SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEORICO
Números Aleatorios

Un número aleatorio, es un número generado sin
depender de un estado anterior o siguiente, son
totalmente diferentes. Es decir todos los números
tienen la misma probabilidad de ser elegidos.


Presentado a:
Jaime Álvarez

Presentado por:
Javier Saldaña Díaz
Andrés Quesada Peña
Julián Sánchez

01/09/2012
OBJETIVOS

Objetivo General
Tener claro el concepto de números aleatorios, identificar su función e identificar
como se generan y para que, además identificar los tipos de números aleatorios
que existen y que métodos se pueden utilizar para generarlos.



Objetivos específicos
  - Elaborar marco teórico sobre los números aleatorios con lo escrito en el
      objetivo general.
  - Buscar un método que permita generar números aleatorios por medio de un
      software.
TABLA DE CONTENIDO



OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 1
     Objetivo General .................................................................................................. 1
     Objetivos específicos ........................................................................................... 1
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
1.      Números aleatorios ..................................................................................................................... 4
     1.1. Que es un número aleatorio .......................................................................... 4
     1.2. Para que se Utilizan ...................................................................................... 4
2. Tipos ................................................................................................................................................ 5
     2.1. Computación análoga: ................................................................................. 6
     2.2. Tablas ........................................................................................................... 6
     2.3. Computación digital....................................................................................... 6
     2.4. Manual .......................................................................................................... 6
3. Usos más frecuentes ...................................................................................................................... 7
4. Generadores de Números aleatorios .............................................................................................. 7
CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 10
INTRODUCCION


En este marco teórico, se encuentra la definición clara de lo que son los números
aleatorios, para que se utilizan, el uso más frecuente que se les da, se encuentran
explicados los tipos de números aleatorios que existen y de la misma forma se
mencionan algunos métodos por los cuales se pueden seleccionar.
Los simuladores de números aleatorios son formulas y algoritmos que permiten
contribuir su uso por medio de desarrollo de aplicaciones implementadas en un
lenguaje de programación o por medio de calculadoras para calcular distintas
variables estadísticas y minimizar los rangos de error al realizar encuestas,
pruebas, generar probabilidades entre otros.
MARCO TEORICO


1. Números aleatorios

1.1. Que es un número aleatorio
Un número aleatorio, es un número generado al azar, ya sea con una formula
matemática o con la ayuda de un software que se encargue de generarlo por
medio de un algoritmo.
1
 Es un número obtenido al azar, es decir, que todo número tenga la misma
probabilidad de ser elegido y que la elección de uno no dependa de la elección del
otro. El ejemplo clásico más utilizado para generarlos es el lanzamiento repetitivo
de una moneda o dado ideal no trucado.

1.2. Para que se Utilizan
Los números aleatorios, son utilizados normalmente para representar la realidad
por medio de los modelos matemáticos, un ejemplo de números aleatorios
aplicado a la realidad, podría ser el del clima diario ya que con certeza no se sabe
cual será el clima de un día en particular. El clima de un día no depende del clima
del día anterior, por tanto la probabilidad de que llueva hoy no influye en la
probabilidad de que llueva mañana, por lo tanto si llueve hoy mañana puede
calentar o puede llover y calentar hasta tanto que salga el arcoíris. De esta forma
funcionan los números aleatorios, si sale un número x y se desea uno más la
probabilidad de que salga el mismo número será la misma en comparación con el
resto de datos que existan.

Otro claro ejemplo que se puede ver reflejado en los números aleatorios, es el de
los juegos de azar ya que el segundo lanzamiento no depende del primero, es
decir que si se lanzan dos dados la probabilidad siempre será la misma en
cualquiera de los lanzamientos (36).




1
 http://www.estadisticaparatodos.es/taller/aleatorios/aleatorios.html, Copyleft Titapg 2008, revisada 01
septiembre de 2012
Así, si cae 6 en un dado 2 en el otro
                                            como lo muestra la imagen1, la
                                            probabilidad será 2/36= 0,055
                                            Ahora si se relaciona con los números
                                            aleatorios, tendremos que:
                                            Dado 1 cae en 6
                                            Dado 2 cae en 2
                                            Por lo tanto la probabilidad que caiga 6
                                            en el dado 1 y 2 en el dado 2 sera
                                            1/36= 0.027
                                            Tenemos entonces que la probabilidad
                                            para este ejercicio en cualquiera de los
                                            casos será 1/36 = 0.027 debido a que
                                            se realizo la selección entre dado1 y
                                            dado2 y no en conjunto.
Se puede entonces decir, que la probabilidad de un número que se genera
aleatoriamente depende del total de números que haya y será la misma
probabilidad para todos, entonces si tomáramos un ejemplo con un salón de
clases donde hay 30 estudiantes. La probabilidad de que no asista un estudiante
seria 1/30= 0.033 y esta aplicaría para cualquiera de los 30 estudiantes del salón.


2. Tipos
En los números aleatorios, se pueden encontrar dos clasificaciones (números
uniformemente distribuidos y números distribuidos no uniformes) para el caso de
los no uniformes, de igual forma es necesario tomar un numero uniforme y luego
invertir la variable para que se pueda continuar con un proceso aparte, para estos
procedimientos se puede usar la distribución de Cauchy, la distribución gaussiana
o la de Bernulli. Para los uniforme mente distribuidos entonces, 2Cabe resaltar que
los generadores de números tienen unas características propias que los identifican
como tal y son:

    -   Estos tipos de números no deben caer en ciclos
    -   Las series de números generados tienen que ser reproducibles
    -   Rapidez al adquirir los números
    -   El generador como los números que este genere de procurar tener un
        almacenamiento mínimo
2
 http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/computacionestadistica/pdfs/tema3.pdf Generación de números
aletorios, revisada 02 septiembre 2012
-   Todos los números que sean generados tienen que estar uniforme mente
       distribuidos ósea que su probabilidad de salida tiene que ser la misma
   -   Todos los elementos generados tiene que ser independientes de los que
       sean generado anteriormente

A continuación veremos los tipos de métodos utilizados para generar números y
evaluaremos con que características anteriormente mencionadas están
relacionadas.

2.1. Computación análoga:
Las         series    son        obtenidas      con   medios     físicos.
Ventajas: Es muy rápido y las series que se obtienen son verdaderamente
aleatorias.
Desventajas: Las que se obtiene no se pueden repetir.

2.2. Tablas ( se pueden obtener 100000 números )

Ventajas: Las series que se obtienen se pueden reproducir nuevamente.

Desventajas: Es muy demorado y demanda mucho espacio de almacenamiento



2.3. Computación digital

Tiene una función y un valor inicial, de los cuales se generan los números
aleatoriamente Ventajas: Es rápido, las series que se obtiene se pueden repetir y
no        ocupa        mucho           espacio         de        almacenamiento.
Desventajas: Los números obtenidos dependen de los anteriores

2.4. Manual

Se puede tomar como ejemplo, lanzar un dado y realizar extracción de unas bolas
numeradas              dentro             de              una             urna.
Ventajas: Las series que se obtienen son verdaderamente aleatorias
Desventajas: Es muy lento, se necesita gran almacenamiento ya que cada serie
que se obtiene tiene que ser guardada y las series que se obtiene no se pueden
repetir
Para realizar las series nos basaremos en los métodos vistos anteriormente. Y al
nombrar generador de números aleatorios lo entenderemos como un código para
hallar las aproximaciones de números aleatorios.

3. Usos más frecuentes

Los números aleatorios siempre se utilizan todo el tiempo, sin embargo los casos
en los que más se adecuan es para realizar cálculos de integrales, cálculos de
varianza, o el calculo de la moda, calculo de errores. En estos casos se utilizan
puntos promedio y se grafican en un plano cartesiano, para posteriormente trazar
la recta que permita identificar cuales son los puntos mas cercanos y de esta
forma tener un rango y margen de error mínimo sobre el calculo que se esta
realizando a una variable.

Los números aleatorios siempre estan siendo utilizados en las aplicaciones web
con las que se interactúa todos los días, una forma de simular los números
aleatorios puede ser utilizndo javascript con el método random ().
3
 Los números aleatorios generados con JavaScript pueden ser utilizados para
infinidad de cosas en una página web. Mostrar un banner aleatorio, una cabecera
distinta, una frase, generar un código de seguridad, etc.


4. Generadores de Números aleatorios
Existen varios modelos que permiten generar números aleatorios, entre ellos
tenemos:

    -   GCL (Generadores de Congruencia Lineal)
    -   Generadores de desplazamiento de bits
    -   Generadores de Fibonacci
    -   Pruebas de aleatoriedad
    -   Cuadrados medios
    -   Distribución Exponencial
    -   Distribución Normal
    -   Aceptación y rechazo
    -   Registros desfasados

3
  http://www.holamundo.es/lenguaje/javascript/articulos/numeros-aleatorios-javascript.html Articulos de
javascript, Números aleatorios, revisado 02 septiembre 2012
Todos los modelos mencionados, permiten la generación de números aleatorios
ya sea uniformemente distribuidos o distribuidos no uniformes. Para el caso de
nosotros, veremos el método que permite generar los números aleatoriamente por
medio de javascript tomando como base el método random(), para lo cuál será
más sencillo realizar el procedimiento y su respectiva ejecución en una aplicación
web.
Este javascript, deberá generar aleatoriamente el número de acuerdo a los
paramatros que se le establezcan al inicio y ejecución del código y la compilación
del mismo.
CONCLUSIONES

  1- Siempre que se generen números aleatorios, se habla de un conjunto de
     números en un rango (1, n) en el cuál la probabilidad de que uno de esos
     números sea elegido será siempre 1/n.

  2- Los números aleatorios se utilizan todo el tiempo aplicados al mundo real,
     ya que por medio de ellos se realizan análisis probabilísticos y pruebas de
     proyectos, desarrollos de software, entre otros. Se utilizan como referencia
     para encontrar y reducir errores.


  3- Los números aleatorios, permiten que sus simuladores tengan un mejor
     rendimiento en cuanto a recursividad, comodidad, reproducibilidad,
     portabilidad, debido a su forma de ser elegidos.
BIBLIOGRAFIA


http://www.estadisticaparatodos.es/taller/aleatorios/aleatorios.html, Copyleft Titapg
2008, revisada 01 septiembre de 2012

http://www.fec.uh.cu/CUGIO/1%20acciones/Contenidos/Asignaturas%20Maestria/
Estadistica/Curso%20breve%20de%20Estad%C3%ADstica.pdf Curso breve de
estadística, Manuel Acosta, Luis Piña, Daysi Espallargas, Dpto Estadistica e
informática, Facultad Economia, Universidad de la Habana, 2008, revisado 01
septiembre 2012.

http://www.bioingenieria.edu.ar/academica/catedras/metestad/num_aleatorios.pdf
Generación de números aleatorios, Marcos Garcia, 2004, revisado 01 septiembre
2012

Modelos probabilisticis, Estadistica      y   probabilidad,   números     aleatorios,
enciclopedia encarta, 2005

Numeros aleatorios Método de Monte-Claro, Héctor Allende, Simulación 2005,
revisado 01 septiembre 2012

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/fundamentos/clases1/azar.htm  Los
números aleatorios, La clase random, clases y objetos, revisado 01 septiembre
2012

http://www.holamundo.es/lenguaje/javascript/articulos/numeros-aleatorios-
javascript.html Articulos de javascript, Números aleatorios, revisado 02 septiembre
2012

http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/computacionestadistica/pdfs/tema3.pdf
Generación de números aletorios, revisada 02 septiembre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exercise 3 3 - two linear eq two unk
Exercise 3 3 - two linear eq two unkExercise 3 3 - two linear eq two unk
Exercise 3 3 - two linear eq two unk
Edgar Mata
 
Matemáticas por competencias 03
Matemáticas por competencias 03Matemáticas por competencias 03
Matemáticas por competencias 03
Edgar Mata
 
Activ 1 1 real numbers sd2020
Activ 1 1 real numbers sd2020Activ 1 1 real numbers sd2020
Activ 1 1 real numbers sd2020
Edgar Mata
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Edgar Mata
 
Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020
Edgar Mata
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Formato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnitaFormato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnita
Edgar Mata
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
Edgar Mata
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andycruz26
 
Mp2co1towfinal
Mp2co1towfinalMp2co1towfinal
Mp2co1towfinal
Guillermo Pereyra
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosBrianith Navarro
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
Edgar Mata
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion  a los algoritmosIntroduccion  a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
alex alberto david usuga
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008jedygt
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Tania339245
 

La actualidad más candente (20)

Exercise 3 3 - two linear eq two unk
Exercise 3 3 - two linear eq two unkExercise 3 3 - two linear eq two unk
Exercise 3 3 - two linear eq two unk
 
Matemáticas por competencias 03
Matemáticas por competencias 03Matemáticas por competencias 03
Matemáticas por competencias 03
 
Niveles de confianza
Niveles de confianzaNiveles de confianza
Niveles de confianza
 
Activ 1 1 real numbers sd2020
Activ 1 1 real numbers sd2020Activ 1 1 real numbers sd2020
Activ 1 1 real numbers sd2020
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Formato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnitaFormato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnita
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Metodos Numericos
Metodos NumericosMetodos Numericos
Metodos Numericos
 
Mp2co1towfinal
Mp2co1towfinalMp2co1towfinal
Mp2co1towfinal
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
A01 cedillo 5480_1ed_ixx
A01 cedillo 5480_1ed_ixxA01 cedillo 5480_1ed_ixx
A01 cedillo 5480_1ed_ixx
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion  a los algoritmosIntroduccion  a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 

Destacado

Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaMaria Isabel Vallejo L
 
Presentación ccmc pdfsi
Presentación ccmc pdfsiPresentación ccmc pdfsi
Presentación ccmc pdfsiPaula Montiel
 
Pequeños grandes momentos j
Pequeños grandes momentos jPequeños grandes momentos j
Pequeños grandes momentos j
Leidy Urrea
 
Presentacion de LAN
Presentacion de LANPresentacion de LAN
Presentacion de LANchediringui
 
Contrastes latinos clarín
Contrastes latinos   clarínContrastes latinos   clarín
Contrastes latinos clarínpfiarquitectura
 
Protocolo terminado
Protocolo terminadoProtocolo terminado
Protocolo terminado120746
 
Yes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela Santos
Yes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela SantosYes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela Santos
Yes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela SantosNuno Vilela Santos
 
IN MEMORIAM lunes 03 junio 2013
IN MEMORIAM  lunes 03 junio 2013IN MEMORIAM  lunes 03 junio 2013
IN MEMORIAM lunes 03 junio 2013Francisco Xabichu
 
El Castigo
El CastigoEl Castigo
El Castigonorielr
 
La verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
La verdadera historia de Rachel Green_FanzineLa verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
La verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
Miguel Ventayol
 

Destacado (20)

Claves_para_una_estrategia_exitosa.
Claves_para_una_estrategia_exitosa.Claves_para_una_estrategia_exitosa.
Claves_para_una_estrategia_exitosa.
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
Access point iberico
Access point ibericoAccess point iberico
Access point iberico
 
Revolució francesa.
Revolució francesa.Revolució francesa.
Revolució francesa.
 
La caja fuerte del mundo
La caja fuerte del mundoLa caja fuerte del mundo
La caja fuerte del mundo
 
Pepito en la_escuela
Pepito en la_escuelaPepito en la_escuela
Pepito en la_escuela
 
Presentación ccmc pdfsi
Presentación ccmc pdfsiPresentación ccmc pdfsi
Presentación ccmc pdfsi
 
Pequeños grandes momentos j
Pequeños grandes momentos jPequeños grandes momentos j
Pequeños grandes momentos j
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
 
Presentacion de LAN
Presentacion de LANPresentacion de LAN
Presentacion de LAN
 
Cap01 fifa pre
Cap01 fifa preCap01 fifa pre
Cap01 fifa pre
 
Contrastes latinos clarín
Contrastes latinos   clarínContrastes latinos   clarín
Contrastes latinos clarín
 
Protocolo terminado
Protocolo terminadoProtocolo terminado
Protocolo terminado
 
Trastornos del Sueño
Trastornos del SueñoTrastornos del Sueño
Trastornos del Sueño
 
Yes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela Santos
Yes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela SantosYes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela Santos
Yes...or...No... | Ignite Aveiro | Nuno Vilela Santos
 
Leyenda 4º
Leyenda 4ºLeyenda 4º
Leyenda 4º
 
IN MEMORIAM lunes 03 junio 2013
IN MEMORIAM  lunes 03 junio 2013IN MEMORIAM  lunes 03 junio 2013
IN MEMORIAM lunes 03 junio 2013
 
El Castigo
El CastigoEl Castigo
El Castigo
 
La verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
La verdadera historia de Rachel Green_FanzineLa verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
La verdadera historia de Rachel Green_Fanzine
 

Similar a Numeros Aleatorios

Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlomarco
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
CarlosLingn1
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
tareasalvarez
 
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
JuanSilva224553
 
Numero pseudoaleatorio
Numero pseudoaleatorioNumero pseudoaleatorio
Numero pseudoaleatorioalan moreno
 
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatoriasNumeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatoriasAlberto Carranza Garcia
 
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricosGenerador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricosNorlan0987
 
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricosGenerador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricosNorlan0987
 
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos IGenerador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos INorlan0987
 
Simulacion uam
Simulacion uamSimulacion uam
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
The Math Hatter Project
 
Sistemas Numéricos 2022.pdf
Sistemas Numéricos 2022.pdfSistemas Numéricos 2022.pdf
Sistemas Numéricos 2022.pdf
AlfredoGirn1
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
SIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD IISIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD II
Charito Cortes Gordillo
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Juan Carlos Martinez Garcia
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretassergio
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretasguest553c2e
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretassergio
 

Similar a Numeros Aleatorios (20)

Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlo
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
 
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
 
Numero pseudoaleatorio
Numero pseudoaleatorioNumero pseudoaleatorio
Numero pseudoaleatorio
 
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatoriasNumeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
 
Aleato
AleatoAleato
Aleato
 
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricosGenerador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
 
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricosGenerador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
 
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos IGenerador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
 
Simulacion uam
Simulacion uamSimulacion uam
Simulacion uam
 
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
 
Sistemas Numéricos 2022.pdf
Sistemas Numéricos 2022.pdfSistemas Numéricos 2022.pdf
Sistemas Numéricos 2022.pdf
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
SIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD IISIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD II
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
 
Numeros Pseudoaleatorios
Numeros PseudoaleatoriosNumeros Pseudoaleatorios
Numeros Pseudoaleatorios
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretas
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretas
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretas
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Numeros Aleatorios

  • 1. MARCO TEORICO Números Aleatorios Un número aleatorio, es un número generado sin depender de un estado anterior o siguiente, son totalmente diferentes. Es decir todos los números tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Presentado a: Jaime Álvarez Presentado por: Javier Saldaña Díaz Andrés Quesada Peña Julián Sánchez 01/09/2012
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General Tener claro el concepto de números aleatorios, identificar su función e identificar como se generan y para que, además identificar los tipos de números aleatorios que existen y que métodos se pueden utilizar para generarlos. Objetivos específicos - Elaborar marco teórico sobre los números aleatorios con lo escrito en el objetivo general. - Buscar un método que permita generar números aleatorios por medio de un software.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 1 Objetivo General .................................................................................................. 1 Objetivos específicos ........................................................................................... 1 INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3 1. Números aleatorios ..................................................................................................................... 4 1.1. Que es un número aleatorio .......................................................................... 4 1.2. Para que se Utilizan ...................................................................................... 4 2. Tipos ................................................................................................................................................ 5 2.1. Computación análoga: ................................................................................. 6 2.2. Tablas ........................................................................................................... 6 2.3. Computación digital....................................................................................... 6 2.4. Manual .......................................................................................................... 6 3. Usos más frecuentes ...................................................................................................................... 7 4. Generadores de Números aleatorios .............................................................................................. 7 CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 9 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 10
  • 4. INTRODUCCION En este marco teórico, se encuentra la definición clara de lo que son los números aleatorios, para que se utilizan, el uso más frecuente que se les da, se encuentran explicados los tipos de números aleatorios que existen y de la misma forma se mencionan algunos métodos por los cuales se pueden seleccionar. Los simuladores de números aleatorios son formulas y algoritmos que permiten contribuir su uso por medio de desarrollo de aplicaciones implementadas en un lenguaje de programación o por medio de calculadoras para calcular distintas variables estadísticas y minimizar los rangos de error al realizar encuestas, pruebas, generar probabilidades entre otros.
  • 5. MARCO TEORICO 1. Números aleatorios 1.1. Que es un número aleatorio Un número aleatorio, es un número generado al azar, ya sea con una formula matemática o con la ayuda de un software que se encargue de generarlo por medio de un algoritmo. 1 Es un número obtenido al azar, es decir, que todo número tenga la misma probabilidad de ser elegido y que la elección de uno no dependa de la elección del otro. El ejemplo clásico más utilizado para generarlos es el lanzamiento repetitivo de una moneda o dado ideal no trucado. 1.2. Para que se Utilizan Los números aleatorios, son utilizados normalmente para representar la realidad por medio de los modelos matemáticos, un ejemplo de números aleatorios aplicado a la realidad, podría ser el del clima diario ya que con certeza no se sabe cual será el clima de un día en particular. El clima de un día no depende del clima del día anterior, por tanto la probabilidad de que llueva hoy no influye en la probabilidad de que llueva mañana, por lo tanto si llueve hoy mañana puede calentar o puede llover y calentar hasta tanto que salga el arcoíris. De esta forma funcionan los números aleatorios, si sale un número x y se desea uno más la probabilidad de que salga el mismo número será la misma en comparación con el resto de datos que existan. Otro claro ejemplo que se puede ver reflejado en los números aleatorios, es el de los juegos de azar ya que el segundo lanzamiento no depende del primero, es decir que si se lanzan dos dados la probabilidad siempre será la misma en cualquiera de los lanzamientos (36). 1 http://www.estadisticaparatodos.es/taller/aleatorios/aleatorios.html, Copyleft Titapg 2008, revisada 01 septiembre de 2012
  • 6. Así, si cae 6 en un dado 2 en el otro como lo muestra la imagen1, la probabilidad será 2/36= 0,055 Ahora si se relaciona con los números aleatorios, tendremos que: Dado 1 cae en 6 Dado 2 cae en 2 Por lo tanto la probabilidad que caiga 6 en el dado 1 y 2 en el dado 2 sera 1/36= 0.027 Tenemos entonces que la probabilidad para este ejercicio en cualquiera de los casos será 1/36 = 0.027 debido a que se realizo la selección entre dado1 y dado2 y no en conjunto. Se puede entonces decir, que la probabilidad de un número que se genera aleatoriamente depende del total de números que haya y será la misma probabilidad para todos, entonces si tomáramos un ejemplo con un salón de clases donde hay 30 estudiantes. La probabilidad de que no asista un estudiante seria 1/30= 0.033 y esta aplicaría para cualquiera de los 30 estudiantes del salón. 2. Tipos En los números aleatorios, se pueden encontrar dos clasificaciones (números uniformemente distribuidos y números distribuidos no uniformes) para el caso de los no uniformes, de igual forma es necesario tomar un numero uniforme y luego invertir la variable para que se pueda continuar con un proceso aparte, para estos procedimientos se puede usar la distribución de Cauchy, la distribución gaussiana o la de Bernulli. Para los uniforme mente distribuidos entonces, 2Cabe resaltar que los generadores de números tienen unas características propias que los identifican como tal y son: - Estos tipos de números no deben caer en ciclos - Las series de números generados tienen que ser reproducibles - Rapidez al adquirir los números - El generador como los números que este genere de procurar tener un almacenamiento mínimo 2 http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/computacionestadistica/pdfs/tema3.pdf Generación de números aletorios, revisada 02 septiembre 2012
  • 7. - Todos los números que sean generados tienen que estar uniforme mente distribuidos ósea que su probabilidad de salida tiene que ser la misma - Todos los elementos generados tiene que ser independientes de los que sean generado anteriormente A continuación veremos los tipos de métodos utilizados para generar números y evaluaremos con que características anteriormente mencionadas están relacionadas. 2.1. Computación análoga: Las series son obtenidas con medios físicos. Ventajas: Es muy rápido y las series que se obtienen son verdaderamente aleatorias. Desventajas: Las que se obtiene no se pueden repetir. 2.2. Tablas ( se pueden obtener 100000 números ) Ventajas: Las series que se obtienen se pueden reproducir nuevamente. Desventajas: Es muy demorado y demanda mucho espacio de almacenamiento 2.3. Computación digital Tiene una función y un valor inicial, de los cuales se generan los números aleatoriamente Ventajas: Es rápido, las series que se obtiene se pueden repetir y no ocupa mucho espacio de almacenamiento. Desventajas: Los números obtenidos dependen de los anteriores 2.4. Manual Se puede tomar como ejemplo, lanzar un dado y realizar extracción de unas bolas numeradas dentro de una urna. Ventajas: Las series que se obtienen son verdaderamente aleatorias Desventajas: Es muy lento, se necesita gran almacenamiento ya que cada serie que se obtiene tiene que ser guardada y las series que se obtiene no se pueden repetir
  • 8. Para realizar las series nos basaremos en los métodos vistos anteriormente. Y al nombrar generador de números aleatorios lo entenderemos como un código para hallar las aproximaciones de números aleatorios. 3. Usos más frecuentes Los números aleatorios siempre se utilizan todo el tiempo, sin embargo los casos en los que más se adecuan es para realizar cálculos de integrales, cálculos de varianza, o el calculo de la moda, calculo de errores. En estos casos se utilizan puntos promedio y se grafican en un plano cartesiano, para posteriormente trazar la recta que permita identificar cuales son los puntos mas cercanos y de esta forma tener un rango y margen de error mínimo sobre el calculo que se esta realizando a una variable. Los números aleatorios siempre estan siendo utilizados en las aplicaciones web con las que se interactúa todos los días, una forma de simular los números aleatorios puede ser utilizndo javascript con el método random (). 3 Los números aleatorios generados con JavaScript pueden ser utilizados para infinidad de cosas en una página web. Mostrar un banner aleatorio, una cabecera distinta, una frase, generar un código de seguridad, etc. 4. Generadores de Números aleatorios Existen varios modelos que permiten generar números aleatorios, entre ellos tenemos: - GCL (Generadores de Congruencia Lineal) - Generadores de desplazamiento de bits - Generadores de Fibonacci - Pruebas de aleatoriedad - Cuadrados medios - Distribución Exponencial - Distribución Normal - Aceptación y rechazo - Registros desfasados 3 http://www.holamundo.es/lenguaje/javascript/articulos/numeros-aleatorios-javascript.html Articulos de javascript, Números aleatorios, revisado 02 septiembre 2012
  • 9. Todos los modelos mencionados, permiten la generación de números aleatorios ya sea uniformemente distribuidos o distribuidos no uniformes. Para el caso de nosotros, veremos el método que permite generar los números aleatoriamente por medio de javascript tomando como base el método random(), para lo cuál será más sencillo realizar el procedimiento y su respectiva ejecución en una aplicación web. Este javascript, deberá generar aleatoriamente el número de acuerdo a los paramatros que se le establezcan al inicio y ejecución del código y la compilación del mismo.
  • 10. CONCLUSIONES 1- Siempre que se generen números aleatorios, se habla de un conjunto de números en un rango (1, n) en el cuál la probabilidad de que uno de esos números sea elegido será siempre 1/n. 2- Los números aleatorios se utilizan todo el tiempo aplicados al mundo real, ya que por medio de ellos se realizan análisis probabilísticos y pruebas de proyectos, desarrollos de software, entre otros. Se utilizan como referencia para encontrar y reducir errores. 3- Los números aleatorios, permiten que sus simuladores tengan un mejor rendimiento en cuanto a recursividad, comodidad, reproducibilidad, portabilidad, debido a su forma de ser elegidos.
  • 11. BIBLIOGRAFIA http://www.estadisticaparatodos.es/taller/aleatorios/aleatorios.html, Copyleft Titapg 2008, revisada 01 septiembre de 2012 http://www.fec.uh.cu/CUGIO/1%20acciones/Contenidos/Asignaturas%20Maestria/ Estadistica/Curso%20breve%20de%20Estad%C3%ADstica.pdf Curso breve de estadística, Manuel Acosta, Luis Piña, Daysi Espallargas, Dpto Estadistica e informática, Facultad Economia, Universidad de la Habana, 2008, revisado 01 septiembre 2012. http://www.bioingenieria.edu.ar/academica/catedras/metestad/num_aleatorios.pdf Generación de números aleatorios, Marcos Garcia, 2004, revisado 01 septiembre 2012 Modelos probabilisticis, Estadistica y probabilidad, números aleatorios, enciclopedia encarta, 2005 Numeros aleatorios Método de Monte-Claro, Héctor Allende, Simulación 2005, revisado 01 septiembre 2012 http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/fundamentos/clases1/azar.htm Los números aleatorios, La clase random, clases y objetos, revisado 01 septiembre 2012 http://www.holamundo.es/lenguaje/javascript/articulos/numeros-aleatorios- javascript.html Articulos de javascript, Números aleatorios, revisado 02 septiembre 2012 http://wwwdi.ujaen.es/asignaturas/computacionestadistica/pdfs/tema3.pdf Generación de números aletorios, revisada 02 septiembre 2012