SlideShare una empresa de Scribd logo
Creative Commons como respuesta a las restricciones
que el derecho de autor genera en las prácticas docentes
http://karisma.org.co/cokrea
Yoli Marcela Hernández
Ulises Hernández Pino
María del Pilar Sáenz
Proyecto coKREA
Medellín
Septiembre 24 de 2015
Creative Commons como respuesta a
las restricciones que el derecho de
autor genera en las prácticas docentes
http://karisma.org.co/cokrea
Formar ciudadanos
capaces de participar
de una sociedad
dinámica, diversa y
altamente cambiante.
Implica uso crítico de
las TIC en contexto.
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
Desafío del sistema educativo en el Siglo XXI
http://karisma.org.co/cokrea
Colombia frente al reto con las TIC
● 15 años de entrega masiva de
TIC a escuelas públicas.
● Formación docente para
incorporar TIC en el aula.
● Fomento uso y creación de
contenidos digitales.
● Internet: Sin lograr aún amplia
cobertura, ni conectividad
estable.
Estudiantes de Popayán recibiciendo Tabletas (2014)
Ulises Hernandez. En Flickr. CC by
http://karisma.org.co/cokrea
Incorporar al aula Tecnologías para amplificar
procesos de Información y Comunicación:
• Acceder
• Reproducir
• Compartir
• Adaptar
• Producir
• Remezclar
• Publicar
• …
Privilegiando tránsito de transmisión a
construcción colaborativa.
El derrotero…
http://karisma.org.co/cokrea
Puedo con la tecnología
vs.
¿Puedo según la ley de
Derecho de Autor?
http://karisma.org.co/cokrea
El Derecho de Autor tradicional surgió para modelos de
distribución de contenidos previos a las TIC.
Antes: Perspectiva binaria
Todos los derechos
reservados
Dominio Público
[Ref. 3]
El problema
Ahora: Alternativas de licenciamiento
con rango de opciones como solución
Todos los derechos
reservados
Algunos derechos
reservados
Dominio Público
http://karisma.org.co/cokrea
Recursos Educativos Abiertos:
1. Recursos creados o utilizados
en actividades educativas de
enseñanza o aprendizaje.
2. Los autores dieron el permiso de
usar, compartir y modificar.
Logo OER (unesco.org). Jonathas Mello. CC By
http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos[Ref. 2]
Adoptar licenciamiento abierto es una postura frente al trabajo en el aula.
Una forma de entender la participación en la sociedad del conocimiento.
http://karisma.org.co/cokrea
: Un proyecto nacional en el marco de ROER4D
[Ref. 4]
http://karisma.org.co/cokrea
Estudiar una metodología de
co-creación colaborativa de Recursos
Educativos Abiertos (REA) con
docentes de Educación Básica y Media
en el Suroccidente colombiano
Grupo coKREA 2015 v2 (2015) Luis Orlando Serna. CC by
Experiencia de formación e investigación
http://karisma.org.co/cokrea
Etapas del proyecto
Inducción
co-creación
Implementación
Sistematización
y
Socialización
Abril – Junio 2014
Julio – Septiembre 2014
Octubre – Noviembre 2014
Febrero – Agosto 2015
Acompañamiento más que capacitación
http://karisma.org.co/cokrea
Identificación de reacción en secuencia
Reconocer las propias prácticas desde
el Derecho de Autor:
1) Preocupación
2) Interés por conocer alternativas
3) Urgencia por actuar y difundir
PublicDomainPictures. En Pixabay. Dominio Público
1) Desperado (2014)
2) Ojo (2012)
3) Aprobación (2012)
http://karisma.org.co/cokrea
Aproximaciones
desde el diálogo y sistematización de la experiencia
con los docentes.
http://karisma.org.co/cokrea
Relación entre privilegiar modelos constructivistas y
construccionistas con más disposición a modelos
contextuales y colaborativos en torno a los REA.
Preguntando a los consumidores (2014)
Mientras cambia la escuela. En Flickr. CC By
Aprendiendo sobre Creative Commons 1 (2014)
Mariana Pérez. En Flickr. CC By
http://karisma.org.co/cokrea
Repensar roles de autor-usuario en el aula, y relaciones entre colegas,
estudiantes y otros autores.
 Alcanzar acuerdos
 Reconocer y respetar
voluntad de otros
 Compartir como principio de
solidaridad y reciprocidad
 Producir en contexto para
fortalecer aprendizaje situadoPortada JFK (2014). Fotos parte superior, Andres Noguera,
Fotos parte inferior, Ulises Hernandez. En Flickr. CC by
Implicó resignificar uso de las TIC como mediación para el aprendizaje.
http://karisma.org.co/cokrea
Incorporación de Derechos de Autor y Licencias Abiertas como temas en clase:
• Licencias como mediación para trabajar valores con los estudiantes
• Asumir acciones concretas para formar en valores desde diversas áreas
LicenciasCC24 (2014) Archivo: Mientras cambia la Escuela. En Flickr. CC by
http://karisma.org.co/cokrea
Por qué:
• “Lo bueno hay que compartirlo”: Dar ejemplo.
• Sumar voluntades como respaldo.
• Incidir en política institucional, local, nacional.
Cómo:
• Talleres o formación a colegas
• Gestión para visitas del equipo coKREA
• Ponencias y Póster
Interés por socializar y ser embajadores de
prácticas educativas en torno a los REA:
Recursos Edu Abiertos en Política Colombiana
(2015). Edwin Sanchez. En Flickr. CC By
Publicación Twitter (2015) @alidmeram
Taller Edilim (2015). William Ortiz
En Flickr. CC By
http://karisma.org.co/cokrea
Tecnologías de
Información y
Comunicaciones
Licenciamiento
Abierto
Pedagogía:
Constructivismo
Construccionismo
Licenciamiento Abierto [Creative Commons]
como mediación para propiciar reflexiones
sobre las prácticas educativas
y la incorporación de las TIC en el aula
http://karisma.org.co/cokrea
Esta presentación es una socialización del artículo, que lleva el mismo nombre, publicado en la
Revista Perspectivas No. 6 (2014) de la Corporación Universitaria Comfacauca. Disponible en:
https://archive.org/stream/coKREA_CC-en-Practica-Docente#page/n11/mode/2up
Algunos contenidos de esta presentación, fueron adaptados de:
[Ref. 1]: Presentación: Promoviendo entre docentes el uso y creación de contenidos con licencias Creative
Commons, de Yoli Marcela Hernández Pino, Ulises Hernández Pino y María del Pilar Sáenz. Popayán, Mayo
de 2015. CC By-SA
[Ref.2]: Presentación: Para qué usar y crear REA en el Aula, de Yoli Marcela Hernández Pino, Ulises
Hernández Pino y María del Pilar Sáenz. Proyecto coKREA. Enero – Abril de 2015. CC By-SA
[Ref.3]: Presentación: Copyright & Creative Commons: With Regards to Open Educational Resources (OER),
de Glenda Cox. Marzo de 2015. CC By.
[Ref.4]: Presentación: Los Recursos Educativos Abiertos (REA) como mediación para la formación en valores
en la Educación Básica y Media, de Yoli Marcela Hernández Pino, Ulises Hernández Pino y María del Pilar
Sáenz. Popayán, Mayo de 2015. CC By-SA
Atribución de imágenes diapositiva 2:
[1] Navajo students learning penmanship in day school - NARA – 295150. (s.f.) U.S. State. En Wikimedia.
Dominio Público
[2] 768426 (2015) Unplash. En Pixabay. Dominio Público.
[3] 110762 (2013) Sharpemtbr. En Pixabay. Dominio Público.
[4] 336368 (2014) Unplash. En Pixabay. Dominio Público.
[5] WPA-Deaf-Class-3-1936 (1936) Works Progress Administration. En Wikimedia. Dominio Público.
¿Preguntas?
Esta presentación se entrega con una Licencia
Creative Commons Atribución – Compartir igual
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
http://karisma.org.co
Facebook/KarismaCol
@KarismaCol
http://www.iered.org
Facebook/ieRed
Google+/ieRed
@ieRed
http://roer4d.org
Facebook/ResearchOERforDevelopment
@ROER4D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosDigiZen
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
enith01
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0TECNAR
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Ana Ximena
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
Krios16
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
marenas
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
Ana Milagros Martínez Polanco
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
grintie
 
Ppt mooc
Ppt moocPpt mooc
Ppt mooc
amm76
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
C3
C3C3
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
fabisp
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
laly leidy garcia
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
YanibelRodriguez3
 
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)TabitaLopezHerrera
 

La actualidad más candente (19)

Web2 Ppt
Web2 PptWeb2 Ppt
Web2 Ppt
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 
Jornadas de innovación docente umh elche
Jornadas de innovación docente umh elcheJornadas de innovación docente umh elche
Jornadas de innovación docente umh elche
 
Formación y Web 2.0
Formación y Web 2.0Formación y Web 2.0
Formación y Web 2.0
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Ppt mooc
Ppt moocPpt mooc
Ppt mooc
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
C3
C3C3
C3
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
 

Destacado

Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Jessy Vera
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Cristina Flores Vintimilla
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
dani9430
 
Esidoc cc
Esidoc ccEsidoc cc
Esidoc cc
NMignot
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Daniela Calderón
 
Aplicacion de la informatica en la ensenanza
Aplicacion de la informatica en la ensenanzaAplicacion de la informatica en la ensenanza
Aplicacion de la informatica en la ensenanza
Ynoelia Paez
 
Documento deber psicología del desarrollo
Documento deber psicología del desarrolloDocumento deber psicología del desarrollo
Documento deber psicología del desarrollo
Daniela Calderón
 
Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
nicol fernanda osorio lopez
 
Jessenia vera
Jessenia veraJessenia vera
Jessenia vera
Jessy Vera
 
Source1 (1)
Source1 (1)Source1 (1)
Source1 (1)
Houssem Bouhalli
 
Google-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalit
Google-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalitGoogle-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalit
Google-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalit
Minna Valtari
 
Historia Verdadeira
Historia VerdadeiraHistoria Verdadeira
Historia VerdadeiraSofia Jose
 
Portafolio g romo
Portafolio g romoPortafolio g romo
Portafolio g romo
Ma Guadalupe Romo Méndez
 
Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013
Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013
Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013
Minna Valtari
 
Cleanest villeage in Asia 2005 - Mawlynnong
Cleanest villeage in Asia  2005 - MawlynnongCleanest villeage in Asia  2005 - Mawlynnong
Cleanest villeage in Asia 2005 - Mawlynnong
Janak Shah
 
Tulevaisuus yhdessä
Tulevaisuus yhdessäTulevaisuus yhdessä
Tulevaisuus yhdessä
Minna Valtari
 
Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?
Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?
Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?
Minna Valtari
 
The Ethical Practices of Tourists in Callao Cave
The Ethical Practices of Tourists in Callao CaveThe Ethical Practices of Tourists in Callao Cave
The Ethical Practices of Tourists in Callao Cave
Roy Vincent Abad
 

Destacado (20)

Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Esidoc cc
Esidoc ccEsidoc cc
Esidoc cc
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Aplicacion de la informatica en la ensenanza
Aplicacion de la informatica en la ensenanzaAplicacion de la informatica en la ensenanza
Aplicacion de la informatica en la ensenanza
 
Documento deber psicología del desarrollo
Documento deber psicología del desarrolloDocumento deber psicología del desarrollo
Documento deber psicología del desarrollo
 
Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
 
Jessenia vera
Jessenia veraJessenia vera
Jessenia vera
 
Source1 (1)
Source1 (1)Source1 (1)
Source1 (1)
 
Google-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalit
Google-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalitGoogle-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalit
Google-tilin mahdollisuuksien kurssin materiaalit
 
Computer ( Project)
Computer ( Project)Computer ( Project)
Computer ( Project)
 
Historia Verdadeira
Historia VerdadeiraHistoria Verdadeira
Historia Verdadeira
 
Portafolio g romo
Portafolio g romoPortafolio g romo
Portafolio g romo
 
Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013
Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013
Entrepreurship & Social media @ Startup Sisters 18.4.2013
 
Cleanest villeage in Asia 2005 - Mawlynnong
Cleanest villeage in Asia  2005 - MawlynnongCleanest villeage in Asia  2005 - Mawlynnong
Cleanest villeage in Asia 2005 - Mawlynnong
 
Tulevaisuus yhdessä
Tulevaisuus yhdessäTulevaisuus yhdessä
Tulevaisuus yhdessä
 
Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?
Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?
Sosiaalinen media muuttaa maailmaa. Miten somessa kuuluu toimia?
 
Tableau25au01
Tableau25au01 Tableau25au01
Tableau25au01
 
The Ethical Practices of Tourists in Callao Cave
The Ethical Practices of Tourists in Callao CaveThe Ethical Practices of Tourists in Callao Cave
The Ethical Practices of Tourists in Callao Cave
 

Similar a CC respuesta restricciones Derecho Autor

Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
Carol Ringelman
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
Organizacion Universitaria Interamericana
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
alina pumarejo
 
Momento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACIONMomento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACIONprofepiedad
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Anahí Vega
 
Proyecto co-KREA
Proyecto co-KREAProyecto co-KREA
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
HuitziPuxtle
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje PVA1 ccesa007
Plataformas Virtuales de Aprendizaje  PVA1  ccesa007Plataformas Virtuales de Aprendizaje  PVA1  ccesa007
Plataformas Virtuales de Aprendizaje PVA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Marco Vinicio Gutiérrez
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Nombre Apellidos
 

Similar a CC respuesta restricciones Derecho Autor (20)

Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
 
Carlos castano edutec2011-pachuca
Carlos castano edutec2011-pachucaCarlos castano edutec2011-pachuca
Carlos castano edutec2011-pachuca
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
 
Momento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACIONMomento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACION
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizajeTema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Proyecto co-KREA
Proyecto co-KREAProyecto co-KREA
Proyecto co-KREA
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje PVA1 ccesa007
Plataformas Virtuales de Aprendizaje  PVA1  ccesa007Plataformas Virtuales de Aprendizaje  PVA1  ccesa007
Plataformas Virtuales de Aprendizaje PVA1 ccesa007
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 

Más de Marcela Hernandez

Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativasSesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Marcela Hernandez
 
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Marcela Hernandez
 
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Marcela Hernandez
 
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Marcela Hernandez
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Marcela Hernandez
 
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegadaSistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Marcela Hernandez
 
Experiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluaciónExperiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluación
Marcela Hernandez
 
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Marcela Hernandez
 
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - ResumenPlan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Marcela Hernandez
 
Derecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educaciónDerecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educación
Marcela Hernandez
 
Elaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizajeElaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizaje
Marcela Hernandez
 
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Marcela Hernandez
 
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos AbiertosObjetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Marcela Hernandez
 
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de PrácticaPrácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Marcela Hernandez
 
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative CommonsCultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Marcela Hernandez
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Marcela Hernandez
 
Factores Innovacion Educativa
Factores Innovacion EducativaFactores Innovacion Educativa
Factores Innovacion Educativa
Marcela Hernandez
 
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - ColombiaExperiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Marcela Hernandez
 
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TICInmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Marcela Hernandez
 

Más de Marcela Hernandez (20)

Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativasSesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
 
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
 
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
 
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
REAbierto
 
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
 
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegadaSistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegada
 
Experiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluaciónExperiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluación
 
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
 
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - ResumenPlan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
 
Derecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educaciónDerecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educación
 
Elaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizajeElaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizaje
 
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
 
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos AbiertosObjetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
 
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de PrácticaPrácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica
 
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative CommonsCultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
 
Factores Innovacion Educativa
Factores Innovacion EducativaFactores Innovacion Educativa
Factores Innovacion Educativa
 
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - ColombiaExperiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
 
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TICInmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

CC respuesta restricciones Derecho Autor

  • 1. Creative Commons como respuesta a las restricciones que el derecho de autor genera en las prácticas docentes
  • 2. http://karisma.org.co/cokrea Yoli Marcela Hernández Ulises Hernández Pino María del Pilar Sáenz Proyecto coKREA Medellín Septiembre 24 de 2015 Creative Commons como respuesta a las restricciones que el derecho de autor genera en las prácticas docentes
  • 3. http://karisma.org.co/cokrea Formar ciudadanos capaces de participar de una sociedad dinámica, diversa y altamente cambiante. Implica uso crítico de las TIC en contexto. [1] [2] [3] [4] [5] Desafío del sistema educativo en el Siglo XXI
  • 4. http://karisma.org.co/cokrea Colombia frente al reto con las TIC ● 15 años de entrega masiva de TIC a escuelas públicas. ● Formación docente para incorporar TIC en el aula. ● Fomento uso y creación de contenidos digitales. ● Internet: Sin lograr aún amplia cobertura, ni conectividad estable. Estudiantes de Popayán recibiciendo Tabletas (2014) Ulises Hernandez. En Flickr. CC by
  • 5. http://karisma.org.co/cokrea Incorporar al aula Tecnologías para amplificar procesos de Información y Comunicación: • Acceder • Reproducir • Compartir • Adaptar • Producir • Remezclar • Publicar • … Privilegiando tránsito de transmisión a construcción colaborativa. El derrotero…
  • 6. http://karisma.org.co/cokrea Puedo con la tecnología vs. ¿Puedo según la ley de Derecho de Autor?
  • 7. http://karisma.org.co/cokrea El Derecho de Autor tradicional surgió para modelos de distribución de contenidos previos a las TIC. Antes: Perspectiva binaria Todos los derechos reservados Dominio Público [Ref. 3] El problema Ahora: Alternativas de licenciamiento con rango de opciones como solución Todos los derechos reservados Algunos derechos reservados Dominio Público
  • 8. http://karisma.org.co/cokrea Recursos Educativos Abiertos: 1. Recursos creados o utilizados en actividades educativas de enseñanza o aprendizaje. 2. Los autores dieron el permiso de usar, compartir y modificar. Logo OER (unesco.org). Jonathas Mello. CC By http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos[Ref. 2] Adoptar licenciamiento abierto es una postura frente al trabajo en el aula. Una forma de entender la participación en la sociedad del conocimiento.
  • 9. http://karisma.org.co/cokrea : Un proyecto nacional en el marco de ROER4D [Ref. 4]
  • 10. http://karisma.org.co/cokrea Estudiar una metodología de co-creación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos (REA) con docentes de Educación Básica y Media en el Suroccidente colombiano Grupo coKREA 2015 v2 (2015) Luis Orlando Serna. CC by Experiencia de formación e investigación
  • 11. http://karisma.org.co/cokrea Etapas del proyecto Inducción co-creación Implementación Sistematización y Socialización Abril – Junio 2014 Julio – Septiembre 2014 Octubre – Noviembre 2014 Febrero – Agosto 2015 Acompañamiento más que capacitación
  • 12. http://karisma.org.co/cokrea Identificación de reacción en secuencia Reconocer las propias prácticas desde el Derecho de Autor: 1) Preocupación 2) Interés por conocer alternativas 3) Urgencia por actuar y difundir PublicDomainPictures. En Pixabay. Dominio Público 1) Desperado (2014) 2) Ojo (2012) 3) Aprobación (2012)
  • 13. http://karisma.org.co/cokrea Aproximaciones desde el diálogo y sistematización de la experiencia con los docentes.
  • 14. http://karisma.org.co/cokrea Relación entre privilegiar modelos constructivistas y construccionistas con más disposición a modelos contextuales y colaborativos en torno a los REA. Preguntando a los consumidores (2014) Mientras cambia la escuela. En Flickr. CC By Aprendiendo sobre Creative Commons 1 (2014) Mariana Pérez. En Flickr. CC By
  • 15. http://karisma.org.co/cokrea Repensar roles de autor-usuario en el aula, y relaciones entre colegas, estudiantes y otros autores.  Alcanzar acuerdos  Reconocer y respetar voluntad de otros  Compartir como principio de solidaridad y reciprocidad  Producir en contexto para fortalecer aprendizaje situadoPortada JFK (2014). Fotos parte superior, Andres Noguera, Fotos parte inferior, Ulises Hernandez. En Flickr. CC by Implicó resignificar uso de las TIC como mediación para el aprendizaje.
  • 16. http://karisma.org.co/cokrea Incorporación de Derechos de Autor y Licencias Abiertas como temas en clase: • Licencias como mediación para trabajar valores con los estudiantes • Asumir acciones concretas para formar en valores desde diversas áreas LicenciasCC24 (2014) Archivo: Mientras cambia la Escuela. En Flickr. CC by
  • 17. http://karisma.org.co/cokrea Por qué: • “Lo bueno hay que compartirlo”: Dar ejemplo. • Sumar voluntades como respaldo. • Incidir en política institucional, local, nacional. Cómo: • Talleres o formación a colegas • Gestión para visitas del equipo coKREA • Ponencias y Póster Interés por socializar y ser embajadores de prácticas educativas en torno a los REA: Recursos Edu Abiertos en Política Colombiana (2015). Edwin Sanchez. En Flickr. CC By Publicación Twitter (2015) @alidmeram Taller Edilim (2015). William Ortiz En Flickr. CC By
  • 18. http://karisma.org.co/cokrea Tecnologías de Información y Comunicaciones Licenciamiento Abierto Pedagogía: Constructivismo Construccionismo Licenciamiento Abierto [Creative Commons] como mediación para propiciar reflexiones sobre las prácticas educativas y la incorporación de las TIC en el aula
  • 19. http://karisma.org.co/cokrea Esta presentación es una socialización del artículo, que lleva el mismo nombre, publicado en la Revista Perspectivas No. 6 (2014) de la Corporación Universitaria Comfacauca. Disponible en: https://archive.org/stream/coKREA_CC-en-Practica-Docente#page/n11/mode/2up Algunos contenidos de esta presentación, fueron adaptados de: [Ref. 1]: Presentación: Promoviendo entre docentes el uso y creación de contenidos con licencias Creative Commons, de Yoli Marcela Hernández Pino, Ulises Hernández Pino y María del Pilar Sáenz. Popayán, Mayo de 2015. CC By-SA [Ref.2]: Presentación: Para qué usar y crear REA en el Aula, de Yoli Marcela Hernández Pino, Ulises Hernández Pino y María del Pilar Sáenz. Proyecto coKREA. Enero – Abril de 2015. CC By-SA [Ref.3]: Presentación: Copyright & Creative Commons: With Regards to Open Educational Resources (OER), de Glenda Cox. Marzo de 2015. CC By. [Ref.4]: Presentación: Los Recursos Educativos Abiertos (REA) como mediación para la formación en valores en la Educación Básica y Media, de Yoli Marcela Hernández Pino, Ulises Hernández Pino y María del Pilar Sáenz. Popayán, Mayo de 2015. CC By-SA Atribución de imágenes diapositiva 2: [1] Navajo students learning penmanship in day school - NARA – 295150. (s.f.) U.S. State. En Wikimedia. Dominio Público [2] 768426 (2015) Unplash. En Pixabay. Dominio Público. [3] 110762 (2013) Sharpemtbr. En Pixabay. Dominio Público. [4] 336368 (2014) Unplash. En Pixabay. Dominio Público. [5] WPA-Deaf-Class-3-1936 (1936) Works Progress Administration. En Wikimedia. Dominio Público.
  • 20. ¿Preguntas? Esta presentación se entrega con una Licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://karisma.org.co Facebook/KarismaCol @KarismaCol http://www.iered.org Facebook/ieRed Google+/ieRed @ieRed http://roer4d.org Facebook/ResearchOERforDevelopment @ROER4D