SlideShare una empresa de Scribd logo
Traducción: Claudia Sánchez R. Objetos Religiosos Fuente: http://www.slideshare.net/paoluc/corso-sulla-chiesa-e-la-liturgia-per-la-scuola-p-2
Claudia Sánchez R. ,[object Object],[object Object]
Claudia Sánchez R. Al centro de cada Iglesia está el Altar, “sobre el cual se hace presente, en los signos sacramentales, el sacrificio de la Cruz. Es también la Mesa del Señor, a la cual el pueblo de Dios está llamado a participar cuando es convocado para la Eucaristía.
Claudia Sánchez R. Al inicio y al final de la celebración, los ministros ordenados besan con verenación el altar, signo de Cristo y, con igual respeto, al menos en las grandes fiestas litúrgicas, lo inciensan.
Claudia Sánchez R. El libro de las Bendiciones: Recoge todas las oraciones y lecturas que sirven para numerosas bendiciones que son tradicionales en la Iglesia (bendición de personas, lugares, objetos, etc.).
Claudia Sánchez R. Los Evangelios: Es un libro similar al leccionario, contiene el texto de los cuatro Evangelios. En las celebraciones más importantes es llevado en la procesión de entrada por el Diácono hacia el ambón y, después de haber dirigido a los fieles el saludo, se inciensa.
Claudia Sánchez R. El Leccionario: es un libro litúrgico que contiene las lecturas de la Sagrada Escritura, para las lecturas de las Misas u otras celebraciones. Se coloca sobre el ambón.
Claudia Sánchez R. El Ritual Romano: es un libro que contiene las celebraciones y las lecturas de todos los Sacramentos, más allá de la Eucaristía (para la cual se usa el Misal, el Leccionario y el libro de los Evangelios).
Claudia Sánchez R. El Ambón: es el lugar en el cual las personas proclaman, durante las celebraciones litúrgicas, las diversas lecturas bíblicas. Desde el ambón, el ministro hace la homilía, es decir, el momento en el cual explica la Palabra de Dios y de Jesús.
Claudia Sánchez R. El Atril: es la base en la cual se apoyan los libros sagrados.  Se coloca normalmente sobre el ambón con el leccionario. A veces, en el momento de la presentación de las ofrendas, se pone un atril portátil sobre el altar para el Misal.
Claudia Sánchez R. La Sede: Es el lugar donde el que preside la Celebración se coloca junto a los que ayudan en la Eucaristía. Allí se sienta a escuchar la Palabra de Dios.
Claudia Sánchez R. El Cáliz: es el recipiente que contiene el vino para la celebración de la Misa, que se convertirá en la Sangre de Cristo. Se trata,por lo general, de un Vaso Sagrado muy bonito, trabajado con arte y con metales preciosos y a veces, adornado con piedras preciosas.
Claudia Sánchez R. El Copón: es una copa más amplia que el Cáliz, en la cual se ponen las Hostias para la Comunión de los fieles. Después de la Eucaristía, contiene el Pan Eucarístico que se conserva en el Tabernáculo o Sagrario para las Comuniones fuera de la Celebración o para la Adoración Eucarística.
Claudia Sánchez R. LA PATENA: tiene la forma de un plato, sobre ella se colocan las Hostias en las celebraciones de la Misa. También se hace con material precioso.
Claudia Sánchez R. Las Vinajeras: son dos botellas destinadas a contener el Vino y el Agua necesarias para la celebración de la Misa.
Claudia Sánchez R. La Palia (o cubre Cáliz): Pequeña tela de lino, generalmente almidonada, que se usa para cubrir el Cáliz y la Patena durante la Misa. Así impide que elementos extraños caigan en la copa que contiene la Sangre de Cristo.
Claudia Sánchez R. Lugar donde se coloca la Palia:
Claudia Sánchez R. El Purificador: es un pequeño paño de lino, similar a un pañuelo, que sirve para secar el Cáliz, y limpiar la Patena y el borde del Cáliz. Tiene una Cruz bordada al centro.
Claudia Sánchez R. Lugar donde se coloca el Purificador:
Claudia Sánchez R. El Cáliz completo está compuesto por:  Cáliz Purificador Patena (platillo) Palia  (o copri calice).
Claudia Sánchez R. El Corporal: es un paño cuadrado de tela rígida, ya que generalmente se almidona. Se dobla en tres partes. Se coloca en altar durante la preparación de los dones en el ofertorio. Sobre él se coloca el Cáliz, la Patena y el Copón. También se usa para la bendición o exposición del Santísimo..
Claudia Sánchez R. Lugar donde se coloca el  Corporal:
Claudia Sánchez R. Los frascos que se utilizan para guardar  y preservar los aceites sagrados: el aceite y el crisma.
Claudia Sánchez R. La vela y el candelabrio: sobre el altar durante la celebración siempre está la vela encendida. La vela consumiéndose da luz y es un símbolo de Cristo que ofrece su vida por la salvación de los hombres.
Claudia Sánchez R. El Cirio Pascual: es una vela grande, grabada y decorada, se bendice en la Vigilia de Pascua y es el símbolo de Cristo, la Luz del mundo. Arde cerca del altar en todo el tiempo que va desde la Vigilia Pascual hasta Pentecostés. Se enciende, además, durante la celebración del sacramento del bautismo y durante los ritos fúnebres.
Claudia Sánchez R. El Tabernáculo o Sagrario: es el lugar donde se conserva el Pan Consagrado (las Hostias). Una lámpara encendida indica en las Iglesias o Capillas esta presencia.
Claudia Sánchez R. La Custodia: Se trata de un objeto litúrgico, destinado a recibir la Hostia consagrada, exponiéndola a la adoración de los fieles y para la bendición de la Eucaristía.
Claudia Sánchez R. La Cruz Procesional: Es una cruz montada sobre un poste. Es llevada por el porta cruz en la procesión de entrada y en la procesión final.
Claudia Sánchez R. El Incensario: Contenedor el que se une por cadenas y es sellado por una tapa con agujeros. Contiene un segundo recipiente con brasas, sobre las cuales se quema el incienso.
Claudia Sánchez R. El Incienso:Es una resina fragante que se vierte sobre el contenido de calor en el incensario. Es signo de la divinidad y la unicidad de Dios: signo de veneración; ardiendo se eleva hacia lo alto e indica que nuestra oración es agradable a Dios. Estos contenedores de forma de “pequeña nave” contienen el incienso.
Claudia Sánchez R. La Campana: sirve en el altar para señalar algunos momentos importantes de la Misa: la elevación de la Hostia y el cáliz después de la consagración y bendición con el Santísimo Sacramento.
Claudia Sánchez R. El Acetre: es un recipiente que sirve para contener el agua bendita.
Claudia Sánchez R. El Aspersor: Sirve para verter el agua en los momentos de bendiciones. Está compuesto por un mechón de pelo o una pequeña esponja sellada en una bola de metal perforado.
Claudia Sánchez R. El Baptisterio: Es una Capilla para el Bautismo, en su mayoría son redondas u octogonales, siguiendo la arquitectura de las antiguas iglesias Episcopales. En la iglesia parroquial se usa normalmente sólo una pila bautismal.
Objetos Sagrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
SACRAMENTOS.ppt
SACRAMENTOS.pptSACRAMENTOS.ppt
SACRAMENTOS.ppt
RamiroAntonioSimutaM
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
paco7d
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquial
yeyeangie
 
13 La Epifania del senor
13 La Epifania del senor13 La Epifania del senor
13 La Epifania del senor
Julio Gómez
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
joxetrixtus
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
Patricia Raquel Montenegro
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
Gissella Flores
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
cristinamoreubi
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
ursulakaelin
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Oratorios Guadalupanos Parroquiales
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
Miguel Angel
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
Humberto Corrales
 
San Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolSan Pablo Apóstol
San Pablo Apóstol
Claudia Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
SACRAMENTOS.ppt
SACRAMENTOS.pptSACRAMENTOS.ppt
SACRAMENTOS.ppt
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquial
 
13 La Epifania del senor
13 La Epifania del senor13 La Epifania del senor
13 La Epifania del senor
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
San Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolSan Pablo Apóstol
San Pablo Apóstol
 

Similar a Objetos Sagrados

elementos-litc3bargicos.pptx
elementos-litc3bargicos.pptxelementos-litc3bargicos.pptx
elementos-litc3bargicos.pptx
AngelEspinoza446894
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
Freddy GH
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
Andres
 
Elementos liturgicos
Elementos liturgicosElementos liturgicos
Elementos liturgicos
Hilder Cotrina Delgado
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
Franciscanos Valladolid
 
ACOLITOS 2.pptx
ACOLITOS 2.pptxACOLITOS 2.pptx
ACOLITOS 2.pptx
JoseManuel731966
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
Lolicanadilla
 
LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...
LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...
LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...
LeydiDianaCcl
 
Liturgia 2011
Liturgia 2011Liturgia 2011
Formacion de vestiduras y vasos sagrados.pptx
Formacion de vestiduras y vasos sagrados.pptxFormacion de vestiduras y vasos sagrados.pptx
Formacion de vestiduras y vasos sagrados.pptx
RubenAlejandroGonzal4
 
Lugares y objetos de celebración
Lugares y objetos de celebraciónLugares y objetos de celebración
Lugares y objetos de celebración
religion sjc
 
Iglesia y Liturgia
Iglesia y LiturgiaIglesia y Liturgia
Iglesia y Liturgia
Claudia Sánchez
 
91576694 vasos-sagrados
91576694 vasos-sagrados91576694 vasos-sagrados
91576694 vasos-sagrados
Socrates Martinez
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
juanbraru
 
actividades137.pdf
actividades137.pdfactividades137.pdf
actividades137.pdf
patricia51715
 
Objetos Sagrados1
Objetos Sagrados1Objetos Sagrados1
Objetos Sagrados1
Danlincy
 
Utensilios liturgicos
Utensilios liturgicosUtensilios liturgicos
Utensilios liturgicos
sebastianmuneram
 
Manual del altar
Manual del altarManual del altar
La gran fiesta cristiana 5to
La gran fiesta cristiana 5toLa gran fiesta cristiana 5to
La gran fiesta cristiana 5to
Romina Celedon
 
11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf
11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf
11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf
MariaGalvan21
 

Similar a Objetos Sagrados (20)

elementos-litc3bargicos.pptx
elementos-litc3bargicos.pptxelementos-litc3bargicos.pptx
elementos-litc3bargicos.pptx
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
Elementos liturgicos
Elementos liturgicosElementos liturgicos
Elementos liturgicos
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
ACOLITOS 2.pptx
ACOLITOS 2.pptxACOLITOS 2.pptx
ACOLITOS 2.pptx
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...
LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...
LEODAN HUMANÍ - LEYDY CCANSAYA - ROBESPIERRE HUASHUAYO - ROSMY PACURI - ORIAN...
 
Liturgia 2011
Liturgia 2011Liturgia 2011
Liturgia 2011
 
Formacion de vestiduras y vasos sagrados.pptx
Formacion de vestiduras y vasos sagrados.pptxFormacion de vestiduras y vasos sagrados.pptx
Formacion de vestiduras y vasos sagrados.pptx
 
Lugares y objetos de celebración
Lugares y objetos de celebraciónLugares y objetos de celebración
Lugares y objetos de celebración
 
Iglesia y Liturgia
Iglesia y LiturgiaIglesia y Liturgia
Iglesia y Liturgia
 
91576694 vasos-sagrados
91576694 vasos-sagrados91576694 vasos-sagrados
91576694 vasos-sagrados
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
actividades137.pdf
actividades137.pdfactividades137.pdf
actividades137.pdf
 
Objetos Sagrados1
Objetos Sagrados1Objetos Sagrados1
Objetos Sagrados1
 
Utensilios liturgicos
Utensilios liturgicosUtensilios liturgicos
Utensilios liturgicos
 
Manual del altar
Manual del altarManual del altar
Manual del altar
 
La gran fiesta cristiana 5to
La gran fiesta cristiana 5toLa gran fiesta cristiana 5to
La gran fiesta cristiana 5to
 
11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf
11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf
11a CATEQUESIS INMIGR PDF abril 16 2023.pdf
 

Más de Claudia Sánchez

El humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vidaEl humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vida
Claudia Sánchez
 
Curso sobre felicidad
Curso sobre felicidadCurso sobre felicidad
Curso sobre felicidad
Claudia Sánchez
 
Tiempo de Jesus
Tiempo de JesusTiempo de Jesus
Tiempo de Jesus
Claudia Sánchez
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
Claudia Sánchez
 
Unidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidadUnidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidad
Claudia Sánchez
 
Los primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumenLos primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumen
Claudia Sánchez
 
Un Dios uno y trino
Un Dios uno y trinoUn Dios uno y trino
Un Dios uno y trino
Claudia Sánchez
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
Claudia Sánchez
 
Asamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteriaAsamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteria
Claudia Sánchez
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
Claudia Sánchez
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
Claudia Sánchez
 
Dps resolución conflictos
Dps resolución conflictosDps resolución conflictos
Dps resolución conflictos
Claudia Sánchez
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Claudia Sánchez
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
Claudia Sánchez
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
Claudia Sánchez
 
Adviento
AdvientoAdviento
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para NiñosMiserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para NiñosMiserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para NiñosMiserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niñosMiserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niños
Claudia Sánchez
 

Más de Claudia Sánchez (20)

El humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vidaEl humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vida
 
Curso sobre felicidad
Curso sobre felicidadCurso sobre felicidad
Curso sobre felicidad
 
Tiempo de Jesus
Tiempo de JesusTiempo de Jesus
Tiempo de Jesus
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Unidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidadUnidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidad
 
Los primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumenLos primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumen
 
Un Dios uno y trino
Un Dios uno y trinoUn Dios uno y trino
Un Dios uno y trino
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Asamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteriaAsamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteria
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
 
Dps resolución conflictos
Dps resolución conflictosDps resolución conflictos
Dps resolución conflictos
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para NiñosMiserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para Niños
 
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para NiñosMiserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
 
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para NiñosMiserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
 
Miserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niñosMiserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niños
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Objetos Sagrados

  • 1. Traducción: Claudia Sánchez R. Objetos Religiosos Fuente: http://www.slideshare.net/paoluc/corso-sulla-chiesa-e-la-liturgia-per-la-scuola-p-2
  • 2.
  • 3. Claudia Sánchez R. Al centro de cada Iglesia está el Altar, “sobre el cual se hace presente, en los signos sacramentales, el sacrificio de la Cruz. Es también la Mesa del Señor, a la cual el pueblo de Dios está llamado a participar cuando es convocado para la Eucaristía.
  • 4. Claudia Sánchez R. Al inicio y al final de la celebración, los ministros ordenados besan con verenación el altar, signo de Cristo y, con igual respeto, al menos en las grandes fiestas litúrgicas, lo inciensan.
  • 5. Claudia Sánchez R. El libro de las Bendiciones: Recoge todas las oraciones y lecturas que sirven para numerosas bendiciones que son tradicionales en la Iglesia (bendición de personas, lugares, objetos, etc.).
  • 6. Claudia Sánchez R. Los Evangelios: Es un libro similar al leccionario, contiene el texto de los cuatro Evangelios. En las celebraciones más importantes es llevado en la procesión de entrada por el Diácono hacia el ambón y, después de haber dirigido a los fieles el saludo, se inciensa.
  • 7. Claudia Sánchez R. El Leccionario: es un libro litúrgico que contiene las lecturas de la Sagrada Escritura, para las lecturas de las Misas u otras celebraciones. Se coloca sobre el ambón.
  • 8. Claudia Sánchez R. El Ritual Romano: es un libro que contiene las celebraciones y las lecturas de todos los Sacramentos, más allá de la Eucaristía (para la cual se usa el Misal, el Leccionario y el libro de los Evangelios).
  • 9. Claudia Sánchez R. El Ambón: es el lugar en el cual las personas proclaman, durante las celebraciones litúrgicas, las diversas lecturas bíblicas. Desde el ambón, el ministro hace la homilía, es decir, el momento en el cual explica la Palabra de Dios y de Jesús.
  • 10. Claudia Sánchez R. El Atril: es la base en la cual se apoyan los libros sagrados. Se coloca normalmente sobre el ambón con el leccionario. A veces, en el momento de la presentación de las ofrendas, se pone un atril portátil sobre el altar para el Misal.
  • 11. Claudia Sánchez R. La Sede: Es el lugar donde el que preside la Celebración se coloca junto a los que ayudan en la Eucaristía. Allí se sienta a escuchar la Palabra de Dios.
  • 12. Claudia Sánchez R. El Cáliz: es el recipiente que contiene el vino para la celebración de la Misa, que se convertirá en la Sangre de Cristo. Se trata,por lo general, de un Vaso Sagrado muy bonito, trabajado con arte y con metales preciosos y a veces, adornado con piedras preciosas.
  • 13. Claudia Sánchez R. El Copón: es una copa más amplia que el Cáliz, en la cual se ponen las Hostias para la Comunión de los fieles. Después de la Eucaristía, contiene el Pan Eucarístico que se conserva en el Tabernáculo o Sagrario para las Comuniones fuera de la Celebración o para la Adoración Eucarística.
  • 14. Claudia Sánchez R. LA PATENA: tiene la forma de un plato, sobre ella se colocan las Hostias en las celebraciones de la Misa. También se hace con material precioso.
  • 15. Claudia Sánchez R. Las Vinajeras: son dos botellas destinadas a contener el Vino y el Agua necesarias para la celebración de la Misa.
  • 16. Claudia Sánchez R. La Palia (o cubre Cáliz): Pequeña tela de lino, generalmente almidonada, que se usa para cubrir el Cáliz y la Patena durante la Misa. Así impide que elementos extraños caigan en la copa que contiene la Sangre de Cristo.
  • 17. Claudia Sánchez R. Lugar donde se coloca la Palia:
  • 18. Claudia Sánchez R. El Purificador: es un pequeño paño de lino, similar a un pañuelo, que sirve para secar el Cáliz, y limpiar la Patena y el borde del Cáliz. Tiene una Cruz bordada al centro.
  • 19. Claudia Sánchez R. Lugar donde se coloca el Purificador:
  • 20. Claudia Sánchez R. El Cáliz completo está compuesto por: Cáliz Purificador Patena (platillo) Palia (o copri calice).
  • 21. Claudia Sánchez R. El Corporal: es un paño cuadrado de tela rígida, ya que generalmente se almidona. Se dobla en tres partes. Se coloca en altar durante la preparación de los dones en el ofertorio. Sobre él se coloca el Cáliz, la Patena y el Copón. También se usa para la bendición o exposición del Santísimo..
  • 22. Claudia Sánchez R. Lugar donde se coloca el Corporal:
  • 23. Claudia Sánchez R. Los frascos que se utilizan para guardar y preservar los aceites sagrados: el aceite y el crisma.
  • 24. Claudia Sánchez R. La vela y el candelabrio: sobre el altar durante la celebración siempre está la vela encendida. La vela consumiéndose da luz y es un símbolo de Cristo que ofrece su vida por la salvación de los hombres.
  • 25. Claudia Sánchez R. El Cirio Pascual: es una vela grande, grabada y decorada, se bendice en la Vigilia de Pascua y es el símbolo de Cristo, la Luz del mundo. Arde cerca del altar en todo el tiempo que va desde la Vigilia Pascual hasta Pentecostés. Se enciende, además, durante la celebración del sacramento del bautismo y durante los ritos fúnebres.
  • 26. Claudia Sánchez R. El Tabernáculo o Sagrario: es el lugar donde se conserva el Pan Consagrado (las Hostias). Una lámpara encendida indica en las Iglesias o Capillas esta presencia.
  • 27. Claudia Sánchez R. La Custodia: Se trata de un objeto litúrgico, destinado a recibir la Hostia consagrada, exponiéndola a la adoración de los fieles y para la bendición de la Eucaristía.
  • 28. Claudia Sánchez R. La Cruz Procesional: Es una cruz montada sobre un poste. Es llevada por el porta cruz en la procesión de entrada y en la procesión final.
  • 29. Claudia Sánchez R. El Incensario: Contenedor el que se une por cadenas y es sellado por una tapa con agujeros. Contiene un segundo recipiente con brasas, sobre las cuales se quema el incienso.
  • 30. Claudia Sánchez R. El Incienso:Es una resina fragante que se vierte sobre el contenido de calor en el incensario. Es signo de la divinidad y la unicidad de Dios: signo de veneración; ardiendo se eleva hacia lo alto e indica que nuestra oración es agradable a Dios. Estos contenedores de forma de “pequeña nave” contienen el incienso.
  • 31. Claudia Sánchez R. La Campana: sirve en el altar para señalar algunos momentos importantes de la Misa: la elevación de la Hostia y el cáliz después de la consagración y bendición con el Santísimo Sacramento.
  • 32. Claudia Sánchez R. El Acetre: es un recipiente que sirve para contener el agua bendita.
  • 33. Claudia Sánchez R. El Aspersor: Sirve para verter el agua en los momentos de bendiciones. Está compuesto por un mechón de pelo o una pequeña esponja sellada en una bola de metal perforado.
  • 34. Claudia Sánchez R. El Baptisterio: Es una Capilla para el Bautismo, en su mayoría son redondas u octogonales, siguiendo la arquitectura de las antiguas iglesias Episcopales. En la iglesia parroquial se usa normalmente sólo una pila bautismal.