SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto: La osteomalacia inducida por tumor (OTI) es un síndrome paraneoplásico raro,
generalmente causado por tumores mesenquimatosos fosfatúricos pequeños, benignos y
de crecimiento lento. Clínicamente, la OTI se caracteriza por fuga renal de fosfato, que
provoca hipofosfatemia y osteomalacia.
Resultados de la evidencia: En general, se recopilaron 1725 casos de OTI. La OTI fue
más frecuente en hombres adultos, quienes mostraron una mayor incidencia de fracturas
en comparación con las mujeres OTI. Las neoplasias causantes de OTI se identificaron en
1493 pacientes. Las modalidades de imagen basadas en el receptor de somatostatina
tienen la mayor sensibilidad para la identificación de neoplasias que causan OTI. Las
neoplasias causantes de OTI se localizaron por igual en hueso y tejidos blandos; estos
últimos mostraron una mayor prevalencia de fracturas y deformidades. La cirugía es el
tratamiento definitivo de OTI preferido (exitoso en > 90% de los pacientes). Las terapias
no quirúrgicas prometedoras son los tratamientos con burosumab en pacientes con OTI
con niveles elevados de factor de crecimiento de fibroblastos 23, y con análogos de
somatostatina radiomarcados en pacientes con neoplasia que causa OTI identificada
mediante técnicas de imagen basadas en receptores de somatostatina.
Conclusión: La OTI ocurre preferentemente en hombres adultos. La expresividad
clínica de la OTI es más severa en hombres, así como en pacientes con
neoplasias causantes de OTI localizadas en tejidos blandos. Los tratamientos
con burosumab y con análogos de somatostatina radiomarcados son las terapias
no quirúrgicas más prometedoras.
• García Luque, Rubén , Verdecia González, Ángel , Falcón Alcántara,
Javier , RAQUITISMO. PRESENTACIÓN DE UN CASO. Revista
Información Científica [Internet]. 2011;72(4): . Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551757294031
• Rendina D, Abate V, Cacace G, D'Elia L, De Filippo G, Del Vecchio S,
Galletti F, Cuocolo A, Strazzullo P. Tumor-induced Osteomalacia: A
Systematic Review and Individual Patient's Data Analysis. J Clin Endocrinol
Metab. 2022 Jul 14;107(8):e3428-e3436. doi: 10.1210/clinem/dgac253.
PMID: 35468192.
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a oa.pptx

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
maria sauceda
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
jvallejoherrador
 
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptxOSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
RocoGonzlezBetancour
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
mary barreras
 
Actualización en ostesarcoma
Actualización en ostesarcomaActualización en ostesarcoma
Actualización en ostesarcoma
Carlos Guzman
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Natali Huaman Cruz
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
aura echeverry
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
JardleneFerreira
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
GuillermoEspinoza36
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
GuillermoEspinoza36
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Alam Córdova
 
cancer de prostata.pptx
cancer de prostata.pptxcancer de prostata.pptx
cancer de prostata.pptx
JORGEHevia9
 
Tumores infantiles/ Anatomía Patológica
Tumores  infantiles/ Anatomía Patológica Tumores  infantiles/ Anatomía Patológica
Tumores infantiles/ Anatomía Patológica
Eva Moreta Cuevas
 
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptxTUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
Fernando Marulanda
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Umbrella Properties
 
Principios qx cancer
Principios qx cancerPrincipios qx cancer
Principios qx cancer
Paulo Pacheko
 
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataComportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Rene Diana
 
Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.
Pablo Sebastian Sosa
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 

Similar a oa.pptx (20)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptxOSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Actualización en ostesarcoma
Actualización en ostesarcomaActualización en ostesarcoma
Actualización en ostesarcoma
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
cancer de prostata.pptx
cancer de prostata.pptxcancer de prostata.pptx
cancer de prostata.pptx
 
Tumores infantiles/ Anatomía Patológica
Tumores  infantiles/ Anatomía Patológica Tumores  infantiles/ Anatomía Patológica
Tumores infantiles/ Anatomía Patológica
 
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptxTUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Principios qx cancer
Principios qx cancerPrincipios qx cancer
Principios qx cancer
 
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataComportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
 
Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

oa.pptx

  • 1.
  • 2. Contexto: La osteomalacia inducida por tumor (OTI) es un síndrome paraneoplásico raro, generalmente causado por tumores mesenquimatosos fosfatúricos pequeños, benignos y de crecimiento lento. Clínicamente, la OTI se caracteriza por fuga renal de fosfato, que provoca hipofosfatemia y osteomalacia. Resultados de la evidencia: En general, se recopilaron 1725 casos de OTI. La OTI fue más frecuente en hombres adultos, quienes mostraron una mayor incidencia de fracturas en comparación con las mujeres OTI. Las neoplasias causantes de OTI se identificaron en 1493 pacientes. Las modalidades de imagen basadas en el receptor de somatostatina tienen la mayor sensibilidad para la identificación de neoplasias que causan OTI. Las neoplasias causantes de OTI se localizaron por igual en hueso y tejidos blandos; estos últimos mostraron una mayor prevalencia de fracturas y deformidades. La cirugía es el tratamiento definitivo de OTI preferido (exitoso en > 90% de los pacientes). Las terapias no quirúrgicas prometedoras son los tratamientos con burosumab en pacientes con OTI con niveles elevados de factor de crecimiento de fibroblastos 23, y con análogos de somatostatina radiomarcados en pacientes con neoplasia que causa OTI identificada mediante técnicas de imagen basadas en receptores de somatostatina.
  • 3. Conclusión: La OTI ocurre preferentemente en hombres adultos. La expresividad clínica de la OTI es más severa en hombres, así como en pacientes con neoplasias causantes de OTI localizadas en tejidos blandos. Los tratamientos con burosumab y con análogos de somatostatina radiomarcados son las terapias no quirúrgicas más prometedoras.
  • 4. • García Luque, Rubén , Verdecia González, Ángel , Falcón Alcántara, Javier , RAQUITISMO. PRESENTACIÓN DE UN CASO. Revista Información Científica [Internet]. 2011;72(4): . Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551757294031 • Rendina D, Abate V, Cacace G, D'Elia L, De Filippo G, Del Vecchio S, Galletti F, Cuocolo A, Strazzullo P. Tumor-induced Osteomalacia: A Systematic Review and Individual Patient's Data Analysis. J Clin Endocrinol Metab. 2022 Jul 14;107(8):e3428-e3436. doi: 10.1210/clinem/dgac253. PMID: 35468192. Bibliografía