SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PARVULARIA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II Alimentación para Niñ@s de 6 a 12 Meses  Sexto "D"
ALIMENTACIÓN EN NIÑOS DE 6 A 12 MESES  En los niños menores de un año es muy importante el tipo de alimento que se suministra, a qué edad, la forma de preparación y la cantidad, pues esta etapa es crucial para la adquisición de buenos hábitos alimentarios y un adecuado estado nutricional.  Se deber seguir con la leche materna ya que ningún otro alimento lo sustituye.
Generalmente la introducción de los alimentos se inicia con las frutas, ya que aportan energía por ser fuentes en carbohidratos, vitaminas como la A y la C, minerales, antioxidantes y fibras, que garantizan la adecuada digestión y asimilación que son necesarias para satisfacer los requerimientos del bebé. Las frutas generalmente son dulces, lo que favorece que sean aceptadas por el niño.  SEIS MESES Los vegetales aportan vitaminas y minerales necesarios para complementar los requerimientos del niño, ello está dado por las necesidades de crecimiento mental y físico del bebé que pueden garantizar un óptimo desarrollo. Se sugiera vegetales amarillos, rojos y verdes: como tomate y zanahoria.
SIETE  MESES Se introducen los cereales sin trigo, ya que contienen almidón. Aportan proteínas, minerales, vitaminas del complejo B, particularmente tiamina y ácidos grasos esenciales. Tienen alto valor energético y pueden ser utilizados como soporte para alimentos fortificados. Se recomienda empezar con arroz y  avena.
OCHO  MESES Se añade a la dieta del niño la yema del huevo, siempre cocida. Es un alimento rico en proteínas, grasas, minerales como hierro y vitaminas, especialmente el complejo B.  Se inicia la incorporación de proteínas de origen animal (carnes). Las carnes blancas son las más recomendadas para comenzar, por su reconocida facilidad para digerirse Ej. el pollo (sin piel).
NUEVE  MESES En este mes el niño ya mastica, por lo que pueden administrarse frutas y vegetales en trocitos. Es buen momento para incorporar a su dieta algunos derivados de la leche, como el yogur. Está reconocido que la leche y sus derivados constituyen la principal fuente de calcio, ricos en proteínas, fósforo, nutrientes importantes en el crecimiento y desarrollo del bebé.
DIEZ  MESES Se adicionan las leguminosas como fréjol y garbanzo. Se debe intentar que coma de todo; se puede mezclar comidas.  A esta edad ya se sabe que alimentos le gusta y cuales no le gusta. Mediante juegos se ayuda al incentivo de los alimentos.
Alimentos que por su contenido, han necesitado de una mayor madurez digestiva del bebé para ser procesados adecuadamente. ONCE  MESES Se debe mantener la misma alimentación, sin dejar de lado a la leche materna. Puede ofrecerle al bebé coladas: de máchica, maíz,  sémola.
Alcanzado el año de edad, el niño puede ya complementar su dieta con  una variedad de alimentos como un huevo completo, queso y carnes cocidos al vapor. DOCE  MESES Se recomienda incorporar verduras como la col, coliflor y nabo, no introducidas en los meses anteriores por ser flatulentas, y por otro lado la espinaca y la remolacha por producir trastornos con el metabolismo del hierro como la metahemoglobinemia.  Quizás sea reacio a probar alimentos nuevos. A esta edad el bebé ya insinúa comer solo.
Recuerda la alimentación, el desarrollo psicológico y emocional depende de los primeros años de vida de tu hijo. Debemos alimentarlo sano y nutritivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion corporal
Composicion corporalComposicion corporal
Composicion corporal
Ana Santos
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)
Fernando Ballesteros
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Carlos Poveda
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
magra97
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantilDario Adames
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Dayana Carrillo
 
Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básicamarta godoy
 
Leyes de la alimentación.pptx
Leyes de la alimentación.pptxLeyes de la alimentación.pptx
Leyes de la alimentación.pptx
GabyGonzalez729943
 
Indicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricionalIndicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricional
Mario Sanchez
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Nutricion en paciente quemado
Nutricion en paciente quemado Nutricion en paciente quemado
Nutricion en paciente quemado
José roberto Esparza Solís
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
ALDEENFERMERIA
 
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivasSesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
AdrianMaytaBarrios
 
Recomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionalesRecomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionales
Edward Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Composicion corporal
Composicion corporalComposicion corporal
Composicion corporal
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantil
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básica
 
Leyes de la alimentación.pptx
Leyes de la alimentación.pptxLeyes de la alimentación.pptx
Leyes de la alimentación.pptx
 
Indicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricionalIndicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricional
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDAApoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
 
Nutricion en paciente quemado
Nutricion en paciente quemado Nutricion en paciente quemado
Nutricion en paciente quemado
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludable
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
 
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivasSesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Recomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionalesRecomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionales
 

Destacado

Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricionjaralejandro
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
Xabita Valerix
 
Alimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoAlimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoWendy Ramirez
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 mesesrociomardones
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebesjprojasd
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosHazelita Flores
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoYolanda Anfrons Rincon
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaLeyrib CM
 
Nutricion bebes
Nutricion bebesNutricion bebes
Nutricion bebesasn
 
Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basicahermosa34
 
Los niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comerLos niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comersiyaloka
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Jez
 
Nutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeñoNutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeño
rositacruzma
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niñorutmoritaharry
 
Nutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentesNutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentes
Maria Paula Albarracin
 
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...Yury M. Caldera P.
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
JanZc18
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
noeliajose2013
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 

Destacado (20)

Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Alimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoAlimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 año
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebes
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Nutricion bebes
Nutricion bebesNutricion bebes
Nutricion bebes
 
Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basica
 
Los niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comerLos niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comer
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Nutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeñoNutricion del niñ@ pequeño
Nutricion del niñ@ pequeño
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
 
Nutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentesNutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentes
 
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Similar a Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses

Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)michu0810
 
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena GalarzaDieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarzaalegalarza02
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
Wendy Loyola
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
Luciana Gallo
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentacióncerezhita
 
Ablactancia
AblactanciaAblactancia
Ablactancia
Elvis Calizaya
 
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdfIMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
MisaelVasquez8
 
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De VidaAlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De VidaAndrés Diaz
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
ValeriaDelaCaridad
 
Nutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer añoNutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer añollulleta
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Carlos Alberto Zavala Rodríguez
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
katyaamira
 
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
LeodanRiojasHuaman1
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosJenny Delgado Eras
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosJenny Delgado Eras
 

Similar a Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses (20)

Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
 
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena GalarzaDieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Ablactancia
AblactanciaAblactancia
Ablactancia
 
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdfIMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
 
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De VidaAlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
 
Nutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer añoNutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer año
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
 
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
(8)ALIMENTACION COMPLEMENTARIA(8).ppt
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
Nutrition Pediatrics Manual
Nutrition Pediatrics Manual Nutrition Pediatrics Manual
Nutrition Pediatrics Manual
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PARVULARIA
  • 2. TECNOLOGÍA EDUCATIVA II Alimentación para Niñ@s de 6 a 12 Meses Sexto "D"
  • 3. ALIMENTACIÓN EN NIÑOS DE 6 A 12 MESES En los niños menores de un año es muy importante el tipo de alimento que se suministra, a qué edad, la forma de preparación y la cantidad, pues esta etapa es crucial para la adquisición de buenos hábitos alimentarios y un adecuado estado nutricional. Se deber seguir con la leche materna ya que ningún otro alimento lo sustituye.
  • 4. Generalmente la introducción de los alimentos se inicia con las frutas, ya que aportan energía por ser fuentes en carbohidratos, vitaminas como la A y la C, minerales, antioxidantes y fibras, que garantizan la adecuada digestión y asimilación que son necesarias para satisfacer los requerimientos del bebé. Las frutas generalmente son dulces, lo que favorece que sean aceptadas por el niño. SEIS MESES Los vegetales aportan vitaminas y minerales necesarios para complementar los requerimientos del niño, ello está dado por las necesidades de crecimiento mental y físico del bebé que pueden garantizar un óptimo desarrollo. Se sugiera vegetales amarillos, rojos y verdes: como tomate y zanahoria.
  • 5. SIETE MESES Se introducen los cereales sin trigo, ya que contienen almidón. Aportan proteínas, minerales, vitaminas del complejo B, particularmente tiamina y ácidos grasos esenciales. Tienen alto valor energético y pueden ser utilizados como soporte para alimentos fortificados. Se recomienda empezar con arroz y avena.
  • 6. OCHO MESES Se añade a la dieta del niño la yema del huevo, siempre cocida. Es un alimento rico en proteínas, grasas, minerales como hierro y vitaminas, especialmente el complejo B. Se inicia la incorporación de proteínas de origen animal (carnes). Las carnes blancas son las más recomendadas para comenzar, por su reconocida facilidad para digerirse Ej. el pollo (sin piel).
  • 7. NUEVE MESES En este mes el niño ya mastica, por lo que pueden administrarse frutas y vegetales en trocitos. Es buen momento para incorporar a su dieta algunos derivados de la leche, como el yogur. Está reconocido que la leche y sus derivados constituyen la principal fuente de calcio, ricos en proteínas, fósforo, nutrientes importantes en el crecimiento y desarrollo del bebé.
  • 8. DIEZ MESES Se adicionan las leguminosas como fréjol y garbanzo. Se debe intentar que coma de todo; se puede mezclar comidas. A esta edad ya se sabe que alimentos le gusta y cuales no le gusta. Mediante juegos se ayuda al incentivo de los alimentos.
  • 9. Alimentos que por su contenido, han necesitado de una mayor madurez digestiva del bebé para ser procesados adecuadamente. ONCE MESES Se debe mantener la misma alimentación, sin dejar de lado a la leche materna. Puede ofrecerle al bebé coladas: de máchica, maíz, sémola.
  • 10. Alcanzado el año de edad, el niño puede ya complementar su dieta con una variedad de alimentos como un huevo completo, queso y carnes cocidos al vapor. DOCE MESES Se recomienda incorporar verduras como la col, coliflor y nabo, no introducidas en los meses anteriores por ser flatulentas, y por otro lado la espinaca y la remolacha por producir trastornos con el metabolismo del hierro como la metahemoglobinemia. Quizás sea reacio a probar alimentos nuevos. A esta edad el bebé ya insinúa comer solo.
  • 11. Recuerda la alimentación, el desarrollo psicológico y emocional depende de los primeros años de vida de tu hijo. Debemos alimentarlo sano y nutritivo.