SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Os doy la bienvenida,
estudiantes!
Caridad del Carmen
López Ton
La comunicación multimodal en el aula e-
learning y el conocimiento activo.
¿Qué es multimodalidad?
Se enfoca en el panorama amplio,
observando la multiplicidad de
recursos que utilizamos para crear
significado en las prácticas
pedagógicas y didácticas en nuestra
cultura.
La multimodalidad es la variedad de
recursos semioticos que confluyen en un
mismo evento comunicativo. Es decir,
cada una de distintas formas de trabajo se
representa una determinada cosa, donde
los niños pueden seleccionar su
comunicación el significado en cualquier
evento de formación.
También es Ineludible, debido a los
cambios en las prácticas de lectura y
escritura los cuales ofrecen
potencialidades innovadores de producir un
significado que implica que la
comunicación toma un esattus en los
difrentes contextos.
Las personas que se comunican en cada ámbito
pueden escoger entre las opciones que le ofrece
su cultura para significar, en determinados
contextos y para distintos propósitos (Bajtin, 2002)
las investigaciones en multimodalidad nos
indican que los potenciales de cada modalidad
semiótica son incomparables entre ellas.
La multimodalidad puede llegar a construir diversos
recursos para el aprendizaje de los contenidos
curriculares. Es decir, se deben interpretar un mapa o
gráfico para que estén representados allí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcancesEl texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcances
Natalia Delgado
 
Alfabetismo transmedia
Alfabetismo transmediaAlfabetismo transmedia
Alfabetismo transmedia
sharonbanquez
 
Interculturalidad 2 copia (2)
Interculturalidad  2   copia (2)Interculturalidad  2   copia (2)
Interculturalidad 2 copia (2)
Ednithaa Vazquez
 
Narrativas transmediaticas
Narrativas  transmediaticasNarrativas  transmediaticas
Narrativas transmediaticas
liliartola
 
Comunidades del aprendizaje
Comunidades del aprendizajeComunidades del aprendizaje
Comunidades del aprendizaje
Eduard2929
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Alejandra Borbon
 
Alfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. defAlfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. def
EugenioFouz
 
Diversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidadDiversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidad
Johanna Vanessa Ladinez Garces
 
Textp de importancia sobre las competencias comunicativas
Textp  de importancia sobre las competencias comunicativasTextp  de importancia sobre las competencias comunicativas
Textp de importancia sobre las competencias comunicativas
danieltocua1995
 
Preguntas vanessa
Preguntas vanessaPreguntas vanessa
Preguntas vanessa
vanessa reyes
 
Cielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntasCielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntas
cielomrn
 
La psicolinguistica
La psicolinguisticaLa psicolinguistica
La psicolinguistica
elena rios estrada
 
Ventajas Medios Virtuales
Ventajas Medios VirtualesVentajas Medios Virtuales
Ventajas Medios Virtuales
Anderzzon Buchelly
 
VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES
VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALESVENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES
VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES
Anderzzon Buchelly
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Qué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actual
Qué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actualQué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actual
Qué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actual
María Julia Bravo
 
Trabajo didactica
Trabajo didacticaTrabajo didactica
Trabajo didactica
adrianamarcelaperdom1
 
Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita
Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita  Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita
Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita
QUEREMAL
 
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
eventomie2009
 
De lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital bloggDe lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital blogg
helen mac
 

La actualidad más candente (20)

El texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcancesEl texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcances
 
Alfabetismo transmedia
Alfabetismo transmediaAlfabetismo transmedia
Alfabetismo transmedia
 
Interculturalidad 2 copia (2)
Interculturalidad  2   copia (2)Interculturalidad  2   copia (2)
Interculturalidad 2 copia (2)
 
Narrativas transmediaticas
Narrativas  transmediaticasNarrativas  transmediaticas
Narrativas transmediaticas
 
Comunidades del aprendizaje
Comunidades del aprendizajeComunidades del aprendizaje
Comunidades del aprendizaje
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Alfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. defAlfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. def
 
Diversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidadDiversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidad
 
Textp de importancia sobre las competencias comunicativas
Textp  de importancia sobre las competencias comunicativasTextp  de importancia sobre las competencias comunicativas
Textp de importancia sobre las competencias comunicativas
 
Preguntas vanessa
Preguntas vanessaPreguntas vanessa
Preguntas vanessa
 
Cielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntasCielo ramos preguntas
Cielo ramos preguntas
 
La psicolinguistica
La psicolinguisticaLa psicolinguistica
La psicolinguistica
 
Ventajas Medios Virtuales
Ventajas Medios VirtualesVentajas Medios Virtuales
Ventajas Medios Virtuales
 
VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES
VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALESVENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES
VENTAJAS AMBIENTES VIRTUALES
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Qué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actual
Qué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actualQué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actual
Qué implica enseñar a leer y escribir en el mundo actual
 
Trabajo didactica
Trabajo didacticaTrabajo didactica
Trabajo didactica
 
Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita
Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita  Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita
Multiculturalidad;digiculturalidad y Interculturalidadtita
 
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
 
De lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital bloggDe lo analógico a lo digital blogg
De lo analógico a lo digital blogg
 

Similar a Objeto virtual de aprendizaje

Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
Adalberto
 
Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
Adalberto
 
Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
Adalberto
 
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidadM2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subirInterculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
geni2015al
 
1. Expocicion
1.  Expocicion 1.  Expocicion
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
Rosa Lara
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
universidad
 
pedagogia integradora.docx
pedagogia integradora.docxpedagogia integradora.docx
pedagogia integradora.docx
carlosperez559420
 
Metas... expo
Metas... expoMetas... expo
Metas... expo
kagome94
 
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizajeLa comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
sandrajennyotalvaro
 
7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf
carmenramirezvalerio
 
Beatriz gabbiani
Beatriz gabbianiBeatriz gabbiani
Beatriz gabbiani
ureps
 
Beatriz Gabbiani
Beatriz GabbianiBeatriz Gabbiani
Beatriz Gabbiani
ureps
 
Proyecto facebook lectura (3)
Proyecto facebook lectura (3)Proyecto facebook lectura (3)
Proyecto facebook lectura (3)
NicoRigoniPeralta2012
 
Propuesta final de juego
Propuesta final de juegoPropuesta final de juego
Propuesta final de juego
jeka011
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historiaPara qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
María Ernestina ALONSO
 

Similar a Objeto virtual de aprendizaje (20)

Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
 
Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
 
Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
 
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidadM2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
 
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subirInterculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
 
1. Expocicion
1.  Expocicion 1.  Expocicion
1. Expocicion
 
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
 
pedagogia integradora.docx
pedagogia integradora.docxpedagogia integradora.docx
pedagogia integradora.docx
 
Metas... expo
Metas... expoMetas... expo
Metas... expo
 
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizajeLa comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
La comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf
 
Beatriz gabbiani
Beatriz gabbianiBeatriz gabbiani
Beatriz gabbiani
 
Beatriz Gabbiani
Beatriz GabbianiBeatriz Gabbiani
Beatriz Gabbiani
 
Proyecto facebook lectura (3)
Proyecto facebook lectura (3)Proyecto facebook lectura (3)
Proyecto facebook lectura (3)
 
Propuesta final de juego
Propuesta final de juegoPropuesta final de juego
Propuesta final de juego
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historiaPara qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Objeto virtual de aprendizaje

  • 1. ¡Os doy la bienvenida, estudiantes! Caridad del Carmen López Ton
  • 2. La comunicación multimodal en el aula e- learning y el conocimiento activo. ¿Qué es multimodalidad? Se enfoca en el panorama amplio, observando la multiplicidad de recursos que utilizamos para crear significado en las prácticas pedagógicas y didácticas en nuestra cultura.
  • 3. La multimodalidad es la variedad de recursos semioticos que confluyen en un mismo evento comunicativo. Es decir, cada una de distintas formas de trabajo se representa una determinada cosa, donde los niños pueden seleccionar su comunicación el significado en cualquier evento de formación. También es Ineludible, debido a los cambios en las prácticas de lectura y escritura los cuales ofrecen potencialidades innovadores de producir un significado que implica que la comunicación toma un esattus en los difrentes contextos.
  • 4. Las personas que se comunican en cada ámbito pueden escoger entre las opciones que le ofrece su cultura para significar, en determinados contextos y para distintos propósitos (Bajtin, 2002) las investigaciones en multimodalidad nos indican que los potenciales de cada modalidad semiótica son incomparables entre ellas.
  • 5. La multimodalidad puede llegar a construir diversos recursos para el aprendizaje de los contenidos curriculares. Es decir, se deben interpretar un mapa o gráfico para que estén representados allí.