SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
Alumna
MejiaVanegas Giulliana Andrea
C.I 24.355.939
Expediente: CJP-141-00006v
OBLIGACIONES
en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos
partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la
parte deudora cumplir con una prestación objeto de la
obligación.
Existen elementos de la obligación: Sujeto activo: aquella
persona que tiene la facultad de exigir el cumplimiento.
Sujeto pasivo: aquella persona que tiene la carga de cumplir
la prestación convenida. El objeto de la obligación puede
consistir en dar una cosa.
También poseen fuentes de obligación
Negocio Jurídico Daño resarcible
voluntad de las partes
gestión de negocios
Toda persona que por culpa,
dolo, impericia o negligencia
cause un daño a otro, tiene la
responsabilidad de repararlo.
El efecto principal de la obligación es colocar
al deudor en la necesidad de cumplir con la
prestación debida y en otorgar al acreedor
los medios legales para procurar que el
deudor lo haga, esto es promover
una demanda judicial.
Normales: Que corresponden a toda
obligación según su naturaleza.
Anormales: Son aquellos que solo
se producen cuando el acreedor no
puede vencer la resistencia del
deudor incúmplete y se tiene que
conformar y debe conformarse
con un ingreso pecuniario
equivalente al valor de la
prestación, mas el daño que le
haya producido la falta de
cumplimiento en tiempo
apropiado.
Nulidad
La nulidad es una condición de un acto
jurídico, que debido a un vicio, deja de
producir los efectos jurídicos que
produciría si estuviera adecuadamente
constituido.
-Falta alguna condición esencial para la formación.
-Cuando falta alguna formalidad exigida por la Ley.
-Cuando el acto lo celebra una persona incapaz.
El acto sufre de nulidad absoluta cuando:
La nulidad relativa, que no afecta tan radicalmente al
acto, deviene por:
-Alguna de las condiciones esenciales para la validez del
acto es irregular o imperfecta.
-Falta alguna formalidad que la Ley exige cuyo interés es
únicamente para las partes.
-Cuando lo celebran personas relativamente incapaces.
Estos defectos pueden ser reparados.
Responsabilidad
contractual
Lo normal (y justo) es que el
deudor cumpla su obligación
del modo y en la época en que
está establecida en el contrato.
Si así no lo hiciere, le asistirá al
acreedor el derecho a exigir el
cumplimiento forzado de la
obligación, el que se lleva a
efecto por medio de una serie
de normas jurídicas que en
conjunto son conocidas
como responsabilidad
contractual.
Responsabilidad
extracontractual
La fuente más común
de obligaciones es
el contrato. Sin
embargo, aparte de la
Ley, puede surgir la
responsabilidad
extracontractual.
Prescripción
se produce por la inacción del acreedor por el plazo establecido por cada legislación conforme la naturaleza de la obligación
de que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del derecho a de exigir judicialmente al deudor el cumplimiento de la
obligación. La prescripción no extingue la obligación sino que la convierte en una obligación natural por lo cual si el deudor
voluntariamente la paga no puede reclamar la devolución de lo entregado alegando que se trata de un pago sin causa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligacionesMapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligaciones
johanamerinomancero
 
Hecho ajeno
Hecho ajenoHecho ajeno
Hecho ajeno
CleyraSuniaga
 
Hecho ajeno
Hecho ajenoHecho ajeno
Hecho ajeno
CleyraSuniaga
 
Cuadro clasificacion obligaciones julio ricardo Perez
Cuadro clasificacion obligaciones julio ricardo PerezCuadro clasificacion obligaciones julio ricardo Perez
Cuadro clasificacion obligaciones julio ricardo Perez
UftD
 
Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento
Wilder Ramos Garcia
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
JOSE JOAQUIN ANDUEZA ESCALONA
 
Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2
simancasandra
 
DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.
STEPHANIE VASQUEZ
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
Daniel Vera Salazar
 
La responsabilidad civil
La responsabilidad civilLa responsabilidad civil
La responsabilidad civil
Ricmarybarcenas
 
Las causas de inejecución de las obligaciones romanas
Las causas de inejecución de las obligaciones romanasLas causas de inejecución de las obligaciones romanas
Las causas de inejecución de las obligaciones romanas
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
MARISOL PEREZ
 
Mapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdf
Mapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdfMapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdf
Mapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdf
maria guerra
 
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesEvaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
MARISOL PEREZ
 
Mapa conceptu contra
Mapa conceptu contraMapa conceptu contra
Mapa conceptu contra
gcardonauniandesr
 
Josemartinez temas 5 y 6
Josemartinez temas 5 y 6Josemartinez temas 5 y 6
Josemartinez temas 5 y 6
Jose Manuel Martinez Rojas
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
AURA GUTIERREZ
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Paul Montero Matamoros
 
Derecho de obligaciones.docx
Derecho de obligaciones.docxDerecho de obligaciones.docx
Derecho de obligaciones.docx
oriana gonzalwz cobeña
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligacionesMapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligaciones
 
Hecho ajeno
Hecho ajenoHecho ajeno
Hecho ajeno
 
Hecho ajeno
Hecho ajenoHecho ajeno
Hecho ajeno
 
Cuadro clasificacion obligaciones julio ricardo Perez
Cuadro clasificacion obligaciones julio ricardo PerezCuadro clasificacion obligaciones julio ricardo Perez
Cuadro clasificacion obligaciones julio ricardo Perez
 
Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento Cumplimiento e Incumplimiento
Cumplimiento e Incumplimiento
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
 
Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2
 
DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
 
La responsabilidad civil
La responsabilidad civilLa responsabilidad civil
La responsabilidad civil
 
Las causas de inejecución de las obligaciones romanas
Las causas de inejecución de las obligaciones romanasLas causas de inejecución de las obligaciones romanas
Las causas de inejecución de las obligaciones romanas
 
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Mapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdf
Mapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdfMapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdf
Mapa incumplimiento y cumplimiento de las obligaciones. pdf
 
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesEvaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Mapa conceptu contra
Mapa conceptu contraMapa conceptu contra
Mapa conceptu contra
 
Josemartinez temas 5 y 6
Josemartinez temas 5 y 6Josemartinez temas 5 y 6
Josemartinez temas 5 y 6
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
 
Derecho de obligaciones.docx
Derecho de obligaciones.docxDerecho de obligaciones.docx
Derecho de obligaciones.docx
 

Destacado

Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
Ezequiel Rodriguez
 
Obligaciones
Obligaciones Obligaciones
Obligaciones
anaile azuaje
 
Mapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligacionesMapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligaciones
MayraAguirre1111111
 
CJK Eng. Reference Letter
CJK Eng. Reference LetterCJK Eng. Reference Letter
CJK Eng. Reference Letter
Paul Derwin
 
Festival
FestivalFestival
Festival
liliana flores
 
Tarea1 galeasmirian
Tarea1 galeasmirianTarea1 galeasmirian
Tarea1 galeasmirian
galeasmirian
 
SECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESES
SECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESESSECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESES
SECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESES
alcaldia municipal
 

Destacado (8)

Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Obligaciones
Obligaciones Obligaciones
Obligaciones
 
Mapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligacionesMapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligaciones
 
CJK Eng. Reference Letter
CJK Eng. Reference LetterCJK Eng. Reference Letter
CJK Eng. Reference Letter
 
Festival
FestivalFestival
Festival
 
27 января
27 января27 января
27 января
 
Tarea1 galeasmirian
Tarea1 galeasmirianTarea1 galeasmirian
Tarea1 galeasmirian
 
SECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESES
SECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESESSECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESES
SECRETARÍA DE TRÁNSITO INCREMENTÓ LOS VEHÍCULOS DE 1.378 A 6.000 EN 28 MESES
 

Similar a Obligaciones

Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
didieth22
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
EYBERP
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
genesis faroh
 
Mapa conceptual mernoldo munoz
Mapa conceptual mernoldo munozMapa conceptual mernoldo munoz
Mapa conceptual mernoldo munoz
mernoldo munoz
 
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
MARISOL PEREZ
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
EliasC25
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
adrianny96
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
adrianny96
 
Revista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFT
Revista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFTRevista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFT
Revista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFT
Luisaguerrerogarcia
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
adrianny96
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Edwin Soria Vargas
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
BenitaOrtiz
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Meris Ordoñez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
lina hernandez
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
YisbelMendoza
 
Derecho del negocio
Derecho del negocio Derecho del negocio
Derecho del negocio
Jose Salas
 
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligacionesRevista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
saiatrabajos1
 

Similar a Obligaciones (20)

Obligaciones civiles
Obligaciones civilesObligaciones civiles
Obligaciones civiles
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!Revista las obligaciones..!
Revista las obligaciones..!
 
Mapa conceptual mernoldo munoz
Mapa conceptual mernoldo munozMapa conceptual mernoldo munoz
Mapa conceptual mernoldo munoz
 
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Revista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFT
Revista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFTRevista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFT
Revista Digital - Obligaciones- Luisa Guerrero UFT
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
 
Derecho del negocio
Derecho del negocio Derecho del negocio
Derecho del negocio
 
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligacionesRevista digital vanessa derecho de obligaciones
Revista digital vanessa derecho de obligaciones
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 

Obligaciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU Alumna MejiaVanegas Giulliana Andrea C.I 24.355.939 Expediente: CJP-141-00006v
  • 2. OBLIGACIONES en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Existen elementos de la obligación: Sujeto activo: aquella persona que tiene la facultad de exigir el cumplimiento. Sujeto pasivo: aquella persona que tiene la carga de cumplir la prestación convenida. El objeto de la obligación puede consistir en dar una cosa. También poseen fuentes de obligación Negocio Jurídico Daño resarcible voluntad de las partes gestión de negocios Toda persona que por culpa, dolo, impericia o negligencia cause un daño a otro, tiene la responsabilidad de repararlo. El efecto principal de la obligación es colocar al deudor en la necesidad de cumplir con la prestación debida y en otorgar al acreedor los medios legales para procurar que el deudor lo haga, esto es promover una demanda judicial. Normales: Que corresponden a toda obligación según su naturaleza. Anormales: Son aquellos que solo se producen cuando el acreedor no puede vencer la resistencia del deudor incúmplete y se tiene que conformar y debe conformarse con un ingreso pecuniario equivalente al valor de la prestación, mas el daño que le haya producido la falta de cumplimiento en tiempo apropiado. Nulidad La nulidad es una condición de un acto jurídico, que debido a un vicio, deja de producir los efectos jurídicos que produciría si estuviera adecuadamente constituido. -Falta alguna condición esencial para la formación. -Cuando falta alguna formalidad exigida por la Ley. -Cuando el acto lo celebra una persona incapaz. El acto sufre de nulidad absoluta cuando: La nulidad relativa, que no afecta tan radicalmente al acto, deviene por: -Alguna de las condiciones esenciales para la validez del acto es irregular o imperfecta. -Falta alguna formalidad que la Ley exige cuyo interés es únicamente para las partes. -Cuando lo celebran personas relativamente incapaces. Estos defectos pueden ser reparados. Responsabilidad contractual Lo normal (y justo) es que el deudor cumpla su obligación del modo y en la época en que está establecida en el contrato. Si así no lo hiciere, le asistirá al acreedor el derecho a exigir el cumplimiento forzado de la obligación, el que se lleva a efecto por medio de una serie de normas jurídicas que en conjunto son conocidas como responsabilidad contractual. Responsabilidad extracontractual La fuente más común de obligaciones es el contrato. Sin embargo, aparte de la Ley, puede surgir la responsabilidad extracontractual. Prescripción se produce por la inacción del acreedor por el plazo establecido por cada legislación conforme la naturaleza de la obligación de que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del derecho a de exigir judicialmente al deudor el cumplimiento de la obligación. La prescripción no extingue la obligación sino que la convierte en una obligación natural por lo cual si el deudor voluntariamente la paga no puede reclamar la devolución de lo entregado alegando que se trata de un pago sin causa.