SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA
GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
MATERIAL DIDÁCTICO BAJO LINUX
Msc. LORENA CHILIQUINGA
PROYECTO: “ObjetOs Digitales De aprenDizaje”
Integrantes: ING. ALEXANDRA GUERRERO
ING. PAÚL BARAHONA
Ing. Paúl Baldeón
03 de AGOSTO de 2013
http://www.flipsnack.com/FBCE997EFB5/fhn0144e
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
TABLAS DE CONTENIDOS
Contenido
TABLAS DE CONTENIDOS ..................................................................................................................................................2
LOS OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE (ODAs)...........................................................................................................3
Estructura SCORM.............................................................................................................................................................4
Características...............................................................................................................................................................5
Ventajas de la utilización de los ODAs..........................................................................................................................5
Los Objetos Digitales y el futuro de la Educación.............................................................................................................6
Ejemplos de recursos digitales de aprendizaje.............................................................................................................7
Tipos de ángulos .......................................................................................................................................................7
Mínimo Común Múltiplo...........................................................................................................................................7
Bibliografía ........................................................................................................................................................................8
 Estándar SCORM ...................................................................................................................................................8
 Propuesta del Uso de ODA`s – Ministerio de Educación de Chile ........................................................................8
 Las Bibliotecas Digitales: Repositorios de Objetos de Aprendizaje ......................................................................8
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
LOS OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE (ODAs)
Los Objetos Digitales de Aprendizaje (ODAs) son herramientas especialmente estructuradas para
permitir el logro de aprendizajes de una forma interactiva, con el fin de posibilitar su reutilización,
accesibilidad y duración de tiempo, también es necesario precisar la conceptualización para referirse
a un objeto digital de aprendizaje, un recurso estándar que posee una secuencia formativa y que está
destinado a ser una pieza dentro de una secuencia.
L’Allier señala que un objeto de aprendiza debe tener un objetivo de aprendizaje, una unidad de
instrucción que enseñe el objetivo y una unidad de evaluación que mida el objetivo.
Las ODAs son recursos digitales articulados pedagógicos, didáctica y curricularmente, con el objetivo
de ser utilizados por docentes y estudiantes en su acción de enseñar y aprender, respectivamente.
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
Estructura SCORM
Esta estructura permite asegurar “métodos coherentes en materia de almacenamiento, de
identificación, de condicionamiento de intercambios y de recuperación de contenidos”, con lo cual
estos objetos pueden ser ensamblados en distintos entornos de aprendizaje virtual o de empaquetado
digital que cumplan con este estándar.
Además los contenidos deben de reunir las siguientes cualidades:
 Durabilidad
 Accesibilidad
 Interoperabilidad
 Reutilización
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
Características
Es importante señalar algunas características básicas de los objetos digitales de aprendizaje:
 Accesibilidad: El Objeto de aprendizaje debe ser etiquetado, esto permitirá que el OA sea
almacenado y referenciado.
 Reusabilidad/Adaptabilidad: Una vez creado, un OA debe ser funcional para varios
contextos de aprendizaje.
 Interoperabilidad: El OA deberá ser independiente del medio de entrega y del sistema de
administración de aprendizaje.
Ventajas de la utilización de los ODAs
 Flexibilidad: Diseñado para ser usado en múltiples contextos puede ser reutilizado con mucha
más facilidad. Permite también ser actualizado, indexado y gestionado de forma mucho más
sencilla.
 Personalización: Facilita la personalización del contenido al permitir la recombinación de
materiales a la medida de las necesidades formativas del grupo o de individuos concretos.
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
Los Objetos Digitales y el futuro de la Educación
La construcción de objetos digitales entraña una aproximación muy distinta a la que puede propiciar un
libro de texto tradicional al menos de cuatro maneras:
 Representan una manera completamente distinta de pensar en los contenidos del aprendizaje.
Tradicionalmente, el contenido se ofrecía en una sola pieza, de una sola vez, en una clase de
duración aproximada a la hora, pero ahora, mediante su conversión a formato digital, puede
convertirse en pequeñas unidades de aprendizaje de menor duración;
 Son objetos autocontenidos, que pueden ser tomados y escogidos, por tanto, de manera
independiente;
 Al ser independientes, son reutilizables, remezclables, reaprovechables;
 Son, por tanto, susceptibles de ser reunidos o invocados en configuraciones muy diversas,
continuamente distintas, en función de las necesidades que el profesor detecte;
 Los objetos están etiquetados, marcados, de manera que cada uno de ellos posee una información
que lo describe precisamente facilitando su ubicación.
Existe además toda una teoría que sustenta la conveniencia de una sustitución progresiva de los soportes,
del libro de texto en papel al digital, porque sólo este último sería capaz de adaptarse, con la flexibilidad
que un aula compleja requiere, a las diversas inteligencias de los alumnos de una clase.
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
Ejemplos de recursos digitales de aprendizaje
Tipos de ángulos
Mínimo Común Múltiplo
MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y
PRÁCTICA DOCENTE
Grupo 5 – Tercer Nivel
e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com
Ibarra - Ecuador
Bibliografía
 Estándar SCORM
http://ocw.unia.es/innovaciondocente_formacionprofesorado/diseno-de-contenidos-
educativos-multimedia/contenidos_ud3/skinless_view
 Propuesta del Uso de ODA`s – Ministerio de Educación de Chile
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=200873#.UfwN_W2sKh0
 Las Bibliotecas Digitales: Repositorios de Objetos de Aprendizaje
http://goo.gl/PtD5YL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
CEP Huelva Isla Cristina
 
Aprender a conocer
Aprender a conocerAprender a conocer
Aprender a conoceredos1882
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónAngel Vasquez
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Carta Descriptiva EspañOl 1
Carta Descriptiva EspañOl 1Carta Descriptiva EspañOl 1
Carta Descriptiva EspañOl 1
Secundaria Gral #4 Jesús Reyes Heroles
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...
SilemGV
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
Norma Ramírez
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
Mery RH
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZAEnseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
gloriacristinaiza
 

La actualidad más candente (20)

LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
 
Aprender a conocer
Aprender a conocerAprender a conocer
Aprender a conocer
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Carta Descriptiva EspañOl 1
Carta Descriptiva EspañOl 1Carta Descriptiva EspañOl 1
Carta Descriptiva EspañOl 1
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCAT...
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticosLa PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZAEnseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
 

Similar a Objetos Digitales de Aprendizaje - ODA`s

Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Cristhian Rojas Vite
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Stephani Rodriguez
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Stephani Rodriguez
 
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizables
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizablesEnsayo de objetos de aprendizaje reutilizables
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizables
Karen P. Palacio
 
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)Paola Andrea Correa Palma
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizajeguestb05caa
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizajeguestb05caa
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
Celia Cristobal
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
valeriaambrocio
 
Nuevas tecnoligias informaticas
Nuevas tecnoligias informaticasNuevas tecnoligias informaticas
Nuevas tecnoligias informaticas
Fabian Tamayo
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
Stepfania Ortiz H
 
Proyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela MacagnoProyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela Macagno
socazu
 
Repositorio de objetos educativos
Repositorio de objetos educativosRepositorio de objetos educativos
Repositorio de objetos educativos
Frncisco Nolasco Bonilla
 

Similar a Objetos Digitales de Aprendizaje - ODA`s (20)

Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizables
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizablesEnsayo de objetos de aprendizaje reutilizables
Ensayo de objetos de aprendizaje reutilizables
 
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizaje
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizaje
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
 
Nuevas tecnoligias informaticas
Nuevas tecnoligias informaticasNuevas tecnoligias informaticas
Nuevas tecnoligias informaticas
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
 
Estandar Scorm
Estandar ScormEstandar Scorm
Estandar Scorm
 
Proyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela MacagnoProyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela Macagno
 
Repositorio de objetos educativos
Repositorio de objetos educativosRepositorio de objetos educativos
Repositorio de objetos educativos
 

Más de Paúl Francisco Baldeón Egas

Estratégicas Básicas de la PNL
Estratégicas Básicas de la PNLEstratégicas Básicas de la PNL
Estratégicas Básicas de la PNL
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
Dia e inkscape
Dia e inkscapeDia e inkscape
Imágenes, autoformas y animación en Open Office Impress
Imágenes, autoformas y animación en Open Office ImpressImágenes, autoformas y animación en Open Office Impress
Imágenes, autoformas y animación en Open Office Impress
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
Crear Plantillas en Open Office Impress
Crear Plantillas en Open Office ImpressCrear Plantillas en Open Office Impress
Crear Plantillas en Open Office Impress
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
Impresión en Open Office Impress
Impresión en Open Office ImpressImpresión en Open Office Impress
Impresión en Open Office Impress
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
Libre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - DiagramasLibre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - Diagramas
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
Impress II
Impress IIImpress II
Impress
ImpressImpress
QCMPackgalite v2.06
QCMPackgalite v2.06QCMPackgalite v2.06
QCMPackgalite v2.06
Paúl Francisco Baldeón Egas
 

Más de Paúl Francisco Baldeón Egas (11)

Estratégicas Básicas de la PNL
Estratégicas Básicas de la PNLEstratégicas Básicas de la PNL
Estratégicas Básicas de la PNL
 
Dia e inkscape
Dia e inkscapeDia e inkscape
Dia e inkscape
 
Imágenes, autoformas y animación en Open Office Impress
Imágenes, autoformas y animación en Open Office ImpressImágenes, autoformas y animación en Open Office Impress
Imágenes, autoformas y animación en Open Office Impress
 
Crear Plantillas en Open Office Impress
Crear Plantillas en Open Office ImpressCrear Plantillas en Open Office Impress
Crear Plantillas en Open Office Impress
 
Impresión en Open Office Impress
Impresión en Open Office ImpressImpresión en Open Office Impress
Impresión en Open Office Impress
 
Impresión
ImpresiónImpresión
Impresión
 
Libre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - DiagramasLibre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - Diagramas
 
Impress II
Impress IIImpress II
Impress II
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
QCMPackgalite v2.06
QCMPackgalite v2.06QCMPackgalite v2.06
QCMPackgalite v2.06
 
Tutorial voxopop
Tutorial voxopopTutorial voxopop
Tutorial voxopop
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Objetos Digitales de Aprendizaje - ODA`s

  • 1. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE MATERIAL DIDÁCTICO BAJO LINUX Msc. LORENA CHILIQUINGA PROYECTO: “ObjetOs Digitales De aprenDizaje” Integrantes: ING. ALEXANDRA GUERRERO ING. PAÚL BARAHONA Ing. Paúl Baldeón 03 de AGOSTO de 2013 http://www.flipsnack.com/FBCE997EFB5/fhn0144e
  • 2. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador TABLAS DE CONTENIDOS Contenido TABLAS DE CONTENIDOS ..................................................................................................................................................2 LOS OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE (ODAs)...........................................................................................................3 Estructura SCORM.............................................................................................................................................................4 Características...............................................................................................................................................................5 Ventajas de la utilización de los ODAs..........................................................................................................................5 Los Objetos Digitales y el futuro de la Educación.............................................................................................................6 Ejemplos de recursos digitales de aprendizaje.............................................................................................................7 Tipos de ángulos .......................................................................................................................................................7 Mínimo Común Múltiplo...........................................................................................................................................7 Bibliografía ........................................................................................................................................................................8  Estándar SCORM ...................................................................................................................................................8  Propuesta del Uso de ODA`s – Ministerio de Educación de Chile ........................................................................8  Las Bibliotecas Digitales: Repositorios de Objetos de Aprendizaje ......................................................................8
  • 3. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador LOS OBJETOS DIGITALES DE APRENDIZAJE (ODAs) Los Objetos Digitales de Aprendizaje (ODAs) son herramientas especialmente estructuradas para permitir el logro de aprendizajes de una forma interactiva, con el fin de posibilitar su reutilización, accesibilidad y duración de tiempo, también es necesario precisar la conceptualización para referirse a un objeto digital de aprendizaje, un recurso estándar que posee una secuencia formativa y que está destinado a ser una pieza dentro de una secuencia. L’Allier señala que un objeto de aprendiza debe tener un objetivo de aprendizaje, una unidad de instrucción que enseñe el objetivo y una unidad de evaluación que mida el objetivo. Las ODAs son recursos digitales articulados pedagógicos, didáctica y curricularmente, con el objetivo de ser utilizados por docentes y estudiantes en su acción de enseñar y aprender, respectivamente.
  • 4. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador Estructura SCORM Esta estructura permite asegurar “métodos coherentes en materia de almacenamiento, de identificación, de condicionamiento de intercambios y de recuperación de contenidos”, con lo cual estos objetos pueden ser ensamblados en distintos entornos de aprendizaje virtual o de empaquetado digital que cumplan con este estándar. Además los contenidos deben de reunir las siguientes cualidades:  Durabilidad  Accesibilidad  Interoperabilidad  Reutilización
  • 5. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador Características Es importante señalar algunas características básicas de los objetos digitales de aprendizaje:  Accesibilidad: El Objeto de aprendizaje debe ser etiquetado, esto permitirá que el OA sea almacenado y referenciado.  Reusabilidad/Adaptabilidad: Una vez creado, un OA debe ser funcional para varios contextos de aprendizaje.  Interoperabilidad: El OA deberá ser independiente del medio de entrega y del sistema de administración de aprendizaje. Ventajas de la utilización de los ODAs  Flexibilidad: Diseñado para ser usado en múltiples contextos puede ser reutilizado con mucha más facilidad. Permite también ser actualizado, indexado y gestionado de forma mucho más sencilla.  Personalización: Facilita la personalización del contenido al permitir la recombinación de materiales a la medida de las necesidades formativas del grupo o de individuos concretos.
  • 6. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador Los Objetos Digitales y el futuro de la Educación La construcción de objetos digitales entraña una aproximación muy distinta a la que puede propiciar un libro de texto tradicional al menos de cuatro maneras:  Representan una manera completamente distinta de pensar en los contenidos del aprendizaje. Tradicionalmente, el contenido se ofrecía en una sola pieza, de una sola vez, en una clase de duración aproximada a la hora, pero ahora, mediante su conversión a formato digital, puede convertirse en pequeñas unidades de aprendizaje de menor duración;  Son objetos autocontenidos, que pueden ser tomados y escogidos, por tanto, de manera independiente;  Al ser independientes, son reutilizables, remezclables, reaprovechables;  Son, por tanto, susceptibles de ser reunidos o invocados en configuraciones muy diversas, continuamente distintas, en función de las necesidades que el profesor detecte;  Los objetos están etiquetados, marcados, de manera que cada uno de ellos posee una información que lo describe precisamente facilitando su ubicación. Existe además toda una teoría que sustenta la conveniencia de una sustitución progresiva de los soportes, del libro de texto en papel al digital, porque sólo este último sería capaz de adaptarse, con la flexibilidad que un aula compleja requiere, a las diversas inteligencias de los alumnos de una clase.
  • 7. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador Ejemplos de recursos digitales de aprendizaje Tipos de ángulos Mínimo Común Múltiplo
  • 8. MAESTRÍA DE TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Grupo 5 – Tercer Nivel e-mail:paulfrancisco_17@hotmail.com Ibarra - Ecuador Bibliografía  Estándar SCORM http://ocw.unia.es/innovaciondocente_formacionprofesorado/diseno-de-contenidos- educativos-multimedia/contenidos_ud3/skinless_view  Propuesta del Uso de ODA`s – Ministerio de Educación de Chile http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=200873#.UfwN_W2sKh0  Las Bibliotecas Digitales: Repositorios de Objetos de Aprendizaje http://goo.gl/PtD5YL