SlideShare una empresa de Scribd logo
Karina Joseline Méndez Sánchez

                                        Licenciatura en Mercadotecnia internacional

                                                                                 A5

                                                              20 de agosto del 2012



“Nutrición coma inteligencia”

El tema del que trata el texto es de como infiere lo que consumimos en nuestra
actividad cerebral.

El propósito del autor es dar a conocer los efectos benéficos y perjudiciales de los
alimentos que consumimos como las proteínas, hidratos de carbono, grasas,
vitaminas y minerales en el rendimiento cerebral.

El texto se divide en la primera parte comienza con la introducción hacia el tema
de que va a tratar el capitulo (pag.47 y 48), la segunda parte habla de las
propiedades de los aminoácidos, cuales son (pag. 48), la tercera parte explica
como ayudan las proteínas y que contienen la tirosina (pag. 49 a 52), la cuarta
parte trata de los hidratos de carbono de que pueden perjudicar el rendimiento del
cerebro, ayudan a relajar y estimulan a las personas con TAE (pag.52 a 55), la
quinta parte explica las diferentes vitaminas, sus beneficios, que ayudan al
rendimiento del cerebro y a reducir enfermedades (pag. 56 a 59), la sexta y ultima
menciona las grasas sus funciones y beneficios.

Las ideas principales que se identifican en el texto son las siguientes:

   1. El cerebro utiliza la tirosina para elaborar neurotransmisores.(pag 48,
      párrafo 2)
   2. En el cerebro hay dos aminoácidos la tirosina y la dopamina cuya misión es
      fundamental para el pensamiento, reflejo, memoria de largo plazo y la
      sensación de alerta y control (pag.48, párrafo 2).
   3. Una taza de café con cafeína por la mañana puede mantener la actividad
      cerebral por un máximo de 6 horas pero también la cafeína en dosis
      excesivas puede repercutir negativamente sobre el rendimiento mental
      (pag.50, párrafo 1).
   4. La tirosina es muy fuerte y puede llegar a superar los efectos del estrés
      (pag.50, párrafo 7).
   5. Los efectos de los hidratos de carbono son mayores en las personas
      pasadas de los 40 años de edad, perjudican el rendimiento mental y

                                          1
pueden disminuir la actividad del cerebro ya que ayudan a relajar (pag.53,
       párrafo 1).
   6. La ingestión de hidratos de carbono ayudan a las personas con TAE y
       ayudan a relajar (pag.54, párrafo 3).
   7. Pueden aumentar la dinámica mental determinadas vitaminas,
       especialmente la vitamina B (pag.57, párrafo 1).
   8. La vitamina B1, B2 y B3 se emplean para convertir hidratos de carbono y
       proteínas energía mental y la B12 forma y repara los tejidos cerebrales. El
       acido fólico y la biotina procesan proteínas o grasas y el pantoteno las usa
       (pag.58 y 59, párrafo 2).
   9. La vitamina C dice el doctor Mark ayuda al proceso del pensamiento
       (pag.59, párrafo 4).
   10. El doctor chopra propone 8 métodos para el dialogo entre el cuerpo y la
       mente (pag.60 y 61, párrafo 3).
   11. Los minerales son fundamentales para el cerebro como las vitaminas
       necesarios para una función enzimática que capacitan para recordar,
       pensar y sentir emociones (pag.63, párrafo 4).
   12. Los oligoelementos cumplen con el mantenimiento de habilidades como la
       tensión, la percepción, la memoria y el funcionamiento espacial y motor
       (pag.65, párrafo 2).
   13. Si se toma más hierro mejorara la capacidad de memoria y calculo (pag.65,
       párrafo 2).
   14. Los estudios científicos indican que las dietas ricas en grasas no saturadas
       disminuyen la capacidad de pensar y las dietas ricas en grasas no
       saturadas tienden a potenciar las actitudes mentales (pag.67, párrafo 1).

El autor no concluye ya que solo se muestra un capitulo del libro.

Mi conclusión y reflexión es que para un buen funcionamiento del cerebro y sus
habilidades hay que comer de todo pero sin excedernos en definitiva como lo dice
en lo escrito el alimento es para la mente.

Bibliografía

Michaud, Ellen (1992) El Gran libro de la dinámica mental. Editorial Barcelona:
Martínez Roca.




                                          2

Más contenido relacionado

Destacado

Esto se llama PELIGRO!
Esto se llama PELIGRO!Esto se llama PELIGRO!
Esto se llama PELIGRO!
Luis Reyes C.
 
Memorando de Deus
Memorando de DeusMemorando de Deus
Memorando de Deus
evangelismo emslides
 
Auditorias y crisis
Auditorias y crisisAuditorias y crisis
Auditorias y crisis
Anastasia Martin
 
Tra
TraTra
Cuando empezamos a conocernos
Cuando empezamos a conocernosCuando empezamos a conocernos
Cuando empezamos a conocernos
Carly Santofimio
 
Feliz aniversário Fuskão
Feliz aniversário FuskãoFeliz aniversário Fuskão
Feliz aniversário Fuskão
evangelismo emslides
 
Como guardar archivo
Como guardar archivoComo guardar archivo
Como guardar archivo
alisfer_13
 
Virtualidad sara blog Bogger
Virtualidad sara blog BoggerVirtualidad sara blog Bogger
Virtualidad sara blog Bogger
saragomitaz
 
El Dinero - Folleto #3
El Dinero - Folleto #3El Dinero - Folleto #3
El Dinero - Folleto #3
Freddy Silva
 
Educación en la era del conocimiento1
Educación en la era del conocimiento1Educación en la era del conocimiento1
Educación en la era del conocimiento1
DSInteg
 
Trabajo de tabla musical del 303
Trabajo de tabla musical del 303Trabajo de tabla musical del 303
Trabajo de tabla musical del 303
harlemcruz
 
Clark Little y las olas de cristal
Clark Little y las olas de cristalClark Little y las olas de cristal
Clark Little y las olas de cristal
albatross
 
PresentacióN Sextoa
PresentacióN SextoaPresentacióN Sextoa
PresentacióN Sextoa
guest83d170
 
Analaisis imgen publicitaria
Analaisis imgen publicitariaAnalaisis imgen publicitaria
Analaisis imgen publicitaria
castromaryin
 
PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15
PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15
PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15
fernandodelosrios
 
A study in colors
A study in colorsA study in colors
A study in colors
wercreative
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
chayotebob
 
Sinfonia vertical en la Font Torcal
Sinfonia vertical en la Font TorcalSinfonia vertical en la Font Torcal
Sinfonia vertical en la Font Torcal
Miquel J. Pavón Besalú
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
Juanita2606
 
El Diezmo - Folleto #4
El Diezmo - Folleto #4El Diezmo - Folleto #4
El Diezmo - Folleto #4
Freddy Silva
 

Destacado (20)

Esto se llama PELIGRO!
Esto se llama PELIGRO!Esto se llama PELIGRO!
Esto se llama PELIGRO!
 
Memorando de Deus
Memorando de DeusMemorando de Deus
Memorando de Deus
 
Auditorias y crisis
Auditorias y crisisAuditorias y crisis
Auditorias y crisis
 
Tra
TraTra
Tra
 
Cuando empezamos a conocernos
Cuando empezamos a conocernosCuando empezamos a conocernos
Cuando empezamos a conocernos
 
Feliz aniversário Fuskão
Feliz aniversário FuskãoFeliz aniversário Fuskão
Feliz aniversário Fuskão
 
Como guardar archivo
Como guardar archivoComo guardar archivo
Como guardar archivo
 
Virtualidad sara blog Bogger
Virtualidad sara blog BoggerVirtualidad sara blog Bogger
Virtualidad sara blog Bogger
 
El Dinero - Folleto #3
El Dinero - Folleto #3El Dinero - Folleto #3
El Dinero - Folleto #3
 
Educación en la era del conocimiento1
Educación en la era del conocimiento1Educación en la era del conocimiento1
Educación en la era del conocimiento1
 
Trabajo de tabla musical del 303
Trabajo de tabla musical del 303Trabajo de tabla musical del 303
Trabajo de tabla musical del 303
 
Clark Little y las olas de cristal
Clark Little y las olas de cristalClark Little y las olas de cristal
Clark Little y las olas de cristal
 
PresentacióN Sextoa
PresentacióN SextoaPresentacióN Sextoa
PresentacióN Sextoa
 
Analaisis imgen publicitaria
Analaisis imgen publicitariaAnalaisis imgen publicitaria
Analaisis imgen publicitaria
 
PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15
PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15
PRÉSTAMO DE LIBROS PARA EL CURSO 2014/15
 
A study in colors
A study in colorsA study in colors
A study in colors
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Sinfonia vertical en la Font Torcal
Sinfonia vertical en la Font TorcalSinfonia vertical en la Font Torcal
Sinfonia vertical en la Font Torcal
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
 
El Diezmo - Folleto #4
El Diezmo - Folleto #4El Diezmo - Folleto #4
El Diezmo - Folleto #4
 

Similar a Resumen de Nutricion

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
120062
 
Resumen de nutrciiion
Resumen de nutrciiionResumen de nutrciiion
Resumen de nutrciiion
gabrielamora14
 
Resumen de Nutrición
Resumen de NutriciónResumen de Nutrición
Resumen de Nutrición
Alexandra Montesqo
 
Nutricion Estefania ramos
Nutricion Estefania ramos Nutricion Estefania ramos
Nutricion Estefania ramos
EstefaniaRamos715
 
Nutricion correccion
Nutricion correccionNutricion correccion
Nutricion correccion
Ulises270
 
Resumen Alimentacion con Inteligencia
Resumen Alimentacion con InteligenciaResumen Alimentacion con Inteligencia
Resumen Alimentacion con Inteligencia
tonyki
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
rolandoherbri
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
karla190294
 
Resumen nutricion
Resumen nutricionResumen nutricion
Resumen nutricion
German4550
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
thpobl
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
thpobl
 
Resumen nutricion coma con inteligencia
Resumen nutricion coma con inteligenciaResumen nutricion coma con inteligencia
Resumen nutricion coma con inteligencia
Gaaby Soldevilla Dominguez
 
Resumen Nutrición coma con Inteligencia
Resumen Nutrición coma con InteligenciaResumen Nutrición coma con Inteligencia
Resumen Nutrición coma con Inteligencia
Gaaby Soldevilla Dominguez
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Alan Jovanny
 
Resumen 2. Nutrición.
Resumen 2. Nutrición.Resumen 2. Nutrición.
Resumen 2. Nutrición.
Ange HalloweenKaulitz
 
nutricion: coma con inteligencia
nutricion: coma con inteligencia nutricion: coma con inteligencia
nutricion: coma con inteligencia
IvÖn Pantalones Cuadrados
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
fanniilu
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Julio Revilla
 
El gran libro de la dinámica mental. resumen
El gran libro de la dinámica mental. resumenEl gran libro de la dinámica mental. resumen
El gran libro de la dinámica mental. resumen
abigail_morales
 
Nutricion coma con inteligencia
Nutricion coma con inteligenciaNutricion coma con inteligencia
Nutricion coma con inteligencia
beernardoo
 

Similar a Resumen de Nutricion (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Resumen de nutrciiion
Resumen de nutrciiionResumen de nutrciiion
Resumen de nutrciiion
 
Resumen de Nutrición
Resumen de NutriciónResumen de Nutrición
Resumen de Nutrición
 
Nutricion Estefania ramos
Nutricion Estefania ramos Nutricion Estefania ramos
Nutricion Estefania ramos
 
Nutricion correccion
Nutricion correccionNutricion correccion
Nutricion correccion
 
Resumen Alimentacion con Inteligencia
Resumen Alimentacion con InteligenciaResumen Alimentacion con Inteligencia
Resumen Alimentacion con Inteligencia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
 
Resumen nutricion
Resumen nutricionResumen nutricion
Resumen nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Resumen nutricion coma con inteligencia
Resumen nutricion coma con inteligenciaResumen nutricion coma con inteligencia
Resumen nutricion coma con inteligencia
 
Resumen Nutrición coma con Inteligencia
Resumen Nutrición coma con InteligenciaResumen Nutrición coma con Inteligencia
Resumen Nutrición coma con Inteligencia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Resumen 2. Nutrición.
Resumen 2. Nutrición.Resumen 2. Nutrición.
Resumen 2. Nutrición.
 
nutricion: coma con inteligencia
nutricion: coma con inteligencia nutricion: coma con inteligencia
nutricion: coma con inteligencia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
El gran libro de la dinámica mental. resumen
El gran libro de la dinámica mental. resumenEl gran libro de la dinámica mental. resumen
El gran libro de la dinámica mental. resumen
 
Nutricion coma con inteligencia
Nutricion coma con inteligenciaNutricion coma con inteligencia
Nutricion coma con inteligencia
 

Más de Iozelin Mendez

Cartel
CartelCartel
Nucleo original
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
Iozelin Mendez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Iozelin Mendez
 
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Iozelin Mendez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Iozelin Mendez
 
Marco teorico MC
Marco teorico MCMarco teorico MC
Marco teorico MC
Iozelin Mendez
 
Resumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones oralesResumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones orales
Iozelin Mendez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Iozelin Mendez
 
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudesPresentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Iozelin Mendez
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Iozelin Mendez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Iozelin Mendez
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
Iozelin Mendez
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Iozelin Mendez
 
Tradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertosTradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertos
Iozelin Mendez
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
Iozelin Mendez
 
Reseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesReseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptuales
Iozelin Mendez
 
Reseña
ReseñaReseña
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
Iozelin Mendez
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
Iozelin Mendez
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
Iozelin Mendez
 

Más de Iozelin Mendez (20)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Nucleo original
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Marco teorico MC
Marco teorico MCMarco teorico MC
Marco teorico MC
 
Resumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones oralesResumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones orales
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudesPresentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Tradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertosTradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertos
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
 
Reseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesReseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptuales
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
 

Resumen de Nutricion

  • 1. Karina Joseline Méndez Sánchez Licenciatura en Mercadotecnia internacional A5 20 de agosto del 2012 “Nutrición coma inteligencia” El tema del que trata el texto es de como infiere lo que consumimos en nuestra actividad cerebral. El propósito del autor es dar a conocer los efectos benéficos y perjudiciales de los alimentos que consumimos como las proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales en el rendimiento cerebral. El texto se divide en la primera parte comienza con la introducción hacia el tema de que va a tratar el capitulo (pag.47 y 48), la segunda parte habla de las propiedades de los aminoácidos, cuales son (pag. 48), la tercera parte explica como ayudan las proteínas y que contienen la tirosina (pag. 49 a 52), la cuarta parte trata de los hidratos de carbono de que pueden perjudicar el rendimiento del cerebro, ayudan a relajar y estimulan a las personas con TAE (pag.52 a 55), la quinta parte explica las diferentes vitaminas, sus beneficios, que ayudan al rendimiento del cerebro y a reducir enfermedades (pag. 56 a 59), la sexta y ultima menciona las grasas sus funciones y beneficios. Las ideas principales que se identifican en el texto son las siguientes: 1. El cerebro utiliza la tirosina para elaborar neurotransmisores.(pag 48, párrafo 2) 2. En el cerebro hay dos aminoácidos la tirosina y la dopamina cuya misión es fundamental para el pensamiento, reflejo, memoria de largo plazo y la sensación de alerta y control (pag.48, párrafo 2). 3. Una taza de café con cafeína por la mañana puede mantener la actividad cerebral por un máximo de 6 horas pero también la cafeína en dosis excesivas puede repercutir negativamente sobre el rendimiento mental (pag.50, párrafo 1). 4. La tirosina es muy fuerte y puede llegar a superar los efectos del estrés (pag.50, párrafo 7). 5. Los efectos de los hidratos de carbono son mayores en las personas pasadas de los 40 años de edad, perjudican el rendimiento mental y 1
  • 2. pueden disminuir la actividad del cerebro ya que ayudan a relajar (pag.53, párrafo 1). 6. La ingestión de hidratos de carbono ayudan a las personas con TAE y ayudan a relajar (pag.54, párrafo 3). 7. Pueden aumentar la dinámica mental determinadas vitaminas, especialmente la vitamina B (pag.57, párrafo 1). 8. La vitamina B1, B2 y B3 se emplean para convertir hidratos de carbono y proteínas energía mental y la B12 forma y repara los tejidos cerebrales. El acido fólico y la biotina procesan proteínas o grasas y el pantoteno las usa (pag.58 y 59, párrafo 2). 9. La vitamina C dice el doctor Mark ayuda al proceso del pensamiento (pag.59, párrafo 4). 10. El doctor chopra propone 8 métodos para el dialogo entre el cuerpo y la mente (pag.60 y 61, párrafo 3). 11. Los minerales son fundamentales para el cerebro como las vitaminas necesarios para una función enzimática que capacitan para recordar, pensar y sentir emociones (pag.63, párrafo 4). 12. Los oligoelementos cumplen con el mantenimiento de habilidades como la tensión, la percepción, la memoria y el funcionamiento espacial y motor (pag.65, párrafo 2). 13. Si se toma más hierro mejorara la capacidad de memoria y calculo (pag.65, párrafo 2). 14. Los estudios científicos indican que las dietas ricas en grasas no saturadas disminuyen la capacidad de pensar y las dietas ricas en grasas no saturadas tienden a potenciar las actitudes mentales (pag.67, párrafo 1). El autor no concluye ya que solo se muestra un capitulo del libro. Mi conclusión y reflexión es que para un buen funcionamiento del cerebro y sus habilidades hay que comer de todo pero sin excedernos en definitiva como lo dice en lo escrito el alimento es para la mente. Bibliografía Michaud, Ellen (1992) El Gran libro de la dinámica mental. Editorial Barcelona: Martínez Roca. 2