SlideShare una empresa de Scribd logo
“¡Yo también soy un famoso fabulista!”
Objetivo de aprendizaje
(OA 02) Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada
palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas
ocasiones, respetando el punto seguido y el punto aparte y sin
detenerse en cada palabra.
(OA 15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un
espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
(OA 17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y
transmitir sus ideas con claridad.
(OA 28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones
orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o
leídos.
Concepto Clave: Fábula – Producción textual – lectura fluida.
Inicio:
1. Responde de modo oral: ¿Qué tipo de texto leíste la clase anterior?
¿De qué se trataba?
2. Relee el texto: “El chimpancé” en voz alta, y pide a un compañero (a)
que evalúe la calidad de tu lectura. Luego, intercambien roles.
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – incremento de vocabulario.
(Recordar – comprender – analizar - aplicar - evaluar).
¡Excelente! ¡Bien! ¡Necesito ejercitar mi lectura!
Entre 11 y 15
palabras
correctamente
leídas.
Entre 8 y 10
palabras
correctamente
leídas.
Entre 1 y 7 palabras correctamente
leídas.
1. Observa las palabras de vocabulario que contiene el texto “El chimpancé” y
comenten sus significados.
2. En parejas: Recuenten el texto leído, utilizando algunas de las palabras de
vocabulario que aprendiste, a través de este artículo.
Desarrollo:
1. Elabora una fábula, utilizando la información obtenida de la investigación realizada
sobre un animal de tu interés, durante la sesión pasada. Para ello, completa el
siguiente organizador gráfico:
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información
explícita. (Recordar – comprender - analizar - aplicar – evaluar -
crear).
Tema de la fábula:
Título:
Personajes:
¿Qué información investigada,
incluirás en tu fábula?
Elabora una secuencia de 5
acciones que sucederán en tu
fábula.
1. Comenta con un compañero (a) acerca de lo que tratará tu fábula.
2. Ahora, deja volar tu imaginación y, escribe tu propia fábula, en el cuaderno.
3. Dibuja una escena que represente la fábula que acabas de escribir, en tu cuaderno.
Cierre:
1. Responde las siguientes preguntas, en tu cuaderno.
 ¿Qué significa planificar un texto?
 ¿Cómo puedes realizar esta parte del proceso?
¿Para qué puede servirte la planificación de textos, en otras
asignaturas?
Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - evaluar).

Más contenido relacionado

Similar a OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx

lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
daniela472008
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
Alejandra Pérez
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
mariateresacasas
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4Lissethe Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5 Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5
Francisca Jimenez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
2 basico leng_plan_clase_95
2 basico leng_plan_clase_952 basico leng_plan_clase_95
2 basico leng_plan_clase_95LoqueSea .
 
Proyecto español
Proyecto españolProyecto español
Proyecto españolENEF
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
rosiplata
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
Danmarenriquez
 
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdfESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdf
PatriciaMateoLoyola2
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
Francisca Jimenez
 
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.comRoldan66
 
secuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docxsecuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docx
paolapordomingo
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
2 basico leng_plan_clase_93
2 basico leng_plan_clase_932 basico leng_plan_clase_93
2 basico leng_plan_clase_93LoqueSea .
 

Similar a OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx (20)

lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5 Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
2 basico leng_plan_clase_95
2 basico leng_plan_clase_952 basico leng_plan_clase_95
2 basico leng_plan_clase_95
 
Proyecto español
Proyecto españolProyecto español
Proyecto español
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
 
Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10Com u2 2g_sesion10
Com u2 2g_sesion10
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
 
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdfESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA PRIMARIA 2024 (1).pdf
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
 
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
secuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docxsecuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docx
 
Sesion com 2g_17 (1)
Sesion com 2g_17 (1)Sesion com 2g_17 (1)
Sesion com 2g_17 (1)
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
2 basico leng_plan_clase_93
2 basico leng_plan_clase_932 basico leng_plan_clase_93
2 basico leng_plan_clase_93
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx

  • 1. “¡Yo también soy un famoso fabulista!”
  • 2. Objetivo de aprendizaje (OA 02) Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones, respetando el punto seguido y el punto aparte y sin detenerse en cada palabra. (OA 15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad. (OA 17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. (OA 28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. Concepto Clave: Fábula – Producción textual – lectura fluida.
  • 3. Inicio: 1. Responde de modo oral: ¿Qué tipo de texto leíste la clase anterior? ¿De qué se trataba? 2. Relee el texto: “El chimpancé” en voz alta, y pide a un compañero (a) que evalúe la calidad de tu lectura. Luego, intercambien roles. Habilidades: Reflexionar sobre el texto – incremento de vocabulario. (Recordar – comprender – analizar - aplicar - evaluar). ¡Excelente! ¡Bien! ¡Necesito ejercitar mi lectura! Entre 11 y 15 palabras correctamente leídas. Entre 8 y 10 palabras correctamente leídas. Entre 1 y 7 palabras correctamente leídas. 1. Observa las palabras de vocabulario que contiene el texto “El chimpancé” y comenten sus significados. 2. En parejas: Recuenten el texto leído, utilizando algunas de las palabras de vocabulario que aprendiste, a través de este artículo.
  • 4. Desarrollo: 1. Elabora una fábula, utilizando la información obtenida de la investigación realizada sobre un animal de tu interés, durante la sesión pasada. Para ello, completa el siguiente organizador gráfico: Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita. (Recordar – comprender - analizar - aplicar – evaluar - crear). Tema de la fábula: Título: Personajes: ¿Qué información investigada, incluirás en tu fábula? Elabora una secuencia de 5 acciones que sucederán en tu fábula. 1. Comenta con un compañero (a) acerca de lo que tratará tu fábula. 2. Ahora, deja volar tu imaginación y, escribe tu propia fábula, en el cuaderno. 3. Dibuja una escena que represente la fábula que acabas de escribir, en tu cuaderno.
  • 5. Cierre: 1. Responde las siguientes preguntas, en tu cuaderno.  ¿Qué significa planificar un texto?  ¿Cómo puedes realizar esta parte del proceso? ¿Para qué puede servirte la planificación de textos, en otras asignaturas? Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - evaluar).