SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Los alimentosNombres:
• Cera Kenya
• Hernandez Milena
• Jimenez Sharon
• Pineda Keina
• Viaña Melany
FUNDAMENTACIÓN
+Cuando el ser humano se alimenta lleva a cabo
una actividad puramente instintiva. Puede elegir
con qué alimentarse motivado por diversos
factores.
+Poder elegir, tiene no obstante, el riesgo de
equivocarse, de no optar por lo más conveniente.
Por ello es necesario conocer y seguir las
orientaciones sobre qué alimentos son mejores
para nuestra salud, su clase, calidad, cantidad y
distribución a lo largo del día y tener en cuenta
otros valores que pueden influir en la elección.
+Una buena alimentación es de vital importancia
para el desarrollo físico e intelectual del niño. A
través de este trabajo se buscará que se inicien en
el conocimiento y la importancia de ingerir
alimentos saludables para nuestro cuerpo. A partir
de ello, alcanzarán incorporar nuevos
conocimientos y tal vez algunos hábitos
alimenticios que podrán compartir con su entorno
próximo.
OBJETIVOS
+Conocer y clasificar las distintas variedades de verduras
y frutas y establezcan el origen de los alimentos que
consumen: animal, vegetal y mineral.
+Tomar conciencia de la importancia de buena dieta,
experimentando vivencias de los pasos del método
científico acorde a su edad.
+Practicar normas de higiene antes de realizar una
actividad que los ponga en contacto con la comida.
Contenidos
Matematica, lengua, Artistica, Ciencias
Sociales, Ciencias Naturales.
“
+ Relaciones grande – pequeño
+ Relaciones pesado – liviano
+ Escritura cuantitativa
MATEMÁTICAS
Place your screenshot here
“
+Distintos portadores de texto.
+Producción y reproducción de juegos de palabras,
rimas, poesías, cuentos, relatos, lectura
LENGUAJE
Place your screenshot here
“
+Reconocimiento de colores.
+Textura.
ARTISTICA
Place your screenshot
here
“
+El trabajo y las ocupaciones de las personas
(diferentes tipos) verdulería, panadería, etc.
+Las necesidades básicas de los seres humanos.
CIENCIAS SOCIALES
“
+Alimentación. Tipos y hábitos.
+Cambios de estado en la materia.
+La salud y el cuidado de uno mismo.
CIENCIAS NATURALES
Thanks!

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Los Alimentos

Fundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiii
Irene Britez
 
Trabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentosTrabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentos
Yuliana Romero
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Alimentación y nutrición saludable
Alimentación y nutrición saludableAlimentación y nutrición saludable
Alimentación y nutrición saludable
alnosaaa
 
Nos alimentamos bien
Nos alimentamos bienNos alimentamos bien
Nos alimentamos bien
Monica Ollino
 

Similar a Proyecto Los Alimentos (20)

trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Fundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiii
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Trabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentosTrabajo de tic alimentos
Trabajo de tic alimentos
 
Desarrollo de-una-planificación (1)
Desarrollo de-una-planificación (1)Desarrollo de-una-planificación (1)
Desarrollo de-una-planificación (1)
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
 
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
 
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICASJOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
Alimentacion para preescolares
Alimentacion para preescolaresAlimentacion para preescolares
Alimentacion para preescolares
 
Enseñanza de alimentación para preescolares
Enseñanza de alimentación para preescolaresEnseñanza de alimentación para preescolares
Enseñanza de alimentación para preescolares
 
Alimentación y nutrición saludable
Alimentación y nutrición saludableAlimentación y nutrición saludable
Alimentación y nutrición saludable
 
PPT_Hábitos saludables-Educando.pptx
PPT_Hábitos saludables-Educando.pptxPPT_Hábitos saludables-Educando.pptx
PPT_Hábitos saludables-Educando.pptx
 
Nos alimentamos bien
Nos alimentamos bienNos alimentamos bien
Nos alimentamos bien
 
Nos alimentamos bien...
Nos alimentamos bien...Nos alimentamos bien...
Nos alimentamos bien...
 

Más de Sharon Gomez

Más de Sharon Gomez (15)

Ocde y unesco
Ocde y unescoOcde y unesco
Ocde y unesco
 
Ocde - unesco
Ocde - unescoOcde - unesco
Ocde - unesco
 
Querido maestro
Querido maestroQuerido maestro
Querido maestro
 
Exploración de conceptos
Exploración de conceptosExploración de conceptos
Exploración de conceptos
 
Procesos pedagógicos en el aula cepal
Procesos pedagógicos en el aula cepalProcesos pedagógicos en el aula cepal
Procesos pedagógicos en el aula cepal
 
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimientoProcesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
Procesos pedagógicos aplicado a áreas de conocimiento
 
Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Conductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismoConductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismo
 
Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos Procesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Conflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolarConflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolar
 
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4okGuia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4ok
 
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantilObservación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Clima Escolar
Clima EscolarClima Escolar
Clima Escolar
 
Ambientes escolares saludables
Ambientes escolares saludablesAmbientes escolares saludables
Ambientes escolares saludables
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Proyecto Los Alimentos

  • 1. Proyecto: Los alimentosNombres: • Cera Kenya • Hernandez Milena • Jimenez Sharon • Pineda Keina • Viaña Melany
  • 2. FUNDAMENTACIÓN +Cuando el ser humano se alimenta lleva a cabo una actividad puramente instintiva. Puede elegir con qué alimentarse motivado por diversos factores. +Poder elegir, tiene no obstante, el riesgo de equivocarse, de no optar por lo más conveniente. Por ello es necesario conocer y seguir las orientaciones sobre qué alimentos son mejores para nuestra salud, su clase, calidad, cantidad y distribución a lo largo del día y tener en cuenta otros valores que pueden influir en la elección. +Una buena alimentación es de vital importancia para el desarrollo físico e intelectual del niño. A través de este trabajo se buscará que se inicien en el conocimiento y la importancia de ingerir alimentos saludables para nuestro cuerpo. A partir de ello, alcanzarán incorporar nuevos conocimientos y tal vez algunos hábitos alimenticios que podrán compartir con su entorno próximo.
  • 3. OBJETIVOS +Conocer y clasificar las distintas variedades de verduras y frutas y establezcan el origen de los alimentos que consumen: animal, vegetal y mineral. +Tomar conciencia de la importancia de buena dieta, experimentando vivencias de los pasos del método científico acorde a su edad. +Practicar normas de higiene antes de realizar una actividad que los ponga en contacto con la comida.
  • 4. Contenidos Matematica, lengua, Artistica, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales.
  • 5. “ + Relaciones grande – pequeño + Relaciones pesado – liviano + Escritura cuantitativa MATEMÁTICAS
  • 7. “ +Distintos portadores de texto. +Producción y reproducción de juegos de palabras, rimas, poesías, cuentos, relatos, lectura LENGUAJE
  • 11. “ +El trabajo y las ocupaciones de las personas (diferentes tipos) verdulería, panadería, etc. +Las necesidades básicas de los seres humanos. CIENCIAS SOCIALES
  • 12.
  • 13. “ +Alimentación. Tipos y hábitos. +Cambios de estado en la materia. +La salud y el cuidado de uno mismo. CIENCIAS NATURALES
  • 14.