SlideShare una empresa de Scribd logo
Ob
jetos de Aprendiza
je como
Recursos Educativos Abiertos
versión 2.0
Yoli Marcela Hernández Pino
marcela.hernandez@unicauca.edu.co
Especialización en TIC para la Innovación Educativa
Universidad del Cauca
Año 2021
* El origen y naturaleza de los objetos de aprendizaje (Gibbons, Nelson, Richard, 2000)
Década 90 del siglo XX:
Origen de los Objetos de Aprendizaje
Inicia auge de www e internet.
Tránsito: Sociedad de la información a sociedad del conocimiento.
Ámbito educativo:
 Modelo: tecnología educativa
 Educación centrada en el aprendizaje
 Contenidos digitales instruccionales.
como oportunidad de reducir costos.
Tomada de Pxhere
* El origen y naturaleza de los objetos de aprendizaje (Gibbons, Nelson, Richard, 2000)
Década 90 del siglo XX:
Origen de los Objetos de Aprendizaje
Inicia auge de www e internet.
Tránsito: Sociedad de la información a sociedad del conocimiento.
Ámbito educativo:
 Modelo: tecnología educativa
 Educación centrada en el aprendizaje
 Contenidos digitales instruccionales.
como oportunidad de reducir costos:

Producción.

Amacenamiento

Distribución

Acceso a contenidos.
Diseño instruccional:
Experiencia que involucra
recursos para hacer más
eficiente, eficaz y
atractivo el aprendizaje.
Diseño instruccional:
Experiencia que involucra
recursos para hacer más
eficiente, eficaz y
atractivo el aprendizaje.
Diseñar recursos educativos:
Creatividad y planeación
sistemática para responder a
requerimientos, bajo condiciones
y recursos limitados:

Analizar la situación de
aprendizaje.

Diseñar desde evaluar y
priorizar soluciones.

Desarrollar o producir.

Implementar o ejecutar.

Evaluar para ajustar.
(ADDIE)
Diseño tecnopedagógico:
Estrategias pedagógicas +
Tecnologías (TIC) para
optimizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La expectativa frente a los
Objetos de Aprendizaje
Producto basado en estandarización de
la estructura y diseño instruccional, a
fin de favorecer:
 Accesibilidad
 Interoperatividad
 Fácil creación
 Durabilidad
 Reutilización
 Adaptabilidad
 Escalabilidad
Optimiza costos de producción y adaptación.
Arquitectura Modular de Jerarquía Creciente. Ilustración utilizada por Antonio Monje Fernández en publicación CEDEC (2014). CC By - SA
Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos de Aprendizaje. Antonio Monje Fernández. 2014. CC By-SA
Objeto de Aprendizaje: Recurso educativo para el trabajo
independiente o con baja guía para el estudiante, que integra:

Contenidos

Actividades de aprendizaje

Elementos de contextualización
A partir de un objetivo o propósito de aprendizaje
Verbo en infinitivo Objeto o área de logro Procedimiento
o condición
Identificar los hábitos de bioseguridad de mi
familia
a través de una observación
participante
Reconocer las licencias Creative Commons como posibilidad para el ámbito
educativo
Comparar las alternativas de los Objetos
Básicos y los Objetos de
Aprendizaje en la educación no
presencial
mediante la participación en un
conversatorio
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/TaxonomiaBloomCuadro.pdf
Crear: Reorganizar en nuevo patrón o estructura
Evaluar: Juicios desde criterios
Analizar: Descomponer y asociar-relacionar
Aplicar: Realizar procedimiento
Comprender: Construir significado
Recordar: Recuperar, reconocer
Bloom Era Digital
Churches, 2008
Evaluar: juzgar el resultado
Sintetizar: modelar - crear
Análisis: identifica patrones, significados
Aplicación: uso del conocimiento
Comprensión: confirmación
Conocimiento: recoger información
Bloom, 1956
(Habilidades de pensamiento)
Básicas: Observar, Describir,
Comparar, Relacionar, Clasificar
Complejas:
- Crítico - Reorganiza: Analizar,
evaluar, conectar
- Creativo en función del sujeto:
Sintetizar, elaborar, imaginar
Revisión por Anderson y
Krathwohl, 2001
Taxonomía de objetivos de la educación:
Clasificación por niveles de complejidad
Tomada de Pixabay
La realidad de los Objetos de Aprendizaje:
Del lego al átomo...
 Cualquier bloque se acopla a otro.
 Son útiles para cualquier figura.
 Tan sencillo y divertido que un niño
puede hacerlo.
 No todo átomo hace enlace con otro.
 Una molécula no se constituye con
cualquier átomo.
 Se requiere experticia para saber qué
átomos forman una molécula.
Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos de Aprendizaje. Antonio Monje Fernández. 2014. CC By-SA
Tomada de Pxhere
Objetos Educativos Digitales como medio y fin en una interacción donde
colaboran maestros, estudiantes y usuarios. Para ello requieren ser de
acceso abierto, de calidad, reutilizables, intercambiables, adaptables,
modulares, útiles y dinamizadores.
(Gertrudix, Álvarez, Galisteo y Gálvez; 2007)
Tomado de Piqsel
Y del átomo a la plastilina…
si los OA son REA

El OA como medio y no como fin.

A mayor rigidez menor
posibilidad de adaptar - moldear.

Crear y re-crear
permanentemente.
Objetos Educativos Digitales como medio y fin en una interacción donde
colaboran maestros, estudiantes y usuarios. Para ello requieren ser de
acceso abierto, de calidad, reutilizables, intercambiables, adaptables,
modulares, útiles y dinamizadores.
(Gertrudix, Álvarez, Galisteo y Gálvez; 2007)
Estructura de un Objeto de Aprendizaje
Si es diseñar una experiencia... piensa que es un viaje,
donde tú eres el guía.
1. Apertura: exploración y motivación
Atrapar la atención, enganchar.
2. Desarrollo: Exploración y ayudas

Contenidos expositivos (estructuración)

Ejemplos de aplicación

Actividades (práctica y transferencia)
3. Cierre: Conclusiones y valoración
Compartir anécdotas y aprendizajes memorables.
Tomada de Pixabay
Recomendaciones:

Aprender de otros…

Diseñar la ruta a seguir: asegurar un orden lógico para la experiencia.

El texto como guía.

Estilo y lenguaje uniforme, claro y ameno.

Nunca se salte la introducción (atrapar el interés, contextualizar).

Acceso y visibilidad permanente para reconocimiento TAAOL
◦ Título del material
◦ Autor o autores
◦ Año de realización o fecha
◦ Origen
◦ Licencia de Uso

Información: contexto institucional, geográfico, temporal, reconocimientos,
datos de contacto.
Herramientas de Autor:
Software que permite resultados funcionales y estéticamente
agradables en el diseño de OA, sin necesidad de conocimiento
avanzado en lenguajes de programación, diseño, gestión de
cursos interactivos, etc.
Manos a la obra...
¿Qué vamos a hacer?
Sesión 5 - Asesoría:

Precisar elementos contextualizadores del OA

Objetivo de aprendizaje

Proyectar la estructura: Diseño instruccional

Posible Herramienta de Autor a utilizar
Avanzar en la elaboración del OA

Sesión 6: Texto + Sonido

Sesión 7: Imagen + Video

Sesión 8: Publicación y socialización OA

OA hacia Prácticas Educativas Abiertas
Criterios de valoración OA como REA
Licenciamiento: Es compartido con una licencia Creative Commons y refleja
buenas prácticas de compatibilidad, atribución y reconocimiento en los contenidos
que integra.
Diseño instruccional: Es una experiencia que facilita el aprendizaje, a través de
una organización de contenidos y actividades coherente y acorde al propósito
trazado.
Estético: Se preocupa por generar un entorno de aprendizaje organizado y
amigable, en correspondencia con el público al que va dirigido.
Técnico: Permite la visualización desde diferentes programas, sistemas
operativos y dispositivos (interoperatividad), a la vez que integra información que
permite su catalogación y recuperación posterior (metadatos).
Relación con la propuesta de Práctica Educativa Abierta: Está claramente
vinculado con la idea presentada, y aporta con ello a su puesta en marcha.
Contacto:
marcela.hernandez@unicauca.edu.co
@HdzMarcela
groups/apropiacyt/
marcelahdz
Marzo 2021
La presentación Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
se entrega con una Licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual 4.0. Ver
la licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
En esta obra se retomaron y adaptaron contenidos de:
“Búsqueda, adaptación y producción de Recursos Educativos Abiertos”. Por: Yoli
Marcela Hernández, Oriana Robles Muñoz, Luis Orlando Serna, Ulises Hernandez
Pino, Jose Luis García y Jairo Montilla Muñoz. Año 2016. Licencia CC By-SA. En:
http://www.iered.org/miembros/ulises/representacion-ideas/CrearOA-REA/index.html
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0. Por: Yoli Marcela
Hernández Pino. Año 2020. Licencia CC By-SA. En:
https://www.slideshare.net/marcelahdz/s4-objeto-aprendizaje-231034038
La imagen de fondo fue tomada de Pxhere. Dominio Público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
Daiana Belén Azcona
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativosedutics
 
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Amanti Avila
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Sebastián Martín
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
Un sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitales
Un sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitalesUn sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitales
Un sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitalesMiguel Gil Beltrán
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...
Sebastián Martín
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesorado
Guía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesoradoGuía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesorado
Guía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesorado
Sebastián Martín
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoKristel Aldoney
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
Cep Motilla
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidadVitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Waldrik Navia
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
andresmeneseso
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJECURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
Jairo Castillo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
cwyvillalobos
 
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
Enseñanza Inglés
 

La actualidad más candente (20)

TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 1 Los materiales didácticos digitales: Caracterí...
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
Un sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitales
Un sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitalesUn sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitales
Un sistema abierto para la creación de contenidos educativos digitales
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...
Guía BBPP con MDD - Capítulo 2 Recomendaciones para productores de materiales...
 
Guía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesorado
Guía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesoradoGuía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesorado
Guía BBPP con MDD - Capítulo 3 Recomendaciones para el profesorado
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidadVitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJECURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
 

Similar a Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0

25521751,
25521751,25521751,
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. finalcsagol
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Marcelo Maina
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Jornadas TIC
 
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Esteban Romero Frías
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Ricardo Corai
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicosUna PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicossalgonsan
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615asxelearning
 
24230168
2423016824230168
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
13-5874
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
Ova jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidadOva jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidad
Jose Guzman
 
24230266
2423026624230266
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Carlos Marcelo
 
24230342
2423034224230342

Similar a Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0 (20)

25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
 
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicosUna PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
 
24230168
2423016824230168
24230168
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
Ova jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidadOva jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidad
 
24230266
2423026624230266
24230266
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
24230342
2423034224230342
24230342
 
Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
 

Más de Marcela Hernandez

Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativasSesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Marcela Hernandez
 
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Marcela Hernandez
 
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Marcela Hernandez
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegadaSistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Marcela Hernandez
 
Experiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluaciónExperiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluación
Marcela Hernandez
 
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Marcela Hernandez
 
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - ResumenPlan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Marcela Hernandez
 
Derecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educaciónDerecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educación
Marcela Hernandez
 
Elaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizajeElaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizaje
Marcela Hernandez
 
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Marcela Hernandez
 
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de PrácticaPrácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Marcela Hernandez
 
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative CommonsCultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Marcela Hernandez
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Marcela Hernandez
 
Factores Innovacion Educativa
Factores Innovacion EducativaFactores Innovacion Educativa
Factores Innovacion Educativa
Marcela Hernandez
 
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - ColombiaExperiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Marcela Hernandez
 
CC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho AutorCC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho Autor
Marcela Hernandez
 
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TICInmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Marcela Hernandez
 
coKREA Observatorio del Cauca
coKREA Observatorio del CaucacoKREA Observatorio del Cauca
coKREA Observatorio del Cauca
Marcela Hernandez
 
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Marcela Hernandez
 

Más de Marcela Hernandez (20)

Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativasSesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
 
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
 
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
REAbierto
 
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegadaSistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegada
 
Experiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluaciónExperiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluación
 
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
 
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - ResumenPlan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
 
Derecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educaciónDerecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educación
 
Elaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizajeElaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizaje
 
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
 
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de PrácticaPrácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
 
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative CommonsCultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
 
Factores Innovacion Educativa
Factores Innovacion EducativaFactores Innovacion Educativa
Factores Innovacion Educativa
 
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - ColombiaExperiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
 
CC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho AutorCC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho Autor
 
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TICInmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
 
coKREA Observatorio del Cauca
coKREA Observatorio del CaucacoKREA Observatorio del Cauca
coKREA Observatorio del Cauca
 
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0

  • 1. Ob jetos de Aprendiza je como Recursos Educativos Abiertos versión 2.0 Yoli Marcela Hernández Pino marcela.hernandez@unicauca.edu.co Especialización en TIC para la Innovación Educativa Universidad del Cauca Año 2021
  • 2. * El origen y naturaleza de los objetos de aprendizaje (Gibbons, Nelson, Richard, 2000) Década 90 del siglo XX: Origen de los Objetos de Aprendizaje Inicia auge de www e internet. Tránsito: Sociedad de la información a sociedad del conocimiento. Ámbito educativo:  Modelo: tecnología educativa  Educación centrada en el aprendizaje  Contenidos digitales instruccionales. como oportunidad de reducir costos. Tomada de Pxhere
  • 3. * El origen y naturaleza de los objetos de aprendizaje (Gibbons, Nelson, Richard, 2000) Década 90 del siglo XX: Origen de los Objetos de Aprendizaje Inicia auge de www e internet. Tránsito: Sociedad de la información a sociedad del conocimiento. Ámbito educativo:  Modelo: tecnología educativa  Educación centrada en el aprendizaje  Contenidos digitales instruccionales. como oportunidad de reducir costos:  Producción.  Amacenamiento  Distribución  Acceso a contenidos. Diseño instruccional: Experiencia que involucra recursos para hacer más eficiente, eficaz y atractivo el aprendizaje.
  • 4. Diseño instruccional: Experiencia que involucra recursos para hacer más eficiente, eficaz y atractivo el aprendizaje. Diseñar recursos educativos: Creatividad y planeación sistemática para responder a requerimientos, bajo condiciones y recursos limitados:  Analizar la situación de aprendizaje.  Diseñar desde evaluar y priorizar soluciones.  Desarrollar o producir.  Implementar o ejecutar.  Evaluar para ajustar. (ADDIE) Diseño tecnopedagógico: Estrategias pedagógicas + Tecnologías (TIC) para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. La expectativa frente a los Objetos de Aprendizaje Producto basado en estandarización de la estructura y diseño instruccional, a fin de favorecer:  Accesibilidad  Interoperatividad  Fácil creación  Durabilidad  Reutilización  Adaptabilidad  Escalabilidad Optimiza costos de producción y adaptación. Arquitectura Modular de Jerarquía Creciente. Ilustración utilizada por Antonio Monje Fernández en publicación CEDEC (2014). CC By - SA Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos de Aprendizaje. Antonio Monje Fernández. 2014. CC By-SA
  • 6. Objeto de Aprendizaje: Recurso educativo para el trabajo independiente o con baja guía para el estudiante, que integra:  Contenidos  Actividades de aprendizaje  Elementos de contextualización A partir de un objetivo o propósito de aprendizaje Verbo en infinitivo Objeto o área de logro Procedimiento o condición Identificar los hábitos de bioseguridad de mi familia a través de una observación participante Reconocer las licencias Creative Commons como posibilidad para el ámbito educativo Comparar las alternativas de los Objetos Básicos y los Objetos de Aprendizaje en la educación no presencial mediante la participación en un conversatorio
  • 7. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/TaxonomiaBloomCuadro.pdf Crear: Reorganizar en nuevo patrón o estructura Evaluar: Juicios desde criterios Analizar: Descomponer y asociar-relacionar Aplicar: Realizar procedimiento Comprender: Construir significado Recordar: Recuperar, reconocer Bloom Era Digital Churches, 2008 Evaluar: juzgar el resultado Sintetizar: modelar - crear Análisis: identifica patrones, significados Aplicación: uso del conocimiento Comprensión: confirmación Conocimiento: recoger información Bloom, 1956 (Habilidades de pensamiento) Básicas: Observar, Describir, Comparar, Relacionar, Clasificar Complejas: - Crítico - Reorganiza: Analizar, evaluar, conectar - Creativo en función del sujeto: Sintetizar, elaborar, imaginar Revisión por Anderson y Krathwohl, 2001 Taxonomía de objetivos de la educación: Clasificación por niveles de complejidad
  • 8. Tomada de Pixabay La realidad de los Objetos de Aprendizaje: Del lego al átomo...  Cualquier bloque se acopla a otro.  Son útiles para cualquier figura.  Tan sencillo y divertido que un niño puede hacerlo.  No todo átomo hace enlace con otro.  Una molécula no se constituye con cualquier átomo.  Se requiere experticia para saber qué átomos forman una molécula. Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos de Aprendizaje. Antonio Monje Fernández. 2014. CC By-SA Tomada de Pxhere
  • 9. Objetos Educativos Digitales como medio y fin en una interacción donde colaboran maestros, estudiantes y usuarios. Para ello requieren ser de acceso abierto, de calidad, reutilizables, intercambiables, adaptables, modulares, útiles y dinamizadores. (Gertrudix, Álvarez, Galisteo y Gálvez; 2007)
  • 10. Tomado de Piqsel Y del átomo a la plastilina… si los OA son REA  El OA como medio y no como fin.  A mayor rigidez menor posibilidad de adaptar - moldear.  Crear y re-crear permanentemente. Objetos Educativos Digitales como medio y fin en una interacción donde colaboran maestros, estudiantes y usuarios. Para ello requieren ser de acceso abierto, de calidad, reutilizables, intercambiables, adaptables, modulares, útiles y dinamizadores. (Gertrudix, Álvarez, Galisteo y Gálvez; 2007)
  • 11. Estructura de un Objeto de Aprendizaje Si es diseñar una experiencia... piensa que es un viaje, donde tú eres el guía. 1. Apertura: exploración y motivación Atrapar la atención, enganchar. 2. Desarrollo: Exploración y ayudas  Contenidos expositivos (estructuración)  Ejemplos de aplicación  Actividades (práctica y transferencia) 3. Cierre: Conclusiones y valoración Compartir anécdotas y aprendizajes memorables. Tomada de Pixabay
  • 12. Recomendaciones:  Aprender de otros…  Diseñar la ruta a seguir: asegurar un orden lógico para la experiencia.  El texto como guía.  Estilo y lenguaje uniforme, claro y ameno.  Nunca se salte la introducción (atrapar el interés, contextualizar).  Acceso y visibilidad permanente para reconocimiento TAAOL ◦ Título del material ◦ Autor o autores ◦ Año de realización o fecha ◦ Origen ◦ Licencia de Uso  Información: contexto institucional, geográfico, temporal, reconocimientos, datos de contacto.
  • 13. Herramientas de Autor: Software que permite resultados funcionales y estéticamente agradables en el diseño de OA, sin necesidad de conocimiento avanzado en lenguajes de programación, diseño, gestión de cursos interactivos, etc.
  • 14. Manos a la obra...
  • 15. ¿Qué vamos a hacer? Sesión 5 - Asesoría:  Precisar elementos contextualizadores del OA  Objetivo de aprendizaje  Proyectar la estructura: Diseño instruccional  Posible Herramienta de Autor a utilizar Avanzar en la elaboración del OA  Sesión 6: Texto + Sonido  Sesión 7: Imagen + Video  Sesión 8: Publicación y socialización OA  OA hacia Prácticas Educativas Abiertas
  • 16. Criterios de valoración OA como REA Licenciamiento: Es compartido con una licencia Creative Commons y refleja buenas prácticas de compatibilidad, atribución y reconocimiento en los contenidos que integra. Diseño instruccional: Es una experiencia que facilita el aprendizaje, a través de una organización de contenidos y actividades coherente y acorde al propósito trazado. Estético: Se preocupa por generar un entorno de aprendizaje organizado y amigable, en correspondencia con el público al que va dirigido. Técnico: Permite la visualización desde diferentes programas, sistemas operativos y dispositivos (interoperatividad), a la vez que integra información que permite su catalogación y recuperación posterior (metadatos). Relación con la propuesta de Práctica Educativa Abierta: Está claramente vinculado con la idea presentada, y aporta con ello a su puesta en marcha.
  • 17. Contacto: marcela.hernandez@unicauca.edu.co @HdzMarcela groups/apropiacyt/ marcelahdz Marzo 2021 La presentación Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0 se entrega con una Licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual 4.0. Ver la licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ En esta obra se retomaron y adaptaron contenidos de: “Búsqueda, adaptación y producción de Recursos Educativos Abiertos”. Por: Yoli Marcela Hernández, Oriana Robles Muñoz, Luis Orlando Serna, Ulises Hernandez Pino, Jose Luis García y Jairo Montilla Muñoz. Año 2016. Licencia CC By-SA. En: http://www.iered.org/miembros/ulises/representacion-ideas/CrearOA-REA/index.html Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0. Por: Yoli Marcela Hernández Pino. Año 2020. Licencia CC By-SA. En: https://www.slideshare.net/marcelahdz/s4-objeto-aprendizaje-231034038 La imagen de fondo fue tomada de Pxhere. Dominio Público.