SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCIÓN DEL CARBURO DE CALCIO

El Carburo de Calcio es una sustancia sólida de color gris caceo, se genera en el arco
eléctrico a partir de óxido de calcio y coque a una temperatura de 2.000-2.500 °C:, con
una pureza cercana al 80%. El carburo de calcio reacciona exotérmicamente con el agua
dando lugar a hidróxido de calcio (cal apagada) y gas acetileno, que combustionado
produce una llama muy luminosa y de alta temperatura. Las impurezas del carburo
(aprox. 20%) generan compuestos tóxicos no deseados como fosfina, sulfhídrico y
amoniaco. Estas impurezas son las que confieren el característico mal olor del carburo


CaO + 3C →CaC2 + CO                                                              Reacción general

Propiedades: Como sustancia pura el carburo de calcio es un sólido incoloro que existe
en dos variedades que son accesibles por calentamiento a 440 °C (modificación
tetragonal) o temperaturas superiores (modificación cúbica).

El carburo cálcico técnico que se encuentra en el comercio suele tener una pureza de
sólo el 82 %. Además hay trazas de fosfuro de calcio, sulfuro de
calcio, ferrosilicio, nitruro de magnesio y carburo de silicio presentes en el sólido. El
color pardo a veces observado se debe a pequeñas cantidades de óxido de hierro.


                                    Nombre (IUPAC) sistemático

                                           Carburo de calcio
                                                  General

      Otros nombres         Acetiluro de calcio
      Fórmula               CaC2
      semidesarrollada
      Fórmula molecular     n/d
                                            Identificadores

      Número CAS            [75-20-7 [75-20-7]]
                                          Propiedades físicas

      Estado de agregación Sólido
      Apariencia            sólido grisáceo pardo
      Densidad              2221 kg/m3; 2,221g/cm3
      Masa molar            64,1 g/mol
      Punto de fusión       2433 K (-270,717 °C)
      Punto de ebullición   2573 K (-270,577 °C)
                                         Propiedades químicas

                               Valores en el SI y en condiciones normales
                            (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
                                        Exenciones y referencias
El carburo de calcio, CaC2, como su nombre lo indica está formado por carbono y calcio, se genera
en el arco eléctrico a partir de óxido de calcio y coque (un tipo de carbón) a una temperatura de
2.000 - 2.500 ºC:

CaO + 3 C -> CaC2 + CO

Los mineros lo utilizan para producir el combustible de sus lámparas, al caer agua sobre el, nos
produce acetileno más hidróxido de calcio, al quemarse el acetileno produce la luz de las lámparas
de carburo.
CaC2 + 2 H2O ---> C2H2 + Ca(OH)2
2 C2H2 + 5 O2 ---> 4 CO2 + 2 H2O + luz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
SistemadeEstudiosMed
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faradayElectroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Jackmadmax Thano
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
denissita_betza
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Reacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox EspontaneasReacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox EspontaneasCinta García
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Gabi Armenta
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Annie Martinez
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Pedro Rodriguez
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasLeo Ortiz
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Ilu Osorio
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
Cesar Augusto Rosado Méndez
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasJessica Carrión
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Ângel Noguez
 

La actualidad más candente (20)

Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faradayElectroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 
Reacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox EspontaneasReacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox Espontaneas
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinasPractica nº5 preparacion de las aspirinas
Practica nº5 preparacion de las aspirinas
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
 

Similar a Obtencion de carburo de calcio 1

Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
David Duque
 
Equipo_5.pptx
Equipo_5.pptxEquipo_5.pptx
Equipo_5.pptx
jorgeabrego21
 
Teoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaTeoría Química Inorgánica
Teoría Química Inorgánica
Gustavo Vannay
 
Producción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodioProducción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodio
Estefana349371
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Termodinamica del alto horno
Termodinamica del alto hornoTermodinamica del alto horno
Termodinamica del alto hornoC R
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 
Carbon activado y cianuración en tanques
Carbon activado  y cianuración en tanquesCarbon activado  y cianuración en tanques
Carbon activado y cianuración en tanquesTommy Azaña Casamayor
 
La lechada de cal en los ingenios azucareros
La lechada de  cal en los ingenios azucarerosLa lechada de  cal en los ingenios azucareros
La lechada de cal en los ingenios azucareros
Florentino Falcon
 
Ensayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbónEnsayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbón
Alejandro Requena
 
Video
VideoVideo
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
lmsconsulting
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
YACKELINEFERNANDEZMA
 
Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014
Greysi Tinoco Segura
 

Similar a Obtencion de carburo de calcio 1 (20)

Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
carbono
carbonocarbono
carbono
 
Equipo_5.pptx
Equipo_5.pptxEquipo_5.pptx
Equipo_5.pptx
 
Teoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaTeoría Química Inorgánica
Teoría Química Inorgánica
 
Producción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodioProducción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodio
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Termodinamica del alto horno
Termodinamica del alto hornoTermodinamica del alto horno
Termodinamica del alto horno
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 
Carbon activado y cianuración en tanques
Carbon activado  y cianuración en tanquesCarbon activado  y cianuración en tanques
Carbon activado y cianuración en tanques
 
La lechada de cal en los ingenios azucareros
La lechada de  cal en los ingenios azucarerosLa lechada de  cal en los ingenios azucareros
La lechada de cal en los ingenios azucareros
 
Ensayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbónEnsayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbón
 
Video
VideoVideo
Video
 
cloruro de sodio VS sacarosa
cloruro de sodio VS sacarosacloruro de sodio VS sacarosa
cloruro de sodio VS sacarosa
 
Anhídrido carbónico
Anhídrido carbónicoAnhídrido carbónico
Anhídrido carbónico
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS 2022.pdf
 
Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014
 
El cloruro de sodio
El cloruro de sodioEl cloruro de sodio
El cloruro de sodio
 

Más de Israel Condori Rocha (14)

Matrices dudoladedin
Matrices dudoladedinMatrices dudoladedin
Matrices dudoladedin
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Concepto de matriz
Concepto de matrizConcepto de matriz
Concepto de matriz
 
Form derivadas
Form derivadasForm derivadas
Form derivadas
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Capacitancia fisica iii isra
Capacitancia fisica iii israCapacitancia fisica iii isra
Capacitancia fisica iii isra
 
Costos operacionales-i
Costos operacionales-iCostos operacionales-i
Costos operacionales-i
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1
 
Formulas fisica israel condori rocha
Formulas fisica   israel condori rochaFormulas fisica   israel condori rocha
Formulas fisica israel condori rocha
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
Prac qmc 100 israel condori
Prac  qmc 100    israel condoriPrac  qmc 100    israel condori
Prac qmc 100 israel condori
 
Practica de la pelicula angeles de hierro israel m. condori rocha
Practica de la pelicula angeles de hierro  israel m. condori rochaPractica de la pelicula angeles de hierro  israel m. condori rocha
Practica de la pelicula angeles de hierro israel m. condori rocha
 
Practica nº 2 israel m.condori rocha
Practica nº 2  israel m.condori rochaPractica nº 2  israel m.condori rocha
Practica nº 2 israel m.condori rocha
 

Obtencion de carburo de calcio 1

  • 1. OBTENCIÓN DEL CARBURO DE CALCIO El Carburo de Calcio es una sustancia sólida de color gris caceo, se genera en el arco eléctrico a partir de óxido de calcio y coque a una temperatura de 2.000-2.500 °C:, con una pureza cercana al 80%. El carburo de calcio reacciona exotérmicamente con el agua dando lugar a hidróxido de calcio (cal apagada) y gas acetileno, que combustionado produce una llama muy luminosa y de alta temperatura. Las impurezas del carburo (aprox. 20%) generan compuestos tóxicos no deseados como fosfina, sulfhídrico y amoniaco. Estas impurezas son las que confieren el característico mal olor del carburo CaO + 3C →CaC2 + CO Reacción general Propiedades: Como sustancia pura el carburo de calcio es un sólido incoloro que existe en dos variedades que son accesibles por calentamiento a 440 °C (modificación tetragonal) o temperaturas superiores (modificación cúbica). El carburo cálcico técnico que se encuentra en el comercio suele tener una pureza de sólo el 82 %. Además hay trazas de fosfuro de calcio, sulfuro de calcio, ferrosilicio, nitruro de magnesio y carburo de silicio presentes en el sólido. El color pardo a veces observado se debe a pequeñas cantidades de óxido de hierro. Nombre (IUPAC) sistemático Carburo de calcio General Otros nombres Acetiluro de calcio Fórmula CaC2 semidesarrollada Fórmula molecular n/d Identificadores Número CAS [75-20-7 [75-20-7]] Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia sólido grisáceo pardo Densidad 2221 kg/m3; 2,221g/cm3 Masa molar 64,1 g/mol Punto de fusión 2433 K (-270,717 °C) Punto de ebullición 2573 K (-270,577 °C) Propiedades químicas Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. Exenciones y referencias
  • 2. El carburo de calcio, CaC2, como su nombre lo indica está formado por carbono y calcio, se genera en el arco eléctrico a partir de óxido de calcio y coque (un tipo de carbón) a una temperatura de 2.000 - 2.500 ºC: CaO + 3 C -> CaC2 + CO Los mineros lo utilizan para producir el combustible de sus lámparas, al caer agua sobre el, nos produce acetileno más hidróxido de calcio, al quemarse el acetileno produce la luz de las lámparas de carburo. CaC2 + 2 H2O ---> C2H2 + Ca(OH)2 2 C2H2 + 5 O2 ---> 4 CO2 + 2 H2O + luz