SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ALUMNO:
MAURICE SEIJAS
C.I: 24354742
MATERIA: DERECHO AMBIENTAL
(ELECTIVA)
PROF.: KEYDIS PÉREZ
SECCIÓN: SAIA D LAPSO 2017/A
OCTUBRE/2017
Carta Magna de la Declaración de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Ambiente (Estocolmo, junio de 1972)
IGUALDAD SUSTENTABILIDAD
RESPONSABILIDAD
PENAL POR CONTAMINAR
LEGITIMACIÓN
PROCESAL
RECOMPOSICIÓN
DEL AMBIENTE
Carta Magna de la Declaración de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Ambiente (Estocolmo, junio de 1972)
EXTRATERRITORIALIDAD
SOLIDARIDAD
UNIVERSAL
ENFOQUE
INTEGRADO
FACTORES GERENCIALES
PROCESO EDUCATIVO Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Es un derecho y un deber de cada
generación proteger y mantener el
ambiente en beneficio de sí misma y del
mundo futuro. Toda persona tiene
derecho individual y colectivamente a
disfrutar de una vida y de un ambiente
seguro, sano y ecológicamente
equilibrado.
El Estado protegerá el ambiente, la
diversidad biológica, los recursos
genéticos, los procesos
ecológicos, los parques nacionales
y monumentos naturales y demás
áreas de especial importancia
ecológica.
Es una obligación fundamental del
Estado, con la activa participación de
la sociedad, garantizar que la
población se desenvuelva en un
ambiente libre de contaminación.
Todas las actividades susceptibles de
generar daños a los ecosistemas
deben ser previamente acompañadas
de estudios de impacto ambiental y
socio cultural.
El Estado desarrollará una política de
ordenación del territorio atendiendo a las
realidades ecológicas, geográficas,
poblacionales, sociales, culturales,
económicas, políticas, de acuerdo con las
premisas del desarrollo sustentable.
Tipificados entre los
Art 127 al 129 de la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
(1999)
Principios para la Gestión del ambiente,
Tipificados en el Artículo 4 Ley Orgánica del Ambiente
Corresponsabilidad Prevención Precaución Participación
Ciudadana
Tutela Efectiva
Educación
Ambiental
Limitaciones a los
Derechos Individuales
Responsabilidad en los
Daños Ambientales
Evaluación del
Impacto Ambiental
Formular e implementar la
política ambiental y establecer
los instrumentos y mecanismos
para su aplicación
Coordinar el ejercicio de las
competencias de los órganos
del Poder Público, a los fines
previstos en la Ley
Cumplir las directrices y
lineamientos de las políticas
para la gestión del ambiente
Fijar las bases del
régimen regulatorio para
la gestión del ambiente
Fomentar y estimular la
educación ambiental y la
participación protagónica
de la sociedad Prevenir, regular y
controlar las actividades
capaces de degradar el
ambiente
Reducir o eliminar las fuentes
de contaminación que sean o
puedan ocasionar perjuicio a
los seres vivos
Asegurar la conservación
de un ambiente sano,
seguro y ecológicamente
equilibradoEstimular la creación de
mecanismos que promuevan y
fomenten la investigación y la
generación de información básica
Establecer los mecanismos e
implementar los instrumentos
para el control ambiental
Promover la adopción de estudios e incentivos
económicos y fiscales, en función de la utilización
de tecnologías limpias y la reducción de
parámetros de contaminación, así como la
reutilización de elementos residuales provenientes
de procesos productivos y el aprovechamiento
integral de los recursos naturales
Elaborar y desarrollar estrategias
para remediar y restaurar los
ecosistemas degradados
Resguardar, promover y fomentar áreas que
coadyuven a la preservación de un ambiente
seguro, sano y ecológicamente equilibrado
Objetivos de la Gestión Ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 parte 2
Unidad 3  parte 2Unidad 3  parte 2
Unidad 3 parte 2
Educa Ambi
 
Agrario
AgrarioAgrario
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
Homero Ulises
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
Juan Martinez Tobar
 
Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2
poblacionyambiente
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
Gilbert Pozo
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
IERESPONSE
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
nabilguzman94
 
Lgeepa anguiano kurilagunacorona
Lgeepa anguiano kurilagunacoronaLgeepa anguiano kurilagunacorona
Lgeepa anguiano kurilagunacorona
poblacionyambiente
 
Ley nacional de ambiente
Ley nacional de ambienteLey nacional de ambiente
Ley nacional de ambiente
Vanina Ruhl
 
Normas iso14001
Normas iso14001Normas iso14001
Normas iso14001
carlacermola
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
Yingyi Guan
 
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Gilbert Pozo
 
Gestion ambiental, un concepto que define nuestro futuro
Gestion ambiental, un concepto que define nuestro futuroGestion ambiental, un concepto que define nuestro futuro
Gestion ambiental, un concepto que define nuestro futuro
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 

La actualidad más candente (14)

Unidad 3 parte 2
Unidad 3  parte 2Unidad 3  parte 2
Unidad 3 parte 2
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
 
Lgeepa anguiano kurilagunacorona
Lgeepa anguiano kurilagunacoronaLgeepa anguiano kurilagunacorona
Lgeepa anguiano kurilagunacorona
 
Ley nacional de ambiente
Ley nacional de ambienteLey nacional de ambiente
Ley nacional de ambiente
 
Normas iso14001
Normas iso14001Normas iso14001
Normas iso14001
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
 
Gestion ambiental, un concepto que define nuestro futuro
Gestion ambiental, un concepto que define nuestro futuroGestion ambiental, un concepto que define nuestro futuro
Gestion ambiental, un concepto que define nuestro futuro
 

Similar a Objetivos de la Gestión Ambiental

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katiuska Ojeda
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...
Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...
Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Ensayo Escrito
Ensayo EscritoEnsayo Escrito
Ensayo Escrito
Luis Angel Nuñez
 
PRAES GTC-24
PRAES GTC-24PRAES GTC-24
PRAES GTC-24
LinaLucaPenagos
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
lismary verde
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
DARWIN974329
 
educacion ambiental
educacion ambientaleducacion ambiental
educacion ambiental
rluis95
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
TIC_EQUIPO1
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
Junior Aguilar Serna
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptxDeclaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
JuanCOrellana1
 
Educacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdfEducacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdf
JoseLuisClarosChoque
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
Pela Ventanilla
 
2 e a historia
2 e a historia2 e a historia
2 e a historia
FES Acatlán - UNAM
 
Marco educación ambiental
Marco educación ambientalMarco educación ambiental
Marco educación ambiental
gisepetracca
 
Aporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambientalAporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambiental
Yair Prado
 
Primera introducción al curso
Primera   introducción al cursoPrimera   introducción al curso
Primera introducción al curso
Andrea Ortega
 
Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambiental
Marlem Suarez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 

Similar a Objetivos de la Gestión Ambiental (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...
Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...
Unidad i aportes de las reuniones internacionales para definicióny clarificac...
 
Ensayo Escrito
Ensayo EscritoEnsayo Escrito
Ensayo Escrito
 
PRAES GTC-24
PRAES GTC-24PRAES GTC-24
PRAES GTC-24
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
 
educacion ambiental
educacion ambientaleducacion ambiental
educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptxDeclaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
 
Educacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdfEducacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdf
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
 
2 e a historia
2 e a historia2 e a historia
2 e a historia
 
Marco educación ambiental
Marco educación ambientalMarco educación ambiental
Marco educación ambiental
 
Aporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambientalAporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambiental
 
Primera introducción al curso
Primera   introducción al cursoPrimera   introducción al curso
Primera introducción al curso
 
Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Más de Maurice Seijas

Cuadro explicativos tributario
Cuadro explicativos tributarioCuadro explicativos tributario
Cuadro explicativos tributario
Maurice Seijas
 
Educación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en VenezuelaEducación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en Venezuela
Maurice Seijas
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Maurice Seijas
 
El Hecho Imponible
El Hecho Imponible El Hecho Imponible
El Hecho Imponible
Maurice Seijas
 
Cuadro Explicativo Derecho tributario
Cuadro Explicativo Derecho  tributarioCuadro Explicativo Derecho  tributario
Cuadro Explicativo Derecho tributario
Maurice Seijas
 
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho FinancieroEnsayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Maurice Seijas
 
La ecología como Fuente del Derecho
La ecología como Fuente del DerechoLa ecología como Fuente del Derecho
La ecología como Fuente del Derecho
Maurice Seijas
 
Cuadro informativo Derecho Tributario
Cuadro informativo Derecho Tributario Cuadro informativo Derecho Tributario
Cuadro informativo Derecho Tributario
Maurice Seijas
 
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs socialesTipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Maurice Seijas
 
Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9
Maurice Seijas
 
Infografia Ley Orgánica contra la delincuencia Organizada
Infografia Ley Orgánica contra la delincuencia OrganizadaInfografia Ley Orgánica contra la delincuencia Organizada
Infografia Ley Orgánica contra la delincuencia Organizada
Maurice Seijas
 
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Maurice Seijas
 
Elementos de la Norma Jurídica
Elementos de la Norma JurídicaElementos de la Norma Jurídica
Elementos de la Norma Jurídica
Maurice Seijas
 
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Mapa conceptual Autoestima y AutoconceptoMapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Maurice Seijas
 
Mapa Conceptual Derecho Civil
Mapa Conceptual Derecho CivilMapa Conceptual Derecho Civil
Mapa Conceptual Derecho Civil
Maurice Seijas
 

Más de Maurice Seijas (15)

Cuadro explicativos tributario
Cuadro explicativos tributarioCuadro explicativos tributario
Cuadro explicativos tributario
 
Educación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en VenezuelaEducación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en Venezuela
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
El Hecho Imponible
El Hecho Imponible El Hecho Imponible
El Hecho Imponible
 
Cuadro Explicativo Derecho tributario
Cuadro Explicativo Derecho  tributarioCuadro Explicativo Derecho  tributario
Cuadro Explicativo Derecho tributario
 
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho FinancieroEnsayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
 
La ecología como Fuente del Derecho
La ecología como Fuente del DerechoLa ecología como Fuente del Derecho
La ecología como Fuente del Derecho
 
Cuadro informativo Derecho Tributario
Cuadro informativo Derecho Tributario Cuadro informativo Derecho Tributario
Cuadro informativo Derecho Tributario
 
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs socialesTipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs sociales
 
Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9
 
Infografia Ley Orgánica contra la delincuencia Organizada
Infografia Ley Orgánica contra la delincuencia OrganizadaInfografia Ley Orgánica contra la delincuencia Organizada
Infografia Ley Orgánica contra la delincuencia Organizada
 
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
 
Elementos de la Norma Jurídica
Elementos de la Norma JurídicaElementos de la Norma Jurídica
Elementos de la Norma Jurídica
 
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Mapa conceptual Autoestima y AutoconceptoMapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
 
Mapa Conceptual Derecho Civil
Mapa Conceptual Derecho CivilMapa Conceptual Derecho Civil
Mapa Conceptual Derecho Civil
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Objetivos de la Gestión Ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNO: MAURICE SEIJAS C.I: 24354742 MATERIA: DERECHO AMBIENTAL (ELECTIVA) PROF.: KEYDIS PÉREZ SECCIÓN: SAIA D LAPSO 2017/A OCTUBRE/2017
  • 2. Carta Magna de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Estocolmo, junio de 1972) IGUALDAD SUSTENTABILIDAD RESPONSABILIDAD PENAL POR CONTAMINAR LEGITIMACIÓN PROCESAL RECOMPOSICIÓN DEL AMBIENTE
  • 3. Carta Magna de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Estocolmo, junio de 1972) EXTRATERRITORIALIDAD SOLIDARIDAD UNIVERSAL ENFOQUE INTEGRADO FACTORES GERENCIALES PROCESO EDUCATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 4. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación.
  • 5. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y socio cultural. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable. Tipificados entre los Art 127 al 129 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
  • 6. Principios para la Gestión del ambiente, Tipificados en el Artículo 4 Ley Orgánica del Ambiente Corresponsabilidad Prevención Precaución Participación Ciudadana Tutela Efectiva Educación Ambiental Limitaciones a los Derechos Individuales Responsabilidad en los Daños Ambientales Evaluación del Impacto Ambiental
  • 7. Formular e implementar la política ambiental y establecer los instrumentos y mecanismos para su aplicación Coordinar el ejercicio de las competencias de los órganos del Poder Público, a los fines previstos en la Ley Cumplir las directrices y lineamientos de las políticas para la gestión del ambiente Fijar las bases del régimen regulatorio para la gestión del ambiente Fomentar y estimular la educación ambiental y la participación protagónica de la sociedad Prevenir, regular y controlar las actividades capaces de degradar el ambiente Reducir o eliminar las fuentes de contaminación que sean o puedan ocasionar perjuicio a los seres vivos
  • 8. Asegurar la conservación de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibradoEstimular la creación de mecanismos que promuevan y fomenten la investigación y la generación de información básica Establecer los mecanismos e implementar los instrumentos para el control ambiental Promover la adopción de estudios e incentivos económicos y fiscales, en función de la utilización de tecnologías limpias y la reducción de parámetros de contaminación, así como la reutilización de elementos residuales provenientes de procesos productivos y el aprovechamiento integral de los recursos naturales Elaborar y desarrollar estrategias para remediar y restaurar los ecosistemas degradados Resguardar, promover y fomentar áreas que coadyuven a la preservación de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado