SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

1.   Para el número 9 365 412 806 escribo qué dígito está en la posición de las:
          a. Centenas.
          b. Decenas de mil.
          c. Unidades de millón.
          d. Unidades de mil de millón.
2.   Escribo, para cada literal, dos números en donde el dígito 7 ocupe cada una de las siguientes
     posiciones:
          a. Unidades de mil.
          b. Centenas .de millón.
          c. Decenas.
3.   Escribir en números las siguientes cantidades.
          a. Setenta y cuatro mil doscientos treinta y tres.
          b. Un millón sesenta.
          c. Nueve mil quinientos dos millones.
          d. Quinientos doce mil.
          e. Seiscientos cuarenta y tres mil uno.
          f. Doce millones tres mil siete.
4.   Escribo numerales que cumplan las dos condiciones dadas.
          a. Los dígitos de las unidades y las cente nas son iguales.
          b. La cifra de las decenas corresponde a la suma de los dígitos de las unidades y las centenas.
5.   ¿Cuál es el menor número que se puede formar con tres cifras distintas?
6.   ¿Cuál es el mayor número que se puede formar con cinco cifras distintas?
7.   Se tiene el número 83. ¿Cuántas veces aumenta el valor representado por el 8 cuando entre los dos
     dígitos se escribe:
          a. un cero?
          b. dos ceros?
          c. Cuatro ceros?
8.   Dados los dígitos 7, 2, 8, 5 escribo, con todos ellos, el numeral más grande y el más pequeño
     posibles.
9.   Dado el numeral 947, ¿cuántas veces au menta la cantidad representada por el 9 si se escribe un cero
     entre:
          a. 4 y 7?
          b. 9 y 4?
          c. ¿Qué dígitos cambian su valor en los casos a. y b.?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas
Paola Ganan
 
Guía nro. 1 excel
Guía nro. 1  excelGuía nro. 1  excel
Guía nro. 1 excel
minsa1
 
Tema 1 mario
Tema 1 marioTema 1 mario
Tema 1 mario
irenitabernal
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
Ana Puentes
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Estimac errores blog
Estimac errores blogEstimac errores blog
Estimac errores blog
Marta Martín
 
Diagrama1
Diagrama1Diagrama1
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
Diana Ramírez
 
Tema 3:Potenciasy raízes cuadradas
Tema 3:Potenciasy raízes cuadradasTema 3:Potenciasy raízes cuadradas
Tema 3:Potenciasy raízes cuadradas
tiorre
 
Sumador finalizado
Sumador finalizadoSumador finalizado
Sumador finalizado
Dali Yulian Glez
 
Valorpocisional
ValorpocisionalValorpocisional
Valorpocisional
valeskadelasmercedes
 
Sistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicionalSistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicional
Paulina Hernandez
 
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada
Tema 3: Potencias y raíz cuadradaTema 3: Potencias y raíz cuadrada
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada
virolivares2003
 
Trabajo practico 6 Federica Feler
Trabajo practico 6 Federica FelerTrabajo practico 6 Federica Feler
Trabajo practico 6 Federica Feler
felerfederica
 
Guia de patrones
Guia de patronesGuia de patrones
Guia de patrones
menita catalan
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
marcooca24
 
Programación de matemáticas
Programación de matemáticas Programación de matemáticas
Programación de matemáticas
Lin G'mez Mesino
 
Multiplicación Árabe
Multiplicación ÁrabeMultiplicación Árabe
Multiplicación Árabe
nosolomates
 
Sistmeas nenf
Sistmeas nenfSistmeas nenf
Sistmeas nenf
ElvizG
 
Unidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números ComplejosUnidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números Complejos
María del Valle Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas
 
Guía nro. 1 excel
Guía nro. 1  excelGuía nro. 1  excel
Guía nro. 1 excel
 
Tema 1 mario
Tema 1 marioTema 1 mario
Tema 1 mario
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
 
Estimac errores blog
Estimac errores blogEstimac errores blog
Estimac errores blog
 
Diagrama1
Diagrama1Diagrama1
Diagrama1
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
 
Tema 3:Potenciasy raízes cuadradas
Tema 3:Potenciasy raízes cuadradasTema 3:Potenciasy raízes cuadradas
Tema 3:Potenciasy raízes cuadradas
 
Sumador finalizado
Sumador finalizadoSumador finalizado
Sumador finalizado
 
Valorpocisional
ValorpocisionalValorpocisional
Valorpocisional
 
Sistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicionalSistemas de numeración no posicional
Sistemas de numeración no posicional
 
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada
Tema 3: Potencias y raíz cuadradaTema 3: Potencias y raíz cuadrada
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada
 
Trabajo practico 6 Federica Feler
Trabajo practico 6 Federica FelerTrabajo practico 6 Federica Feler
Trabajo practico 6 Federica Feler
 
Guia de patrones
Guia de patronesGuia de patrones
Guia de patrones
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Programación de matemáticas
Programación de matemáticas Programación de matemáticas
Programación de matemáticas
 
Multiplicación Árabe
Multiplicación ÁrabeMultiplicación Árabe
Multiplicación Árabe
 
Sistmeas nenf
Sistmeas nenfSistmeas nenf
Sistmeas nenf
 
Unidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números ComplejosUnidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números Complejos
 

Destacado

Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Rodrigo Palomino
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Tabla de base 4
Tabla de base 4Tabla de base 4
Tabla de base 4
marceluni
 
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeraciónEjercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeración
Luis Florez Luis Florez
 
Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
Rodrigo Palomino
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
Rodrigo Palomino
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Rodrigo Palomino
 
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés CompuestoTaller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
kumarcabrera
 
Transformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioTransformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binario
Evelyn Ruiz Zambrano
 
Numeración no decimal
Numeración no decimalNumeración no decimal
Numeración no decimal
JENNER HUAMAN
 
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1   unidades y sistemas numericosGuia taller no. 1   unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Efren Roldan
 
5 Operaciones En Otras Bases
5  Operaciones En Otras Bases5  Operaciones En Otras Bases
5 Operaciones En Otras Bases
Alfa Velásquez Espinoza
 
Sistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalSistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimal
Juliana_Vergara
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Alex Vasquez
 
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,HexadecimalEjercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeraciónConversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
bladimirmora
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De Numeracion
elvismarcial
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
montoyaaguilar
 
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binarioEjercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binarioAlEjita Suarez
 

Destacado (20)

Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Tabla de base 4
Tabla de base 4Tabla de base 4
Tabla de base 4
 
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeraciónEjercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeración
 
Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés CompuestoTaller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
 
Transformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioTransformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binario
 
Numeración no decimal
Numeración no decimalNumeración no decimal
Numeración no decimal
 
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1   unidades y sistemas numericosGuia taller no. 1   unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
 
5 Operaciones En Otras Bases
5  Operaciones En Otras Bases5  Operaciones En Otras Bases
5 Operaciones En Otras Bases
 
Sistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalSistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimal
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
 
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,HexadecimalEjercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
 
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeraciónConversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
 
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binarioEjercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
 

Similar a Taller de sistema de numeración decimal2

Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
judithantonieta
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
manufg987
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
Isabella G.B
 
07
0707
Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5
Mª Lorca
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
SusanaPereiraGonzlez
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
andres cuellar
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
Ma Elena Hernandez
 
Laboratorio 5° 10.03.14
Laboratorio 5° 10.03.14Laboratorio 5° 10.03.14
Laboratorio 5° 10.03.14
María Angela Barrientos Saldivia
 
Agenda de aula de septimo. 3 periodo.
Agenda de aula  de septimo. 3 periodo.Agenda de aula  de septimo. 3 periodo.
Agenda de aula de septimo. 3 periodo.
ricardobravopinto
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Maria Jose Guzman Santos
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Patricia Monsalvez Jara
 
07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
Alejandro Pineda
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
Christian Infante
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
Christian Infante
 
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidadAnexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Isabel Lozano
 
matematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdfmatematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdf
Jeannette Cañuta
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
JENNER HUAMAN
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación

Similar a Taller de sistema de numeración decimal2 (20)

Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 
07
0707
07
 
Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
 
Laboratorio 5° 10.03.14
Laboratorio 5° 10.03.14Laboratorio 5° 10.03.14
Laboratorio 5° 10.03.14
 
Agenda de aula de septimo. 3 periodo.
Agenda de aula  de septimo. 3 periodo.Agenda de aula  de septimo. 3 periodo.
Agenda de aula de septimo. 3 periodo.
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
 
07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidadAnexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
 
matematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdfmatematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdf
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Más de Rodrigo Palomino

Minimo Común Múltiplo
Minimo Común MúltiploMinimo Común Múltiplo
Minimo Común Múltiplo
Rodrigo Palomino
 
Máximo Común Divisor
Máximo Común DivisorMáximo Común Divisor
Máximo Común Divisor
Rodrigo Palomino
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
Cuartiles
CuartilesCuartiles
Cuartiles
Rodrigo Palomino
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
Rodrigo Palomino
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Anualidades y Amortización
Anualidades y AmortizaciónAnualidades y Amortización
Anualidades y Amortización
Rodrigo Palomino
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
Rodrigo Palomino
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
Rodrigo Palomino
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Rodrigo Palomino
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
Rodrigo Palomino
 

Más de Rodrigo Palomino (18)

Minimo Común Múltiplo
Minimo Común MúltiploMinimo Común Múltiplo
Minimo Común Múltiplo
 
Máximo Común Divisor
Máximo Común DivisorMáximo Común Divisor
Máximo Común Divisor
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
 
Cuartiles
CuartilesCuartiles
Cuartiles
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Anualidades y Amortización
Anualidades y AmortizaciónAnualidades y Amortización
Anualidades y Amortización
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
 

Taller de sistema de numeración decimal2

  • 1. TALLER DE SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Para el número 9 365 412 806 escribo qué dígito está en la posición de las: a. Centenas. b. Decenas de mil. c. Unidades de millón. d. Unidades de mil de millón. 2. Escribo, para cada literal, dos números en donde el dígito 7 ocupe cada una de las siguientes posiciones: a. Unidades de mil. b. Centenas .de millón. c. Decenas. 3. Escribir en números las siguientes cantidades. a. Setenta y cuatro mil doscientos treinta y tres. b. Un millón sesenta. c. Nueve mil quinientos dos millones. d. Quinientos doce mil. e. Seiscientos cuarenta y tres mil uno. f. Doce millones tres mil siete. 4. Escribo numerales que cumplan las dos condiciones dadas. a. Los dígitos de las unidades y las cente nas son iguales. b. La cifra de las decenas corresponde a la suma de los dígitos de las unidades y las centenas. 5. ¿Cuál es el menor número que se puede formar con tres cifras distintas? 6. ¿Cuál es el mayor número que se puede formar con cinco cifras distintas? 7. Se tiene el número 83. ¿Cuántas veces aumenta el valor representado por el 8 cuando entre los dos dígitos se escribe: a. un cero? b. dos ceros? c. Cuatro ceros? 8. Dados los dígitos 7, 2, 8, 5 escribo, con todos ellos, el numeral más grande y el más pequeño posibles. 9. Dado el numeral 947, ¿cuántas veces au menta la cantidad representada por el 9 si se escribe un cero entre: a. 4 y 7? b. 9 y 4? c. ¿Qué dígitos cambian su valor en los casos a. y b.?