SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES ACERCA DE
   LA PLANIFICACIÓN
1. La planificación es un proceso mental. Este
   proceso mental se pone de manifiesto, se
   explicita,   mediante  una  diagramación   o
   diseño, que es al que comúnmente se denomina
   planificación.
                        La planificación como el proceso mental
                        que orienta la acción en una dirección
                        determinada y que contempla los medios
                        necesarios para alcanzar un fin. Este proceso
                        mental puede ser representado a través de un
                        diseño capaz de informarnos a nosotros
                        mismos y también a los otros sobre los
                        alcances del plan o del proyecto trazado.
2. La planificación didáctica es una clase especial
   de planificación, que se refiere a actividades
   pedagógico - didácticas, lo cual determina
   cuáles serán sus componentes.
¿Por qué planificar de manera
                escrita?
1.   Organizar el pensamiento de modo coherente y consistente, y
     respondiendo a una lógica sintáctica y semántica.
2.   Actuar a modo de memoria el pensamiento, es una
     comunicación duradera.
3.   Permitir la confrontación y contrastación con otras
     producciones, propias y ajenas, anteriores y actuales
4.   Facilitar la reflexión sobre los procesos de decisión del
     quehacer docente
5.   Apuntar a la producción conjunta en lo referido a la
     planificación didáctica: estimular el “compartir”.
6.   Facilitar la coherencia entre los diversos componentes
     didácticos: su selección, gradualidad, complejización          y
     articulación
7.   Permitir el acceso inmediato y constante del docente a un
     instrumento organizador de sus prácticas en el momento y
     lugar que así lo necesite.
8.   Optimizar el seguimiento de la concreción de las
     intenciones, apuntando a garantizar que se enseña lo que se
     quiere enseñar
9.   Permite la búsqueda de una relación armónica entre la
     planificación áulica, la planificación institucional, y por ende
3. Los componentes, sus definiciones y las
   relaciones     que     se    establezcan     entre
   ellos, estará condicionado por el Modelo
   Didáctico, que explícito o implícito, le subyace.
4. Las planificaciones didácticas de los docentes
   tienen un autor: el docente que las escribe, pero
   simultáneamente son un producto institucional,
   que hacen referencia a todo el quehacer
   educativo.
                                       La escuela no es una sumatoria de grados
                                       o salas, personas o muebles.




Es un sistema que implica una
organización de interdependencia e
interacción; de tal manera que el
modo de funcionar de cada uno de
estos     aspectos    ejerce     una
influencia o tiene una incidencia de
mayor o menos grado en el resto
del sistema.
5. El rol de los docentes y del equipo de
   conducción con respecto a la planificación:
   elaboración, asesoramiento, seguimiento, etc.




"El proceso de planificación, como proceso mental, implica a un docente que es
simultáneamente el único actor "real" de la situación. Este actor, al
planificar, imagina" las actuaciones de los otros actores, a veces moldeándolas
de acuerdo a sus intereses, deseos, miedos y saberes. Pero no está solo, su
plan genera comunicación.
6. La planificación como instrumento comunicativo




 Para la fiscalización y para la comunicación

 Toda planificación implica un emisor, receptor y contenedor de
 informaciones múltiples.
7. La planificación como producto y como
   herramienta para la toma de decisiones del
   docente



                     La planificación didáctica permite al
                     docente ejercer un control pedagógico -
                     didáctico, una evaluación crítica de esta
                     multiplicidad y complejidad de decisiones
                     que le competen; como así también le
                     permite ir definiendo y redefiniendo sus
                     caminos decisorios, a medida que la
                     realidad, con su complejidad y con sus
                     zonas de incertidumbre, los lleva a
                     replantear y eventualmente modificar
                     rumbos previstos.
8. La planificación entendida como un sistema




             "¿por dónde empiezo?“ "¿por dónde entro?“
   La planificación en tanto proceso mental implica una
   concepción sistémica en el tratamiento de sus componentes;
   sistema en el cual "entro" más que "empiezo".
9. La planificación como proceso: posibilidad y
   lugar del error. La planificación como sucesión
   de borradores


                        "La programación es un instrumento de
                        trabajo que constituye una instancia de
                        organización de la práctica que abarca no
                        sólo el contenido sino también todo lo
                        inherente al proceso educativo. Es un
                        proyecto      que       se     reestructura
                        permanentemente, en función de la
                        realidad en la cual se aplica."….
                        “Implica,   en    otros    términos,   una
                        permanente reflexión sobre la práctica
                        desde los marcos teóricos y modelos
                        didácticos que
                        proponen los diseños curriculares en
                        vigencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasMargothChiliquinga24
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteCindyDaniele1989
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Melissa753
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLuz Elena Ornelas
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeLiiz Roses
 
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...vitucho41
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteLucia Hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradoMAriss Aguilar Yucra
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar anajudithce
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional valesantosl1997
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicas
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
Ensayo sobre el rol que cumple el material didáctico dentro del proceso de en...
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 

Destacado

NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIOZuqii Uvitha
 
Propósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizajePropósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizajeAngel Vasquez
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeMarcelo Carrillo
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosVanne De la Rosa
 

Destacado (6)

NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
 
Propósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizajePropósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizaje
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizaje
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 

Similar a Reflexiones acerca de la planificación

Planificación Ruth Harf
Planificación Ruth HarfPlanificación Ruth Harf
Planificación Ruth Harfaliantomax
 
Ficha 1. la_planeacion_docente.
Ficha 1. la_planeacion_docente.Ficha 1. la_planeacion_docente.
Ficha 1. la_planeacion_docente.Ma Elena Hernandez
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...imprepapty
 
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la prácticaLa planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la prácticaSua_Gi
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónGainet
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisGustavo Guinle
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela ColsMaría Villena
 
01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf
01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf
01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdfOscarYbaez1
 
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciacionesModulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciacionesVane Torres
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónMaridalia Tejada
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?lulu117
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalkalilah31
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtzPATRICIA MONTIEL
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativakarlapinero
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Anayeli Ehlinger
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A Sjoseadalberto
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos Paollita Vera
 

Similar a Reflexiones acerca de la planificación (20)

Planificación Ruth Harf
Planificación Ruth HarfPlanificación Ruth Harf
Planificación Ruth Harf
 
Ruth harp
Ruth harpRuth harp
Ruth harp
 
Ficha 1. la_planeacion_docente.
Ficha 1. la_planeacion_docente.Ficha 1. la_planeacion_docente.
Ficha 1. la_planeacion_docente.
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
 
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la prácticaLa planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela Cols
 
01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf
01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf
01 Lectura 1 - Planificación en el aula.pdf
 
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciacionesModulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
cuadro comparaivo
cuadro comparaivocuadro comparaivo
cuadro comparaivo
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares final
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
 
P. para planificar
P. para planificarP. para planificar
P. para planificar
 

Más de Angel Vasquez

Webquest y variantes
Webquest y variantesWebquest y variantes
Webquest y variantesAngel Vasquez
 
Paradojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacionParadojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacionAngel Vasquez
 
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTAngel Vasquez
 
Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Angel Vasquez
 
Hacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluaciónHacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluaciónAngel Vasquez
 
Aprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superiorAprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superiorAngel Vasquez
 
Metáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanzaMetáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanzaAngel Vasquez
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemploAngel Vasquez
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Portafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizajePortafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizajeAngel Vasquez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDAngel Vasquez
 
Plan global por competencias
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competenciasAngel Vasquez
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Angel Vasquez
 
Webquest evaluación
Webquest evaluaciónWebquest evaluación
Webquest evaluaciónAngel Vasquez
 
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aulaNtics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aulaAngel Vasquez
 

Más de Angel Vasquez (20)

Webquest y variantes
Webquest y variantesWebquest y variantes
Webquest y variantes
 
Paradojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacionParadojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacion
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
 
Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
 
Hacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluaciónHacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluación
 
Aprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superiorAprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superior
 
Metáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanzaMetáforas y analogías en la enseñanza
Metáforas y analogías en la enseñanza
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Poder personal
Poder personalPoder personal
Poder personal
 
Portafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizajePortafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizaje
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
 
Plan global por competencias
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competencias
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Webquest evaluación
Webquest evaluaciónWebquest evaluación
Webquest evaluación
 
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aulaNtics: Consideraciones previas a su integración al aula
Ntics: Consideraciones previas a su integración al aula
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Reflexiones acerca de la planificación

  • 1. REFLEXIONES ACERCA DE LA PLANIFICACIÓN
  • 2. 1. La planificación es un proceso mental. Este proceso mental se pone de manifiesto, se explicita, mediante una diagramación o diseño, que es al que comúnmente se denomina planificación. La planificación como el proceso mental que orienta la acción en una dirección determinada y que contempla los medios necesarios para alcanzar un fin. Este proceso mental puede ser representado a través de un diseño capaz de informarnos a nosotros mismos y también a los otros sobre los alcances del plan o del proyecto trazado.
  • 3. 2. La planificación didáctica es una clase especial de planificación, que se refiere a actividades pedagógico - didácticas, lo cual determina cuáles serán sus componentes.
  • 4. ¿Por qué planificar de manera escrita? 1. Organizar el pensamiento de modo coherente y consistente, y respondiendo a una lógica sintáctica y semántica. 2. Actuar a modo de memoria el pensamiento, es una comunicación duradera. 3. Permitir la confrontación y contrastación con otras producciones, propias y ajenas, anteriores y actuales 4. Facilitar la reflexión sobre los procesos de decisión del quehacer docente 5. Apuntar a la producción conjunta en lo referido a la planificación didáctica: estimular el “compartir”. 6. Facilitar la coherencia entre los diversos componentes didácticos: su selección, gradualidad, complejización y articulación 7. Permitir el acceso inmediato y constante del docente a un instrumento organizador de sus prácticas en el momento y lugar que así lo necesite. 8. Optimizar el seguimiento de la concreción de las intenciones, apuntando a garantizar que se enseña lo que se quiere enseñar 9. Permite la búsqueda de una relación armónica entre la planificación áulica, la planificación institucional, y por ende
  • 5. 3. Los componentes, sus definiciones y las relaciones que se establezcan entre ellos, estará condicionado por el Modelo Didáctico, que explícito o implícito, le subyace.
  • 6. 4. Las planificaciones didácticas de los docentes tienen un autor: el docente que las escribe, pero simultáneamente son un producto institucional, que hacen referencia a todo el quehacer educativo. La escuela no es una sumatoria de grados o salas, personas o muebles. Es un sistema que implica una organización de interdependencia e interacción; de tal manera que el modo de funcionar de cada uno de estos aspectos ejerce una influencia o tiene una incidencia de mayor o menos grado en el resto del sistema.
  • 7. 5. El rol de los docentes y del equipo de conducción con respecto a la planificación: elaboración, asesoramiento, seguimiento, etc. "El proceso de planificación, como proceso mental, implica a un docente que es simultáneamente el único actor "real" de la situación. Este actor, al planificar, imagina" las actuaciones de los otros actores, a veces moldeándolas de acuerdo a sus intereses, deseos, miedos y saberes. Pero no está solo, su plan genera comunicación.
  • 8. 6. La planificación como instrumento comunicativo Para la fiscalización y para la comunicación Toda planificación implica un emisor, receptor y contenedor de informaciones múltiples.
  • 9. 7. La planificación como producto y como herramienta para la toma de decisiones del docente La planificación didáctica permite al docente ejercer un control pedagógico - didáctico, una evaluación crítica de esta multiplicidad y complejidad de decisiones que le competen; como así también le permite ir definiendo y redefiniendo sus caminos decisorios, a medida que la realidad, con su complejidad y con sus zonas de incertidumbre, los lleva a replantear y eventualmente modificar rumbos previstos.
  • 10. 8. La planificación entendida como un sistema "¿por dónde empiezo?“ "¿por dónde entro?“ La planificación en tanto proceso mental implica una concepción sistémica en el tratamiento de sus componentes; sistema en el cual "entro" más que "empiezo".
  • 11. 9. La planificación como proceso: posibilidad y lugar del error. La planificación como sucesión de borradores "La programación es un instrumento de trabajo que constituye una instancia de organización de la práctica que abarca no sólo el contenido sino también todo lo inherente al proceso educativo. Es un proyecto que se reestructura permanentemente, en función de la realidad en la cual se aplica."…. “Implica, en otros términos, una permanente reflexión sobre la práctica desde los marcos teóricos y modelos didácticos que proponen los diseños curriculares en vigencia.