SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Nombre:
Yokasta Carvajal Díaz
Matricula:
15-0538
Facilitador/a:
FélixRuizDíaz
Materia:
Tecnología aplicadaa la educación
Asignación 2: Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos-Slide
Share
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos-Slide Share
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad
III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramienta digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la trasmisión
de ideas y transferencia de conocimiento integrado con facilidad los proyectos
desarrollado en el ámbito digital de la sociedad de la información y el
conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todos tipos de públicos.
2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de esta tecnología son:
-Facilitar el aprendizaje online.
-Servir de guías a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
-Proporcional criterios para el control de estas actividades
3-¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en servidor, tiene 5.3 modelos de
actividades desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
En la web de consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura, hay
un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas
y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje
del alumno.
4-Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas:
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entrada post.
 Permite al usuario pensar, escribir, publicar.
 Contenidos de hipertextos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes.
 Contenido multimedia (video, audio).
Desventajas:
Los profesores en su deber de transmisores de conocimientos deben de
aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su conocimiento y
experiencia de materiales didácticos asimilables por los alumnos.
5-Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Algunas características de la herramienta para la creación y publicación de
contenido didácticos son:
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol de usuario.
 Uso gratuito y accesible para todos.
6-Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en acciones
formativas de –le ami ng varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la función formativa.
En ocasiones el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc.
7-Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar Scorm de objetos de aprendizaje. Su icono
estándar es: estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas
JavaScript, presentaciones, y cualquier cosa que funcione en un navegador
web.
Los paquetes de IMS: Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos
para varias cosas incluyendo materia para e-leaming (enseñanza en línea)
8-Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características
1. Ardora: es una herramienta sencilla y permanente de crear actividades
en formato HTML.
2. Constructor: crea contenidos educativos, digitales y funciona en
Windows y Linux.
3. Cuademis: es una herramienta de creación de contenidos digitales
educativos y se pueden crear recursos reutilizables.
4. Edi Limes: editor de libros de LM.
5. EXe Leaming: es editor de XHTLM para la creación de contenidos para
eleaming.
6. Hot Potatoes: cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opinión múltiples.
7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativas
en un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos educativos digitales educativos.
8. Malted: es una de las herramientas de autor más completa para la
creación de contenidos educativos digitales para idiomas.
9. Squeak: nos llega desde la junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales.
10, EL ITE: Ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeaken
el aula y en la propia página.
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
EXelearnig: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a
los docentes en la creación y publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memoria USB).
Características:
-Mejora de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
-Sustitución del tamaño interno utilizando la versión original, utilizando un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
-Nuevo formato de exportación a XLFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
-Posibilidad de generar paquetes SCCRM editables con la propia herramienta.
Importancia:
Es importante porque eXelearng puede ser usado por los profesores en la
creación de ambiente de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema
didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales
y libros electrónicos con estos fines.
Recursos que pueden utilizar con el eXelearng:
*Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación.
*Permite escribir textos y copiarlo desde otras aplicaciones.
*Permite incluir imágenes pero no es un editor de imágenes.
*Permite incluir videos y animaciones pero no crearla.
*Permite incluir actividades sencillas, como preguntas de tipos test. De
verdadero falso etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 herramientas
Unidad 3 herramientasUnidad 3 herramientas
Unidad 3 herramientas
YerlinOrtizHiciano
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
sixta Garcia p.
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
Glenis Contreras
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Josefina Encarnacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
JohandySandoval
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
thecherDIAZ
 
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticosHerramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
abeljesusjimenezhern1
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yenis Rojas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
anny0721
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
TifaTifa2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
jp0412
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
cgarcia8319
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
dianamelo38
 
Informatica aplicada a la edcacion. #2
Informatica aplicada a la edcacion. #2Informatica aplicada a la edcacion. #2
Informatica aplicada a la edcacion. #2
Lisa Leger
 
Mangu 30 5-2018
Mangu 30 5-2018Mangu 30 5-2018
Mangu 30 5-2018
Mariles Valdez
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
Cruz De Jesus Heredia
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
LuisaMaraValdezFermn
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
ivelisse calzado
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
BrendaRuiz58
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 herramientas
Unidad 3 herramientasUnidad 3 herramientas
Unidad 3 herramientas
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticosHerramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
Herramientas para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-didacticos
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
 
Informatica aplicada a la edcacion. #2
Informatica aplicada a la edcacion. #2Informatica aplicada a la edcacion. #2
Informatica aplicada a la edcacion. #2
 
Mangu 30 5-2018
Mangu 30 5-2018Mangu 30 5-2018
Mangu 30 5-2018
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 

Similar a Tecnología Aplicada a la Educación

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
auroracoronado
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
Yaneiry
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
alicia vazquez
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
Daem14
 
Buscar
Buscar Buscar
Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
amparo de la cruz
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
minoska payano beltran
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
minoska payano beltran
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
minoska payano beltran
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
rinaelizabethmieses
 
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacionTarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
yajaira2018
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
anny0721
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
anny0721
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
cristina castillo
 
Tarea 3 TAE
Tarea 3 TAETarea 3 TAE
Tarea 3 TAE
gbcc03
 
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Glenis Contreras
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Clara199619
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
22a24
 

Similar a Tecnología Aplicada a la Educación (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
 
Buscar
Buscar Buscar
Buscar
 
Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacionTarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
 
Tarea 3 TAE
Tarea 3 TAETarea 3 TAE
Tarea 3 TAE
 
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tecnología Aplicada a la Educación

  • 2. Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramienta digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la trasmisión de ideas y transferencia de conocimiento integrado con facilidad los proyectos desarrollado en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todos tipos de públicos. 2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de esta tecnología son: -Facilitar el aprendizaje online. -Servir de guías a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. -Proporcional criterios para el control de estas actividades 3-¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en servidor, tiene 5.3 modelos de actividades desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. En la web de consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura, hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas
  • 3. y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumno. 4-Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas:  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entrada post.  Permite al usuario pensar, escribir, publicar.  Contenidos de hipertextos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes.  Contenido multimedia (video, audio). Desventajas: Los profesores en su deber de transmisores de conocimientos deben de aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su conocimiento y experiencia de materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5-Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Algunas características de la herramienta para la creación y publicación de contenido didácticos son:  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol de usuario.  Uso gratuito y accesible para todos. 6-Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en acciones formativas de –le ami ng varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la función formativa. En ocasiones el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc.
  • 4. 7-Que son los paquetes de Scorm y los IMS Los paquetes Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar Scorm de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones, y cualquier cosa que funcione en un navegador web. Los paquetes de IMS: Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas incluyendo materia para e-leaming (enseñanza en línea) 8-Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Ardora: es una herramienta sencilla y permanente de crear actividades en formato HTML. 2. Constructor: crea contenidos educativos, digitales y funciona en Windows y Linux. 3. Cuademis: es una herramienta de creación de contenidos digitales educativos y se pueden crear recursos reutilizables. 4. Edi Limes: editor de libros de LM. 5. EXe Leaming: es editor de XHTLM para la creación de contenidos para eleaming. 6. Hot Potatoes: cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opinión múltiples. 7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativas en un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos educativos digitales educativos. 8. Malted: es una de las herramientas de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. 9. Squeak: nos llega desde la junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. 10, EL ITE: Ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeaken el aula y en la propia página.
  • 5. 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXelearnig: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memoria USB). Características: -Mejora de accesibilidad y de presentación de los contenidos. -Sustitución del tamaño interno utilizando la versión original, utilizando un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. -Nuevo formato de exportación a XLFF para facilitar la traducción de los contenidos. -Posibilidad de generar paquetes SCCRM editables con la propia herramienta. Importancia: Es importante porque eXelearng puede ser usado por los profesores en la creación de ambiente de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Recursos que pueden utilizar con el eXelearng: *Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación. *Permite escribir textos y copiarlo desde otras aplicaciones. *Permite incluir imágenes pero no es un editor de imágenes. *Permite incluir videos y animaciones pero no crearla. *Permite incluir actividades sencillas, como preguntas de tipos test. De verdadero falso etc.