SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña 2.0: Obama  2011 Abril de 2011
En Estados Unidos… La campaña de Obama Con 19 meses de anticipación, BarackObama inicia el día 04 de Abril su campaña para la reelección 2012 a través de medios electrónicos: YouTube (Actualmente el video tiene 108,327 vistas) Correos Electrónicos SMS La campaña se centra en el apoyo de sus seguidores y simpatizantes: “BarackObama, es nuestro presidente, le estamos pagando para que haga ese trabajo, por lo tanto no podemos decirle que se tome un tiempo para trabajar en su campaña, reanimarnos y motivarnos un poco. Así que más vale hacerlo nosotros.” A través de este medio, su campaña pretende invitar a la ciudadanía a participar en asuntos públicos y en su video muestra el apoyo desde jóvenes que no tuvieron la oportunidad de votar por el, pero que ahora ya están en edad de reelegirlo, hasta quienes se encontraban escépticos ante su triunfo.
Obama por Mail Por correo electrónico se enviaron mensajes que iniciaban con la leyenda: “Hoy, llenamos los papeles para lanzarnos por la campaña del 2012”. En el correo electrónico se invita a la ciudadanía a participar de manera activa, pero además pretende dejar claro que independientemente de su aspiración para el 2012, el presidente de los Estados Unidos seguirá trabajando y es la Fundación Obama, la que iniciará con esta campaña de reelección.
Obama por SMS En el caso del mensaje que se distribuyó por medio de SMS, se trata de un resumen del correo electrónico, en donde anuncia que el día de hoy inicia su campaña para la reelección 2010, además te invita a ver el video que también a partir de hoy circula en el sitio YouTube. Los mensajes se enviaron de manera estratégica a grupos específicos. Esta campaña busca sumar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles. Su estrategia consiste en dirigirse en una primera etapa a todos los voluntarios registrados en el sitio http://www.barackobama.com/ y lo único que se les solicita es que compartan estos contenidos para lograr viralidad en el menor tiempo posible y así llegar a mas público.
Obama en Twitter La Fundación Obama sede Iowa, inicia también de manera determinante su estrategia en Twitter a través del usuario @OBA_IA  El día 04 de Abril lanza un twiit que invita a los ciudadanos de Iowa participar, con el mensaje: “Esta campaña te pertenece a ti, ¿participarás?” Por otro lado, el hashtag #Obama2012 empieza a posicionarse en este medio.
Obama en Facebook El posicionamiento en Facebook es también muy considerable. Los “likes” a los contenidos que tienen que ver con la reelección 2012 ascienden a más de 100 mil en total.  La participación en estos contenidos también es considerable con más de 15 mil comentarios. Su perfil contiene un boton muy particular y que lo diferencia de los sites en facebook. Este botón simplemente hace una pregunta:

Más contenido relacionado

Similar a Obama 2012 - Marco Paz Pellat

Ensayo obama inc_cesar
Ensayo obama inc_cesarEnsayo obama inc_cesar
Ensayo obama inc_cesar
paulash726
 
Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.
JUANPA93
 
política 2.0 Seminario Víctor Solano
política 2.0 Seminario Víctor Solano política 2.0 Seminario Víctor Solano
política 2.0 Seminario Víctor Solano
Juan Hernández
 
Comunicacion-JVM
Comunicacion-JVMComunicacion-JVM
Comunicacion-JVM
lucy1919
 
Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion
IlseDibildox
 

Similar a Obama 2012 - Marco Paz Pellat (20)

Social media Campaña electoral de Obama de las presidenciales de 2008 EEUU
Social media Campaña electoral de Obama de las presidenciales de 2008 EEUUSocial media Campaña electoral de Obama de las presidenciales de 2008 EEUU
Social media Campaña electoral de Obama de las presidenciales de 2008 EEUU
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Ensayo obama inc_cesar
Ensayo obama inc_cesarEnsayo obama inc_cesar
Ensayo obama inc_cesar
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Estrategia política digital
Estrategia política digitalEstrategia política digital
Estrategia política digital
 
Presentacion Ppt
Presentacion PptPresentacion Ppt
Presentacion Ppt
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
 
plan de campaña politica.pptx
plan de campaña politica.pptxplan de campaña politica.pptx
plan de campaña politica.pptx
 
Hacia donde avanzan los medios de comunicación
Hacia donde avanzan los medios de comunicaciónHacia donde avanzan los medios de comunicación
Hacia donde avanzan los medios de comunicación
 
pp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptxpp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptx
 
Política 2 0
Política 2 0Política 2 0
Política 2 0
 
Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
 
política 2.0 Seminario Víctor Solano
política 2.0 Seminario Víctor Solano política 2.0 Seminario Víctor Solano
política 2.0 Seminario Víctor Solano
 
Barackobama
BarackobamaBarackobama
Barackobama
 
#PolíticaEnLasRedes
#PolíticaEnLasRedes#PolíticaEnLasRedes
#PolíticaEnLasRedes
 
Comunicacion-JVM
Comunicacion-JVMComunicacion-JVM
Comunicacion-JVM
 
Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
 
Caso Obama presentado ante el Congreso del Estado de Coahuila
Caso Obama presentado ante el Congreso del Estado de CoahuilaCaso Obama presentado ante el Congreso del Estado de Coahuila
Caso Obama presentado ante el Congreso del Estado de Coahuila
 

Más de Política 2.0

Más de Política 2.0 (20)

Facebook 50 K MDD - Marco Paz Pellat
Facebook 50 K MDD - Marco Paz PellatFacebook 50 K MDD - Marco Paz Pellat
Facebook 50 K MDD - Marco Paz Pellat
 
Aniversario de Twitter y su influencia - Marco Paz Pellat
Aniversario de Twitter y su influencia - Marco Paz PellatAniversario de Twitter y su influencia - Marco Paz Pellat
Aniversario de Twitter y su influencia - Marco Paz Pellat
 
El caso de WikiLeaks - Marco Paz Pellat
El caso de WikiLeaks - Marco Paz PellatEl caso de WikiLeaks - Marco Paz Pellat
El caso de WikiLeaks - Marco Paz Pellat
 
Facebook e-Mail integra 4 canales de comunicación - Marco Paz Pellat
Facebook e-Mail integra 4 canales de comunicación - Marco Paz PellatFacebook e-Mail integra 4 canales de comunicación - Marco Paz Pellat
Facebook e-Mail integra 4 canales de comunicación - Marco Paz Pellat
 
La Radio Digital - Marco Paz Pellat
La Radio Digital - Marco Paz PellatLa Radio Digital - Marco Paz Pellat
La Radio Digital - Marco Paz Pellat
 
Redes Sociales para Emprendedores - Marco Antonio Paz Pellat
Redes Sociales para Emprendedores - Marco Antonio Paz PellatRedes Sociales para Emprendedores - Marco Antonio Paz Pellat
Redes Sociales para Emprendedores - Marco Antonio Paz Pellat
 
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz PellatCómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
 
Widgets Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Widgets Sociales - Marco Antonio Paz PellatWidgets Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Widgets Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
 
Viajar usando las Redes Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Viajar usando las Redes Sociales - Marco Antonio Paz PellatViajar usando las Redes Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Viajar usando las Redes Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
 
El Futuro de Internet - Marco Antonio Paz Pellat
El Futuro de Internet - Marco Antonio Paz PellatEl Futuro de Internet - Marco Antonio Paz Pellat
El Futuro de Internet - Marco Antonio Paz Pellat
 
Herramientas de Medición para Redes Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Herramientas de Medición para Redes Sociales - Marco Antonio Paz PellatHerramientas de Medición para Redes Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Herramientas de Medición para Redes Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
 
EcoTweet - Marco Antonio Paz Pellat
EcoTweet - Marco Antonio Paz PellatEcoTweet - Marco Antonio Paz Pellat
EcoTweet - Marco Antonio Paz Pellat
 
Cifras de Twitter en México a Julio de 2010 - Marco Antonio Paz Pellat
Cifras de Twitter en México a Julio de 2010 - Marco Antonio Paz PellatCifras de Twitter en México a Julio de 2010 - Marco Antonio Paz Pellat
Cifras de Twitter en México a Julio de 2010 - Marco Antonio Paz Pellat
 
¿Cómo funciona Wikipedia? - Marco Antonio Paz Pellat
¿Cómo funciona Wikipedia? - Marco Antonio Paz Pellat ¿Cómo funciona Wikipedia? - Marco Antonio Paz Pellat
¿Cómo funciona Wikipedia? - Marco Antonio Paz Pellat
 
Redes Sociales VS Correo Electrónico - Marco Antonio Paz Pellat
Redes Sociales VS Correo Electrónico - Marco Antonio Paz PellatRedes Sociales VS Correo Electrónico - Marco Antonio Paz Pellat
Redes Sociales VS Correo Electrónico - Marco Antonio Paz Pellat
 
Redes Sociales en Videojuegos - Marco Antonio Paz Pellat
Redes Sociales en Videojuegos - Marco Antonio Paz PellatRedes Sociales en Videojuegos - Marco Antonio Paz Pellat
Redes Sociales en Videojuegos - Marco Antonio Paz Pellat
 
Marketing en Medios Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Marketing en Medios Sociales - Marco Antonio Paz PellatMarketing en Medios Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
Marketing en Medios Sociales - Marco Antonio Paz Pellat
 
Economía Virtual - Marco Paz Pellat
Economía Virtual - Marco Paz PellatEconomía Virtual - Marco Paz Pellat
Economía Virtual - Marco Paz Pellat
 
Twitter Fases de Maduración - Marco Paz Pellat
Twitter Fases de Maduración - Marco Paz PellatTwitter Fases de Maduración - Marco Paz Pellat
Twitter Fases de Maduración - Marco Paz Pellat
 
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz PellatRedes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 

Obama 2012 - Marco Paz Pellat

  • 1. Campaña 2.0: Obama 2011 Abril de 2011
  • 2. En Estados Unidos… La campaña de Obama Con 19 meses de anticipación, BarackObama inicia el día 04 de Abril su campaña para la reelección 2012 a través de medios electrónicos: YouTube (Actualmente el video tiene 108,327 vistas) Correos Electrónicos SMS La campaña se centra en el apoyo de sus seguidores y simpatizantes: “BarackObama, es nuestro presidente, le estamos pagando para que haga ese trabajo, por lo tanto no podemos decirle que se tome un tiempo para trabajar en su campaña, reanimarnos y motivarnos un poco. Así que más vale hacerlo nosotros.” A través de este medio, su campaña pretende invitar a la ciudadanía a participar en asuntos públicos y en su video muestra el apoyo desde jóvenes que no tuvieron la oportunidad de votar por el, pero que ahora ya están en edad de reelegirlo, hasta quienes se encontraban escépticos ante su triunfo.
  • 3. Obama por Mail Por correo electrónico se enviaron mensajes que iniciaban con la leyenda: “Hoy, llenamos los papeles para lanzarnos por la campaña del 2012”. En el correo electrónico se invita a la ciudadanía a participar de manera activa, pero además pretende dejar claro que independientemente de su aspiración para el 2012, el presidente de los Estados Unidos seguirá trabajando y es la Fundación Obama, la que iniciará con esta campaña de reelección.
  • 4. Obama por SMS En el caso del mensaje que se distribuyó por medio de SMS, se trata de un resumen del correo electrónico, en donde anuncia que el día de hoy inicia su campaña para la reelección 2010, además te invita a ver el video que también a partir de hoy circula en el sitio YouTube. Los mensajes se enviaron de manera estratégica a grupos específicos. Esta campaña busca sumar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles. Su estrategia consiste en dirigirse en una primera etapa a todos los voluntarios registrados en el sitio http://www.barackobama.com/ y lo único que se les solicita es que compartan estos contenidos para lograr viralidad en el menor tiempo posible y así llegar a mas público.
  • 5. Obama en Twitter La Fundación Obama sede Iowa, inicia también de manera determinante su estrategia en Twitter a través del usuario @OBA_IA El día 04 de Abril lanza un twiit que invita a los ciudadanos de Iowa participar, con el mensaje: “Esta campaña te pertenece a ti, ¿participarás?” Por otro lado, el hashtag #Obama2012 empieza a posicionarse en este medio.
  • 6. Obama en Facebook El posicionamiento en Facebook es también muy considerable. Los “likes” a los contenidos que tienen que ver con la reelección 2012 ascienden a más de 100 mil en total. La participación en estos contenidos también es considerable con más de 15 mil comentarios. Su perfil contiene un boton muy particular y que lo diferencia de los sites en facebook. Este botón simplemente hace una pregunta: