SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Batres
María de Blas
Marta Dorado
Alberto González
CREACIÓN DEL MEDIO
● 4 de agosto de 2011
● Todo comenzó de la mano de Borja Jiménez, que decidió que el medio
idóneo era YouTube.
● Junto a Carmen e Inmaculada Vallejo realiza el videopodcast
Objetivo:cine, de forma semanal, analizando y repasando los estrenos de
cada semana, acompañados de una crítica sobre cualquier película.
● La página web evolucionó más rápido y más sólidamente que el programa
de YouTube, y en enero de 2012 abandonan blogger para asentarse en
WordPress. Se consolidan las diferentes secciones de la página.
TIPO DE MEDIO
Se trata de un medio especializado. En su página web, podemos encontrar noticias,
críticas, reportajes sobre el séptimo arte. También hallarás toda la información
necesaria sobre series y televisión.
EQUIPO
El director: Borja Jiménez
Redactores: Carmen Vallejo (jefa de redacción, presentadora de Objetivo:cine),
Inmaculada Vallejo (presentadora en Objetivo:cine), Paco Garrido, Manuel
Castellano, Javier Portillo, Blanca Martín, Leandro Pavón, Marta Triviño, Sigfrido
Gross.
Soporte técnico: Deckard (Ángel Romero).
A todos se les puede encontrar en Facebook o en Twitter, excepto a Sigfrido Gross
que sólo tiene la primera. La mayoría o bien han terminado o están estudiando
Periodismo o Comunicación Audiovisual, y tienen una misma pasión: el cine.
JERARQUIZACIÓN DEL MEDIO
SECCIONES:
1. Noticias: últimas películas en taquilla
2. Críticas: tanto de estrenos, como de DVD
3. Retroscopia: películas antiguas y sus autores
4. Cortos: cortometrajes y enlaces a Youtube
5. Series y televisión: últimas novedades
6. Especiales con reportajes, cine y moda, monográficos, pasado oscuro,
festivales y podcast
R
E
C
U
R
S
O
S
PUBLICIDAD
TRATAMIENTO INFORMATIVO
Lenguaje y tratamiento informativo:
Cercanos, sin tecnicismos
Titulares MUY sencillos
CRÍTICAS: MAYOR LIBERTAD
¿QUÉ LE DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA?
- Podcast
- Cortometrajes
ELEMENTOS A MEJORAR
- CATEGORÍAS DIFUSAS → CAJÓN DESASTRE
- Para que la web sea “el referente sobre el cine y las series de televisión” →
ESTRATEGIAS POSICIONAMIENTO SEO
ELEMENTOS A MEJORAR
- En el mismo Post → FACILIDAD DE BÚSQUEDA
- MAYOR INTERACCIÓN:
● Diario de películas = Recomendación personalizada
● Votar, colaborar
● Red social
ELEMENTOS A MEJORAR
- MAYOR TRÁFICO → USO REDES SOCIALES
Ej.: Con contenidos banales.

Más contenido relacionado

Destacado

Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significadoSemiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
UTP
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Micky Salom
 
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos CineFundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
brunoculturaa
 
Análisis semiótico
Análisis semióticoAnálisis semiótico
Análisis semiótico
evy2013
 
Semiotica13 9
Semiotica13 9Semiotica13 9
Semiotica13 9
Juan Fandino
 
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
aldomatiasariel
 
La percepción humana
La percepción humanaLa percepción humana
La percepción humana
Mauricio Garrido
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
Monica coro
 
Leyes de percepción visual
Leyes de percepción visualLeyes de percepción visual
Leyes de percepción visual
Cecilia Uriarte
 
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
Unam
 
La perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físicoLa perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físico
azurmar
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2
FDTEUSC
 
Escalas de iconicidad
Escalas de iconicidadEscalas de iconicidad
Escalas de iconicidad
inma
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
angelessaura
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
Alberto Fernández
 
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasLeyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Sulrra
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
pachi
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
marceves
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
mmarlope
 

Destacado (20)

Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significadoSemiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos CineFundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
Fundamentos Perceptivos Y Tecnicos Cine
 
Análisis semiótico
Análisis semióticoAnálisis semiótico
Análisis semiótico
 
Semiotica13 9
Semiotica13 9Semiotica13 9
Semiotica13 9
 
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
 
La percepción humana
La percepción humanaLa percepción humana
La percepción humana
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Leyes de percepción visual
Leyes de percepción visualLeyes de percepción visual
Leyes de percepción visual
 
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
 
La perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físicoLa perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físico
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2
 
Escalas de iconicidad
Escalas de iconicidadEscalas de iconicidad
Escalas de iconicidad
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasLeyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 

Similar a Objetivo cine

Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUALYoutubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Marta Pascual
 
BLANCO&NEGRO
BLANCO&NEGROBLANCO&NEGRO
Blanco & Negro
Blanco & NegroBlanco & Negro
Blanco & Negro
Stefany Aguayo Zenozain
 
De la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en TelevisiónDe la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en Televisión
Veronica Heredia Ruiz
 
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSSPrograma de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Vanesa Recio Cátedra
 
Roots strategy
Roots strategyRoots strategy
Roots strategy
Sandra Fàlagan
 
Comunidad Youtuber
Comunidad Youtuber Comunidad Youtuber
Comunidad Youtuber
Sofff Centrone
 
Roots Strategy
Roots StrategyRoots Strategy
Roots Strategy
Sandra Fàlagan
 
CampusNews Abril 2013
CampusNews Abril 2013CampusNews Abril 2013
CampusNews Abril 2013
InnoBaires
 
Ensayo videoblogs final
Ensayo videoblogs finalEnsayo videoblogs final
Ensayo videoblogs final
Emilia Cortés
 
2016 - Informe final
2016 - Informe final2016 - Informe final
2016 - Informe final
smv04
 
Guion
GuionGuion
Directorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el CineDirectorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el Cine
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Presentacion Taller De Videoblogging
Presentacion Taller De VideobloggingPresentacion Taller De Videoblogging
Presentacion Taller De Videoblogging
Alejandro Angel
 
E:\Blogssss
E:\BlogssssE:\Blogssss
E:\Blogssss
626182424
 
Zinc Shower 2015
Zinc Shower 2015Zinc Shower 2015
Zinc Shower 2015
MUWOM
 
Trabajo youtube
Trabajo youtubeTrabajo youtube
Trabajo youtube
pepeeltoro69
 
Presentación gestion empresarial "SUITE"
Presentación gestion empresarial "SUITE"Presentación gestion empresarial "SUITE"
Presentación gestion empresarial "SUITE"
Andres Camelo Cardozo
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
cami457
 

Similar a Objetivo cine (19)

Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUALYoutubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
 
BLANCO&NEGRO
BLANCO&NEGROBLANCO&NEGRO
BLANCO&NEGRO
 
Blanco & Negro
Blanco & NegroBlanco & Negro
Blanco & Negro
 
De la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en TelevisiónDe la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en Televisión
 
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSSPrograma de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSS
 
Roots strategy
Roots strategyRoots strategy
Roots strategy
 
Comunidad Youtuber
Comunidad Youtuber Comunidad Youtuber
Comunidad Youtuber
 
Roots Strategy
Roots StrategyRoots Strategy
Roots Strategy
 
CampusNews Abril 2013
CampusNews Abril 2013CampusNews Abril 2013
CampusNews Abril 2013
 
Ensayo videoblogs final
Ensayo videoblogs finalEnsayo videoblogs final
Ensayo videoblogs final
 
2016 - Informe final
2016 - Informe final2016 - Informe final
2016 - Informe final
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Directorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el CineDirectorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el Cine
 
Presentacion Taller De Videoblogging
Presentacion Taller De VideobloggingPresentacion Taller De Videoblogging
Presentacion Taller De Videoblogging
 
E:\Blogssss
E:\BlogssssE:\Blogssss
E:\Blogssss
 
Zinc Shower 2015
Zinc Shower 2015Zinc Shower 2015
Zinc Shower 2015
 
Trabajo youtube
Trabajo youtubeTrabajo youtube
Trabajo youtube
 
Presentación gestion empresarial "SUITE"
Presentación gestion empresarial "SUITE"Presentación gestion empresarial "SUITE"
Presentación gestion empresarial "SUITE"
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 

Objetivo cine

  • 1. Sara Batres María de Blas Marta Dorado Alberto González
  • 2. CREACIÓN DEL MEDIO ● 4 de agosto de 2011 ● Todo comenzó de la mano de Borja Jiménez, que decidió que el medio idóneo era YouTube. ● Junto a Carmen e Inmaculada Vallejo realiza el videopodcast Objetivo:cine, de forma semanal, analizando y repasando los estrenos de cada semana, acompañados de una crítica sobre cualquier película. ● La página web evolucionó más rápido y más sólidamente que el programa de YouTube, y en enero de 2012 abandonan blogger para asentarse en WordPress. Se consolidan las diferentes secciones de la página.
  • 3. TIPO DE MEDIO Se trata de un medio especializado. En su página web, podemos encontrar noticias, críticas, reportajes sobre el séptimo arte. También hallarás toda la información necesaria sobre series y televisión.
  • 4. EQUIPO El director: Borja Jiménez Redactores: Carmen Vallejo (jefa de redacción, presentadora de Objetivo:cine), Inmaculada Vallejo (presentadora en Objetivo:cine), Paco Garrido, Manuel Castellano, Javier Portillo, Blanca Martín, Leandro Pavón, Marta Triviño, Sigfrido Gross. Soporte técnico: Deckard (Ángel Romero). A todos se les puede encontrar en Facebook o en Twitter, excepto a Sigfrido Gross que sólo tiene la primera. La mayoría o bien han terminado o están estudiando Periodismo o Comunicación Audiovisual, y tienen una misma pasión: el cine.
  • 5. JERARQUIZACIÓN DEL MEDIO SECCIONES: 1. Noticias: últimas películas en taquilla 2. Críticas: tanto de estrenos, como de DVD 3. Retroscopia: películas antiguas y sus autores 4. Cortos: cortometrajes y enlaces a Youtube 5. Series y televisión: últimas novedades 6. Especiales con reportajes, cine y moda, monográficos, pasado oscuro, festivales y podcast
  • 6.
  • 9.
  • 10. TRATAMIENTO INFORMATIVO Lenguaje y tratamiento informativo: Cercanos, sin tecnicismos Titulares MUY sencillos
  • 12. ¿QUÉ LE DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA? - Podcast - Cortometrajes
  • 13. ELEMENTOS A MEJORAR - CATEGORÍAS DIFUSAS → CAJÓN DESASTRE - Para que la web sea “el referente sobre el cine y las series de televisión” → ESTRATEGIAS POSICIONAMIENTO SEO
  • 14. ELEMENTOS A MEJORAR - En el mismo Post → FACILIDAD DE BÚSQUEDA - MAYOR INTERACCIÓN: ● Diario de películas = Recomendación personalizada ● Votar, colaborar ● Red social
  • 15. ELEMENTOS A MEJORAR - MAYOR TRÁFICO → USO REDES SOCIALES Ej.: Con contenidos banales.