SlideShare una empresa de Scribd logo
Carcinoma de
tiroides
Jean-Baptiste Brossier

NP: 101107

Grupo 3
Características de un
cáncer de tiroides
  Tumor que se presenta como un noduló
   en el cuerpo de tiroides
  Unica tumor endocrinea que podemos
   palpar facilmente
  Facil de acesso para diagnostico y
   tratamiento
  Crecimiento lento y indoloro
Frecuencia de nodulós
tiroideos

    Palpación : 4-7% - Minimo 1.5 cm
    Ecografía : 50% - Algunos milímetros
    Autopsia : 50% - 0,5 – 1 cm
    50% de los pacientes con sólo un noduló
     palpable tienen, con la ecografía, un o
     varios nodulós adicionales
Enfermedades que presentan
un noduló tiroideo
    Nodulós y quistes coloides
    Bocio multinodulares
    Tiroiditis autoinmune
    Tiroiditis subaguda
    Adenoma ou quiste paratiroideo
    Esas enfermedades causan 95% de
     los nodulós
Tumores de tiroides
 Benigna
 Adenomas foliculares
 Maligna
 Carcinoma papilar (Diferenciado) 85%
 Carcinoma folicular (Diferenciado) 11%
 Carcinoma medular(Célula C) 2%
 Carcinoma anaplasico (Indiferenciado)
  0.8% Alta mortalidad
 Linfoma y otras tumores 1.2%
 Incidencia : 5% de todos los nodulós
Elementos clínicos de un
noduló de carcinoma de
tiroides
 Crecimiento rápido
 Antecedentes familiares de cancer
 Antecedentes de irradiación cervical
 Edad (<20 años ou >70 años)
 Presencia de ganglios cervicales hipertrofiados
 Síntomas       de      compresíon       cervical
  (Disfagia, dysnea, voz ronca, tos)
 Noduló muy duro y adherente a los tejidos
  adyacentes
Exploración biologica de
 los nodulós tiroideos
 Examen        de     la    función     tiroidea.
  Dosificaciónes hormonales que sirven para
  identificar una disfunción glandular
 Dosificación       de      los     anticuerpos
  antitiroideos, que sirven para diagnosticar
  casos de tiroiditis autoinmune
 Esos examenes son normales en la
  mayoría de carcinomas de tiroides
 La      exploración      depiende     de      la
  responsibilidad de médico de familia
Técnicas de imagen
 Ecografía
   Útil en todos los casos de noduló, porque puede
  revelar       algunos       aspectos      (bordes
  iregulares,         aumento          de         la
  vascularización, calcificaciónes) que aumentan la
  sospecha de malignidad

 Ecografía para guiar punción
  Necessaria cuando el noduló es demasiado
  pequeño o situado en un lugar dificíl de alcanzar

 Gammagrafía
 Útil solo en los casos de nodulós hiperfuncionales
 (raramente malignos)
Ecografía de un noduló
sólido
Ecografía con doppler en color
Punción del noduló
  La técnica principal utilisada para un
   diagnostico preoperatorio del noduló y para
   evitar operaciónes quirúrgicas inútiles en 95%
   de los casos
  Para diagnosticar la estructura de un noduló
   con una sensibilidad, especificidad y précisión
   entre 70 y 100%. Falsos negativos y positivos
   son raros
  Esos resultados depienden de la experiencia
   del operador y sobre todo del citotécnico que
   debe decidir de la calidad de la muestra
Descripción de los
resultados

  Muestra inadecuada : ausencia o número insuficiente
   de células para diagnosticar
  Noduló benigno: Noduló coloide o quiste
  Lesión folicular : diagnostico indeterminado. Puede
   ser un adenoma o un carcinoma folicular
   Esos       casos      pueden      necesitar     una
   tiroidectomía, porque aproximadamente 15% son
   carcinomas
  Suspición de malignidad
  Muestra claramente maligna
Cytología (G) y histología (D)
de un carcinoma papilar
Terapia des carcinomas
tiroideos

  Tiroidectomía total o en dos veces según el
   diagnostico depués del examen histológico del
   tumor
  Destrucción de todos los tejidos tiroideos
   residuales y de metástasis, consecuencia de la
   administración de radioyodo (131I) con dosis de
   150-200 mCi
  131I no se puede administrar en el caso de un
   carcinoma medular o anaplasico. Esos
   tumores pueden resistir a este terapia
Preparación por la terapia
con 131I

  En las 3-4 semanas después de la tiroidectomia
  Informar el paciente que debe evitar medicamentos y
   alimentos con yodo
  Asegurarse que el nivel de tirotropina (TSH) es
   demasiado elevado 30-40 mUi/L (N= 0.3-3.5)
  Evitar también una hipotiroiditis. Controlar la TSH 1
   vez/semana
  Utilizar cuándo es posible Thyrogen (TSHrh). Este
   producto es TSH humana recombinante, preparada
   por ingeniería genética
Complicaciones de la
terapia con 131I

  Sialoadenitis : Inflamación de las glándulas salivales
   porque captan 131I
  Síndrome cerebral si existen metástasis en el cerebro
  Infertilidad : En mujeres              : amenorrea
   temporal, irregularidades menstruales, aumento de
   aborto espontáneo el primer año despues del
   tratamiento (4-20%). Ningún efecto en embarazos
   siguientes. Se debe evitar el embarazo durante los 6
   meses que siguen el tratamiento
  En varones : disminución temporal de la
   espermatogénesis
Búsqueda de metástasis

  Dosificación de la tiroglobulína suera. Es
   una proteína sintetizada sólo por las células
   foliculares
  Un tasa mas alto que 0 indica la presencia de
   metástasis
  Detección        de       metástasis       por
   ecografía, pancartografía con 131I o tomografía
   por emisión de positrónes (TEP) si la
   pancartografía es negativa
Tratamiento de metástasis
 Si se puede ver metástasis claramente con
  pancartografía, se administra otra dosis de
  131I, repetida 6 veces

 Si se puede ver mestástasis soló con TEP o
  ecografía, se puede tratarlas por 131I, por
  ablación quirúrgica o utilisando un
  medicamento experimental
 Aproximadamente 10% de las metástasis
  pueden resistir al 131I, y según la naturaleza
  del tumor y su localización, necesitan
  tratamientos experimentales
Estadísticas

Aumento de la incidencia
(3% por año)
Mortalidad disminuida
Recidiva frecuentes
Carcinoma tiroideo en el
niño
  Tumor bastante rara
  1.3% de todos los casos diagnosticados en los
   Estados Unidos entre 1973 y 1987
  Factores de riesgo :
   radiaciónes, antecedentes familiares
  Experiencia de Tchernobyl : aumento X 30
   de la incidencia y de un tipo histológico muy
   agresivo
  Pronóstico : mejor que en los adultos –
   supervivencia de >95% en un periodo de 15-
   20 años
Perspectivas de
investigación
  Los 10% de casos que no responden a la
   terapia habitual
  Objetivos terapéuticos
  Aumento de la captación del 131I
  Inhibición de la angiogénesis
  Inhibición de algunas sustancias intracelulares
   que favorecen la replicación de células
   tumorales
  Desarollo de medicamentos citotóxicos
  Desarollo de medicamentos que podrían
   disminuir la resistancia a la quimioterapia
Conclusión
  La evolución de la mayoría de los carcinomas
   tiroideos es bastante lenta y benigna y la
   mortalidad baja

  Los medios diagnosticos y los tratamientos
   disponibles nos permiten obtener buenos
   resultados

  Pero siempre existen10% de pacientes que no
   podemos curar con las técnicas actuales
Bibliografía
  D. Rigopolou, I. Gómez Lobo, S. Guadalix
   Iglesias y M. Calatayud Gutiérrez
  Carcinoma de
   tiroides, clasificación, manifestaciones
   clínicas, diagnóstico, actitudes
   terapéuticas, TSHrh y tiroglobulina sérica en el
   manejo del carcinoma diferenciado tiroideo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De TiroidesEvaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Stelios Cedi
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
Oswaldo A. Garibay
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
Dayana Bustos González
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Tumoresdecelulasgerminales
TumoresdecelulasgerminalesTumoresdecelulasgerminales
Tumoresdecelulasgerminales
Melvin Ramírez
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
Frank Bonilla
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
Gerardo Loza
 
Tumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQRTumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQR
Residencia CT Scanner
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
34MIKE MM
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Wendy Cedillo Carpio
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
Sussy Leon Rodriguez
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
jvallejoherrador
 
Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstata
urologia
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 

La actualidad más candente (20)

CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De TiroidesEvaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Tumoresdecelulasgerminales
TumoresdecelulasgerminalesTumoresdecelulasgerminales
Tumoresdecelulasgerminales
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
 
Tumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQRTumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQR
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstata
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 

Destacado

Carcinoma de tiroides
Carcinoma de tiroidesCarcinoma de tiroides
Carcinoma de tiroides
jvallejoherrador
 
SIRINGOMAS
SIRINGOMASSIRINGOMAS
SIRINGOMAS
Katrina Carrillo
 
México sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideoMéxico sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideo
Salud y Medicinas
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedow
romulo_perdomo
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
priscila salazar caballero
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
Paulo Veizaga
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
rosa romero
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
Jose Manue Gomez
 
Comentario d texto
Comentario d textoComentario d texto
Comentario d texto
Maru Domenech
 
La Crisis Economica
La Crisis EconomicaLa Crisis Economica
La Crisis Economica
laurasup
 
Para Los Que
Para Los QuePara Los Que
Para Los Que
guestbd74d0
 
4 Tiere
4 Tiere4 Tiere
4 Tiere
sandwater
 
AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012aihkch
 
Y Tu Que Eres
Y Tu Que EresY Tu Que Eres
Y Tu Que Eres
gueste6deca
 
Unidade1ingles
Unidade1inglesUnidade1ingles
Unidade1ingles
ecursocig
 
P3 La Silla
P3 La SillaP3 La Silla
P3 La Silla
marcar321
 
Mitwirken bei WordPress
Mitwirken bei WordPressMitwirken bei WordPress
Mitwirken bei WordPress
Birgit Olzem
 
taekwondo
taekwondotaekwondo
taekwondo
ramiro_tkd
 
fernando lima
fernando limafernando lima
fernando lima
guestcff735
 

Destacado (20)

Carcinoma de tiroides
Carcinoma de tiroidesCarcinoma de tiroides
Carcinoma de tiroides
 
SIRINGOMAS
SIRINGOMASSIRINGOMAS
SIRINGOMAS
 
México sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideoMéxico sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideo
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedow
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
Comentario d texto
Comentario d textoComentario d texto
Comentario d texto
 
La Crisis Economica
La Crisis EconomicaLa Crisis Economica
La Crisis Economica
 
Para Los Que
Para Los QuePara Los Que
Para Los Que
 
4 Tiere
4 Tiere4 Tiere
4 Tiere
 
AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012
 
Y Tu Que Eres
Y Tu Que EresY Tu Que Eres
Y Tu Que Eres
 
Imit Zweig
Imit ZweigImit Zweig
Imit Zweig
 
Unidade1ingles
Unidade1inglesUnidade1ingles
Unidade1ingles
 
P3 La Silla
P3 La SillaP3 La Silla
P3 La Silla
 
Mitwirken bei WordPress
Mitwirken bei WordPressMitwirken bei WordPress
Mitwirken bei WordPress
 
taekwondo
taekwondotaekwondo
taekwondo
 
fernando lima
fernando limafernando lima
fernando lima
 

Similar a Cáncer de tiroides

Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Sofia Garcia
 
Nódulos tiródeos
Nódulos tiródeosNódulos tiródeos
Nódulos tiródeos
FundacinCiencias
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
CesarJakuno
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Daniel Moreno
 
Nódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptxNódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptx
KassiaDelabra
 
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptxCopia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
CristoferBatista
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
CesarJakuno
 
Manejo del nódulo de la glándula tiroides.ppt
Manejo del nódulo de la glándula tiroides.pptManejo del nódulo de la glándula tiroides.ppt
Manejo del nódulo de la glándula tiroides.ppt
jacosenza581
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
Tay Salinas Bustamante
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
Antonio Rodriguez
 
Nodulo tiroides
Nodulo tiroidesNodulo tiroides
Nodulo tiroides
jvallejoherrador
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Natali Huaman Cruz
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo TiroideoNódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
Jessica Guerrero
 
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
Esteban Acuña Martinez
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Luis Mario
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
LUIS del Rio Diez
 
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de saludCáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
LeonelHernandez61
 
cancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptxcancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptx
al058534
 
Cancer de tiroides QX
Cancer de tiroides QXCancer de tiroides QX
Cancer de tiroides QX
Santiago Carrion
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Rubens
 

Similar a Cáncer de tiroides (20)

Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
 
Nódulos tiródeos
Nódulos tiródeosNódulos tiródeos
Nódulos tiródeos
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Nódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptxNódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptx
 
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptxCopia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
 
Manejo del nódulo de la glándula tiroides.ppt
Manejo del nódulo de la glándula tiroides.pptManejo del nódulo de la glándula tiroides.ppt
Manejo del nódulo de la glándula tiroides.ppt
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
 
Nodulo tiroides
Nodulo tiroidesNodulo tiroides
Nodulo tiroides
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo TiroideoNódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de saludCáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
 
cancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptxcancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptx
 
Cancer de tiroides QX
Cancer de tiroides QXCancer de tiroides QX
Cancer de tiroides QX
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Cáncer de tiroides

  • 2. Características de un cáncer de tiroides  Tumor que se presenta como un noduló en el cuerpo de tiroides  Unica tumor endocrinea que podemos palpar facilmente  Facil de acesso para diagnostico y tratamiento  Crecimiento lento y indoloro
  • 3. Frecuencia de nodulós tiroideos  Palpación : 4-7% - Minimo 1.5 cm  Ecografía : 50% - Algunos milímetros  Autopsia : 50% - 0,5 – 1 cm  50% de los pacientes con sólo un noduló palpable tienen, con la ecografía, un o varios nodulós adicionales
  • 4. Enfermedades que presentan un noduló tiroideo  Nodulós y quistes coloides  Bocio multinodulares  Tiroiditis autoinmune  Tiroiditis subaguda  Adenoma ou quiste paratiroideo  Esas enfermedades causan 95% de los nodulós
  • 5. Tumores de tiroides  Benigna  Adenomas foliculares  Maligna  Carcinoma papilar (Diferenciado) 85%  Carcinoma folicular (Diferenciado) 11%  Carcinoma medular(Célula C) 2%  Carcinoma anaplasico (Indiferenciado) 0.8% Alta mortalidad  Linfoma y otras tumores 1.2%  Incidencia : 5% de todos los nodulós
  • 6. Elementos clínicos de un noduló de carcinoma de tiroides  Crecimiento rápido  Antecedentes familiares de cancer  Antecedentes de irradiación cervical  Edad (<20 años ou >70 años)  Presencia de ganglios cervicales hipertrofiados  Síntomas de compresíon cervical (Disfagia, dysnea, voz ronca, tos)  Noduló muy duro y adherente a los tejidos adyacentes
  • 7. Exploración biologica de los nodulós tiroideos  Examen de la función tiroidea. Dosificaciónes hormonales que sirven para identificar una disfunción glandular  Dosificación de los anticuerpos antitiroideos, que sirven para diagnosticar casos de tiroiditis autoinmune  Esos examenes son normales en la mayoría de carcinomas de tiroides  La exploración depiende de la responsibilidad de médico de familia
  • 8. Técnicas de imagen  Ecografía Útil en todos los casos de noduló, porque puede revelar algunos aspectos (bordes iregulares, aumento de la vascularización, calcificaciónes) que aumentan la sospecha de malignidad  Ecografía para guiar punción Necessaria cuando el noduló es demasiado pequeño o situado en un lugar dificíl de alcanzar Gammagrafía Útil solo en los casos de nodulós hiperfuncionales (raramente malignos)
  • 9.
  • 10. Ecografía de un noduló sólido
  • 12. Punción del noduló  La técnica principal utilisada para un diagnostico preoperatorio del noduló y para evitar operaciónes quirúrgicas inútiles en 95% de los casos  Para diagnosticar la estructura de un noduló con una sensibilidad, especificidad y précisión entre 70 y 100%. Falsos negativos y positivos son raros  Esos resultados depienden de la experiencia del operador y sobre todo del citotécnico que debe decidir de la calidad de la muestra
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Descripción de los resultados  Muestra inadecuada : ausencia o número insuficiente de células para diagnosticar  Noduló benigno: Noduló coloide o quiste  Lesión folicular : diagnostico indeterminado. Puede ser un adenoma o un carcinoma folicular Esos casos pueden necesitar una tiroidectomía, porque aproximadamente 15% son carcinomas  Suspición de malignidad  Muestra claramente maligna
  • 17. Cytología (G) y histología (D) de un carcinoma papilar
  • 18. Terapia des carcinomas tiroideos  Tiroidectomía total o en dos veces según el diagnostico depués del examen histológico del tumor  Destrucción de todos los tejidos tiroideos residuales y de metástasis, consecuencia de la administración de radioyodo (131I) con dosis de 150-200 mCi  131I no se puede administrar en el caso de un carcinoma medular o anaplasico. Esos tumores pueden resistir a este terapia
  • 19. Preparación por la terapia con 131I  En las 3-4 semanas después de la tiroidectomia  Informar el paciente que debe evitar medicamentos y alimentos con yodo  Asegurarse que el nivel de tirotropina (TSH) es demasiado elevado 30-40 mUi/L (N= 0.3-3.5)  Evitar también una hipotiroiditis. Controlar la TSH 1 vez/semana  Utilizar cuándo es posible Thyrogen (TSHrh). Este producto es TSH humana recombinante, preparada por ingeniería genética
  • 20. Complicaciones de la terapia con 131I  Sialoadenitis : Inflamación de las glándulas salivales porque captan 131I  Síndrome cerebral si existen metástasis en el cerebro  Infertilidad : En mujeres : amenorrea temporal, irregularidades menstruales, aumento de aborto espontáneo el primer año despues del tratamiento (4-20%). Ningún efecto en embarazos siguientes. Se debe evitar el embarazo durante los 6 meses que siguen el tratamiento  En varones : disminución temporal de la espermatogénesis
  • 21. Búsqueda de metástasis  Dosificación de la tiroglobulína suera. Es una proteína sintetizada sólo por las células foliculares  Un tasa mas alto que 0 indica la presencia de metástasis  Detección de metástasis por ecografía, pancartografía con 131I o tomografía por emisión de positrónes (TEP) si la pancartografía es negativa
  • 22. Tratamiento de metástasis  Si se puede ver metástasis claramente con pancartografía, se administra otra dosis de 131I, repetida 6 veces  Si se puede ver mestástasis soló con TEP o ecografía, se puede tratarlas por 131I, por ablación quirúrgica o utilisando un medicamento experimental  Aproximadamente 10% de las metástasis pueden resistir al 131I, y según la naturaleza del tumor y su localización, necesitan tratamientos experimentales
  • 23. Estadísticas Aumento de la incidencia (3% por año) Mortalidad disminuida Recidiva frecuentes
  • 24. Carcinoma tiroideo en el niño  Tumor bastante rara  1.3% de todos los casos diagnosticados en los Estados Unidos entre 1973 y 1987  Factores de riesgo : radiaciónes, antecedentes familiares  Experiencia de Tchernobyl : aumento X 30 de la incidencia y de un tipo histológico muy agresivo  Pronóstico : mejor que en los adultos – supervivencia de >95% en un periodo de 15- 20 años
  • 25. Perspectivas de investigación  Los 10% de casos que no responden a la terapia habitual  Objetivos terapéuticos  Aumento de la captación del 131I  Inhibición de la angiogénesis  Inhibición de algunas sustancias intracelulares que favorecen la replicación de células tumorales  Desarollo de medicamentos citotóxicos  Desarollo de medicamentos que podrían disminuir la resistancia a la quimioterapia
  • 26. Conclusión  La evolución de la mayoría de los carcinomas tiroideos es bastante lenta y benigna y la mortalidad baja  Los medios diagnosticos y los tratamientos disponibles nos permiten obtener buenos resultados  Pero siempre existen10% de pacientes que no podemos curar con las técnicas actuales
  • 27. Bibliografía  D. Rigopolou, I. Gómez Lobo, S. Guadalix Iglesias y M. Calatayud Gutiérrez  Carcinoma de tiroides, clasificación, manifestaciones clínicas, diagnóstico, actitudes terapéuticas, TSHrh y tiroglobulina sérica en el manejo del carcinoma diferenciado tiroideo