SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
NOMBRE: VICTOR MANUEL BATISTA SANTOS
MATRICULA: 14-7275
ASIGNACIÓN 2
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan
la transmisión de nuestra ideas y la transferencia del conocimiento,
integrado con facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito
digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto su capacidad.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Proporcionar criterios para el control de las actividades.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje.
3. ¿Cómo funcionan estas Herramientaspara la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de
materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y
visual cuadernos digitales que pueden contener información y
actividades multimedia.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Las ventajas que ofrece la formación en línea son las
siguientes:
 Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes
herramientas que se utilizan en estos medios de comunicación.
 Se desarrolla habilidades de manera individual o en equipo
 Es autodidacta y se adquiere experiencias personales a través
de las cuales reforzamos nuestros conocimientos.
 Cada quien da un punto de vista diferente al nuestro, lo cual
sigue retroalimentando nuestros conocimientos.
 Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información
 Encontrar una mayor cantidad de puntos de vista en cualquier
tema
 Estar en contextos socioculturales diferentes
 Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su
propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos
móviles). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas
geográficamente.
Desventajas
En el caso de las "desventajas", se presentan algunas:
 Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al
menos en su parte inicial).
 Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte
del profesor y de los estudiantes.
 Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el
aprendizaje autónomo y colaborativo.
 Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio
adecuada profesor-alumno.
 Requiere más trabajo que la convencional.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Creación de contenidos educativos
 Fácil instalación en soluciones de Web Hastings.
 Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten
mejorar la metodología.
 Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el
aprendizaje.
 Canales de comunicación síncrona y asíncrona.
 Muchas herramientas que permiten todos los tipos de
aprendizaje (visual, auditiva, práctica, juegos).
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede
ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una
experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos
digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a
través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y
principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender
para los estudiantes.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir
variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning.
La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar
los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en
diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a
otros formatos.
SCORM Es un estándar de paquetes de objetos de aprendizaje
reutilizables.
SCORM es un conjunto de normas y especificaciones aparecidas
en 2005 con el propósito de crear objetos de aprendizaje totalmente
distribuibles entre plataformas educativas, comparte por tanto
muchas de las características de IMS pero es mucho menos
ambicioso en sus pretensiones dado que sólo se ocupa del
empaquetamiento de los objetos y su integración con la plataforma
(LMS), por lo tanto, resulta más sencilla su implementación lo que
ha propiciado un mayor difusión que el IMS.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos,
resaltando sus características.
1. Ardora: es una herramienta sencilla y permite crear
actividades en formato HTML.
2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y
funciona en Windows y Linux.
3. Cuademia: es una herramienta de creación de contenidos
digitales educativos y se pueden crear recursos
reutilizables.
4. Edi Limes: editor de libros de LIM.
5. EXe Leaming: es editor de XHTML para la creación de
contenidos para eleaming.
6. Hot Potatoes: cuenta con seis aplicaciones que permiten
realizar actividades de opción múltiples.
7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades
colaborativas en un entorno de autor, el profesor puede
diseñar secuencia de contenidos digitales educativos.
8. Malted: es una de las herramientas de autor más completa
para la creación de contenidos educativos digitales para
idiomas.
9. Squeak:nos llega desde la junta de Extremadura para crear
mundos educativos virtuales.
10. El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado
sobre Squeak en el aula y en la propia página.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
eXelearnig: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2
para ayudar a los docentes en la creación y publicación de
contenidos docente y que permite a profesores y académico la
publicación de contenidos didácticosen soportes informáticos(CD,
memoria USB).
Características:
 Mejora de accesibilidad y de presentación de los
contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original
utilizada un formato binario cerrado y se pasó a un formato
XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la
traducción de los contenidos.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la
propia herramienta.
Importancia:
Es importante porque eXelearnig puede ser usado por los
profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los
estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado,
permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos
con esto fines.
Recursosque puedenutilizar con eXelearnig:
 Permite crear un árbol de navegación básico que
facilitara la navegación.
 Permite escribir textos y copiarlo desde otras
aplicaciones.
 Permite incluir imágenes pero no es un editor de
imágenes.
 Permite incluir videos y animaciones pero no crearla.
 Permite incluir actividades sencillas, preguntas de tipo
test, de verdadero falso etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
amparo de la cruz
 
Darienny ventura mejia
Darienny ventura mejiaDarienny ventura mejia
Darienny ventura mejia
elpooula23
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Idelki Miniel
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
julissa morton
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
Angel Reyes
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
dianamelo38
 
Josefina cabrera
Josefina cabreraJosefina cabrera
Josefina cabrera
elpooula23
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación  Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Universidad Abierta Para Adultos
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Edwinlantigua17
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
Luis Emilio Paulino Sanchez
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
cristina castillo
 
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de  tecnologías aplicadas a la educaciónTarea iii de  tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Luzinmaculada García Goris
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Reicy Paulino Dominguez
 

La actualidad más candente (15)

Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
 
Darienny ventura mejia
Darienny ventura mejiaDarienny ventura mejia
Darienny ventura mejia
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
 
Josefina cabrera
Josefina cabreraJosefina cabrera
Josefina cabrera
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación  Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
 
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de  tecnologías aplicadas a la educaciónTarea iii de  tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 

Destacado

Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)
DORIS BROCA
 
Kiera ward FBLA_apromotion
Kiera ward FBLA_apromotionKiera ward FBLA_apromotion
Kiera ward FBLA_apromotion
Kiera Ward
 
Programas Recuperacion Parcial 1
Programas Recuperacion Parcial 1Programas Recuperacion Parcial 1
Programas Recuperacion Parcial 1
Oscar Peralta Najera
 
блинова алина+икубатор+клиенты
блинова алина+икубатор+клиентыблинова алина+икубатор+клиенты
блинова алина+икубатор+клиенты
Алина Блинова
 
Tecnología y Gestión de la Información.
Tecnología y Gestión de la Información. Tecnología y Gestión de la Información.
Tecnología y Gestión de la Información.
K3nya
 
mb-portfolio
mb-portfoliomb-portfolio
mb-portfolio
Mirela Bustrevic
 
Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica
Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica
Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica
samara cortez
 

Destacado (7)

Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)
 
Kiera ward FBLA_apromotion
Kiera ward FBLA_apromotionKiera ward FBLA_apromotion
Kiera ward FBLA_apromotion
 
Programas Recuperacion Parcial 1
Programas Recuperacion Parcial 1Programas Recuperacion Parcial 1
Programas Recuperacion Parcial 1
 
блинова алина+икубатор+клиенты
блинова алина+икубатор+клиентыблинова алина+икубатор+клиенты
блинова алина+икубатор+клиенты
 
Tecnología y Gestión de la Información.
Tecnología y Gestión de la Información. Tecnología y Gestión de la Información.
Tecnología y Gestión de la Información.
 
mb-portfolio
mb-portfoliomb-portfolio
mb-portfolio
 
Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica
Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica
Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica
 

Similar a Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
22a24
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
22analantigua
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yenis Rojas
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
yenniferjorge
 
Asignacion 2
Asignacion  2Asignacion  2
Asignacion 2
Janel Encarnacion
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Niyareth Hernandez
 
Tarea 3 de informatica
Tarea 3 de informaticaTarea 3 de informatica
Tarea 3 de informatica
Roberde Ulysse
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Emerita22
 
Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
000ale
 
Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1
carlixtasantos
 
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Llionni-DR
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Clara199619
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
marleny hernandez guzman
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
brunilda jimenez
 

Similar a Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
 
Asignacion 2
Asignacion  2Asignacion  2
Asignacion 2
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de informatica
Tarea 3 de informaticaTarea 3 de informatica
Tarea 3 de informatica
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
 
Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1Universidad abierta para adulto1
Universidad abierta para adulto1
 
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
 

Último

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 

Último (17)

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 

Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA: TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION NOMBRE: VICTOR MANUEL BATISTA SANTOS MATRICULA: 14-7275
  • 2. ASIGNACIÓN 2 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestra ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Proporcionar criterios para el control de las actividades.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. 3. ¿Cómo funcionan estas Herramientaspara la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia.
  • 3. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:  Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes herramientas que se utilizan en estos medios de comunicación.  Se desarrolla habilidades de manera individual o en equipo  Es autodidacta y se adquiere experiencias personales a través de las cuales reforzamos nuestros conocimientos.  Cada quien da un punto de vista diferente al nuestro, lo cual sigue retroalimentando nuestros conocimientos.  Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información  Encontrar una mayor cantidad de puntos de vista en cualquier tema  Estar en contextos socioculturales diferentes  Inmersión práctica en un entorno web 2.0.  Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente. Desventajas En el caso de las "desventajas", se presentan algunas:  Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).
  • 4.  Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.  Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.  Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.  Requiere más trabajo que la convencional. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Creación de contenidos educativos  Fácil instalación en soluciones de Web Hastings.  Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología.  Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el aprendizaje.  Canales de comunicación síncrona y asíncrona.  Muchas herramientas que permiten todos los tipos de aprendizaje (visual, auditiva, práctica, juegos). 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.
  • 5. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. SCORM Es un estándar de paquetes de objetos de aprendizaje reutilizables. SCORM es un conjunto de normas y especificaciones aparecidas en 2005 con el propósito de crear objetos de aprendizaje totalmente distribuibles entre plataformas educativas, comparte por tanto muchas de las características de IMS pero es mucho menos ambicioso en sus pretensiones dado que sólo se ocupa del empaquetamiento de los objetos y su integración con la plataforma (LMS), por lo tanto, resulta más sencilla su implementación lo que ha propiciado un mayor difusión que el IMS. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. 1. Ardora: es una herramienta sencilla y permite crear actividades en formato HTML.
  • 6. 2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux. 3. Cuademia: es una herramienta de creación de contenidos digitales educativos y se pueden crear recursos reutilizables. 4. Edi Limes: editor de libros de LIM. 5. EXe Leaming: es editor de XHTML para la creación de contenidos para eleaming. 6. Hot Potatoes: cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiples. 7. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativas en un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencia de contenidos digitales educativos. 8. Malted: es una de las herramientas de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. 9. Squeak:nos llega desde la junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. 10. El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia página.
  • 7. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. eXelearnig: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docente y que permite a profesores y académico la publicación de contenidos didácticosen soportes informáticos(CD, memoria USB). Características:  Mejora de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizada un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Importancia: Es importante porque eXelearnig puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con esto fines.
  • 8. Recursosque puedenutilizar con eXelearnig:  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación.  Permite escribir textos y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes pero no es un editor de imágenes.  Permite incluir videos y animaciones pero no crearla.  Permite incluir actividades sencillas, preguntas de tipo test, de verdadero falso etc.