SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA BUENA NUTRICION
EVITARÁ LA DESNUTRICION
 Y LA ANEMIA EN EL NIÑO


            Nutricionista Rosa Elena Cruz Maldonado
 Resp. de Capacitación e Investigación de la Estrategia Sanitaria de Alimentación
                             y Nutrición Saludable
                     DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD
EL ROSTRO DE LA DESNUTRICION
                    CRÓNICA
         Edad:                     Edad:
2 años 9 meses                     2 años 6 meses

      Peso:                        Peso:
     10.7 kg                       11.6 kg

       Talla:                      Talla:
     78.3 cm                       86.4 cm


      Estado                       Estado
 Nutricional:                      Nutricional:

Desnutrición                       Normal
    crónica
El desarrollo del cerebro es, en los tres primeros años de vida, el eje
central del desarrollo integral del niño. Las conexiones nerviosas que
  se establecen influyen sobre la capacidad intelectual del niño y su
                         agilidad mental futura.




                                           DESNUTRIDOS



                                              NUTRIDOS


                             Fotografía de una resonancia magnética
PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS DE 6-59 M
            PERU – NACIONAL




                  ENDES (anemia = Hemoglobina < 11/12 g%
CAUSAS DE LA ANEMIA
BAJO CONSUMO DE ALIMENTOS
      RICOS EN HIERRO

            ENFERMEDADES INFECCIOSAS
                  FRECUENTES

      HEMORRAGIAS

         PARASITOSIS SEVERAS

 FALTA DE SUPLEMENTACION
Requerimiento
   Moquegua
                                                                                7.0                     10.0
       Tacna
                                                                5.2
          Ica
                                                                5.2                       Animal
 Huancavelica
                                                                 5.0                      Vegetal
  La Libertad
                                                               4.9
       Cusco
                                                           4.7
        Lima
                                                           4.7
    Apurimac                                               4.6
    Arequipa                                               4.6
        Junín                                              4.6
    Ayacucho                                               4.6 Consumo    de Hierro según
 Lambayeque
                                                     4.4       origen (animal y vegetal) en
       Pasco
                                                    4.3         Niños de 12 a 35 Meses.
      Ancash
                                              4.1
     Huánuco
                                              4.0
   Cajamarca
     Tumbes                                  3.9
        Piura
                                             3.9
                                             3.9
   San Martín
   Amazonas                            3.6
        Puno                           3.6
Madre de Dios                          3.6          Fuente: Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos en
                                                    Mujeres en Edad Fertil y Niños de 12 a 35 meses. Centro
      Ucayali
                                     3.4
                                                    Nacional de Alimentación y Nutrición.
                                  3.2
       Loreto               2.6

                0   1   2    3           4                 5          6     7         8             9          10
ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO
Los alimentos de origen animal son los que aportan mayor y
                 mejor calidad de hierro.

 ALIMENTOS DE ALTO APORTE DE HIERRO
Bazo
Sangre de pollo o res
Relleno
Pescado- ACIDOS GRASOS
Hígado de pollo o res
Paté, riñón, bofe
Mollejas
Corazón de res
Carne de res
ALIMENTOS DE MEDIANO APORTE DE HIERRO


                                       Garbanzos
                                       Harina de soya
                                       Habas secas
                                       Lentejas
                                       Frijoles
                                       Kiwicha, quinua
                                       Pallares




“En este grupo se incluyen las menestras, que por ser de origen vegetal
 nuestro organismo no lo aprovecha bien por eso deben de consumirse
                     siempre con jugos de frutas”
ALIMENTOS DE BAJO APORTE DE HIERRO



Hierba buena, perejil
Espinaca, fríjol verde
Acelga
Habas frescas,
Arvejas frescas
Ají amarillo



 “Los alimentos de origen vegetal que contienen hierro deben de
consumirse acompañados con una porción de carne (res, pescado,
cerdo, etc.) o vísceras para así mejorar la utilización del hierro que
                           consumimos”
ALIMENTOS AMIGOS DEL
        HIERRO




 Jugos                  Frutas
de frutas               Citricas




            Ensaladas
            con limón
ALIMENTOS ENEMIGOS DEL
         HIERRO




                              Café
    Te, anís,
  manzanilla y
otras infusiones

                   Gaseosas
Se recomienda que la mujer gestante reciba
suplementación con Sulfato Ferroso a partir del cuarto
                mes de embarazo.
3 a 5 cucharadas de comida espesa
Incluido una cucharadas de alimento de origen animal
5 a 7 cucharadas de comida espesa
Incluido dos cucharadas de alimento de origen animal
7 a 10 cucharadas de comida espesa
Incluido dos cucharadas de alimento de origen animal
ADEMAS
PARA EVITAR LA ANEMIA EN TU BEBÈ:

              A PARTIR DE LOS SEIS MESES HASTA LOS 23 MESES
              DE EDAD, DALE A TU BEBE EL JARABE QUE CONTIENE
              HIERRO POR UN TIEMPO DE 6 MESES




                       ESTE JARABE SE
                      ABSORVE COMO EL
                      HIERRO DE ORIGEN
                      VEGETAL
¿ Es rentable invertir en Nutrición ?




 La riqueza de una región se
 mide por las capacidades de
           su gente
Muchas Gracias por
   su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de amor puro
Historia de amor puroHistoria de amor puro
Historia de amor puro
aleegb
 
Historiadeamor Real
Historiadeamor Real Historiadeamor Real
Historiadeamor Real marcelino4
 
Historiadeamor Real
Historiadeamor RealHistoriadeamor Real
Historiadeamor Realchucho sanga
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
maspereiracom
 
hostoria de amor real
hostoria de amor realhostoria de amor real
hostoria de amor real
conillet
 
Amor De Madre 9870
Amor De Madre 9870Amor De Madre 9870
Amor De Madre 9870guest8a15f1
 
Amor de madre-9870
Amor de madre-9870Amor de madre-9870
Amor de madre-9870
Sandra Narciza Cardenas
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
Douce Nieto
 
Historia de Amor
Historia de AmorHistoria de Amor
Historia de AmorIsaac Mf
 
Historia amor real
Historia amor realHistoria amor real
Historia amor realm23rm
 
Juan Carlos Briquet Amor de madre
Juan Carlos Briquet Amor de madreJuan Carlos Briquet Amor de madre
Juan Carlos Briquet Amor de madre
Juan Carlos Briquet
 
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRALTALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
AsociacionLunaturIntegral
 

La actualidad más candente (20)

Historiadeamor real
Historiadeamor realHistoriadeamor real
Historiadeamor real
 
Historia de amor puro
Historia de amor puroHistoria de amor puro
Historia de amor puro
 
Historiadeamor Real
Historiadeamor Real Historiadeamor Real
Historiadeamor Real
 
Historia De Amor
Historia De AmorHistoria De Amor
Historia De Amor
 
Historia real
Historia realHistoria real
Historia real
 
Historiadeamor Real
Historiadeamor RealHistoriadeamor Real
Historiadeamor Real
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
hostoria de amor real
hostoria de amor realhostoria de amor real
hostoria de amor real
 
Amor De Madre 9870
Amor De Madre 9870Amor De Madre 9870
Amor De Madre 9870
 
Amor de madre-9870
Amor de madre-9870Amor de madre-9870
Amor de madre-9870
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Historia de Amor
Historia de AmorHistoria de Amor
Historia de Amor
 
Historia amor real
Historia amor realHistoria amor real
Historia amor real
 
La fuerza del amor
La fuerza del amorLa fuerza del amor
La fuerza del amor
 
Juan Carlos Briquet Amor de madre
Juan Carlos Briquet Amor de madreJuan Carlos Briquet Amor de madre
Juan Carlos Briquet Amor de madre
 
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRALTALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
 

Destacado

Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basicahermosa34
 
NUTRICION EN VENTANILLA
NUTRICION EN VENTANILLANUTRICION EN VENTANILLA
NUTRICION EN VENTANILLA
Jorge La Chira
 
Los Alimentos y Clasificación
Los Alimentos y ClasificaciónLos Alimentos y Clasificación
Los Alimentos y Clasificación
Karen Carranza Valderrama
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebesjprojasd
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niñorutmoritaharry
 
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012 CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
insn
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Rob Landero
 
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 mesesAlimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Belizel
 
Evaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemiaEvaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemia
julian2905
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTricapediatria
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
Mel Bustamante
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 mesesrociomardones
 

Destacado (18)

Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basica
 
NUTRICION EN VENTANILLA
NUTRICION EN VENTANILLANUTRICION EN VENTANILLA
NUTRICION EN VENTANILLA
 
Anemiaynutricion
AnemiaynutricionAnemiaynutricion
Anemiaynutricion
 
Los Alimentos y Clasificación
Los Alimentos y ClasificaciónLos Alimentos y Clasificación
Los Alimentos y Clasificación
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebes
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
 
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012 CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 mesesAlimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
 
Evaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemiaEvaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemia
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebrales Tumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTrica
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 

Similar a Nutricion del niñ@ pequeño

Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUDAlimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 añosNutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 añosNayudel Acuña
 
Recetario de ninos_final
Recetario de ninos_finalRecetario de ninos_final
Recetario de ninos_finalunmsm
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
gladys alejandro
 
Recetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOS
Recetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOSRecetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOS
Recetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOS
ingridmansilla468
 
Recetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdfRecetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdf
BIMSACINGENIERIADISE
 
Ninños
NinñosNinños
Consejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales NiñosConsejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales Niños
NutriAlansalud
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
C A P A C I T A C I O N N U T
C A P A C I T A C I O N  N U TC A P A C I T A C I O N  N U T
C A P A C I T A C I O N N U Tguest036e5e
 
Actividad de resultados 1.1
Actividad de resultados 1.1Actividad de resultados 1.1
Actividad de resultados 1.1crispatico
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
Nutrición pediatrica dhti cs presentación.
Nutrición pediatrica dhti cs presentación.Nutrición pediatrica dhti cs presentación.
Nutrición pediatrica dhti cs presentación.IBFLoFANNY
 
Huevos y el Embarazo
Huevos y el EmbarazoHuevos y el Embarazo
Huevos y el Embarazo
Proavisa
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabeteshospitalryder
 

Similar a Nutricion del niñ@ pequeño (20)

Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUDAlimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
 
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 añosNutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
 
Recetario de ninos_final
Recetario de ninos_finalRecetario de ninos_final
Recetario de ninos_final
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
 
Recetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOS
Recetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOSRecetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOS
Recetario niños CENAN MODELOS DE PLATOS NUTRITIVOS
 
Recetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdfRecetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdf
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
 
Ninños
NinñosNinños
Ninños
 
Consejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales NiñosConsejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales Niños
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
C A P A C I T A C I O N N U T
C A P A C I T A C I O N  N U TC A P A C I T A C I O N  N U T
C A P A C I T A C I O N N U T
 
Actividad de resultados 1.1
Actividad de resultados 1.1Actividad de resultados 1.1
Actividad de resultados 1.1
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
Doc 27052021091334
Doc 27052021091334Doc 27052021091334
Doc 27052021091334
 
Nutrición pediatrica dhti cs presentación.
Nutrición pediatrica dhti cs presentación.Nutrición pediatrica dhti cs presentación.
Nutrición pediatrica dhti cs presentación.
 
Huevos y el Embarazo
Huevos y el EmbarazoHuevos y el Embarazo
Huevos y el Embarazo
 
Charla nutricion
Charla nutricionCharla nutricion
Charla nutricion
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Nutricion del niñ@ pequeño

  • 1. UNA BUENA NUTRICION EVITARÁ LA DESNUTRICION Y LA ANEMIA EN EL NIÑO Nutricionista Rosa Elena Cruz Maldonado Resp. de Capacitación e Investigación de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD
  • 2. EL ROSTRO DE LA DESNUTRICION CRÓNICA Edad: Edad: 2 años 9 meses 2 años 6 meses Peso: Peso: 10.7 kg 11.6 kg Talla: Talla: 78.3 cm 86.4 cm Estado Estado Nutricional: Nutricional: Desnutrición Normal crónica
  • 3. El desarrollo del cerebro es, en los tres primeros años de vida, el eje central del desarrollo integral del niño. Las conexiones nerviosas que se establecen influyen sobre la capacidad intelectual del niño y su agilidad mental futura. DESNUTRIDOS NUTRIDOS Fotografía de una resonancia magnética
  • 4. PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS DE 6-59 M PERU – NACIONAL ENDES (anemia = Hemoglobina < 11/12 g%
  • 5. CAUSAS DE LA ANEMIA BAJO CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO ENFERMEDADES INFECCIOSAS FRECUENTES HEMORRAGIAS PARASITOSIS SEVERAS FALTA DE SUPLEMENTACION
  • 6. Requerimiento Moquegua 7.0 10.0 Tacna 5.2 Ica 5.2 Animal Huancavelica 5.0 Vegetal La Libertad 4.9 Cusco 4.7 Lima 4.7 Apurimac 4.6 Arequipa 4.6 Junín 4.6 Ayacucho 4.6 Consumo de Hierro según Lambayeque 4.4 origen (animal y vegetal) en Pasco 4.3 Niños de 12 a 35 Meses. Ancash 4.1 Huánuco 4.0 Cajamarca Tumbes 3.9 Piura 3.9 3.9 San Martín Amazonas 3.6 Puno 3.6 Madre de Dios 3.6 Fuente: Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos en Mujeres en Edad Fertil y Niños de 12 a 35 meses. Centro Ucayali 3.4 Nacional de Alimentación y Nutrición. 3.2 Loreto 2.6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 7. ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO Los alimentos de origen animal son los que aportan mayor y mejor calidad de hierro. ALIMENTOS DE ALTO APORTE DE HIERRO Bazo Sangre de pollo o res Relleno Pescado- ACIDOS GRASOS Hígado de pollo o res Paté, riñón, bofe Mollejas Corazón de res Carne de res
  • 8. ALIMENTOS DE MEDIANO APORTE DE HIERRO Garbanzos Harina de soya Habas secas Lentejas Frijoles Kiwicha, quinua Pallares “En este grupo se incluyen las menestras, que por ser de origen vegetal nuestro organismo no lo aprovecha bien por eso deben de consumirse siempre con jugos de frutas”
  • 9. ALIMENTOS DE BAJO APORTE DE HIERRO Hierba buena, perejil Espinaca, fríjol verde Acelga Habas frescas, Arvejas frescas Ají amarillo “Los alimentos de origen vegetal que contienen hierro deben de consumirse acompañados con una porción de carne (res, pescado, cerdo, etc.) o vísceras para así mejorar la utilización del hierro que consumimos”
  • 10. ALIMENTOS AMIGOS DEL HIERRO Jugos Frutas de frutas Citricas Ensaladas con limón
  • 11. ALIMENTOS ENEMIGOS DEL HIERRO Café Te, anís, manzanilla y otras infusiones Gaseosas
  • 12. Se recomienda que la mujer gestante reciba suplementación con Sulfato Ferroso a partir del cuarto mes de embarazo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 3 a 5 cucharadas de comida espesa Incluido una cucharadas de alimento de origen animal
  • 16. 5 a 7 cucharadas de comida espesa Incluido dos cucharadas de alimento de origen animal
  • 17. 7 a 10 cucharadas de comida espesa Incluido dos cucharadas de alimento de origen animal
  • 18. ADEMAS PARA EVITAR LA ANEMIA EN TU BEBÈ: A PARTIR DE LOS SEIS MESES HASTA LOS 23 MESES DE EDAD, DALE A TU BEBE EL JARABE QUE CONTIENE HIERRO POR UN TIEMPO DE 6 MESES  ESTE JARABE SE ABSORVE COMO EL HIERRO DE ORIGEN VEGETAL
  • 19. ¿ Es rentable invertir en Nutrición ? La riqueza de una región se mide por las capacidades de su gente
  • 20. Muchas Gracias por su atención