SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
EN LOS
BEBES    María Fernanda Ospina Vesga
CONTENIDO
 1. La nutrición en bebes y niños
 2. Los primeros meses
 3. A partir de los 4 meses
 4. A partir de los 8 meses en
adelante ..
Nutrición: bebés y
      niños
El paso del pecho al biberón es
 un paso enorme para tu bebé,
 que irá directamente ligado al
 paso a nuevas comidas: purés,
 papillas, introducción de
 sólidos... En este especial te
 invitamos a conocer todos los
 detalles en lo que a la nutrición
 y alimentación de tu bebé se
LOS PRIMEROS MESES
 La leche materna es un verdadero
 milagro de la naturaleza. Al final
 del embarazo tu cuerpo ya tiene
 preparado todo lo que tu hijo
 necesita. A través de la leche
 materna se fortalecerá su sistema
 inmunológico y, además, es
 especialmente práctico puesto que
 siempre llevas su alimento encima y
 lo tienes fácilmente a mano.
A PARTIR DE LOS 4 MESES
 Así la leche de continuación del tipo 1
 es para lactantes menores de 4 meses y
 puede ser distinta según la necesidad.
 Se puede encontrar la leche de
 continuación terapéutica, que es
 adecuada para los niños que tienen una
 cierta predisposición a sufrir alergia a
 la leche o a la leche hidrolizada
 excesivamente. También se puede
 encontrar leche adaptada que se
 asemeja a la leche materna por la
 proporción de proteínas que presenta y
A PARTIR DE LOS 8 MESES EN ADELANTE
 A los 5 ó 6 meses de vida, los bebés pueden
  empezar a incorporar sólidos a su
  alimentación, como arroz, puré de manzana o
  diversas papillas. El principal cuidado que
  debes tener en la preparación de las primeras
  comidas es que estén bien molidas y que no
  contengan mucha sal ni sodio.
 Muchos alimentos no son recomendables antes
  de que el bebé cumpla un ano, como la clara
  de huevo, fresas, pepino, lechuga, cacahuete,
  leche de vaca, pescado, chocolate, bebidas
  con gas y tomate. Además, hay que estar
  atento para detectar si algún alimento le
  produce alergia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilluciabalba
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Lizetta Calceta
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosJenny Delgado Eras
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
MelVB
 
Ablactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicionAblactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicion
Darwing Daniel Diaz Perez
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilOlga Parra
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
AngieSteph
 
Complementaria
ComplementariaComplementaria
Complementaria
MelVB
 
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera BrizuelaAlimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
SOSTelemedicina UCV
 
Nutricion
NutricionNutricion
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN InfantilAlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN InfantilPatricia Gonzalez
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoelizabretj
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilMafer Maya
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
Rodolfo Mejía
 

La actualidad más candente (19)

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Ablactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicionAblactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicion
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
Complementaria
ComplementariaComplementaria
Complementaria
 
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera BrizuelaAlimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Ablactacion pediatrica
Ablactacion pediatricaAblactacion pediatrica
Ablactacion pediatrica
 
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN InfantilAlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 

Destacado

Nutricion bebes
Nutricion bebesNutricion bebes
Nutricion bebesasn
 
Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basicahermosa34
 
Nutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeñoNutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeño
rositacruzma
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niñorutmoritaharry
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012 CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
insn
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTricapediatria
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
Mel Bustamante
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
Antero Vasquez Mejia
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 mesesrociomardones
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 

Destacado (13)

Nutricion bebes
Nutricion bebesNutricion bebes
Nutricion bebes
 
Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basica
 
Nutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeñoNutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeño
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012 CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTrica
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 

Similar a Nutrición en los bebes

Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidowashmay
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yulissa Sosa
 
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sanaPEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
pinaalexis03
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
Alimentacion al infantil(nuevo)
Alimentacion al infantil(nuevo)Alimentacion al infantil(nuevo)
Alimentacion al infantil(nuevo)
NataliaAMercado
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
oscaracj0085
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Carlos Alberto Zavala Rodríguez
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellanoJEISONGAMARRA
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
washmay
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
Wendy Loyola
 
Nutrición durante el primer año de vida
Nutrición durante el primer año de vidaNutrición durante el primer año de vida
Nutrición durante el primer año de vida
MARISIT
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaVafer
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
Yakili
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiartatina69
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebégomezalejaca
 
Alimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoAlimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoMarco Rivera
 
Cuidado y métodos de crianza de un bebe
Cuidado y métodos de crianza de un bebeCuidado y métodos de crianza de un bebe
Cuidado y métodos de crianza de un bebe
Erick Wilfrido Cotzojay
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarCarolina Escobar
 

Similar a Nutrición en los bebes (20)

Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sanaPEDIATRICA En niños con una alimentación sana
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Alimentacion al infantil(nuevo)
Alimentacion al infantil(nuevo)Alimentacion al infantil(nuevo)
Alimentacion al infantil(nuevo)
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
 
Nutrición durante el primer año de vida
Nutrición durante el primer año de vidaNutrición durante el primer año de vida
Nutrición durante el primer año de vida
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Alimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoAlimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer año
 
Cuidado y métodos de crianza de un bebe
Cuidado y métodos de crianza de un bebeCuidado y métodos de crianza de un bebe
Cuidado y métodos de crianza de un bebe
 
Lactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobarLactancia por carolina escobar
Lactancia por carolina escobar
 

Nutrición en los bebes

  • 1. NUTRICIÓN EN LOS BEBES María Fernanda Ospina Vesga
  • 2. CONTENIDO 1. La nutrición en bebes y niños 2. Los primeros meses 3. A partir de los 4 meses 4. A partir de los 8 meses en adelante ..
  • 3. Nutrición: bebés y niños El paso del pecho al biberón es un paso enorme para tu bebé, que irá directamente ligado al paso a nuevas comidas: purés, papillas, introducción de sólidos... En este especial te invitamos a conocer todos los detalles en lo que a la nutrición y alimentación de tu bebé se
  • 4. LOS PRIMEROS MESES  La leche materna es un verdadero milagro de la naturaleza. Al final del embarazo tu cuerpo ya tiene preparado todo lo que tu hijo necesita. A través de la leche materna se fortalecerá su sistema inmunológico y, además, es especialmente práctico puesto que siempre llevas su alimento encima y lo tienes fácilmente a mano.
  • 5. A PARTIR DE LOS 4 MESES  Así la leche de continuación del tipo 1 es para lactantes menores de 4 meses y puede ser distinta según la necesidad. Se puede encontrar la leche de continuación terapéutica, que es adecuada para los niños que tienen una cierta predisposición a sufrir alergia a la leche o a la leche hidrolizada excesivamente. También se puede encontrar leche adaptada que se asemeja a la leche materna por la proporción de proteínas que presenta y
  • 6. A PARTIR DE LOS 8 MESES EN ADELANTE  A los 5 ó 6 meses de vida, los bebés pueden empezar a incorporar sólidos a su alimentación, como arroz, puré de manzana o diversas papillas. El principal cuidado que debes tener en la preparación de las primeras comidas es que estén bien molidas y que no contengan mucha sal ni sodio.  Muchos alimentos no son recomendables antes de que el bebé cumpla un ano, como la clara de huevo, fresas, pepino, lechuga, cacahuete, leche de vaca, pescado, chocolate, bebidas con gas y tomate. Además, hay que estar atento para detectar si algún alimento le produce alergia