SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA Dra. Lucero García Aranda Universidad de Monterrey Departamento de Ciencias Clínicas   Medicina Familiar 11 de abril de 2007
A  N  E M  I  A Disminución  de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina   circulantes en el organismo… A N E M I A teniendo en cuenta factores como : edad, sexo, condiciones medioambientales y estado fisiológico. por debajo de los   límites considerados normales para un sujeto…
Criterios según la OMS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tener en cuenta las posibles  variaciones del volumen plasmático.  Así en situaciones de hemodilución puede producirse una  pseudoanemia dilucional  (Ej. embarazo, ICC, hipoalbuminemia) A  N  E M  I  A
A  N  E M  I  A R/N 1 semana 1-2 meses Mujeres adolescentes Hombres adolescentes 0 g/dl 20 g/dl 15 g/dl 10 g/dl 5 g/dl N I Ñ O S 16.5 18.5 11.5 14 15
A  N  E M  I  A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANIFESTACIONES CLÍNICAS
A  N  E M  I  A ¿Qué parámetros nos indican anemia y el tipo de anemia? Hemoglobina Volumen Corpuscular Medio (VCM) Hb Corpuscular Media (HCM) Globulos Rojos (RBC) 80-100 fL ,[object Object],[object Object],4.4 - 5.9 x 10 6  / m cL 11 - 17.7 g/dl ,[object Object],[object Object],27-31 pg ,[object Object],[object Object]
A  N  E M  I  A VSG y plaquetas son otros parámetros que podríamos encontrar en algunos casos de anemia, en niveles elevados. Sobretodo en anemia de las enfermedades crónicas, junto con otros reactantes de fase aguda. < 20 ml/h 140-450 mil/ml
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA A  N  E M  I  A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MACROCÍTICAS NORMOCÍTICAS MICROCÍTICAS
A  N  E M  I  A El diagnóstico de anemia NO ES un diagnóstico final, HAY QUE BUSCAR LA CAUSA SUBYACENTE
ANEMIA MICROCÍTOCA HIPOCRÓMICA
A  N  E M  I  A ANEMIA FERROPÉNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A  N  E M  I  A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fe ++ DEFICIENCIA ALTERACIÓN DE ESTAS FUNCIONES
La cantidad total de hierro depende de: su ingesta, su pérdida, su almacenamiento. La mayoría del hierro  (>70 por ciento)  es funcional , siendo el resto, el utilizado en su transporte y el almacenado.  Más del 80% del hierro funcional se encuentra en forma de Hb  dentro de la los eritrocitos y el resto formando parte de la mioglobina y de las enzimas respiratorias intracelulares.  El   ALMACENAMIENTO   es fundamentalmente en forma de   FERRITINA   y menos de hemosiderina, mientras que el  TRASNPORTE   en sangre, es realizado a través de la   TRANSFERRINA .  Soluble Sólida A  N  E M  I  A
La Transferrina se une a su receptor en los eritroblastos justamente en el sitio donde transporta los dos átomos de hierro, para que posteriormente el complejo transferrina-hierro-receptor sea internalizado sin sufrir ningún tipo de transformación enzimática.  Una vez liberados los átomos de hierro que son transferidos hacia la mitocondria, el complejo transferrina-receptor es devuelto a la superficie externa de la membrana, en donde la transferrina es liberada para que pueda reiniciar el ciclo   Todas las células que necesitan hierro, expresan receptores para transferrina en su membrana citoplasmática El hierro que no es utilizado en la eritropoyesis es almacenado por la  ferritina , proteína que  representa la principal fuente de hierro en el organismo  en hepatocitos, médula ósea o plasma  A  N  E M  I  A
[object Object],[object Object],[object Object],SÍNTOMAS Y SIGNOS Fatiga, debilidad, mareo, palpitaciones, taquicardia, cefalea, tinitus, palidez,  pica,  intolerancia al ejercicio, taquipnea. Síndrome de Plummer-Vinson (adherencias esofágicas: disgafia) LABORATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIAGNÓSTICO A  N  E M  I  A
TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
A  N  E M  I  A Hígado, pescado, granos integrales, verdura de hoja verde, semillas y frutos secos. ¡¡ALIMENTACIÓN ADECUADA!!
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANEMIA DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS A  N  E M  I  A
ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
TALASEMIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A ,[object Object],[object Object],[object Object],LABORATORIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TALASEMIA BETA A  N  E M  I  A
Los pacientes con talasemias menores casi siempre permanecen asintomáticos y deben tratarse sólo cuando sea necesario. Los pacientes con talasemia mayor requieren atención por un hematólogo. A las personas con antecedente personal o familiar de talasemia se les debe ofrecer asesoría genética cuando planean formar una familia. A  N  E M  I  A
ANEMIAS MACROCÍTICAS
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA ,[object Object],Déficit de  Ácido fólico Déficit de Vit B12 A  N  E M  I  A
ANEMIA MEGALOBLASTICA POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
SÍNTOMAS Síntomas generales de anemia, palidez, pérdida de peso, fatiga, mareo, ictericia, síntomas abdominales, SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS (parestesias en manos y pies), trastornos en la visión, gusto, olfato, propiocepción y sensbilidad a la vibración. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LABORATORIO ,[object Object],A  N  E M  I  A
Ya no se usa con tanta frecuencia hoy en día. A  N  E M  I  A
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SÍNTOMAS Palidez, pérdida de peso, fatiga, mareo, síntomas abdominales. NO MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS ((dif. con la de Vit B12)) LABORATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
ANEMIAS NORMOCÍTICAS
Hemólisis hace referencia a cualquier circunstancia en la que la vida de los eritrocitos se reduzca a menos de 120 días  ANEMIA HEMOLÍTICA El  bazo y las células del sistema retículo-endotelial  son las  encargadas de la destrucción de los glóbulos rojos  envejecidos, siendo reutilizados parte de los productos de la degradación de la hemoglobina.  A  N  E M  I  A
ANEMIA HEMOLÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
ANEMIA HIPOPLÁSICA Y APLÁSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
HEMOGLOBINOPATÍAS ,[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  N  E M  I  A
A  N  E M  I  A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN La anemia no es el diagnóstico definitivo, hay que BUSCAR la causa subyacente y corregirla. Conocer los valores normales para cada sexo y grupo de edad para usarlos como referencia Conocer qué parámetros de la BH nos orientan a la existencia de la anemia y el TIPO de anemia. Es imperativo dar el tratamiento específico, pues solo corregir la anemia temporalmente, puede incluso empeorar al paciente si no se trato la causa. A  N  E M  I  A
Gracias! A  N  E M  I  A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia
AnemiaAnemia
5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenicahematopedsf
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
Anma GaCh
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemias
AnemiasAnemias
Manejo de la anemia en atención primaria
Manejo de la anemia en atención primariaManejo de la anemia en atención primaria
Manejo de la anemia en atención primaria
docenciaaltopalancia
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
Javier Salazar
 
Anemia uap
Anemia uapAnemia uap
Anemia uap
Estefany Martinez
 
Unidad iv hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.
Unidad iv  hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.Unidad iv  hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.
Unidad iv hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.
Fernanda Pineda Gea
 

La actualidad más candente (20)

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica5 Anemia microcítica
5 Anemia microcítica
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemias pediatria
Anemias pediatriaAnemias pediatria
Anemias pediatria
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Manejo de la anemia en atención primaria
Manejo de la anemia en atención primariaManejo de la anemia en atención primaria
Manejo de la anemia en atención primaria
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
 
Anemia uap
Anemia uapAnemia uap
Anemia uap
 
Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
 
Unidad iv hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.
Unidad iv  hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.Unidad iv  hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.
Unidad iv hematología - anemia - fernanda pineda gea - medicina interna unica.
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Destacado

anemia ppt.
 anemia ppt. anemia ppt.
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemiasJuan Carlos
 
Anemias...general
Anemias...generalAnemias...general
Anemias...generalmanuovi
 
1 Anemia. Generalidades
1 Anemia. Generalidades1 Anemia. Generalidades
1 Anemia. Generalidades
CEPECAP TRUJILLO
 
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESginahernandez
 
Dyselectrolytemia in icu
Dyselectrolytemia in icu Dyselectrolytemia in icu
Dyselectrolytemia in icu
MEEQAT HOSPITAL
 
Antiemetics
AntiemeticsAntiemetics
Antiemetics
Brian Piper
 
Hypothyroidism and Hyperthyroidism
Hypothyroidism and HyperthyroidismHypothyroidism and Hyperthyroidism
Hypothyroidism and HyperthyroidismMedicineAndFamily
 
Hypothyroidism
HypothyroidismHypothyroidism
HypothyroidismBAU
 
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIATIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
Jesus Celestino
 
Tratamiento de la anemia cardiorenal con hierro iv y EPO: impacto pronostico
Tratamiento de la anemia cardiorenal  con hierro iv y EPO: impacto pronostico Tratamiento de la anemia cardiorenal  con hierro iv y EPO: impacto pronostico
Tratamiento de la anemia cardiorenal con hierro iv y EPO: impacto pronostico Manuel Méndez Bailón
 
Blood and its components
Blood and its componentsBlood and its components
Blood and its componentsjunni86
 

Destacado (20)

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
anemia ppt.
 anemia ppt. anemia ppt.
anemia ppt.
 
Anemia ppt
Anemia pptAnemia ppt
Anemia ppt
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
Anemias...general
Anemias...generalAnemias...general
Anemias...general
 
1 Anemia. Generalidades
1 Anemia. Generalidades1 Anemia. Generalidades
1 Anemia. Generalidades
 
Sesiones clinicas
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicas
 
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALES
 
Anemiaynutricion
AnemiaynutricionAnemiaynutricion
Anemiaynutricion
 
Dyselectrolytemia in icu
Dyselectrolytemia in icu Dyselectrolytemia in icu
Dyselectrolytemia in icu
 
Antiemetics
AntiemeticsAntiemetics
Antiemetics
 
anemias
anemiasanemias
anemias
 
Hypothyroidism and Hyperthyroidism
Hypothyroidism and HyperthyroidismHypothyroidism and Hyperthyroidism
Hypothyroidism and Hyperthyroidism
 
Hypothyroidism
HypothyroidismHypothyroidism
Hypothyroidism
 
Anemia am
Anemia amAnemia am
Anemia am
 
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIATIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
TIPIFICACION TEMPRANA DE ANEMIA
 
Anemia e hipotiroidismo en la vejez.
Anemia e hipotiroidismo en la vejez.Anemia e hipotiroidismo en la vejez.
Anemia e hipotiroidismo en la vejez.
 
Tratamiento de la anemia cardiorenal con hierro iv y EPO: impacto pronostico
Tratamiento de la anemia cardiorenal  con hierro iv y EPO: impacto pronostico Tratamiento de la anemia cardiorenal  con hierro iv y EPO: impacto pronostico
Tratamiento de la anemia cardiorenal con hierro iv y EPO: impacto pronostico
 
Blood and its components
Blood and its componentsBlood and its components
Blood and its components
 

Similar a Anemia

ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
EdsonMv
 
SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA
JEYMYELI
 
Anemia
AnemiaAnemia
Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7
juan luis delgadoestévez
 
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMDANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMDJaime Mariños
 
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdfANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
EmelyNayeliPintoBorj
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosvadriana
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
JulioSid
 
Abordaje de la anemia.pptx
Abordaje de la anemia.pptxAbordaje de la anemia.pptx
Abordaje de la anemia.pptx
JuanWhrle
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Dayken
 
Anemias
AnemiasAnemias
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterDanteVallesH
 
EXPO ANEMIA.pptx
EXPO ANEMIA.pptxEXPO ANEMIA.pptx
EXPO ANEMIA.pptx
MonicaSanchez239168
 
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Estefanía V. Villarreal
 
Anemia
AnemiaAnemia
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
JuanCarlosBalboa1
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasZry Aguirre
 

Similar a Anemia (20)

ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
 
SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMDANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
 
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdfANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
ANEMIA FERROPENIA Y ASOCIADA A ENFERMEDAD CRONICA.pdf
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
 
Abordaje de la anemia.pptx
Abordaje de la anemia.pptxAbordaje de la anemia.pptx
Abordaje de la anemia.pptx
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
 
EXPO ANEMIA.pptx
EXPO ANEMIA.pptxEXPO ANEMIA.pptx
EXPO ANEMIA.pptx
 
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
 
Preg 1
Preg 1Preg 1
Preg 1
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Anemia

  • 1. ANEMIA Dra. Lucero García Aranda Universidad de Monterrey Departamento de Ciencias Clínicas Medicina Familiar 11 de abril de 2007
  • 2. A N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… A N E M I A teniendo en cuenta factores como : edad, sexo, condiciones medioambientales y estado fisiológico. por debajo de los límites considerados normales para un sujeto…
  • 3.
  • 4. A N E M I A R/N 1 semana 1-2 meses Mujeres adolescentes Hombres adolescentes 0 g/dl 20 g/dl 15 g/dl 10 g/dl 5 g/dl N I Ñ O S 16.5 18.5 11.5 14 15
  • 5.
  • 6.
  • 7. A N E M I A VSG y plaquetas son otros parámetros que podríamos encontrar en algunos casos de anemia, en niveles elevados. Sobretodo en anemia de las enfermedades crónicas, junto con otros reactantes de fase aguda. < 20 ml/h 140-450 mil/ml
  • 8.
  • 9. A N E M I A El diagnóstico de anemia NO ES un diagnóstico final, HAY QUE BUSCAR LA CAUSA SUBYACENTE
  • 11.
  • 12.
  • 13. La cantidad total de hierro depende de: su ingesta, su pérdida, su almacenamiento. La mayoría del hierro (>70 por ciento) es funcional , siendo el resto, el utilizado en su transporte y el almacenado. Más del 80% del hierro funcional se encuentra en forma de Hb dentro de la los eritrocitos y el resto formando parte de la mioglobina y de las enzimas respiratorias intracelulares. El ALMACENAMIENTO es fundamentalmente en forma de FERRITINA y menos de hemosiderina, mientras que el TRASNPORTE en sangre, es realizado a través de la TRANSFERRINA . Soluble Sólida A N E M I A
  • 14. La Transferrina se une a su receptor en los eritroblastos justamente en el sitio donde transporta los dos átomos de hierro, para que posteriormente el complejo transferrina-hierro-receptor sea internalizado sin sufrir ningún tipo de transformación enzimática. Una vez liberados los átomos de hierro que son transferidos hacia la mitocondria, el complejo transferrina-receptor es devuelto a la superficie externa de la membrana, en donde la transferrina es liberada para que pueda reiniciar el ciclo Todas las células que necesitan hierro, expresan receptores para transferrina en su membrana citoplasmática El hierro que no es utilizado en la eritropoyesis es almacenado por la ferritina , proteína que representa la principal fuente de hierro en el organismo en hepatocitos, médula ósea o plasma A N E M I A
  • 15.
  • 16.
  • 17. A N E M I A Hígado, pescado, granos integrales, verdura de hoja verde, semillas y frutos secos. ¡¡ALIMENTACIÓN ADECUADA!!
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Los pacientes con talasemias menores casi siempre permanecen asintomáticos y deben tratarse sólo cuando sea necesario. Los pacientes con talasemia mayor requieren atención por un hematólogo. A las personas con antecedente personal o familiar de talasemia se les debe ofrecer asesoría genética cuando planean formar una familia. A N E M I A
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ya no se usa con tanta frecuencia hoy en día. A N E M I A
  • 28.
  • 29.
  • 31. Hemólisis hace referencia a cualquier circunstancia en la que la vida de los eritrocitos se reduzca a menos de 120 días ANEMIA HEMOLÍTICA El bazo y las células del sistema retículo-endotelial son las encargadas de la destrucción de los glóbulos rojos envejecidos, siendo reutilizados parte de los productos de la degradación de la hemoglobina. A N E M I A
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. CONCLUSIÓN La anemia no es el diagnóstico definitivo, hay que BUSCAR la causa subyacente y corregirla. Conocer los valores normales para cada sexo y grupo de edad para usarlos como referencia Conocer qué parámetros de la BH nos orientan a la existencia de la anemia y el TIPO de anemia. Es imperativo dar el tratamiento específico, pues solo corregir la anemia temporalmente, puede incluso empeorar al paciente si no se trato la causa. A N E M I A
  • 39. Gracias! A N E M I A