SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Prácticas
Educativas
Abiertas
Yoli Marcela Hernández Pino
marcela.hernandez@unicauca.edu.co
Especialización en TIC para la Innovación Educativa
Universidad del Cauca – año 2020
Comunidades de Práctica
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Licencias abiertas se expresan en tres capas:
Lenguaje legal: contrato o licencia de uso en términos legales
Lenguaje cotidiano: descripción, íconos, siglas que simplifican
la comprensión del contrato legal
Lenguaje técnico: especificaciones técnicas que permiten
reconocer contenidos abiertos (metadatos)
Son una herramienta legal que nos lleva a un
modo de hacer distinto desde las prácticas cotidianas
y con el uso de las TIC.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas:
1. Tensión y ansiedad
“… ¡No es justo!... con qué se supone entonces
que trabaje en las clases”, “¿Entonces no
podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?”
“Me siento como un criminal”
Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay.
Dominio Público.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas:
1. Tensión y ansiedad
“… ¡No es justo!... con qué se supone entonces
que trabaje en las clases”, “¿Entonces no
podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?”
“Me siento como un criminal”
2. Interés por conocer
“Hacer el ejercicio de licenciar me ha hecho más
consciente frente a la información que utilizo, y la
manera como la utilizo”. “Una vez se conoce sobre
las licencias de esta manera, ya no se puede
volver a mirar un libro, ni una foto, ni una
presentación, sin mirar si se está reconociendo al
autor, o si se tienen los permisos”
Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay.
Dominio Público.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas:
1. Tensión y ansiedad
“… ¡No es justo!... con qué se supone entonces
que trabaje en las clases”, “¿Entonces no
podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?”
“Me siento como un criminal”
2. Interés por conocer
“Hacer el ejercicio de licenciar me ha hecho más
consciente frente a la información que utilizo, y la
manera como la utilizo”. “Una vez se conoce sobre
las licencias de esta manera, ya no se puede
volver a mirar un libro, ni una foto, ni una
presentación, sin mirar si se está reconociendo al
autor, o si se tienen los permisos”
3. Voluntad de compartir
“Al principio nos quedamos en una visión
reduccionista porque sentimos que no se podía
hacer nada sin ser ilegal… Pero luego lo tomamos
como una invitación para crear y compartir… y
ahora son los mismos estudiantes los que están
pendientes de las licencias”
Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay.
Dominio Público.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas:
1. Tensión y ansiedad
“… ¡No es justo!... con qué se supone entonces
que trabaje en las clases”, “¿Entonces no
podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?”
“Me siento como un criminal”
2. Interés por conocer
“Hacer el ejercicio de licenciar me ha hecho más
consciente frente a la información que utilizo, y la
manera como la utilizo”. “Una vez se conoce sobre
las licencias de esta manera, ya no se puede
volver a mirar un libro, ni una foto, ni una
presentación, sin mirar si se está reconociendo al
autor, o si se tienen los permisos”
3. Voluntad de compartir
“Al principio nos quedamos en una visión
reduccionista porque sentimos que no se podía
hacer nada sin ser ilegal… Pero luego lo tomamos
como una invitación para crear y compartir… y
ahora son los mismos estudiantes los que están
pendientes de las licencias”
Herramienta legal que lleva a un
modo de hacer distinto en las
prácticas cotidianas y en el uso
de las TIC.
Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay.
Dominio Público.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Recordemos diferencias entre gratuito y abierto desde
repositorios de OVA y MOOC.
Khan Academy: https://es.khanacademy.org/
Procomún: http://procomun.educalab.es/es
OELATAM: https://www.oelatam.org/
Coursera: https://es.coursera.org/
Edx: https://www.edx.org/es/course
Merlot: https://www.merlot.org/
MITOpenCurseWare: https://ocw.mit.edu/index.htm
Open Yale Courses: https://oyc.yale.edu/
OER World Map: https://oerworldmap.org/resource/
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Segunda fase del movimiento de Recursos Educativos
Abiertos.
No se trata de más repositorios de REA sino de cómo
promueven experiencias educativas diferentes.
Incluye acceso, uso, resignificación, adaptación,
creación y distribución de REA para contextos
específicos.
Es avanzar del acceso a arquitecturas de aprendizaje
abierto. Implica:

Asumir que aprendizaje es construcción + compartir.

Transformar la cultura educativa. Modelos
pedagógicos sustentados en el respeto, la
autonomía y el empoderamiento de los aprendices
como co-productores.
Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Fuentes:
Reaprender https://reaprender.org/openep/
Beyond OER Shifting Focus to Open Educational Practices. OPAL Report 2011
Portada JFK. Andres Noguera y Ulises Hernádez. En Flickr. 2015. Licencia CC By.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Avanzar de
usar, crear, adaptar, distribuir
Recursos Educativos Abiertos
a generar
Prácticas Educativas Abiertas
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Las Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
como ecosistema de
innovación educativa:
Ética:
Prácticas de
legalidad
soportada en el
respeto y la
colaboración.
Educación:
Conocer desde otros
roles e interacciones
en el aula. De
consumidores a
autores desde y para
el contexto.
TIC:
Aprovechamiento de
artefactos, procesos y
sistemas para
potenciar la acción
individual y colectiva.
Inter-acción
potenciada
Compartir ycolaborar desdelo glocal
Reconocerse
para
aprender
P
E
A
No son los Recursos
Educativos Abiertos los que
generan innovaciones, sino
las prácticas en torno a ellos.
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Pensando mi propuesta a la luz de
Prácticas Educativas Abiertas (PEA):
Ética:
Educación:
TIC:
¿Qué acciones
individuales y
colectivas potencia?
Inter-acción
potenciada
Compartir ycolaborar desdelo glocal
Reconocerse
para
aprender
P
E
A
¿Quiénes?
¿Qué roles frente a
los contenidos?
¿Qué interacciones
propone o cómo
interactúan en torno
al conocimiento?
¿Cómo se refleja que
fomente prácticas de
respeto, reconocimiento
mutuo y colaboración?
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
desde Comunidades de Práctica (CoP)
para la gestión de conocimiento
y la innovación
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
* Diagrama propio a partir de definición de
Arbonies (2005) Conocimiento para Innovar: Cómo
evitar la miopia en la Gestión del Conocimiento.
2da Edición. Ed. Díaz de Santos. España

Clara

Suficiente

Oportuna

Confiable
Gestionar conocimiento es generar condiciones para
propiciar que las personas y organizaciones aprendan,
aprendan a aprender y comuniquen aquello que aprenden.
Recordemos:
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Comunidad1
Una comunidad comparte:

Experiencias

Responsabilidades

Identidad

Tiempo social

Rituales

Relaciones significativas

Participación
1. Poole, M. (2002). «Developing Online Communities of
Practice». Paper presented at the CSCL. Conference (Boulder,
CO.). Citado por: Galvis, A; Leal, D. (2008). Aprendiendo en
comunidades: más allá de aprender y trabajar en compañía.
México. D.F.: Instituto Latinoamericano de Tecnología Educativa.
2. Vigotsky,Lev.(1978), El desarrollo de los procesos
psicológicos superiores. Barcelona, Crítica.
Aprendizaje2
Se aprende al:

Interactuar en un grupo social.

Negociar significados, lo que
permite construcción conjunta
de saberes.

Estar en contacto con quien
tiene más experiencia (ZDP).
de
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Comunidades de Práctica
Práctica
Aplicación
Experiencia
Dominio
Interés
compartido
Comunidad
Sistema de
relaciones
CoP
Etienne Wenger
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Comunidades de Práctica
Nutre:

Identidad

Confianza

Colaboración
Conocimiento se:

Conserva

Amplía

Difunde
Etienne Wenger
Práctica
Aplicación
Experiencia
Dominio
Interés
compartido
Comunidad
Sistema de
relaciones
CoP
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
Comunidades de Práctica

Interés compartido.

Aprender juntos para aplicar (cambiar).

Participación autónoma.

No jerarquía.

Se comparte y circula el conocimiento
desde experiencias compartidas.

Aprendizaje social desde participación.

Objetivos de qué aprender y cómo nacen
en el grupo. No son asignados.

La identidad del grupo se refuerza por
participación y liderazgo compartidos.
Nutre:

Identidad

Confianza

Colaboración
Conocimiento se:

Conserva

Amplía

Difunde
Etienne Wenger
Práctica
Aplicación
Experiencia
Dominio
Interés
compartido
Comunidad
Sistema de
relaciones
CoP
Didáctica
Tecnología e Informática
Yoli Marcela Hernández Pino
¿De qué manera mi propuesta puede
propiciar la conformación de una
Comunidad de Práctica (CoP) que se
dinamice desde Prácticas Educativas
Abiertas (PEA) como escenario de
innovación?
CoPEA
La presentación Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Aprendizaje se
entrega con una Licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual 4.0. Ver la
licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
En esta obra se retomaron y adaptaron contenidos de las presentaciones:
Proyecto coKREA. María del Pilar Sáenz. Licencia CC By SA
Data Analysis coKREA. María del Pilar Sáenz, Ulises Hernández, Yoli Marcela Hernández.
Licencia CC By SA
Los REA como mediación para la formación en valores en la Educación Básica y Media.
Ulises Hernández Pino, Yoli Marcela Hernández y María del Pilar Sáenz. Licencia CC By
SA.
La imagen de fondo fue tomada de: lock_5. Willian Welbert. En Flickr. Licencia CC By.
Contacto:
marcela.hernandez@unicauca.edu.co
@HdzMarcela
groups/apropiacyt/
marcelahdz
Marzo/2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación DocenteLa Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
Carlos Lizarraga
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2glenis128
 
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Enrique Laos, Etica Cal
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Jorge Halpern
 
Proyecto diplomado 2014
Proyecto diplomado 2014Proyecto diplomado 2014
Proyecto diplomado 2014
liliana parada
 
Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...
Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...
Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...
Teorrosi López
 
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitalesLa alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
keeganPatricia2013
 
Proyecto diplomado 2014 302
Proyecto diplomado 2014 302Proyecto diplomado 2014 302
Proyecto diplomado 2014 302
jhrey1
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Analia Muñoz
 
Aprendizaje 2 v5
Aprendizaje 2 v5Aprendizaje 2 v5
Aprendizaje 2 v5salgonsan
 
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 defTaller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
José Rovira Collado
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
Dolors Reig (el caparazón)
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 

La actualidad más candente (18)

Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
 
Eddy
EddyEddy
Eddy
 
Silavana
SilavanaSilavana
Silavana
 
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación DocenteLa Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
 
WEB 1.0 y 2.0
WEB 1.0 y 2.0WEB 1.0 y 2.0
WEB 1.0 y 2.0
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
 
Proyecto diplomado 2014
Proyecto diplomado 2014Proyecto diplomado 2014
Proyecto diplomado 2014
 
Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...
Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...
Decodificando a los estudiantes Siglo XXI - Parte 1 / Educación 3.0 / Redes S...
 
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitalesLa alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
 
Proyecto diplomado 2014 302
Proyecto diplomado 2014 302Proyecto diplomado 2014 302
Proyecto diplomado 2014 302
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
 
Aprendizaje 2 v5
Aprendizaje 2 v5Aprendizaje 2 v5
Aprendizaje 2 v5
 
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 defTaller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 

Similar a Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica

DECCY REYES SERRANO
DECCY REYES SERRANO	DECCY REYES SERRANO
DECCY REYES SERRANO
Docente Innovador
 
Fundamentos metodológicos
Fundamentos metodológicosFundamentos metodológicos
Fundamentos metodológicos
Laso Profe
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
evignatti
 
Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...
Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...
Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...
MabelSoler
 
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docxExperiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Luis Alfonso Maldonado Utria
 
Experiencia de aprendizaje identidad
Experiencia de aprendizaje identidadExperiencia de aprendizaje identidad
Experiencia de aprendizaje identidad
Angela Lopez
 
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Mariela Santa Cruz
 
Lina
LinaLina
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
Francisco Morfin
 
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en redConectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en redNelson Molano
 
presentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdfpresentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdf
CarmenVargasVega
 
presentación mitos tic.pdf
presentación mitos tic.pdfpresentación mitos tic.pdf
presentación mitos tic.pdf
CarmenVargasVega
 
Futuro de la Educacion
Futuro de la EducacionFuturo de la Educacion
Futuro de la Educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica (20)

DECCY REYES SERRANO
DECCY REYES SERRANO	DECCY REYES SERRANO
DECCY REYES SERRANO
 
Fundamentos metodológicos
Fundamentos metodológicosFundamentos metodológicos
Fundamentos metodológicos
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...
Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...
Presentación del proyecto final de "Ética aplicada al uso de las TIC. Partici...
 
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docxExperiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
 
Experiencia de aprendizaje identidad
Experiencia de aprendizaje identidadExperiencia de aprendizaje identidad
Experiencia de aprendizaje identidad
 
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
 
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en redConectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
 
presentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdfpresentación mitos tic-2.pdf
presentación mitos tic-2.pdf
 
presentación mitos tic.pdf
presentación mitos tic.pdfpresentación mitos tic.pdf
presentación mitos tic.pdf
 
Futuro de la Educacion
Futuro de la EducacionFuturo de la Educacion
Futuro de la Educacion
 

Más de Marcela Hernandez

Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativasSesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Marcela Hernandez
 
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Marcela Hernandez
 
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Marcela Hernandez
 
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Marcela Hernandez
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Marcela Hernandez
 
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegadaSistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Marcela Hernandez
 
Experiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluaciónExperiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluación
Marcela Hernandez
 
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Marcela Hernandez
 
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - ResumenPlan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Marcela Hernandez
 
Derecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educaciónDerecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educación
Marcela Hernandez
 
Elaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizajeElaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizaje
Marcela Hernandez
 
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Marcela Hernandez
 
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos AbiertosObjetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Marcela Hernandez
 
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative CommonsCultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Marcela Hernandez
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Marcela Hernandez
 
Factores Innovacion Educativa
Factores Innovacion EducativaFactores Innovacion Educativa
Factores Innovacion Educativa
Marcela Hernandez
 
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - ColombiaExperiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Marcela Hernandez
 
CC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho AutorCC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho Autor
Marcela Hernandez
 
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TICInmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Marcela Hernandez
 

Más de Marcela Hernandez (20)

Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativasSesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
Sesión 1: Sistematización de la práctica docente y las innovaciones educativas
 
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3Elaborar Objetos de Aprendizaje  a la cuenta de 1, 2, 3
Elaborar Objetos de Aprendizaje a la cuenta de 1, 2, 3
 
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
 
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
REAbierto
 
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
 
Sistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegadaSistematizacion como punto de partida y llegada
Sistematizacion como punto de partida y llegada
 
Experiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluaciónExperiencias significativas y evaluación
Experiencias significativas y evaluación
 
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
Sesión 1: Presentación curso siseño y sistematización de experiencias de apre...
 
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - ResumenPlan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
Plan Nacional Lectura y Escritura - Resumen
 
Derecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educaciónDerecho de Autor en educación
Derecho de Autor en educación
 
Elaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizajeElaborar guías de aprendizaje
Elaborar guías de aprendizaje
 
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
Diseno Universal de Aprendizaje en la elaboracion de Recursos Educativos Abie...
 
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos AbiertosObjetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
 
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative CommonsCultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
Cultura Libre Movimiento Abierto Licencias Creative Commons
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
 
Factores Innovacion Educativa
Factores Innovacion EducativaFactores Innovacion Educativa
Factores Innovacion Educativa
 
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - ColombiaExperiencias significativas según MinEducación - Colombia
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
 
CC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho AutorCC respuesta restricciones Derecho Autor
CC respuesta restricciones Derecho Autor
 
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TICInmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
Inmersión a la vida académica mediante el uso de las TIC
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Práctica

  • 1. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Prácticas Educativas Abiertas Yoli Marcela Hernández Pino marcela.hernandez@unicauca.edu.co Especialización en TIC para la Innovación Educativa Universidad del Cauca – año 2020 Comunidades de Práctica
  • 2. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Licencias abiertas se expresan en tres capas: Lenguaje legal: contrato o licencia de uso en términos legales Lenguaje cotidiano: descripción, íconos, siglas que simplifican la comprensión del contrato legal Lenguaje técnico: especificaciones técnicas que permiten reconocer contenidos abiertos (metadatos) Son una herramienta legal que nos lleva a un modo de hacer distinto desde las prácticas cotidianas y con el uso de las TIC.
  • 3. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas: 1. Tensión y ansiedad “… ¡No es justo!... con qué se supone entonces que trabaje en las clases”, “¿Entonces no podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?” “Me siento como un criminal” Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay. Dominio Público.
  • 4. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas: 1. Tensión y ansiedad “… ¡No es justo!... con qué se supone entonces que trabaje en las clases”, “¿Entonces no podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?” “Me siento como un criminal” 2. Interés por conocer “Hacer el ejercicio de licenciar me ha hecho más consciente frente a la información que utilizo, y la manera como la utilizo”. “Una vez se conoce sobre las licencias de esta manera, ya no se puede volver a mirar un libro, ni una foto, ni una presentación, sin mirar si se está reconociendo al autor, o si se tienen los permisos” Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay. Dominio Público.
  • 5. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas: 1. Tensión y ansiedad “… ¡No es justo!... con qué se supone entonces que trabaje en las clases”, “¿Entonces no podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?” “Me siento como un criminal” 2. Interés por conocer “Hacer el ejercicio de licenciar me ha hecho más consciente frente a la información que utilizo, y la manera como la utilizo”. “Una vez se conoce sobre las licencias de esta manera, ya no se puede volver a mirar un libro, ni una foto, ni una presentación, sin mirar si se está reconociendo al autor, o si se tienen los permisos” 3. Voluntad de compartir “Al principio nos quedamos en una visión reduccionista porque sentimos que no se podía hacer nada sin ser ilegal… Pero luego lo tomamos como una invitación para crear y compartir… y ahora son los mismos estudiantes los que están pendientes de las licencias” Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay. Dominio Público.
  • 6. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Reacciones frente a Derecho de Autor y licencias abiertas: 1. Tensión y ansiedad “… ¡No es justo!... con qué se supone entonces que trabaje en las clases”, “¿Entonces no podemos hacer nada? ¿Ni sacar una fotocopia?” “Me siento como un criminal” 2. Interés por conocer “Hacer el ejercicio de licenciar me ha hecho más consciente frente a la información que utilizo, y la manera como la utilizo”. “Una vez se conoce sobre las licencias de esta manera, ya no se puede volver a mirar un libro, ni una foto, ni una presentación, sin mirar si se está reconociendo al autor, o si se tienen los permisos” 3. Voluntad de compartir “Al principio nos quedamos en una visión reduccionista porque sentimos que no se podía hacer nada sin ser ilegal… Pero luego lo tomamos como una invitación para crear y compartir… y ahora son los mismos estudiantes los que están pendientes de las licencias” Herramienta legal que lleva a un modo de hacer distinto en las prácticas cotidianas y en el uso de las TIC. Composición a partir de fotos tomadas de Pixabay. Dominio Público.
  • 7. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Recordemos diferencias entre gratuito y abierto desde repositorios de OVA y MOOC. Khan Academy: https://es.khanacademy.org/ Procomún: http://procomun.educalab.es/es OELATAM: https://www.oelatam.org/ Coursera: https://es.coursera.org/ Edx: https://www.edx.org/es/course Merlot: https://www.merlot.org/ MITOpenCurseWare: https://ocw.mit.edu/index.htm Open Yale Courses: https://oyc.yale.edu/ OER World Map: https://oerworldmap.org/resource/
  • 8. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Segunda fase del movimiento de Recursos Educativos Abiertos. No se trata de más repositorios de REA sino de cómo promueven experiencias educativas diferentes. Incluye acceso, uso, resignificación, adaptación, creación y distribución de REA para contextos específicos. Es avanzar del acceso a arquitecturas de aprendizaje abierto. Implica:  Asumir que aprendizaje es construcción + compartir.  Transformar la cultura educativa. Modelos pedagógicos sustentados en el respeto, la autonomía y el empoderamiento de los aprendices como co-productores. Prácticas Educativas Abiertas (PEA) Fuentes: Reaprender https://reaprender.org/openep/ Beyond OER Shifting Focus to Open Educational Practices. OPAL Report 2011 Portada JFK. Andres Noguera y Ulises Hernádez. En Flickr. 2015. Licencia CC By.
  • 9. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Avanzar de usar, crear, adaptar, distribuir Recursos Educativos Abiertos a generar Prácticas Educativas Abiertas
  • 10. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Las Prácticas Educativas Abiertas (PEA) como ecosistema de innovación educativa: Ética: Prácticas de legalidad soportada en el respeto y la colaboración. Educación: Conocer desde otros roles e interacciones en el aula. De consumidores a autores desde y para el contexto. TIC: Aprovechamiento de artefactos, procesos y sistemas para potenciar la acción individual y colectiva. Inter-acción potenciada Compartir ycolaborar desdelo glocal Reconocerse para aprender P E A No son los Recursos Educativos Abiertos los que generan innovaciones, sino las prácticas en torno a ellos.
  • 11. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Pensando mi propuesta a la luz de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Ética: Educación: TIC: ¿Qué acciones individuales y colectivas potencia? Inter-acción potenciada Compartir ycolaborar desdelo glocal Reconocerse para aprender P E A ¿Quiénes? ¿Qué roles frente a los contenidos? ¿Qué interacciones propone o cómo interactúan en torno al conocimiento? ¿Cómo se refleja que fomente prácticas de respeto, reconocimiento mutuo y colaboración?
  • 12. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Prácticas Educativas Abiertas (PEA) desde Comunidades de Práctica (CoP) para la gestión de conocimiento y la innovación
  • 13. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino * Diagrama propio a partir de definición de Arbonies (2005) Conocimiento para Innovar: Cómo evitar la miopia en la Gestión del Conocimiento. 2da Edición. Ed. Díaz de Santos. España  Clara  Suficiente  Oportuna  Confiable Gestionar conocimiento es generar condiciones para propiciar que las personas y organizaciones aprendan, aprendan a aprender y comuniquen aquello que aprenden. Recordemos:
  • 14. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Comunidad1 Una comunidad comparte:  Experiencias  Responsabilidades  Identidad  Tiempo social  Rituales  Relaciones significativas  Participación 1. Poole, M. (2002). «Developing Online Communities of Practice». Paper presented at the CSCL. Conference (Boulder, CO.). Citado por: Galvis, A; Leal, D. (2008). Aprendiendo en comunidades: más allá de aprender y trabajar en compañía. México. D.F.: Instituto Latinoamericano de Tecnología Educativa. 2. Vigotsky,Lev.(1978), El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, Crítica. Aprendizaje2 Se aprende al:  Interactuar en un grupo social.  Negociar significados, lo que permite construcción conjunta de saberes.  Estar en contacto con quien tiene más experiencia (ZDP). de
  • 15. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Comunidades de Práctica Práctica Aplicación Experiencia Dominio Interés compartido Comunidad Sistema de relaciones CoP Etienne Wenger
  • 16. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Comunidades de Práctica Nutre:  Identidad  Confianza  Colaboración Conocimiento se:  Conserva  Amplía  Difunde Etienne Wenger Práctica Aplicación Experiencia Dominio Interés compartido Comunidad Sistema de relaciones CoP
  • 17. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino Comunidades de Práctica  Interés compartido.  Aprender juntos para aplicar (cambiar).  Participación autónoma.  No jerarquía.  Se comparte y circula el conocimiento desde experiencias compartidas.  Aprendizaje social desde participación.  Objetivos de qué aprender y cómo nacen en el grupo. No son asignados.  La identidad del grupo se refuerza por participación y liderazgo compartidos. Nutre:  Identidad  Confianza  Colaboración Conocimiento se:  Conserva  Amplía  Difunde Etienne Wenger Práctica Aplicación Experiencia Dominio Interés compartido Comunidad Sistema de relaciones CoP
  • 18. Didáctica Tecnología e Informática Yoli Marcela Hernández Pino ¿De qué manera mi propuesta puede propiciar la conformación de una Comunidad de Práctica (CoP) que se dinamice desde Prácticas Educativas Abiertas (PEA) como escenario de innovación? CoPEA
  • 19. La presentación Prácticas Educativas Abiertas - Comunidades de Aprendizaje se entrega con una Licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual 4.0. Ver la licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ En esta obra se retomaron y adaptaron contenidos de las presentaciones: Proyecto coKREA. María del Pilar Sáenz. Licencia CC By SA Data Analysis coKREA. María del Pilar Sáenz, Ulises Hernández, Yoli Marcela Hernández. Licencia CC By SA Los REA como mediación para la formación en valores en la Educación Básica y Media. Ulises Hernández Pino, Yoli Marcela Hernández y María del Pilar Sáenz. Licencia CC By SA. La imagen de fondo fue tomada de: lock_5. Willian Welbert. En Flickr. Licencia CC By. Contacto: marcela.hernandez@unicauca.edu.co @HdzMarcela groups/apropiacyt/ marcelahdz Marzo/2020