SlideShare una empresa de Scribd logo
Legislación de la educación
ambiental en México.
PROPÓSITOS:
• Aprovechar.
• Mejorar.
• Conservar.
• Proteger.
• Restaurar.
Los ecosistemas en diferentes partes del mundo.
La primera ley de carácter ambiental fue la LEY PARA PREVENIR Y
CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN EN 1971
◊ 28/01/1988 Se emite la ley general del equilibrio ecológico y
protección del ambiente.
◊ 1994 Se crea la Secretaría del Medio Ambiente Recursos y
Naturales y Pesca (SEMARNAP)
◊ Este a su ves publica el Programa Nacional de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (1995-2004)
◊ Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente.
Con los siguientes artículos como importantes:
 Artículos
1°, 5°, 7°, 8°, 15°, 21°, 22°, 28°, 31°, 37°. Todos relacionados en la
materia de protección y cuidado del medio ambiente.
Marco legal
• LEGEEPA: Establece la necesidad de contribuir a que la
educación se constituya en un medio para elevar la conciencia
ecológica de la población, consolidando esquemas de
comunicación que fomenten la iniciativa comunitaria; fracción
XX del artículo 15 y el artículo 39; título V Capítulo 1;
Artículo 158, fracciones II y V; el Artículo 32 bis.
• Ley General de Educación: artículo 7, fracción XI; el artículo
48, párrafo tercero.
• Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, fracción XXXVI
• Ley de Educación Ambiental presentada en el 2003 en la
Asamblea del Distrito Federal por el Partido Verde
Ecologista de México y una iniciativa para crear la Ley
General de Educación Ambiental
• Ley de Vida Silvestre, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable
de 2001, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
de 2003, la Ley General para la Prevención y Control Integral
de Residuos 2004, la Ley de Aguas Nacionales, con
importantes reformas de abril de 2004.
Son proyectos complejos que tienen como fin
crear una conciencia ambiental en los individuos.
Desafortunadamente este tipo de información
y programas no tienen gran cobertura, pues este
aspecto pasa a ser uno de los menos
importantes, la falta de información o el poco
acceso hacia ella crea una limitación en los
programas o planes de acción.
Por suerte hay organizaciones que respaldan este noble
propósito y lo secundan con programas como:
 ECOFEST.
 DÍA DE LA MADRE TIERRA.
 EL ENCUENTRO CON LA TIERRA.
 GREENPEACE (MÚLTIPLES
PLANES DE ACCIÓN A
FAVOR DEL MEDIO).
COMO VEMOS LOS PROGRAMAS NO SON MUCHOS Y MUCHO
MENOS HAY INFORMACIÓN DE ELLOS, POR TANTO TENEMOS UN
COMPROMISO MAYOR PARA TENERNOS ACTUALIZADOS.
Programas
Ambientales en
la Educación
Básica
Escuela
Verde
Este programa permite a las
escuelas promover procesos
educativos colectivos que
contribuyan a la
sustentabilidad. Para lograr
este propósito, es necesario
que cada escuela diseñe sus
estrategias que promuevan
una cultura ambiental a partir
de acciones integradas de
gestión en las que participan
los distintos integrantes de la
comunidad educativa:
estudiantes, docentes,
autoridades, madres y padres
de familia, etc.
Eco-Schools
México
Reconoce que los niños y jóvenes
pueden ser los agentes del cambio
y quienes inspiren a su comunidad
en la transformación de sus
hábitos a favor de un ambiente más
sano, por ello se enfoca a trabajar
en el ambiente escolar.
Los objetivos del programa son:
• Introducir y/o potenciar la
educación ambiental en centros
de educación.
• Incrementar la conciencia
ambiental de la comunidad
escolar.
• Concientizar e implicar a las
autoridades locales.
• Crear hábitos en la comunidad
escolar.
• Favorecer la participación
ciudadana en el desarrollo
sostenible del municipio.
“Menos
basura” en
México
Increíble tu
Escuela
Programa
apoyado
por la
Organizació
n de las
Naciones
Unidas
Programa
Internacional
de Educación
Ambiental,
actualmente
operando en 58
países
BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS
LUX PAX VIS
DIRECCIÓN GENERAL DE CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD: En equipos y de acuerdo al tema visto , realizar un plan de
acción a través de una problemática suscitada en tu comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalEnfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalABBEY0106
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
wilber andrades obregon
 
Que es sustentabilidad
Que es sustentabilidadQue es sustentabilidad
Que es sustentabilidad
Thamarita Perez
 
Geografía económica de guatemala
Geografía económica de guatemalaGeografía económica de guatemala
Geografía económica de guatemalaMarine Montesflores
 
Elementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaElementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaESTEFANIAbb
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
ProGobernabilidad Perú
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Luigipsaavedra
 
Conceptos de territorio
Conceptos de territorioConceptos de territorio
Conceptos de territorioguest3901bf
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Andry Yulissa
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
UFToro
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasKevin Delgado Gomez
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Valerie Espinoza
 
Integracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturalezaIntegracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturaleza
cynthiachaparra
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Sonick SNk
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo Liliana Prez
 
Brundtland
BrundtlandBrundtland
Brundtland
equipo22
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Orlando Guzman
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 
Sociologia ambiental ppt
Sociologia ambiental pptSociologia ambiental ppt
Sociologia ambiental ppt
Jackeline Figueroa
 
Biodiversidad y coexistencia de especies
Biodiversidad y coexistencia de especiesBiodiversidad y coexistencia de especies
Biodiversidad y coexistencia de especiesDiana Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalEnfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambiental
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
 
Que es sustentabilidad
Que es sustentabilidadQue es sustentabilidad
Que es sustentabilidad
 
Geografía económica de guatemala
Geografía económica de guatemalaGeografía económica de guatemala
Geografía económica de guatemala
 
Elementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaElementos de la Ecologia
Elementos de la Ecologia
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Conceptos de territorio
Conceptos de territorioConceptos de territorio
Conceptos de territorio
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Integracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturalezaIntegracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturaleza
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
 
Brundtland
BrundtlandBrundtland
Brundtland
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Sociologia ambiental ppt
Sociologia ambiental pptSociologia ambiental ppt
Sociologia ambiental ppt
 
Biodiversidad y coexistencia de especies
Biodiversidad y coexistencia de especiesBiodiversidad y coexistencia de especies
Biodiversidad y coexistencia de especies
 

Destacado

LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda
 
Coa, continental.
Coa, continental.Coa, continental.
Coa, continental.
florud
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
César Rendón
 
Forma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIBForma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIBGustavo Peña
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
adnecosistem
 
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
Mario Andres Morales Velasco
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Adán González
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
correagarciaan
 
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLEUNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
Jesus Alvizo
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentablesofymevir
 
Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp) Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp)
shanshitobb
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentableEnfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentableleonardoadan
 
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
xtrem300
 
ecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemasecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemasmanuelcasmu
 
Fobias
FobiasFobias

Destacado (20)

LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
Coa, continental.
Coa, continental.Coa, continental.
Coa, continental.
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Forma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIBForma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIB
 
Leyes ambientales
Leyes ambientalesLeyes ambientales
Leyes ambientales
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLEUNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp) Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp)
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
 
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentableEnfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentable
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
 
Tjenest.ut prt18
Tjenest.ut prt18Tjenest.ut prt18
Tjenest.ut prt18
 
ecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemasecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemas
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 

Similar a LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
Lirena Vergara
 
60
6060
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
AriannamiselguedezVa
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Ana Pargas
 
Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalMarlem Suarez
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
Jose Ceballos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Lirena Vergara
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
jorozcoospino
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
ProfesoraLuciani
 
Unidad 3 parte 2
Unidad 3  parte 2Unidad 3  parte 2
Unidad 3 parte 2
Educa Ambi
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasKarinazaa
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Mary Cielo
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
Proyecto prae ieta guamanga 2021
Proyecto prae  ieta guamanga 2021Proyecto prae  ieta guamanga 2021
Proyecto prae ieta guamanga 2021
Luis Fernando barrios
 
PRAES GTC-24
PRAES GTC-24PRAES GTC-24
PRAES GTC-24
LinaLucaPenagos
 
Cultura medio ambiental
Cultura medio ambientalCultura medio ambiental
Cultura medio ambiental
Luis Fernando Ordoñez Martinez
 

Similar a LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO (20)

TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
60
6060
60
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambiental
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estrategia Nacional Cecadesu
Estrategia Nacional CecadesuEstrategia Nacional Cecadesu
Estrategia Nacional Cecadesu
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 
Unidad 3 parte 2
Unidad 3  parte 2Unidad 3  parte 2
Unidad 3 parte 2
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativasAplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
Aplicación del enfoque ambiental en las instituciones educativas
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
Proyecto prae ieta guamanga 2021
Proyecto prae  ieta guamanga 2021Proyecto prae  ieta guamanga 2021
Proyecto prae ieta guamanga 2021
 
PRAES GTC-24
PRAES GTC-24PRAES GTC-24
PRAES GTC-24
 
Cultura medio ambiental
Cultura medio ambientalCultura medio ambiental
Cultura medio ambiental
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO

  • 1. Legislación de la educación ambiental en México.
  • 2. PROPÓSITOS: • Aprovechar. • Mejorar. • Conservar. • Proteger. • Restaurar. Los ecosistemas en diferentes partes del mundo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La primera ley de carácter ambiental fue la LEY PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN EN 1971 ◊ 28/01/1988 Se emite la ley general del equilibrio ecológico y protección del ambiente. ◊ 1994 Se crea la Secretaría del Medio Ambiente Recursos y Naturales y Pesca (SEMARNAP) ◊ Este a su ves publica el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (1995-2004) ◊ Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente. Con los siguientes artículos como importantes:  Artículos 1°, 5°, 7°, 8°, 15°, 21°, 22°, 28°, 31°, 37°. Todos relacionados en la materia de protección y cuidado del medio ambiente.
  • 7. Marco legal • LEGEEPA: Establece la necesidad de contribuir a que la educación se constituya en un medio para elevar la conciencia ecológica de la población, consolidando esquemas de comunicación que fomenten la iniciativa comunitaria; fracción XX del artículo 15 y el artículo 39; título V Capítulo 1; Artículo 158, fracciones II y V; el Artículo 32 bis. • Ley General de Educación: artículo 7, fracción XI; el artículo 48, párrafo tercero. • Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción XXXVI
  • 8. • Ley de Educación Ambiental presentada en el 2003 en la Asamblea del Distrito Federal por el Partido Verde Ecologista de México y una iniciativa para crear la Ley General de Educación Ambiental • Ley de Vida Silvestre, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de 2001, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable de 2003, la Ley General para la Prevención y Control Integral de Residuos 2004, la Ley de Aguas Nacionales, con importantes reformas de abril de 2004.
  • 9. Son proyectos complejos que tienen como fin crear una conciencia ambiental en los individuos. Desafortunadamente este tipo de información y programas no tienen gran cobertura, pues este aspecto pasa a ser uno de los menos importantes, la falta de información o el poco acceso hacia ella crea una limitación en los programas o planes de acción.
  • 10. Por suerte hay organizaciones que respaldan este noble propósito y lo secundan con programas como:  ECOFEST.  DÍA DE LA MADRE TIERRA.  EL ENCUENTRO CON LA TIERRA.  GREENPEACE (MÚLTIPLES PLANES DE ACCIÓN A FAVOR DEL MEDIO). COMO VEMOS LOS PROGRAMAS NO SON MUCHOS Y MUCHO MENOS HAY INFORMACIÓN DE ELLOS, POR TANTO TENEMOS UN COMPROMISO MAYOR PARA TENERNOS ACTUALIZADOS.
  • 12. Escuela Verde Este programa permite a las escuelas promover procesos educativos colectivos que contribuyan a la sustentabilidad. Para lograr este propósito, es necesario que cada escuela diseñe sus estrategias que promuevan una cultura ambiental a partir de acciones integradas de gestión en las que participan los distintos integrantes de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, autoridades, madres y padres de familia, etc.
  • 13. Eco-Schools México Reconoce que los niños y jóvenes pueden ser los agentes del cambio y quienes inspiren a su comunidad en la transformación de sus hábitos a favor de un ambiente más sano, por ello se enfoca a trabajar en el ambiente escolar. Los objetivos del programa son: • Introducir y/o potenciar la educación ambiental en centros de educación. • Incrementar la conciencia ambiental de la comunidad escolar. • Concientizar e implicar a las autoridades locales. • Crear hábitos en la comunidad escolar. • Favorecer la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio. “Menos basura” en México Increíble tu Escuela Programa apoyado por la Organizació n de las Naciones Unidas Programa Internacional de Educación Ambiental, actualmente operando en 58 países
  • 14. BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS LUX PAX VIS DIRECCIÓN GENERAL DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD: En equipos y de acuerdo al tema visto , realizar un plan de acción a través de una problemática suscitada en tu comunidad.