SlideShare una empresa de Scribd logo
Organismos
Nacionales e
Internacionales
Integrantes:
Glinis González y Cecibeth Molinares
LA OCDE
✗ La Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económicos​es un organismo de
cooperación internacional,
compuesto por 37 estados, cuyo
objetivo es coordinar sus políticas
económicas y sociales.
2
OBJETIVOS
✗ Promover con el
desarrollo de la
economía
mundial
✗ Contribuir con la
expansión
económica
✗ Facilitar la
expansión del
comercio
✗ Apoyar el
crecimiento de
la economía
sostenible
✗ Mejorar los
estándares de
vida
3
PROPUESTAS
1. Un crecimiento económico
más inclusivo.
2. Un sistema impositivo más
justo y eficiente.
3. Políticas que promuevan más
equidad y amplíen la cobertura
de los programas dirigidos a las
personas de la tercera edad.
4
POLÍTICAS
5
✗ Mejorar la Calidad de
las Políticas Públicas
para Reconstruir la
Confianza en el
Estado
✗ Prioridades
cuantitativas de la
educación, atención
la demanda y
desarrollo de
instituciones
✗ Perfeccionamiento
del personal
✗ Estructura y
conducción del
sistema
ALCANCES
Cooperación al Desarrollo: permite una
mejor coordinación de la comunidad
donante a través del Comité de Ayuda al
Desarrollo.
Integridad y anti-corrupción: La
OCDE está a la vanguardia de la lucha
internacional contra la corrupción y
el fomento de la transparencia
Cambio climático: la OCDE ha sido una
de las primeras organizaciones que ha
estudiado las implicaciones económicas
de las acciones para revertir las
emisiones de gases efecto invernadero
6
Educación: (PISA),constituye la
principal referencia mundial para evaluar
si han adquirido los conocimientos y
habilidades los alumnos, necesarios para
su participación plena en la sociedad.
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, abreviado internacionalmente
como Unesco, ​en francés: es un
organismo especializado de las
Naciones Unidas.
7
OBJETIVO:
contribuir al mantenimiento de la paz y la
seguridad en el mundo promoviendo, a través de
la educación, la ciencia, la cultura y la
comunicación, la colaboración entre las naciones,
a fin de garantizar el respeto universal de la
justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos
y las libertades fundamentales que la Carta de las
Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos sin
distinción de raza, sexo, idioma o religión.
8
PROPUESTAS
✗ la Educación para el
Desarrollo Sostenible
✗ el fomento de la
enseñanza técnica y
la formación
profesional
✗ Promover el
aprendizaje a lo largo
de la vida, y
✗ Fortalecer las
políticas, planes,
legislaciones y
sistemas
✗ Poner de relieve la
equidad, la inclusión y
la igualdad de género.
✗ Centrarse en la
calidad y el
aprendizaje.
✗ Ocuparse de la
educación en
situaciones de
emergencia.
✗ fortalecer
capacidades técnicas
en los diversos
actores educativos
9
POLÍTICAS
10
✗ crear condiciones
propicias para un diálogo
entre las civilizaciones,
las culturas y los
pueblos, fundado en el
respeto de los valores
comunes.
✗ Contribuye a la
conservación de la paz y
a la seguridad mundial,
mediante la promoción
de la cooperación entre
las naciones a través de
la educación, la ciencia,
la cultura, la
comunicación y la
información.
ALCANCES
11
✗ calidad de una educación
inclusiva: tiene como objetivos
propiciar el intercambio de
conocimientos, experiencias y
buenas prácticas entre los
participantes, servir de espacio
para que tomadores de decisión
discutan con expertos sobre
estos temas
✗ Pedagogía y UNIVERSIDAD:
Fortalecer las capacidades de
planificar, poner en práctica y
administrar programas de
atención y educación de la primera
infancia también constituye un
objetivo de vital relevancia para el
logro de una educación de calidad
para todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
linda_65
 
Congreso 4 código de convivencia
Congreso  4 código de convivenciaCongreso  4 código de convivencia
Congreso 4 código de convivencia
catherycollantes
 
La educación es un compromiso
La educación es un compromisoLa educación es un compromiso
La educación es un compromiso
Geinis Hoenigsberg
 
Discurso acuerdos de paz 2012
Discurso acuerdos de paz 2012Discurso acuerdos de paz 2012
Discurso acuerdos de paz 2012
Adalberto
 

La actualidad más candente (17)

Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxi
 
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIACÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
 
Qué es construye t
Qué es construye tQué es construye t
Qué es construye t
 
Politicas nacionales
Politicas nacionalesPoliticas nacionales
Politicas nacionales
 
Teodoro
TeodoroTeodoro
Teodoro
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Congreso 4 código de convivencia
Congreso  4 código de convivenciaCongreso  4 código de convivencia
Congreso 4 código de convivencia
 
Unesco red mundial de ciudades del aprendizaje
Unesco red mundial de ciudades del aprendizajeUnesco red mundial de ciudades del aprendizaje
Unesco red mundial de ciudades del aprendizaje
 
Informe Brunner
Informe BrunnerInforme Brunner
Informe Brunner
 
El esfuerzo del consejo nacional de educación
El esfuerzo del consejo nacional de educaciónEl esfuerzo del consejo nacional de educación
El esfuerzo del consejo nacional de educación
 
La educación es un compromiso
La educación es un compromisoLa educación es un compromiso
La educación es un compromiso
 
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONUUnesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
Unesco 2016 El futuro del asesoramiento científico en la ONU
 
Competencias Docentes en las TIC
Competencias Docentes en las TICCompetencias Docentes en las TIC
Competencias Docentes en las TIC
 
Discurso del Lehendakari - Encuentro comunidades islámicas / comisión ADOS
Discurso del Lehendakari - Encuentro comunidades islámicas / comisión ADOSDiscurso del Lehendakari - Encuentro comunidades islámicas / comisión ADOS
Discurso del Lehendakari - Encuentro comunidades islámicas / comisión ADOS
 
Discurso acuerdos de paz 2012
Discurso acuerdos de paz 2012Discurso acuerdos de paz 2012
Discurso acuerdos de paz 2012
 
Paz mundial
Paz mundialPaz mundial
Paz mundial
 
Paz mundial
Paz mundialPaz mundial
Paz mundial
 

Similar a Ocde y unesco

PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
MayraGualli
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
glv84
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.
Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.
Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.
DiegoArias138
 
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
OSCAR VILLARREAL
 

Similar a Ocde y unesco (20)

PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
 
Educación para el Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo SostenibleEducación para el Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo Sostenible
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
2
22
2
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
Presentacion final proyecto integrador (1)
Presentacion final proyecto integrador (1)Presentacion final proyecto integrador (1)
Presentacion final proyecto integrador (1)
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
El acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisosEl acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisos
 
Senplades2013 2017
Senplades2013 2017Senplades2013 2017
Senplades2013 2017
 
Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.
Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.
Tema 8. El buen vivir como perspectiva integral de vida.
 
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 

Más de Sharon Gomez

Más de Sharon Gomez (15)

Querido maestro
Querido maestroQuerido maestro
Querido maestro
 
Exploración de conceptos
Exploración de conceptosExploración de conceptos
Exploración de conceptos
 
Procesos pedagógicos en el aula cepal
Procesos pedagógicos en el aula cepalProcesos pedagógicos en el aula cepal
Procesos pedagógicos en el aula cepal
 
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimientoProcesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
 
Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Proyecto Los Alimentos
Proyecto Los AlimentosProyecto Los Alimentos
Proyecto Los Alimentos
 
Conductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismoConductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismo
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Conflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolarConflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolar
 
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4okGuia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4ok
 
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantilObservación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Clima Escolar
Clima EscolarClima Escolar
Clima Escolar
 
Ambientes escolares saludables
Ambientes escolares saludablesAmbientes escolares saludables
Ambientes escolares saludables
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Ocde y unesco

  • 2. LA OCDE ✗ La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. 2
  • 3. OBJETIVOS ✗ Promover con el desarrollo de la economía mundial ✗ Contribuir con la expansión económica ✗ Facilitar la expansión del comercio ✗ Apoyar el crecimiento de la economía sostenible ✗ Mejorar los estándares de vida 3
  • 4. PROPUESTAS 1. Un crecimiento económico más inclusivo. 2. Un sistema impositivo más justo y eficiente. 3. Políticas que promuevan más equidad y amplíen la cobertura de los programas dirigidos a las personas de la tercera edad. 4
  • 5. POLÍTICAS 5 ✗ Mejorar la Calidad de las Políticas Públicas para Reconstruir la Confianza en el Estado ✗ Prioridades cuantitativas de la educación, atención la demanda y desarrollo de instituciones ✗ Perfeccionamiento del personal ✗ Estructura y conducción del sistema
  • 6. ALCANCES Cooperación al Desarrollo: permite una mejor coordinación de la comunidad donante a través del Comité de Ayuda al Desarrollo. Integridad y anti-corrupción: La OCDE está a la vanguardia de la lucha internacional contra la corrupción y el fomento de la transparencia Cambio climático: la OCDE ha sido una de las primeras organizaciones que ha estudiado las implicaciones económicas de las acciones para revertir las emisiones de gases efecto invernadero 6 Educación: (PISA),constituye la principal referencia mundial para evaluar si han adquirido los conocimientos y habilidades los alumnos, necesarios para su participación plena en la sociedad.
  • 7. UNESCO La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como Unesco, ​en francés: es un organismo especializado de las Naciones Unidas. 7
  • 8. OBJETIVO: contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos y las libertades fundamentales que la Carta de las Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión. 8
  • 9. PROPUESTAS ✗ la Educación para el Desarrollo Sostenible ✗ el fomento de la enseñanza técnica y la formación profesional ✗ Promover el aprendizaje a lo largo de la vida, y ✗ Fortalecer las políticas, planes, legislaciones y sistemas ✗ Poner de relieve la equidad, la inclusión y la igualdad de género. ✗ Centrarse en la calidad y el aprendizaje. ✗ Ocuparse de la educación en situaciones de emergencia. ✗ fortalecer capacidades técnicas en los diversos actores educativos 9
  • 10. POLÍTICAS 10 ✗ crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos, fundado en el respeto de los valores comunes. ✗ Contribuye a la conservación de la paz y a la seguridad mundial, mediante la promoción de la cooperación entre las naciones a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.
  • 11. ALCANCES 11 ✗ calidad de una educación inclusiva: tiene como objetivos propiciar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los participantes, servir de espacio para que tomadores de decisión discutan con expertos sobre estos temas ✗ Pedagogía y UNIVERSIDAD: Fortalecer las capacidades de planificar, poner en práctica y administrar programas de atención y educación de la primera infancia también constituye un objetivo de vital relevancia para el logro de una educación de calidad para todos