SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS U. D. BILBAO.

   1- Favorecer la interiorización de la competencia Aprender a aprender mediante el
      desarrollo de actividades orientadas a conocer e interrelacionar los diversos perfiles
      que definen la realidad de Bilbao, partiendo de una contextualización que responda
      directamente a los intereses, necesidades y expectativas del alumnado.

   2- Desarrollar en el alumno/a un espíritu crítico propio mediante el análisis de
      información de diversas fuentes y la creación de momentos/espacios para la reflexión
      personal y grupal sobre la evolución de la ciudad, haciendo hincapié en la
      permanente transformación de la Villa desde su fundación hasta la actualidad.

   3- Evidenciar la interrelación entre los diferentes perfiles de la ciudad (geográfico,
      histórico, artístico, cultural, económico, lingüístico…) para que el alumnado integre lo
      aprendido,      favoreciendo así la creación de una estructura de aprendizaje
      cohesionada, madura y capaz de planificar las etapas de su propio proceso de
      aprendizaje,

   4- Valorar las variaciones de Bilbao en su estructura física, económica y social hasta llegar
      a la actual diversificación.

   5- Comprender la importancia de la ría de Bilbao como estructura y motor generador de
      vida y riqueza tanto en los orígenes como en la actualidad de la ciudad:
      eje estratégico y sentimental (vertebrador) de la ciudad, y, espejo de Bilbao.

   6- Estudiar la luz como parte precisa clave, fundamental, inherente de la esencia de
      Bilbao y como elemento que define su vida ahora y en el pasado.

   7- Orientar las actividades propuestas en esta UD hacia la adquisición de competencias,
      priorizando aquellas tareas que integren diversas competencias y promuevan la
      realización de proyectos en equipo por parte del alumnado.

   8- Despertar las inquietudes que pueden fomentar la participación del alumno en el
      proceso de innovación, emprendizaje y sostenibilidad iniciado por nuestra ciudad del
      S. XXI.

   9- Aprender a disfrutar de la ciudad como fenómeno social y cultural, siendo capaz de
      percibir su dinámica y las posibilidades que ofrece su capital humano (turismo,
      multilingüismo, …)

   10- Poner en valor el papel de la mujer en la historia de la Villa mediante el estudio de
       biografías, obras artísticas, documentos históricos, y a través de la reflexión sobre su
       aportación en las diversas etapas de la historia de la ciudad, acercando al alumnado a
       la deconstrucción de estereotipos

   11- Poner en valor la importancia de la comunicación como herramienta imprescindible en
       el mundo académico y laboral actual, mediante la inserción de actividades de
       expresión oral en las tareas que este Proyecto planifique.
12- Abordar la integración de las competencias Cultural, Artística y Digital como premisa
    imprescindible en el planteamiento de Proyectos para el alumnado de Bachillerato,
    con el objetivo de paliar las carencias que por contexto socio-económico puedan
    presentar algunos alumn@s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Press necroturismo 2013 visual
Press necroturismo 2013 visualPress necroturismo 2013 visual
Press necroturismo 2013 visual
Tatiana Martínez
 
Plan semana patrotica
Plan semana patroticaPlan semana patrotica
Plan semana patrotica
CESAR MATIAS
 
Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009
Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009 Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009
Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009
marlonvm79
 
Actos patrios
Actos patriosActos patrios
Actos patrios
perlacalvet
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
Teresa Archila
 
Power feria cem3 2013
Power feria cem3 2013Power feria cem3 2013
Power feria cem3 2013cem3rc
 
Power feria cem3
Power feria cem3Power feria cem3
Power feria cem3cem3rc
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatalMariomelchor
 
Cendie web2 (1)
Cendie web2 (1)Cendie web2 (1)
Cendie web2 (1)kontenidos
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
departamentolenguaies
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
Eduardo Sanz
 
Taller 1 u_1
Taller 1 u_1Taller 1 u_1
Taller 1 u_1
ErikaLlerena1
 
UMEQ
UMEQUMEQ
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Jose Luis Sanchez
 
Bicentenario: proyecto de Mariel Romero
Bicentenario: proyecto de Mariel RomeroBicentenario: proyecto de Mariel Romero
Bicentenario: proyecto de Mariel Romero
Verónica Meo Laos
 

La actualidad más candente (17)

Press necroturismo 2013 visual
Press necroturismo 2013 visualPress necroturismo 2013 visual
Press necroturismo 2013 visual
 
Plan semana patrotica
Plan semana patroticaPlan semana patrotica
Plan semana patrotica
 
Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009
Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009 Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009
Programa de Activdades Paraescolares 2008- 2009
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
Archivo histórico
Archivo histórico Archivo histórico
Archivo histórico
 
Actos patrios
Actos patriosActos patrios
Actos patrios
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Power feria cem3 2013
Power feria cem3 2013Power feria cem3 2013
Power feria cem3 2013
 
Power feria cem3
Power feria cem3Power feria cem3
Power feria cem3
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
 
Cendie web2 (1)
Cendie web2 (1)Cendie web2 (1)
Cendie web2 (1)
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
 
Taller 1 u_1
Taller 1 u_1Taller 1 u_1
Taller 1 u_1
 
UMEQ
UMEQUMEQ
UMEQ
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Bicentenario: proyecto de Mariel Romero
Bicentenario: proyecto de Mariel RomeroBicentenario: proyecto de Mariel Romero
Bicentenario: proyecto de Mariel Romero
 

Similar a Objetivos ud bilbao

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
lucilalarraga
 
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdfconmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
CatherineReyes61
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
johnasc
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
Jorge Zúñiga
 
Udi encaminarte
Udi encaminarteUdi encaminarte
Udi encaminarte
ciamariaz
 
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009Efren Barrera Restrepo
 
11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf
rafaelhuayta1018
 
PRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIORPRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIOR
beverlyhillsschool
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
listeran69
 
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En ColombiaTrabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
Lady Diana Martínez
 
Trabajo la bibliotecología en colombia
Trabajo la bibliotecología en colombiaTrabajo la bibliotecología en colombia
Trabajo la bibliotecología en colombiaLady Diana Martínez
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Mauricio Ayala
 
50 ideas
50 ideas50 ideas

Similar a Objetivos ud bilbao (20)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdfconmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
conmemoraciones-mes-patrimonio-1-medio.pdf
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
Udi encaminarte
Udi encaminarteUdi encaminarte
Udi encaminarte
 
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
 
11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
PRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIORPRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIOR
PRESENTACION PROYECTO CABILDO ESCUELA NORMAL SUPERIOR
 
Bicentenario ENSP
Bicentenario ENSPBicentenario ENSP
Bicentenario ENSP
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
 
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En ColombiaTrabajo La BibliotecologíA En Colombia
Trabajo La BibliotecologíA En Colombia
 
Trabajo la bibliotecología en colombia
Trabajo la bibliotecología en colombiaTrabajo la bibliotecología en colombia
Trabajo la bibliotecología en colombia
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
J:\hoy 6 marzo 2010\diplomados 2010\diseño instruccional cultura general 2010
 
Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010Diseño instruccional cultura general 2010
Diseño instruccional cultura general 2010
 
50 ideas
50 ideas50 ideas
50 ideas
 

Más de lucilalarraga

1st science fast fashion
1st science fast fashion1st science fast fashion
1st science fast fashion
lucilalarraga
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
lucilalarraga
 
Circular economy
Circular economyCircular economy
Circular economy
lucilalarraga
 
Creative writing 10
Creative writing 10Creative writing 10
Creative writing 10
lucilalarraga
 
Creative writing 9
Creative writing 9Creative writing 9
Creative writing 9
lucilalarraga
 
Creative writing 8.
Creative writing 8.Creative writing 8.
Creative writing 8.
lucilalarraga
 
Creative writing 7
Creative writing 7Creative writing 7
Creative writing 7
lucilalarraga
 
Creative writing 6
Creative writing 6Creative writing 6
Creative writing 6
lucilalarraga
 
Creative writing 5
Creative writing 5Creative writing 5
Creative writing 5
lucilalarraga
 
Creative writing 4
Creative writing 4Creative writing 4
Creative writing 4
lucilalarraga
 
Creative writing 3
Creative writing 3Creative writing 3
Creative writing 3
lucilalarraga
 
Creative writing 2
Creative writing 2Creative writing 2
Creative writing 2
lucilalarraga
 
1st sciences from reading to writing
1st sciences from reading to writing1st sciences from reading to writing
1st sciences from reading to writing
lucilalarraga
 
Learning from exams
Learning from examsLearning from exams
Learning from exams
lucilalarraga
 
Mujeres y la ciencia
Mujeres y la cienciaMujeres y la ciencia
Mujeres y la ciencia
lucilalarraga
 
Environmental engineer 1st sciences 3rd term
Environmental engineer 1st sciences 3rd termEnvironmental engineer 1st sciences 3rd term
Environmental engineer 1st sciences 3rd term
lucilalarraga
 
Estructura de la onu
Estructura de la onuEstructura de la onu
Estructura de la onu
lucilalarraga
 
Always do your best
Always do your bestAlways do your best
Always do your best
lucilalarraga
 
Humanitarian crisis
Humanitarian crisis Humanitarian crisis
Humanitarian crisis
lucilalarraga
 
Position paper Primary Education Belgium
Position paper Primary Education BelgiumPosition paper Primary Education Belgium
Position paper Primary Education Belgium
lucilalarraga
 

Más de lucilalarraga (20)

1st science fast fashion
1st science fast fashion1st science fast fashion
1st science fast fashion
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
 
Circular economy
Circular economyCircular economy
Circular economy
 
Creative writing 10
Creative writing 10Creative writing 10
Creative writing 10
 
Creative writing 9
Creative writing 9Creative writing 9
Creative writing 9
 
Creative writing 8.
Creative writing 8.Creative writing 8.
Creative writing 8.
 
Creative writing 7
Creative writing 7Creative writing 7
Creative writing 7
 
Creative writing 6
Creative writing 6Creative writing 6
Creative writing 6
 
Creative writing 5
Creative writing 5Creative writing 5
Creative writing 5
 
Creative writing 4
Creative writing 4Creative writing 4
Creative writing 4
 
Creative writing 3
Creative writing 3Creative writing 3
Creative writing 3
 
Creative writing 2
Creative writing 2Creative writing 2
Creative writing 2
 
1st sciences from reading to writing
1st sciences from reading to writing1st sciences from reading to writing
1st sciences from reading to writing
 
Learning from exams
Learning from examsLearning from exams
Learning from exams
 
Mujeres y la ciencia
Mujeres y la cienciaMujeres y la ciencia
Mujeres y la ciencia
 
Environmental engineer 1st sciences 3rd term
Environmental engineer 1st sciences 3rd termEnvironmental engineer 1st sciences 3rd term
Environmental engineer 1st sciences 3rd term
 
Estructura de la onu
Estructura de la onuEstructura de la onu
Estructura de la onu
 
Always do your best
Always do your bestAlways do your best
Always do your best
 
Humanitarian crisis
Humanitarian crisis Humanitarian crisis
Humanitarian crisis
 
Position paper Primary Education Belgium
Position paper Primary Education BelgiumPosition paper Primary Education Belgium
Position paper Primary Education Belgium
 

Objetivos ud bilbao

  • 1. OBJETIVOS U. D. BILBAO. 1- Favorecer la interiorización de la competencia Aprender a aprender mediante el desarrollo de actividades orientadas a conocer e interrelacionar los diversos perfiles que definen la realidad de Bilbao, partiendo de una contextualización que responda directamente a los intereses, necesidades y expectativas del alumnado. 2- Desarrollar en el alumno/a un espíritu crítico propio mediante el análisis de información de diversas fuentes y la creación de momentos/espacios para la reflexión personal y grupal sobre la evolución de la ciudad, haciendo hincapié en la permanente transformación de la Villa desde su fundación hasta la actualidad. 3- Evidenciar la interrelación entre los diferentes perfiles de la ciudad (geográfico, histórico, artístico, cultural, económico, lingüístico…) para que el alumnado integre lo aprendido, favoreciendo así la creación de una estructura de aprendizaje cohesionada, madura y capaz de planificar las etapas de su propio proceso de aprendizaje, 4- Valorar las variaciones de Bilbao en su estructura física, económica y social hasta llegar a la actual diversificación. 5- Comprender la importancia de la ría de Bilbao como estructura y motor generador de vida y riqueza tanto en los orígenes como en la actualidad de la ciudad: eje estratégico y sentimental (vertebrador) de la ciudad, y, espejo de Bilbao. 6- Estudiar la luz como parte precisa clave, fundamental, inherente de la esencia de Bilbao y como elemento que define su vida ahora y en el pasado. 7- Orientar las actividades propuestas en esta UD hacia la adquisición de competencias, priorizando aquellas tareas que integren diversas competencias y promuevan la realización de proyectos en equipo por parte del alumnado. 8- Despertar las inquietudes que pueden fomentar la participación del alumno en el proceso de innovación, emprendizaje y sostenibilidad iniciado por nuestra ciudad del S. XXI. 9- Aprender a disfrutar de la ciudad como fenómeno social y cultural, siendo capaz de percibir su dinámica y las posibilidades que ofrece su capital humano (turismo, multilingüismo, …) 10- Poner en valor el papel de la mujer en la historia de la Villa mediante el estudio de biografías, obras artísticas, documentos históricos, y a través de la reflexión sobre su aportación en las diversas etapas de la historia de la ciudad, acercando al alumnado a la deconstrucción de estereotipos 11- Poner en valor la importancia de la comunicación como herramienta imprescindible en el mundo académico y laboral actual, mediante la inserción de actividades de expresión oral en las tareas que este Proyecto planifique.
  • 2. 12- Abordar la integración de las competencias Cultural, Artística y Digital como premisa imprescindible en el planteamiento de Proyectos para el alumnado de Bachillerato, con el objetivo de paliar las carencias que por contexto socio-económico puedan presentar algunos alumn@s.