SlideShare una empresa de Scribd logo
Referente sobre los Liceos Rurales de Costa Rica
Los Liceos Rurales son centros educativos que ofertan el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y la Educación Diversificada en zonas rurales de
nuestro país. (era lo que conocíamos como telesecundaria)
Características
- difícil acceso
- comunidades indígenas
- zonas costeras
- zonas agrícolas, entre otras
Enfoque pedagógico
- Privilegia el aprendizaje por
proyectos
- la integración curricular
derivada de la
interdisciplinariedad del
conocimiento
- una mediación pedagógica
orientada a la construcción de
aprendizajes, a partir del
constructivismo y el socio-re
construccionismo
- aprovecha las nuevas
concepciones sobre la ruralidad
costarricense.
Plan de estudios
Tres grandes áreas
- La intelectual
- La personal-social
- la socio-productiva
Son interdependientes y juntas
contribuyen al desarrollo integral de
los y las estudiantes.
Cantidad de Liceos rurales en el
país
2013: 109 (aproximadamente) Objetivos de los Liceos Rurales
1.Promover el acceso de los jóvenes de zonas rurales
dispersas o aisladas a la educación de Tercer Ciclo y
Educación Diversificada.
2. Promover en el estudiantado el desarrollo de
capacidades de carácter intelectual, personal – social y
socio – productivo para su desarrollo integral.
3. Favorecer en el estudiantado el desarrollo de
habilidades para la vida que contribuyan al
mejoramiento de sus comunidades.
4. Involucrar a las comunidades rurales en los procesos
educativos que llevan a cabo los liceos rurales.
Inicios de Rem@
2010
En el año 2010 el PRONIE- FOD-
MEP da comienzo a la
propuesta REM@ (Tecnologías
Móviles para el aprendizaje), el
proyecto tiene como fin
contribuir a la implementación
de la propuesta curricular
mediante la compra de equipo
tecnológico.
Cantidad de liceos rurales: 85 algunos todavía están con la propuesta rural
indígena o liceos rurales que cambian de modalidad a académicos o
viceversa.
Objetivo general:
Favorecer el desarrollo de
capacidades intelectuales
y personales, en los
estudiantes de los liceos
rurales, a través de la
apropiación de las
tecnologías digitales
móviles.
Objetivos Específicos
•Desarrollar un modelo que articule aspectos técnicos, administrativos y pedagógicos para garantizar la
efectividad y sostenibilidad de la propuesta en los liceos rurales.
•Contribuir en el desarrollo de las competencias de los docentes de liceos rurales para el aprovechamiento
de las tecnologías digitales móviles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
•Promover las capacidades de liderazgo en estudiantes de los liceos rurales para un mejor aprovechamiento
de las tecnologías digitales móviles.
¿Cómo lograr los objetivos?
Se requiere que los docentes en la institución:
 La promoción del trabajo en equipo entre estudiantes y personal docente y administrativo.
 La inclusión del uso de las tecnologías dentro del planeamiento didáctico.
 La construcción por parte de cada docente de su propio plan de desarrollo profesional.
 La inclusión de metas anuales que se quieren alcanzar con el proyecto, y sus respectivas estrategias y fechas, en el Plan Anual de Trabajo del
centro.
Aprovechamiento en toda la propuesta curricular. Las
computadoras son un recurso y un medio para
aprender, y por lo tanto para favorecer de mejor
manera el desarrollo de conocimientos y capacidades
de los estudiantes en todas las dimensiones que se
trabajan en los liceos rurales (intelectual, personal
social y socio productivo).
Uso permanente de las tecnologías móviles. El acceso
sostenido de los estudiantes y docentes a las
tecnologías móviles mejora sus niveles de uso, lo que
contribuye a su apropiación, pero a su vez conlleva el
reto de hacer un aprovechamiento educativo cada vez
más permanente e integral que proponga a los
estudiantes tareas didácticas tanto dentro como fuera
del aula.
Los educadores deben planificar actividades didácticas
que involucren el uso de las tecnologías digitales al
menos una vez a la semana con las diferentes
secciones y con actividades fuera de clase en que los
estudiantes puedan usar las computadoras.
Estudiantes como productores. Los estudiantes deben
tener oportunidades de aprendizaje para que a través
de las tecnologías móviles: elaboren productos
digitales que compartan con otros y orientados a un
fin didáctico, comuniquen sus ideas o conocimientos
de temas relevantes a nivel curricular, indaguen y
analicen información, resuelvan problemas y
propongan ellos mismos cómo se pueden integrar los
recursos tecnológicos a sus tareas educativas.
¿Cómo lograr los objetivos?
Apoyar en el docente la Apropiación
Tecnológica que implica:
- Reconocer posibilidades de uso de
las herramientas.
- Saber cómo y cuándo utilizarlas con
los estudiantes para potenciar
habilidades y/o destrezas
¿Cómo lograr los objetivos?
¿Cómo lograr los objetivos?
¿Cómo lograr los objetivos?
Estudiantes Líderes Tecnológicos
Esta iniciativa trata de favorecer el desarrollo de habilidades técnicas, competencias de liderazgo y trabajo en equipo en estudiantes, mediante
dinámicas y técnicas de trabajo, con el fin de que los estudiantes puedan servir de apoyo técnico en las instituciones en las que estudian.
Favorecer el desarrollo de
habilidades técnicas,
liderazgo y trabajo en
equipo en estudiantes de
liceos rurales.
Objetivo general
Fortalecer las capacidades de liderazgo para la resolución de
problemas y uso del recurso tecnológico en el proceso de
aprendizaje.
Resolver problemas técnicos simples que se les presente en sus
computadoras y/o de los compañeros (as) para disminuir los reportes
al Centro de Soporte.
Reforzar las habilidades de comunicación y de colaboración en todo
el proceso de aprendizaje a través de diferentes estrategias.
Utilizar recursos tecnológicos en el diseño de productos educativos
que potencien la capacidad de comunicar e intercambiar ideas e
información.
Objetivos específicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
Belkis Suarez
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Katherin Laguna
 
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Katherin Laguna
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Ceciliadel2
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
adrianapinarte
 
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del pPortafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del pKatherin Laguna
 
Entornos virtuales de aprendizajes
Entornos virtuales de aprendizajesEntornos virtuales de aprendizajes
Entornos virtuales de aprendizajes
María Angélica Cuadros Mita
 
Tecnologías aplicadas, Josafat Pinzón
Tecnologías aplicadas, Josafat PinzónTecnologías aplicadas, Josafat Pinzón
Tecnologías aplicadas, Josafat Pinzónaxochiapan
 
Anexo evidencias del proyecto 133 b
Anexo  evidencias del proyecto 133 bAnexo  evidencias del proyecto 133 b
Anexo evidencias del proyecto 133 b
portafolioseducativos
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
PAOLA ELIZABETH ARMAS ARMAS
 
Docente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXIDocente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXI
Self-Employed
 
Edist_2008
Edist_2008Edist_2008
Edist_2008tchang
 
E learrning
E learrningE learrning
E learrning
VictorRolando6
 

La actualidad más candente (14)

Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
 
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del pPortafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del p
 
Entornos virtuales de aprendizajes
Entornos virtuales de aprendizajesEntornos virtuales de aprendizajes
Entornos virtuales de aprendizajes
 
Tecnologías aplicadas, Josafat Pinzón
Tecnologías aplicadas, Josafat PinzónTecnologías aplicadas, Josafat Pinzón
Tecnologías aplicadas, Josafat Pinzón
 
Anexo evidencias del proyecto 133 b
Anexo  evidencias del proyecto 133 bAnexo  evidencias del proyecto 133 b
Anexo evidencias del proyecto 133 b
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 
Docente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXIDocente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXI
 
Edist_2008
Edist_2008Edist_2008
Edist_2008
 
E learrning
E learrningE learrning
E learrning
 

Similar a Objetivos rem@ 2017

Programación didáctica planes2power point
Programación didáctica planes2power pointProgramación didáctica planes2power point
Programación didáctica planes2power point
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
GladysLudeaEras
 
El diseño curricular nacional 2009 ojooooooooo
El diseño curricular nacional  2009 ojoooooooooEl diseño curricular nacional  2009 ojooooooooo
El diseño curricular nacional 2009 ojooooooooo
luzrodri
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Competències Tic professorat UNESCO
Competències Tic professorat UNESCOCompetències Tic professorat UNESCO
Competències Tic professorat UNESCOalba.morunosanchez
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
ana hodge
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
ermaltosuspizacha
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaWilly Garcia
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
jheankarrieta
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Andrés Felipe Pereira Meneses
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Consultora educacional
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Ignaciocl2018
 

Similar a Objetivos rem@ 2017 (20)

Programación didáctica planes2power point
Programación didáctica planes2power pointProgramación didáctica planes2power point
Programación didáctica planes2power point
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
El diseño curricular nacional 2009 ojooooooooo
El diseño curricular nacional  2009 ojoooooooooEl diseño curricular nacional  2009 ojooooooooo
El diseño curricular nacional 2009 ojooooooooo
 
HDT
HDTHDT
HDT
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Competències Tic professorat UNESCO
Competències Tic professorat UNESCOCompetències Tic professorat UNESCO
Competències Tic professorat UNESCO
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Objetivos rem@ 2017

  • 1. Referente sobre los Liceos Rurales de Costa Rica Los Liceos Rurales son centros educativos que ofertan el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y la Educación Diversificada en zonas rurales de nuestro país. (era lo que conocíamos como telesecundaria) Características - difícil acceso - comunidades indígenas - zonas costeras - zonas agrícolas, entre otras Enfoque pedagógico - Privilegia el aprendizaje por proyectos - la integración curricular derivada de la interdisciplinariedad del conocimiento - una mediación pedagógica orientada a la construcción de aprendizajes, a partir del constructivismo y el socio-re construccionismo - aprovecha las nuevas concepciones sobre la ruralidad costarricense. Plan de estudios Tres grandes áreas - La intelectual - La personal-social - la socio-productiva Son interdependientes y juntas contribuyen al desarrollo integral de los y las estudiantes. Cantidad de Liceos rurales en el país 2013: 109 (aproximadamente) Objetivos de los Liceos Rurales 1.Promover el acceso de los jóvenes de zonas rurales dispersas o aisladas a la educación de Tercer Ciclo y Educación Diversificada. 2. Promover en el estudiantado el desarrollo de capacidades de carácter intelectual, personal – social y socio – productivo para su desarrollo integral. 3. Favorecer en el estudiantado el desarrollo de habilidades para la vida que contribuyan al mejoramiento de sus comunidades. 4. Involucrar a las comunidades rurales en los procesos educativos que llevan a cabo los liceos rurales.
  • 2. Inicios de Rem@ 2010 En el año 2010 el PRONIE- FOD- MEP da comienzo a la propuesta REM@ (Tecnologías Móviles para el aprendizaje), el proyecto tiene como fin contribuir a la implementación de la propuesta curricular mediante la compra de equipo tecnológico. Cantidad de liceos rurales: 85 algunos todavía están con la propuesta rural indígena o liceos rurales que cambian de modalidad a académicos o viceversa. Objetivo general: Favorecer el desarrollo de capacidades intelectuales y personales, en los estudiantes de los liceos rurales, a través de la apropiación de las tecnologías digitales móviles. Objetivos Específicos •Desarrollar un modelo que articule aspectos técnicos, administrativos y pedagógicos para garantizar la efectividad y sostenibilidad de la propuesta en los liceos rurales. •Contribuir en el desarrollo de las competencias de los docentes de liceos rurales para el aprovechamiento de las tecnologías digitales móviles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. •Promover las capacidades de liderazgo en estudiantes de los liceos rurales para un mejor aprovechamiento de las tecnologías digitales móviles.
  • 3. ¿Cómo lograr los objetivos? Se requiere que los docentes en la institución:  La promoción del trabajo en equipo entre estudiantes y personal docente y administrativo.  La inclusión del uso de las tecnologías dentro del planeamiento didáctico.  La construcción por parte de cada docente de su propio plan de desarrollo profesional.  La inclusión de metas anuales que se quieren alcanzar con el proyecto, y sus respectivas estrategias y fechas, en el Plan Anual de Trabajo del centro. Aprovechamiento en toda la propuesta curricular. Las computadoras son un recurso y un medio para aprender, y por lo tanto para favorecer de mejor manera el desarrollo de conocimientos y capacidades de los estudiantes en todas las dimensiones que se trabajan en los liceos rurales (intelectual, personal social y socio productivo). Uso permanente de las tecnologías móviles. El acceso sostenido de los estudiantes y docentes a las tecnologías móviles mejora sus niveles de uso, lo que contribuye a su apropiación, pero a su vez conlleva el reto de hacer un aprovechamiento educativo cada vez más permanente e integral que proponga a los estudiantes tareas didácticas tanto dentro como fuera del aula. Los educadores deben planificar actividades didácticas que involucren el uso de las tecnologías digitales al menos una vez a la semana con las diferentes secciones y con actividades fuera de clase en que los estudiantes puedan usar las computadoras. Estudiantes como productores. Los estudiantes deben tener oportunidades de aprendizaje para que a través de las tecnologías móviles: elaboren productos digitales que compartan con otros y orientados a un fin didáctico, comuniquen sus ideas o conocimientos de temas relevantes a nivel curricular, indaguen y analicen información, resuelvan problemas y propongan ellos mismos cómo se pueden integrar los recursos tecnológicos a sus tareas educativas.
  • 4. ¿Cómo lograr los objetivos? Apoyar en el docente la Apropiación Tecnológica que implica: - Reconocer posibilidades de uso de las herramientas. - Saber cómo y cuándo utilizarlas con los estudiantes para potenciar habilidades y/o destrezas
  • 5. ¿Cómo lograr los objetivos?
  • 6. ¿Cómo lograr los objetivos?
  • 7. ¿Cómo lograr los objetivos?
  • 8. Estudiantes Líderes Tecnológicos Esta iniciativa trata de favorecer el desarrollo de habilidades técnicas, competencias de liderazgo y trabajo en equipo en estudiantes, mediante dinámicas y técnicas de trabajo, con el fin de que los estudiantes puedan servir de apoyo técnico en las instituciones en las que estudian. Favorecer el desarrollo de habilidades técnicas, liderazgo y trabajo en equipo en estudiantes de liceos rurales. Objetivo general Fortalecer las capacidades de liderazgo para la resolución de problemas y uso del recurso tecnológico en el proceso de aprendizaje. Resolver problemas técnicos simples que se les presente en sus computadoras y/o de los compañeros (as) para disminuir los reportes al Centro de Soporte. Reforzar las habilidades de comunicación y de colaboración en todo el proceso de aprendizaje a través de diferentes estrategias. Utilizar recursos tecnológicos en el diseño de productos educativos que potencien la capacidad de comunicar e intercambiar ideas e información. Objetivos específicos