SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Heydy Guarasma
C.I. 12686720
DERECHOS DE OBLIGACIONES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBU
DERECHO A DISTANCIA
MATERIA: TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
Sección: TJC-0753 ED01D0V
Prof. Karla Paulina Goncalves Do Vale
DERECHOS DE
OBLIGACIONES
Rama de
Derecho Civil
¿Que es?
Que se centra en el
estudio de la obligación
jurídica.
Obligación
Es un vínculo jurídico
entre dos partes
determinadas
Acreedor Deudor
Origen, Según la
teoría de Bonfante,
Los
Criterios
Antiguos
Los Criterios
Clásicos
Derecho Civil
Venezolano
La
obligación
civil
¿Que
es?
Es la que se genera por una
obligación entre personas, derivada
de un contrato de los que tipifica el
código.
Relación
obligatoria
¿Que es?
Relación
jurídica
bipolar
Correlación y
elementos jurídico
Estructura de la
relación obligatoria
Derecho de
crédito del
Acreedor
Esta
integrada
por:
Conducta que
debe realizar
el deudor
Normas
constitucionales
En el
marco
jurídico
Establecen un
vinculo entre
acreedor y
deudor
Sujeto
Activo
Sujeto
Pasivo
Relaciones de
crédito
Nace por la
necesidad de
intercambio
La palabra
“obligación” se
viene utilizando
desde el siglo XII
Surge
del
derecho
romano
Gayo señaló que
una obligación es
el vínculo jurídico
que nos constriñe
en la necesidad de
pagar algo según
el derecho de
nuestra ciudad
las sanciona el
pretor (quien
administraba
justicia)
El
contrato
El Delito
Fuentes
bipartita
(Gayo)
La res
cottidianae
Las
contractuales
a aquellas
provenientes
de delitos
El
contrato
Un cierto Derecho
peculiar de varias
especies de causas
Fuentes tripartita
(La res cotidianas)
El
Delito
Fuentes de las
obligaciones
Fuentes
cuatripartición
(Instituciones
Justinianas)
El
contrato
El
Delito
El
cuasicontrato
El
Cuasidelito
El
Código
CivilOtras
disposiciones
normativas
La deuda y la
responsabilidad del
deudor
Es un
cetro
unitario
de poder
La deuda es un
deber jurídico
La responsabilidad
del deudor, es la
sujeción del
patrimonio
Responsabilidad
patrimonial
universal
Es decir
la
La
prestación
Lado
activo de
la relación
obligatoria
posible
Deben
ser
Licita
determinable
determinada
Ser
patrimonial
Elementos objetivo
de la relación
Es Elementos subjetivo
de la relación
Clases de
prestación
Pensiones
Subsidios
Indemnizaciones
Otras
prestaciones
Requisitos
es
Romana
Pothier
Código de
Napoleón
Criterios
Modernos
Josserand Savatier
Códigos
Suizo e
Italiano
Fuentes
bipartita
Acto jurídico:
manifestación
Hecho jurídico:
acontecimiento
*Los actos
jurídicos
*Los actos
ilícitos
*El
enriqueci
miento sin
causa
*La ley
*El principio de
la autonomía de
la voluntad
*El principio de
la equivalencia
patrimonial
*La
responsabilidad
por culpa
*La
responsabilidad
por riesgo
*Principio de
interés social
Agrega una
mas la ley
*Contratos
(1.133 C.C.V)
Contractuales Promesas
Unilaterales con recompensa
(1.139 C.C.V)
Hecho Ilícito
(1.185 C.C.V)
*Enriquecimiento
sin causa (1.184
C.C.V)
Oferta con Plazo
(1.137 C.C.V))
Gestión de
Negocio (1.1173 C.C.V)*Pago de lo
indebido
(1.178
C.C.V)
Bibliografía
• La Obligación Jurídica, disponible en https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-civil/la-obligacion-
juridica/ consultado el 10/06/2018
• Fuentes de las obligaciones, disponible en https://derecho2008.wordpress.com/2011/02/09/fuentes-de-las-
obligaciones/ consultado el 11/06/2018
• Teoría general del la obligaciones, disponible en: http://actualidad-juridica2012.blogspot.com/2012/09/normal-
0-21-false-false-false-es-x-none_2722.html, consultado el 10/06/2018
• Obligación jurídica, disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_jur%C3%ADdica,
consultado el 11/06/2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deberConcepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deber
marcodelafuente
 
Efecto de las obligaciones trabajo
Efecto de las obligaciones trabajoEfecto de las obligaciones trabajo
Efecto de las obligaciones trabajo
anakarenb
 

La actualidad más candente (18)

Hecho ajeno
Hecho ajenoHecho ajeno
Hecho ajeno
 
Teoria de las obligaciones yuleima
Teoria de las obligaciones yuleimaTeoria de las obligaciones yuleima
Teoria de las obligaciones yuleima
 
Tareaobligaciones
TareaobligacionesTareaobligaciones
Tareaobligaciones
 
Presentacion del origen de las obligacion
Presentacion del origen de las obligacionPresentacion del origen de las obligacion
Presentacion del origen de las obligacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.DERECHO DE OBLIGACIONES.
DERECHO DE OBLIGACIONES.
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 
Obligaciones Civiles y Comerciales Clase 1
Obligaciones Civiles y Comerciales Clase 1Obligaciones Civiles y Comerciales Clase 1
Obligaciones Civiles y Comerciales Clase 1
 
Derecho de las Obligaciones
Derecho de las ObligacionesDerecho de las Obligaciones
Derecho de las Obligaciones
 
Derecho de las Obligaciones
Derecho de las ObligacionesDerecho de las Obligaciones
Derecho de las Obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
 
Los elementos de la obligación
Los elementos de la obligaciónLos elementos de la obligación
Los elementos de la obligación
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Concepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deberConcepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deber
 
Derecho civil y Obligaciones
Derecho civil y ObligacionesDerecho civil y Obligaciones
Derecho civil y Obligaciones
 
Efecto de las obligaciones trabajo
Efecto de las obligaciones trabajoEfecto de las obligaciones trabajo
Efecto de las obligaciones trabajo
 

Similar a Mapa conceptual: DERECHOS DE OBLIGACIONES

Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...
Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...
Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...
AngelaCusman1
 

Similar a Mapa conceptual: DERECHOS DE OBLIGACIONES (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
 
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia aLinea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
 
Obligaciones y-contratos
Obligaciones y-contratosObligaciones y-contratos
Obligaciones y-contratos
 
Cumplimiento de obligacion
Cumplimiento de obligacionCumplimiento de obligacion
Cumplimiento de obligacion
 
Carlos dispositivas
Carlos dispositivasCarlos dispositivas
Carlos dispositivas
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
Origenes de las obligaciones
Origenes de las obligacionesOrigenes de las obligaciones
Origenes de las obligaciones
 
CLASES DE OBLIGACIONES
CLASES DE OBLIGACIONESCLASES DE OBLIGACIONES
CLASES DE OBLIGACIONES
 
Unidad I maria valera
Unidad I maria valeraUnidad I maria valera
Unidad I maria valera
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...
Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...
Sesion 03- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, específicamente el sujeto y vínculo...
 
Obligaciones (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Obligaciones (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Obligaciones (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Obligaciones (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Situacion de insolvencia economica de las personas naturales no com...
Situacion  de  insolvencia   economica  de  las  personas  naturales  no  com...Situacion  de  insolvencia   economica  de  las  personas  naturales  no  com...
Situacion de insolvencia economica de las personas naturales no com...
 
AAR0916.pdf
AAR0916.pdfAAR0916.pdf
AAR0916.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Mapa conceptual: DERECHOS DE OBLIGACIONES

  • 1. Participante: Heydy Guarasma C.I. 12686720 DERECHOS DE OBLIGACIONES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD YACAMBU DERECHO A DISTANCIA MATERIA: TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Sección: TJC-0753 ED01D0V Prof. Karla Paulina Goncalves Do Vale
  • 2. DERECHOS DE OBLIGACIONES Rama de Derecho Civil ¿Que es? Que se centra en el estudio de la obligación jurídica. Obligación Es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas Acreedor Deudor Origen, Según la teoría de Bonfante, Los Criterios Antiguos Los Criterios Clásicos Derecho Civil Venezolano La obligación civil ¿Que es? Es la que se genera por una obligación entre personas, derivada de un contrato de los que tipifica el código. Relación obligatoria ¿Que es? Relación jurídica bipolar Correlación y elementos jurídico Estructura de la relación obligatoria Derecho de crédito del Acreedor Esta integrada por: Conducta que debe realizar el deudor Normas constitucionales En el marco jurídico Establecen un vinculo entre acreedor y deudor Sujeto Activo Sujeto Pasivo Relaciones de crédito Nace por la necesidad de intercambio La palabra “obligación” se viene utilizando desde el siglo XII Surge del derecho romano Gayo señaló que una obligación es el vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar algo según el derecho de nuestra ciudad las sanciona el pretor (quien administraba justicia) El contrato El Delito Fuentes bipartita (Gayo) La res cottidianae Las contractuales a aquellas provenientes de delitos El contrato Un cierto Derecho peculiar de varias especies de causas Fuentes tripartita (La res cotidianas) El Delito Fuentes de las obligaciones Fuentes cuatripartición (Instituciones Justinianas) El contrato El Delito El cuasicontrato El Cuasidelito El Código CivilOtras disposiciones normativas La deuda y la responsabilidad del deudor Es un cetro unitario de poder La deuda es un deber jurídico La responsabilidad del deudor, es la sujeción del patrimonio Responsabilidad patrimonial universal Es decir la La prestación Lado activo de la relación obligatoria posible Deben ser Licita determinable determinada Ser patrimonial Elementos objetivo de la relación Es Elementos subjetivo de la relación Clases de prestación Pensiones Subsidios Indemnizaciones Otras prestaciones Requisitos es Romana Pothier Código de Napoleón Criterios Modernos Josserand Savatier Códigos Suizo e Italiano Fuentes bipartita Acto jurídico: manifestación Hecho jurídico: acontecimiento *Los actos jurídicos *Los actos ilícitos *El enriqueci miento sin causa *La ley *El principio de la autonomía de la voluntad *El principio de la equivalencia patrimonial *La responsabilidad por culpa *La responsabilidad por riesgo *Principio de interés social Agrega una mas la ley *Contratos (1.133 C.C.V) Contractuales Promesas Unilaterales con recompensa (1.139 C.C.V) Hecho Ilícito (1.185 C.C.V) *Enriquecimiento sin causa (1.184 C.C.V) Oferta con Plazo (1.137 C.C.V)) Gestión de Negocio (1.1173 C.C.V)*Pago de lo indebido (1.178 C.C.V)
  • 3. Bibliografía • La Obligación Jurídica, disponible en https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-civil/la-obligacion- juridica/ consultado el 10/06/2018 • Fuentes de las obligaciones, disponible en https://derecho2008.wordpress.com/2011/02/09/fuentes-de-las- obligaciones/ consultado el 11/06/2018 • Teoría general del la obligaciones, disponible en: http://actualidad-juridica2012.blogspot.com/2012/09/normal- 0-21-false-false-false-es-x-none_2722.html, consultado el 10/06/2018 • Obligación jurídica, disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_jur%C3%ADdica, consultado el 11/06/2018