean
anulados. Tambien se refiere a la nulidad
absoluta (art.1047) y a la nulidad relativa (art.
1048).
Codigo Civil Español: art. 6.3º. “los actos
contrarios a las normas imperantes y a las
prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo
que en ellos se establezca un efecto distinto
para el caso de contravención.
TERMINOS PARA ENTENDER LA NULIDAD
INEFICACIA
• La ineficacia puede deberse a la falta un “requisitos de validez” o de un
“requisito de eficacia”.
INVALIDEZ
• Acto juridico valido es el que reúne los requisitos exigidos por la
ley y carece de vicios que lo afecte; caso contrario, deviene en
invalido.
INEXISTENCIA
• Acto juridico inexistente es aquel al cual le falta la manifestación de voluntad.
• infringe normas imperativas, el orden público o las buenas costumbres (nulidad absoluta)
• cuando sus requisitos esenciales adolecen de algún vicio (nulidad relativa o anulabilidad).
DEFINICION DE LA
NULIDAD
DEFINICION
La nulidad no está definida expresamente
en el codigo.
Atendiendo a las causales, se dice que el
acto juridico es nulo cuando le falta algún
requisito de validez (los señalados en el
art. 140).
Un sector de la doctrina considera que no
es posible dar una definición general de
nulidad, sino diciendo que el acto nulo es
aquel que produce diversos respecto del
acto valido y que en particular, obliga a
restituir las pretensiones
NULIDAD Y ANULABILIDAD DIFERENCIAS
A los actos nulos se les
denomina tambien actos
con nulidad radical o
nulidad absoluta,
y a los anulables, actos
con nulidad relativa o
actos impugnables.
ACCION DE NULIDAD
En tal caso será necesario que
acumule a la demanda de nulidad la de
restitución de lo pagado con sus
intereses y, en su caso, el pago de
frutos, y si ha sufrido daños,
acumulara tambien la acción de
indemnización.
La demanda de nulidad se tramita en
la vía del proceso de conocimiento.
La acción de nulidad prescribe a los
diez años (art. 2001.1).
DOCTRINA
AUTORES
LOHMANN LUCA DE TENA, La nulidad, por el
contrario si bien puede tener su origen en la
causa, solo aparece desde quien es declarada.
STOLFI, Guiseppe, manifiesta que el “Acto
Juridico Nulo no produce efectos ni favorables
ni perjudiciales para los interesados ni para
los terceros.
F. VIDAL RAMIREZ, Manifiesta que el codigo
no ha incorporado en su articulado la noción
del acto juridico nulo.
Según al Artículo 220º titularidad de la acción de
nulidad. Imposibilidad de confirmación.
LAS PARTES:
• los que han intervenido en la celebración del acto.
LOS TERCEROS:
• los que no han intervenido en la celebración del
LOS PERJUDICADOS: (Ministerio Publico)
• Quien no ha sido perjudicado ni puede serlo no es beneficiario de la acción de nulidad;
así lo entiende la Jurisprudencia Suprema al establecer que “nadie puede pedir nulidad
de un contrato en que no ha tomado parte ni deriva derechos o afectación alguna, por
carecer de legitimación activa para ello” (Rev. N. L., T. 214, Marzo 1994);

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoaugucho
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
maria vargas
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Indyce
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
AlbaRuty
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
quereguan
 
El proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semanaEl proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Reconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazoReconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazo
litigiumasesores
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
ronaldmogollon
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
Yuhry Gándara
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 
Mapa conceptual de la propiedad en venezuela
Mapa conceptual de la propiedad en venezuelaMapa conceptual de la propiedad en venezuela
Mapa conceptual de la propiedad en venezuela
araujo_maria_jose
 
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
Henry F. Solís Trujillo
 
Monografía de derecho civil
Monografía de derecho civilMonografía de derecho civil
Monografía de derecho civil
Alipio Chanca Coquil
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
Analisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registralAnalisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registral
Wilmer Azaña Huarac
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
Corporación Hiram Servicios Legales
 

La actualidad más candente (20)

Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídico
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
El proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semanaEl proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semana
 
Reconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazoReconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazo
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
Mapa conceptual de la propiedad en venezuela
Mapa conceptual de la propiedad en venezuelaMapa conceptual de la propiedad en venezuela
Mapa conceptual de la propiedad en venezuela
 
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
 
Monografía de derecho civil
Monografía de derecho civilMonografía de derecho civil
Monografía de derecho civil
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
Analisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registralAnalisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registral
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 

Similar a Nulidad del Acto Juridico Peru

Monografia de derecho civi
Monografia de derecho civi Monografia de derecho civi
Monografia de derecho civi
Trabajo actualmente
 
Nulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridicoNulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridico
pamelaapaza5
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
ValChampac
 
INEFICACIA hasta efectos a terceros.pptx
INEFICACIA hasta efectos a terceros.pptxINEFICACIA hasta efectos a terceros.pptx
INEFICACIA hasta efectos a terceros.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
Invalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídicoInvalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídico
Cluver Jesus Villaran Ita
 
Patrimonial
PatrimonialPatrimonial
Patrimonialilatlen
 
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferenciasLos actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Jorge Luzuriaga
 
Sobre la nulidad civil en los contratos
Sobre la nulidad civil en los contratosSobre la nulidad civil en los contratos
Sobre la nulidad civil en los contratos
Jose Gomez
 
Codigo civil libro 5_exposicion_motivos
Codigo civil libro 5_exposicion_motivosCodigo civil libro 5_exposicion_motivos
Codigo civil libro 5_exposicion_motivos
Yuhry Gándara
 
Nuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosNuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosRosaline Pink
 
1927 4247-1-sm
1927 4247-1-sm1927 4247-1-sm
1927 4247-1-sm
guillermo gomez jimenez
 
Clase 2 codificación en materia civil
Clase 2 codificación en materia civilClase 2 codificación en materia civil
Clase 2 codificación en materia civilasd
 
LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...
LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...
LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...
JAQUELINEJULISABARAH
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Hernan Osorio
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
TEODORO MARIÑEZ
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
TeodoroMariez
 

Similar a Nulidad del Acto Juridico Peru (20)

Monografia de derecho civi
Monografia de derecho civi Monografia de derecho civi
Monografia de derecho civi
 
Nulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridicoNulidad de acto juridico
Nulidad de acto juridico
 
Trabajo pxa exposicion nulidad
Trabajo pxa exposicion nulidadTrabajo pxa exposicion nulidad
Trabajo pxa exposicion nulidad
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
 
INEFICACIA hasta efectos a terceros.pptx
INEFICACIA hasta efectos a terceros.pptxINEFICACIA hasta efectos a terceros.pptx
INEFICACIA hasta efectos a terceros.pptx
 
Invalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídicoInvalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídico
 
Patrimonial
PatrimonialPatrimonial
Patrimonial
 
Codigo civil libro v - con exposición motivos
Codigo civil   libro v - con exposición motivosCodigo civil   libro v - con exposición motivos
Codigo civil libro v - con exposición motivos
 
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferenciasLos actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
Los actos anulables y los actos rescindibles semejanzas y diferencias
 
Sobre la nulidad civil en los contratos
Sobre la nulidad civil en los contratosSobre la nulidad civil en los contratos
Sobre la nulidad civil en los contratos
 
Codigo civil libro 5_exposicion_motivos
Codigo civil libro 5_exposicion_motivosCodigo civil libro 5_exposicion_motivos
Codigo civil libro 5_exposicion_motivos
 
Nuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosNuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicos
 
Acto jurídico
Acto jurídico Acto jurídico
Acto jurídico
 
1927 4247-1-sm
1927 4247-1-sm1927 4247-1-sm
1927 4247-1-sm
 
Clase 2 codificación en materia civil
Clase 2 codificación en materia civilClase 2 codificación en materia civil
Clase 2 codificación en materia civil
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...
LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...
LIBRO Obligaciones-y-Negocios-Juridicos-Civiles-RUBEN-ALBERTO-CONTRERAS-ORTIZ...
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Nulidad del Acto Juridico Peru

  • 1. Universidad Privada San Carlos Escuela Profesional de Derecho Tema: Nulidad del Acto Juridico Curso: Derecho Civil II
  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES  El articulo 140 del código civil, señala que para la validez de un acto jurídico se debe cumplir con los siguientes requisitos:  Agente capaz  Objeto física y jurídicamente posible.  Fin licito  Observancia de la forma prescrita  bajo sanción de nulidad.  Sin los cuales no puede producir efectos ante el derecho. Esta situación esta plasmada en el articulo V del código civil, el mismo que dispone que interesan al orden publico a las buenas costumbres
  • 4. EN EL DERECHO ROMANO - 01  Actos nulos de manera expresa.  Derecho Romano, logro su culminación por obra del emperador Justiniano en su Corpus Iuris Civilis.  Año 395 se desarrolla la teoria de las nulidades absolutas que como fuentes de expresiones:  “nullus”, “non Nullus”, “inutilis”, effectum non habet”, “pro non facto”, “non valet”.
  • 5. EN EL DERECHO ROMANO - 02 • Siglo VIII en España se dio FUEROS” que es de Derecho Floral esta es vigente aun hoy que es llamada “con fuerza de ley”. • El fuero Real que fue obra de ALONSO X, legisla sobre actos con nulidad absoluta por objeto prohibió o incapacidad de los sujetos, sin necesidad judicial.
  • 6. EN EL DERECHO CANÓNICO Estaba interesado en la moralización de las relaciones contractuales:  la buena fe en los contratos.  No tuvo aportes en materia de nulidades.
  • 7. EN EL DERECHO FRANCÉS La inexistencia distingue las categorías de las sanciones, que consisten en: • la inexistencia, cuando el acto carece de un elemento esencial, como cuando falta voluntad o se produce un error obstativo. • la Nulidad, que puede estar referida al acto nulo o al acto anulable“.
  • 8. EN EL DERECHO ALEMÁN Se usó el concepto: • La ineficacia como designación general de los negocios. • el Código Civil sólo denomina nulo al negocio jurídico cuando la falta de consecuencia jurídica. • la incapacidad y conciencia. • En la doctrina alemana no aparece el concepto de "inexistencia" el mismo que está insumido en el de la nulidad, más concretamente en el acto nulo.
  • 9. EN EL DERECHO ITALIANO La doctrina italiana tampoco no ha acogido a la figura del acto inexistente: • causa intrínseca. • causa extrínseca. En el Código Italiano de 1942 sólo se consideran la nulidad y la anulabilidad.
  • 10. EN EL DERECHO ARGENTINO- ESPAÑOL El codigo Argentino: distingue entre actos nulos (arts. 1041 a 1044) y actos anulables (arts. 1045 a 1046), los que reputan validos mientras no sean anulados. Tambien se refiere a la nulidad absoluta (art.1047) y a la nulidad relativa (art. 1048). Codigo Civil Español: art. 6.3º. “los actos contrarios a las normas imperantes y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que en ellos se establezca un efecto distinto para el caso de contravención.
  • 11. TERMINOS PARA ENTENDER LA NULIDAD INEFICACIA • La ineficacia puede deberse a la falta un “requisitos de validez” o de un “requisito de eficacia”. INVALIDEZ • Acto juridico valido es el que reúne los requisitos exigidos por la ley y carece de vicios que lo afecte; caso contrario, deviene en invalido. INEXISTENCIA • Acto juridico inexistente es aquel al cual le falta la manifestación de voluntad. • infringe normas imperativas, el orden público o las buenas costumbres (nulidad absoluta) • cuando sus requisitos esenciales adolecen de algún vicio (nulidad relativa o anulabilidad).
  • 13. DEFINICION La nulidad no está definida expresamente en el codigo. Atendiendo a las causales, se dice que el acto juridico es nulo cuando le falta algún requisito de validez (los señalados en el art. 140). Un sector de la doctrina considera que no es posible dar una definición general de nulidad, sino diciendo que el acto nulo es aquel que produce diversos respecto del acto valido y que en particular, obliga a restituir las pretensiones
  • 14. NULIDAD Y ANULABILIDAD DIFERENCIAS A los actos nulos se les denomina tambien actos con nulidad radical o nulidad absoluta, y a los anulables, actos con nulidad relativa o actos impugnables.
  • 15. ACCION DE NULIDAD En tal caso será necesario que acumule a la demanda de nulidad la de restitución de lo pagado con sus intereses y, en su caso, el pago de frutos, y si ha sufrido daños, acumulara tambien la acción de indemnización. La demanda de nulidad se tramita en la vía del proceso de conocimiento. La acción de nulidad prescribe a los diez años (art. 2001.1).
  • 17. AUTORES LOHMANN LUCA DE TENA, La nulidad, por el contrario si bien puede tener su origen en la causa, solo aparece desde quien es declarada. STOLFI, Guiseppe, manifiesta que el “Acto Juridico Nulo no produce efectos ni favorables ni perjudiciales para los interesados ni para los terceros. F. VIDAL RAMIREZ, Manifiesta que el codigo no ha incorporado en su articulado la noción del acto juridico nulo.
  • 18. Según al Artículo 220º titularidad de la acción de nulidad. Imposibilidad de confirmación. LAS PARTES: • los que han intervenido en la celebración del acto. LOS TERCEROS: • los que no han intervenido en la celebración del LOS PERJUDICADOS: (Ministerio Publico) • Quien no ha sido perjudicado ni puede serlo no es beneficiario de la acción de nulidad; así lo entiende la Jurisprudencia Suprema al establecer que “nadie puede pedir nulidad de un contrato en que no ha tomado parte ni deriva derechos o afectación alguna, por carecer de legitimación activa para ello” (Rev. N. L., T. 214, Marzo 1994);