SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORANDO SOBRE EL BICENTENARIO
Temática Problematizadora CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA ,[object Object]
Comprende una realidad social teniendo en cuenta algunas relaciones de causalidad, particularmente aquellas que impliquen a personajes históricos y sus acciones, a partir de los valores de su propia cultura.
Tiene sentido de pertenencia como miembro de la nación colombiana, con tradición, diversidad cultural y valores propios.
Reconoce al ser humano como sujeto social capaz de transformar el medio. ,[object Object]
Reconoce y asume una actitud de respeto y valoración de las personas independientemente de sus convicciones, diferencias socio-económicas, culturales, de género, religión, etnia, procedencia geográfica, capacidades y limitaciones. EDUCACIÓN FÍSICA  ,[object Object],[object Object]
Produce diferentes tipos de textos en los que pone en juego procesos de pensamiento, competencias cognitivas y estrategias textuales como la clasificación, la jerarquización, la seriedad, la comparación, la definición, el análisis, la síntesis y relaciones como parte-todo, causa consecuencia, problema solución. IDIOMA EXTRANJERO ,[object Object]
Compara en forma oral y escrita personas, objetos y situaciones, utilizando el vocabulario aprendido en lengua extranjera.
Expresa en forma escrita sus propias opiniones acerca del Bicentenario.TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ,[object Object]
Utiliza adecuadamente el blog creado para este proyecto.MATEMÁTICAS Emplear correctamente los instrumentos de medición y sus escalas para validar información pertinente para sus propuestas de trabajo. 
Jerarquización de las preguntas Problematización:Históricamente qué influencias positivas y negativas ha tenido dicho acontecimiento en nuestro País hace dos siglos y en la actualidad?
PROPÓSITO GENERAL  ,[object Object],  PROPÓSITOS ESPECÍFICOS  ,[object Object]
Utilizar el trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el desarrollo de actividades escolares  a partir de los hechos conmemorados con el BICENTENARIO
Articular las diversas áreas del saber, alrededor del BICENTENARIO para lograr la construcción de aprendizajes significativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
anytzam
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
Bianka Luna
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
Berenice Mendoza
 
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
Amakara Leyva
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
Maria Alejandra Muñoz
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
escuelacuarebajo
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
anytzam
 
Presentacion 13 Sept
Presentacion 13 SeptPresentacion 13 Sept
Presentacion 13 Sept
guest1805a42
 
Por qué y para que enseñar Historia
Por qué y para que enseñar HistoriaPor qué y para que enseñar Historia
Por qué y para que enseñar Historia
Martin Torres Castillo
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
Adriel Arce
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
Berenice Mendoza
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
nidiamarlene
 
La enseñanza de la historia
La enseñanza de la historiaLa enseñanza de la historia
La enseñanza de la historia
Judith Guerrero Amador
 
Comité de cultura de "La escuela El Bongo"
Comité  de cultura de "La escuela El Bongo"Comité  de cultura de "La escuela El Bongo"
Comité de cultura de "La escuela El Bongo"
Erick Pineda
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
Berenice Mendoza
 
Tesis
TesisTesis
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
patito44
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
Florencia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Presentacion 13 Sept
Presentacion 13 SeptPresentacion 13 Sept
Presentacion 13 Sept
 
Por qué y para que enseñar Historia
Por qué y para que enseñar HistoriaPor qué y para que enseñar Historia
Por qué y para que enseñar Historia
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
La enseñanza de la historia
La enseñanza de la historiaLa enseñanza de la historia
La enseñanza de la historia
 
Comité de cultura de "La escuela El Bongo"
Comité  de cultura de "La escuela El Bongo"Comité  de cultura de "La escuela El Bongo"
Comité de cultura de "La escuela El Bongo"
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 

Destacado

Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaEnseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historia
BeTto Garcia
 
El sentido de la historia (presentación)
El sentido de la historia (presentación)El sentido de la historia (presentación)
El sentido de la historia (presentación)
Arquitecto Federico Martínez
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
Paola Itzel
 
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historiaLuis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Edith GC
 
Historia Para Qué (Pereyra)
Historia Para Qué (Pereyra)Historia Para Qué (Pereyra)
Historia Para Qué (Pereyra)
iceling
 
La historia y el sentido de la historia
La historia y el sentido de la historiaLa historia y el sentido de la historia
La historia y el sentido de la historia
Yuliana Flores
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
BetaMax Max
 
Escribir un recuento historico
Escribir un recuento historicoEscribir un recuento historico
Escribir un recuento historico
Richard Luks
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
JESUSROSALES30
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
yeka245
 

Destacado (10)

Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaEnseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historia
 
El sentido de la historia (presentación)
El sentido de la historia (presentación)El sentido de la historia (presentación)
El sentido de la historia (presentación)
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
 
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historiaLuis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
 
Historia Para Qué (Pereyra)
Historia Para Qué (Pereyra)Historia Para Qué (Pereyra)
Historia Para Qué (Pereyra)
 
La historia y el sentido de la historia
La historia y el sentido de la historiaLa historia y el sentido de la historia
La historia y el sentido de la historia
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
 
Escribir un recuento historico
Escribir un recuento historicoEscribir un recuento historico
Escribir un recuento historico
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
 

Similar a Bicentenario ENSP

FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
Amakara Leyva
 
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasadosComputadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
yami040677
 
Cebal feria
Cebal feriaCebal feria
Cebal feria
Paolaghisi
 
Taller de investigación 2
Taller de investigación 2Taller de investigación 2
Taller de investigación 2
matiasmvd
 
Aprendo y me identifico con mis antepasados
Aprendo y  me identifico con mis antepasadosAprendo y  me identifico con mis antepasados
Aprendo y me identifico con mis antepasados
3103325694
 
239 b
239 b239 b
Aprendo y me identifico con mis antepasados
Aprendo y  me identifico con mis antepasadosAprendo y  me identifico con mis antepasados
Aprendo y me identifico con mis antepasados
3103325694
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Miriam Ferreyra
 
MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-
MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-
MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-
HERBERTH OLIVA
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
diosdado192
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
copitachelita192
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
supernovalili
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
alazanindomable192
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic mary estela
Proyectos pedagógicos de aula con tic   mary estelaProyectos pedagógicos de aula con tic   mary estela
Proyectos pedagógicos de aula con tic mary estela
mariestelacorrales
 
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUASRESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
Sandra Carolina
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
meraryfs
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
pepapompin
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
listeran69
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
Judith Guerrero Amador
 
Los valores en el curriculo
Los valores en el curriculoLos valores en el curriculo
Los valores en el curriculo
Noe Gómez Aguilar
 

Similar a Bicentenario ENSP (20)

FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
 
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasadosComputadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
 
Cebal feria
Cebal feriaCebal feria
Cebal feria
 
Taller de investigación 2
Taller de investigación 2Taller de investigación 2
Taller de investigación 2
 
Aprendo y me identifico con mis antepasados
Aprendo y  me identifico con mis antepasadosAprendo y  me identifico con mis antepasados
Aprendo y me identifico con mis antepasados
 
239 b
239 b239 b
239 b
 
Aprendo y me identifico con mis antepasados
Aprendo y  me identifico con mis antepasadosAprendo y  me identifico con mis antepasados
Aprendo y me identifico con mis antepasados
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-
MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-
MAPA INTERACTIVO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES SALVADOREÑAS.-
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic mary estela
Proyectos pedagógicos de aula con tic   mary estelaProyectos pedagógicos de aula con tic   mary estela
Proyectos pedagógicos de aula con tic mary estela
 
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUASRESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
 
Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Los valores en el curriculo
Los valores en el curriculoLos valores en el curriculo
Los valores en el curriculo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Bicentenario ENSP

  • 1. EXPLORANDO SOBRE EL BICENTENARIO
  • 2.
  • 3. Comprende una realidad social teniendo en cuenta algunas relaciones de causalidad, particularmente aquellas que impliquen a personajes históricos y sus acciones, a partir de los valores de su propia cultura.
  • 4. Tiene sentido de pertenencia como miembro de la nación colombiana, con tradición, diversidad cultural y valores propios.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Compara en forma oral y escrita personas, objetos y situaciones, utilizando el vocabulario aprendido en lengua extranjera.
  • 9.
  • 10. Utiliza adecuadamente el blog creado para este proyecto.MATEMÁTICAS Emplear correctamente los instrumentos de medición y sus escalas para validar información pertinente para sus propuestas de trabajo. 
  • 11. Jerarquización de las preguntas Problematización:Históricamente qué influencias positivas y negativas ha tenido dicho acontecimiento en nuestro País hace dos siglos y en la actualidad?
  • 12.
  • 13. Utilizar el trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el desarrollo de actividades escolares a partir de los hechos conmemorados con el BICENTENARIO
  • 14. Articular las diversas áreas del saber, alrededor del BICENTENARIO para lograr la construcción de aprendizajes significativos.
  • 15. Promover una integración de los saberes de las diferentes áreas que le permitan argumentar las soluciones dadas a los problemas planteados, siempre en un ambiente donde el respeto sea primordial en la interacción.
  • 16. Alcanzar la construcción sólida de un saber integral, a partir de la recopilación y análisis de diferentes fuentes de información, reconociendo y siguiendo la historia como hilo conductor.
  • 17. Desarrollar la capacidad de comunicar información relacionada con sus propuestas de trabajo a partir del soporte que le pueden ofrecer las TIC, priorizándola según la utilidad y la importancia de su contenido.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.