SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
1
Nutrición en el
ser Humano.
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
2
Índice:
Introducción…………………
Carbohidratos………………..
Lípidos……………..
Proteínas…………
Contenido calórico y nutritivo de los alimentos………………….
Requerimiento nutricional y energético……………….
Índice masa corporal……………………
Alimentación sana y equilibrada…………….
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
3
Introducción:
En este trabajo podemos comprender y conocer más acerca de la
nutrición de los seres humanos y las formas adecuadas para
alimentarse y prevenir enfermedades que dañen nuestra salud y
provoque ciertos riegos.
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
4
Los alimentos son mezclas de moléculas orgánicas e inorgánicas,
denominadas nutrientes. Un nutriente es un producto químico
procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para
realizar sus funciones vitales. Los nutrientes son 6: proteínas,
carbohidratos, lípidos, vitaminas, sales minerales y agua
En los alimentos podemos encontrar una diversidad de nutrientes,
cada uno con una función específica. Algunos nutrientes son:
Carbohidratos
Proporcionan energía de forma rápida a las células. Se encuentran
principalmente en el azúcar, pastas, arroz, pan, entre otros
alimentos.
http://2.bp.blogspot.com/-HUvtUy2k4AE/Ta3C6hRQoMI/AAAAAAAAABk/-rWSCP6sZg4/s1600/carbohidratos.jpg
Lípidos
Forman parte de la estructura de las células y constituyen una
reserva de energía. Se encuentran en los aceites vegetales (de oliva,
girasol, maíz) y en las grasas animales(Tocino, mantequilla, queso)
http://www.profesorenlinea.cl/imagenciencias/lipidos006.jpg
Proteínas
Forman parte de las estructuras celulares. Podemos obtener
proteínas de alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos) y
de origen vegetal.
http://alimentosproteinas.com/img-alimentosproteinas.com/alimentos-
proteinas.jpg
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
5
Contenido calórico y nutritivo de los alimentos
Los alimentos se diferencian en su contenido nutritivo y su
contenido calórico. El contenido nutritivo corresponde al tipo y
cantidad de nutrientes que los alimentos poseen, mientras que el
contenido calórico está relacionado con la cantidad de energíaque
aportan y depende, a su vez, de la cantidad de kilocalorías que
suministra cada uno de los nutrientes que lo componen.
http://blogs.grupojoly.com/komo-como/files/2011/12/jpg_Raciones_fast_food_y_valor_calorico-
a1fb7.jpg
Requerimientos nutricionales y energéticos
Todas las actividades que realiza nuestro organismo son producto
del trabajo celular, por lo que las células requieren un aporte
constante de energía para funcionar correctamente.
Elrequerimiento energético de una persona corresponde a la
cantidad de energíaque necesita diariamente y está relacionado
con las características de cada individuo. La cantidad y tipo de
nutrientes requeridos depende de diferentes factores. Estos se
describen a continuación:
http://www.nestle.es/nutricion/userfiles/image/articulos/2.3.1_img.jpg
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
6
Edad: las personas de mayor edad requieren un menor aporte
energéticodebido a su bajo gasto energético, en comparación con
un adolescente cuyogasto energético es mayor.
Sexo: los hombres tienen un mayor requerimiento energético que
las mujeres.
Actividad física: una persona activa físicamente requiere mayor
consumo de carbohidratos que una con poca actividad.
Para decidir qué alimentos incorporar en nuestra dieta, debemos
considerar la cantidad de kilocalorías que consumimos, la cual
depende de nuestro metabolismo
Índice masa corporal
El sobrepeso es uno de los efectos del consumo excesivo de
alimentos ricos en carbohidratos y lípidos. Además, este trastorno
alimenticio se relaciona con un aumento de la ingesta de caloríasen
relación al gasto energético, es decir, lapersona consume más
calorías de las que gasta. ¿Cómo saber si estás con sobrepeso o
pesas menos de lo que deberías pesar?
Se ha propuesto una forma de evaluar la masa de las personas a
través del Índice de Masa Corporal (IMC).
http://77aprendersalsa.files.wordpress.com/2012/07/indice-de-masa-corporal.jpg
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
7
Alimentación sana y equilibrada
Es difícil generalizar respecto de cuánto alimento debemos
consumir los seres humanos. No obstante, es evidente que hay
ciertos nutrientes que debemos consumir en mayores cantidades
que otros. Por este motivo, la OMS constantemente investiga este
tema y propone formas de asegurar una dieta equilibrada usa un
esquema denominado pirámide alimentaria. Esta pirámide nos
indica las proporciones relativas de alimentos que deberíamos
consumir
http://www.blogmedicina.com/wp-content/uploads/2010/01/Plato_buen_comer01.jpg
Nombre: Camila Cifuentes
Curso: 8ºb
Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología
8
Conclusión: Bueno espero que te haya gustado mi trabajo y que
hayas aprendido y comprendí el tema que se dio a conocer espero
que esto te haya ayudado gracias .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
lauracamila3029
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Richard Nieto
 
Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.
Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.
Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.
drasan
 
Dieta balanceada
Dieta  balanceadaDieta  balanceada
Dieta balanceada
FALON HERMINIA MAYTA CHOQUE
 
La nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentaciónLa nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentación
GaiLiN
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
guest7a81ac4
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
UCLM
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIONALIMENTACIÓN Y NUTRICION
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
noemirositissssss
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Amanda Sofía Peñaranda Cortez
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
El plato del bien comer
El plato del bien comer El plato del bien comer
El plato del bien comer
Blanca Fernandez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
tano1990
 
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
areaciencias
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
JavieraNorambuena2013
 
La dieta
La dietaLa dieta
Nutricion y Salud
Nutricion y SaludNutricion y Salud
Nutricion y Salud
domicfp
 

La actualidad más candente (20)

La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.
Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.
Importancia De La NutricóN Para La Vida Y La Salud.
 
Dieta balanceada
Dieta  balanceadaDieta  balanceada
Dieta balanceada
 
La nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentaciónLa nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentación
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIONALIMENTACIÓN Y NUTRICION
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
El plato del bien comer
El plato del bien comer El plato del bien comer
El plato del bien comer
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
 
Nutricion y Salud
Nutricion y SaludNutricion y Salud
Nutricion y Salud
 

Destacado

Cami 5
Cami 5Cami 5
Cami 3
Cami 3Cami 3
Cam i4
Cam i4Cam i4
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
KarlaEnriquez11
 
Teorías Científicas
Teorías Científicas Teorías Científicas
Teorías Científicas
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N°2
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
KarlaEnriquez11
 
Cami 2
Cami 2Cami 2
Cami 1
Cami 1Cami 1
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N
Ensayo NEnsayo N
Ensayo N
KarlaEnriquez11
 

Destacado (11)

Cami 5
Cami 5Cami 5
Cami 5
 
Cami 3
Cami 3Cami 3
Cami 3
 
Cam i4
Cam i4Cam i4
Cam i4
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Teorías Científicas
Teorías Científicas Teorías Científicas
Teorías Científicas
 
Ensayo N°2
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
 
Cami 2
Cami 2Cami 2
Cami 2
 
Cami 1
Cami 1Cami 1
Cami 1
 
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo N
Ensayo NEnsayo N
Ensayo N
 

Similar a Nutrición en el ser humano

Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
camilafenty2
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
camilafenty2
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
camilafenty2
 
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaolaPortafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Paito Maigua
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Maria Cristina Tapia Romero
 
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies SuelAlimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
a arg
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
Jez
 
Qué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutriciónQué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutrición
Jessi Tolkien
 
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
asj87
 
El índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierataEl índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierata
Alvaro Daniel Vargas Calle
 
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutriciónTema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
malinux08
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
malinux08
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
malinux08
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
profegusbio
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informatica
ministerio de educacion y ciencia
 
Nutrición en ser Humano
Nutrición en ser HumanoNutrición en ser Humano
Nutrición en ser Humano
javieranorambuena15789
 
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
JavieraNorambuena2013
 
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
JavieraNorambuena2013
 

Similar a Nutrición en el ser humano (20)

Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaolaPortafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
Portafolio salud alimentaria unidad uno maiguamullopaola
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies SuelAlimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Qué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutriciónQué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutrición
 
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
NUTRICION DEPORTIVA ( NUTRIMOND )
 
El índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierataEl índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierata
 
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutriciónTema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutrición
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informatica
 
Nutrición en ser Humano
Nutrición en ser HumanoNutrición en ser Humano
Nutrición en ser Humano
 
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
 
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
 

Más de KarlaEnriquez11

Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N°8
Ensayo N°8Ensayo N°8
Ensayo N°8
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N°7
Ensayo N°7Ensayo N°7
Ensayo N°7
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 8
Ensayo 8Ensayo 8
Ensayo 8
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Lfdkflñ}
Lfdkflñ}Lfdkflñ}
Lfdkflñ}
KarlaEnriquez11
 
Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02
KarlaEnriquez11
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
KarlaEnriquez11
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
KarlaEnriquez11
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 7
Ensayo  7Ensayo  7
Ensayo 7
KarlaEnriquez11
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
KarlaEnriquez11
 
Ensayo simce 7
Ensayo simce 7Ensayo simce 7
Ensayo simce 7
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N°6
Ensayo N°6Ensayo N°6
Ensayo N°6
KarlaEnriquez11
 
Ensayo6
Ensayo6 Ensayo6
Ensayo6
KarlaEnriquez11
 

Más de KarlaEnriquez11 (20)

Gráfico
GráficoGráfico
Gráfico
 
Grafico
GraficoGrafico
Grafico
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayo N°8
Ensayo N°8Ensayo N°8
Ensayo N°8
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo N°7
Ensayo N°7Ensayo N°7
Ensayo N°7
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 8
Ensayo 8Ensayo 8
Ensayo 8
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Lfdkflñ}
Lfdkflñ}Lfdkflñ}
Lfdkflñ}
 
Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Ensayo 7
Ensayo  7Ensayo  7
Ensayo 7
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Ensayo simce 7
Ensayo simce 7Ensayo simce 7
Ensayo simce 7
 
Ensayo N°6
Ensayo N°6Ensayo N°6
Ensayo N°6
 
Ensayo6
Ensayo6 Ensayo6
Ensayo6
 

Nutrición en el ser humano

  • 1. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 1 Nutrición en el ser Humano.
  • 2. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 2 Índice: Introducción………………… Carbohidratos……………….. Lípidos…………….. Proteínas………… Contenido calórico y nutritivo de los alimentos…………………. Requerimiento nutricional y energético………………. Índice masa corporal…………………… Alimentación sana y equilibrada…………….
  • 3. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 3 Introducción: En este trabajo podemos comprender y conocer más acerca de la nutrición de los seres humanos y las formas adecuadas para alimentarse y prevenir enfermedades que dañen nuestra salud y provoque ciertos riegos.
  • 4. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 4 Los alimentos son mezclas de moléculas orgánicas e inorgánicas, denominadas nutrientes. Un nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales. Los nutrientes son 6: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, sales minerales y agua En los alimentos podemos encontrar una diversidad de nutrientes, cada uno con una función específica. Algunos nutrientes son: Carbohidratos Proporcionan energía de forma rápida a las células. Se encuentran principalmente en el azúcar, pastas, arroz, pan, entre otros alimentos. http://2.bp.blogspot.com/-HUvtUy2k4AE/Ta3C6hRQoMI/AAAAAAAAABk/-rWSCP6sZg4/s1600/carbohidratos.jpg Lípidos Forman parte de la estructura de las células y constituyen una reserva de energía. Se encuentran en los aceites vegetales (de oliva, girasol, maíz) y en las grasas animales(Tocino, mantequilla, queso) http://www.profesorenlinea.cl/imagenciencias/lipidos006.jpg Proteínas Forman parte de las estructuras celulares. Podemos obtener proteínas de alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos) y de origen vegetal. http://alimentosproteinas.com/img-alimentosproteinas.com/alimentos- proteinas.jpg
  • 5. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 5 Contenido calórico y nutritivo de los alimentos Los alimentos se diferencian en su contenido nutritivo y su contenido calórico. El contenido nutritivo corresponde al tipo y cantidad de nutrientes que los alimentos poseen, mientras que el contenido calórico está relacionado con la cantidad de energíaque aportan y depende, a su vez, de la cantidad de kilocalorías que suministra cada uno de los nutrientes que lo componen. http://blogs.grupojoly.com/komo-como/files/2011/12/jpg_Raciones_fast_food_y_valor_calorico- a1fb7.jpg Requerimientos nutricionales y energéticos Todas las actividades que realiza nuestro organismo son producto del trabajo celular, por lo que las células requieren un aporte constante de energía para funcionar correctamente. Elrequerimiento energético de una persona corresponde a la cantidad de energíaque necesita diariamente y está relacionado con las características de cada individuo. La cantidad y tipo de nutrientes requeridos depende de diferentes factores. Estos se describen a continuación: http://www.nestle.es/nutricion/userfiles/image/articulos/2.3.1_img.jpg
  • 6. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 6 Edad: las personas de mayor edad requieren un menor aporte energéticodebido a su bajo gasto energético, en comparación con un adolescente cuyogasto energético es mayor. Sexo: los hombres tienen un mayor requerimiento energético que las mujeres. Actividad física: una persona activa físicamente requiere mayor consumo de carbohidratos que una con poca actividad. Para decidir qué alimentos incorporar en nuestra dieta, debemos considerar la cantidad de kilocalorías que consumimos, la cual depende de nuestro metabolismo Índice masa corporal El sobrepeso es uno de los efectos del consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos y lípidos. Además, este trastorno alimenticio se relaciona con un aumento de la ingesta de caloríasen relación al gasto energético, es decir, lapersona consume más calorías de las que gasta. ¿Cómo saber si estás con sobrepeso o pesas menos de lo que deberías pesar? Se ha propuesto una forma de evaluar la masa de las personas a través del Índice de Masa Corporal (IMC). http://77aprendersalsa.files.wordpress.com/2012/07/indice-de-masa-corporal.jpg
  • 7. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 7 Alimentación sana y equilibrada Es difícil generalizar respecto de cuánto alimento debemos consumir los seres humanos. No obstante, es evidente que hay ciertos nutrientes que debemos consumir en mayores cantidades que otros. Por este motivo, la OMS constantemente investiga este tema y propone formas de asegurar una dieta equilibrada usa un esquema denominado pirámide alimentaria. Esta pirámide nos indica las proporciones relativas de alimentos que deberíamos consumir http://www.blogmedicina.com/wp-content/uploads/2010/01/Plato_buen_comer01.jpg
  • 8. Nombre: Camila Cifuentes Curso: 8ºb Asignatura: Ciencias, Tecnología, Taller educación tecnología 8 Conclusión: Bueno espero que te haya gustado mi trabajo y que hayas aprendido y comprendí el tema que se dio a conocer espero que esto te haya ayudado gracias .