SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS 1 BLOQUE 1 SECUENCIA 1.Sistemas de numeración. •  DESCRIPCIÓN: Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos posicionales y no posicionales.   1.1 El sistema decimal  SIGUIENTE
¡HOLA! SOY TELERINA! TE INVITO A DESCUBRIR EL MÁGICO MUNDO DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN! SIGUIENTE
SIGUIENTE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SIGUIENTE Un   sistema de numeraci ó n   es: Un   conjunto  de   s í mbolos   y   reglas   de generaci ó n que permiten construir todos los   n ú meros   v á lidos . ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de numeraci ó n posicionales El n ú mero de s í mbolos permitidos en un sistema de numeraci ó n posicional se conoce como   base   del sistema de numeraci ó n. Si un sistema de numeraci ó n posicional tiene base   b  significa que disponemos de   b   s í mbolos diferentes para escribir los n ú meros, y que   b   unidades forman una unidad de orden superior. ESTO SIGNIFICA QUE: ASÍ QUE: DEL SIGUIENTE CONJUNTO DE NÚMEROS ¿CUÁLES ESTÁN BIEN ESRITOS? SIGUIENTE BASE VALORES PERMITIDOS 2 (BINARIA) 0,1 3 (TERNARIA) 0,1,2 4 (CUATERNARIA) 0, 1, 2, 3 5 (QUINARIA) 0,1,2,3,4 . . . . . . 10 (DECIMAL) 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 BASE NÚMERO 2 24 3 110111 10 2764 5 176 6 2166 1 10000 RESPUESTAS El número 24 está  mal  escrito, puesto que en base 2 solamente se permite hasta el número 1 El número 110111 está  bien , puesto que en base 3 se permite hasta el número 2. El número 2764 está  bien  escrito, ya que todos son menores que 9 en base 10. El número 176 está  mal  escrito, ya que en base 5 sólo se permiten valores hasta 4. El número 2166 de base 6, también está  mal  escrito, por permitirse hasta el valor 5. Por último el número 10000 , está  mal  escrito, ya que no existe la base 1.
EJERCICIOS : INSTRUCCIONES.- VERIFICA QUE ESTÁN BIEN ESCRITOS LOS SIGUIENTES NÚMEROS. CÓPIALOS EN TU CUADERNO. SIGUIENTE NO. BASE NÚMERO RESPUESTA 1 5 23214   2 10 34590   3 2 1000111   4 8 653478   5 1 1000010   6 0 6543   7 6 54334   8 3 200222   9 1 201   10 2 1210  
SIGUIENTE AHORA VAMOS A VERIFICAR TUS RESPUESTAS! INTERCAMBIA TU CUADERNO CON UN COMPAÑERO DE CLASE. AQUÍ TIENES LA CLAVE DE RESPUESTAS! NO. CLAVE 1 SI 2 SI 3 SI 4 NO 5 NO 6 NO 7 SI 8 SI 9 NO 10 NO
Sistemas de numeraci ó n no posicionales Estos son los m á s primitivos se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la cantidad cinco y despu é s se hablaba de cu á ntas manos se ten í a.  Tambi é n se sabe que se usaba cuerdas con nudos para representar cantidad. Tiene mucho que ver con la coordinabilidad entre conjuntos. Entre ellos est á n los sistemas del antiguo Egipto, el sistema de numeración romana, y los usados en  Mesoamérica  por  mayas , aztecas   y otros pueblos . EGIPCIO ROMANO MAYA SIGUIENTE
SIGUIENTE De manera que el sistema no posicional es cuando tiene el mismo valor, sin importar qu é  posici ó n o lugar ocupe, eso pasa con los n ú meros romanos. X = 10 lX = 1 - 10 = 9 XXX = 10+10+10 = 30 XC = 100-10 = 90 En todos los ejemplos la X vale siempre 10.
Aritm é tica con Numeraci ó n Romana Todas las operaciones aritm é ticas realizadas con numeraci ó n romana, al tratarse de un caso particular de numeraci ó n entera, pueden ser descompuestas en sumas y restas. Suma Numerales romanos en un manuscrito del siglo XVI. 116  + 24  =  140 CXVI + XXIV =  140 Donde: SIGUIENTE Paso Descripción Ejemplo 1 Eliminar la notación substractiva IV -> IIII 4  =  4 2 Concatenar los términos CXVI + XXIIII -> CXVIXXIIII 116  +  24  =  140 3 Ordenar los numerales de mayor a menor CXVIXXIIII -> CXXXVIIIII 4 Simplificar el resultado reduciendo símbolos IIIII -> V; VV -> X; CXXXVIIIII -> CXXXX 5  =  5:  10  =  10:  140  =  140 5 Añadir notación substractiva XXXX -> XL 40  =  40 6 Solución CXL 140
Solución: CXVI + XXIV = CXL RESUMEN: El primer paso decodifica los datos posicionales en una notaci ó n  ú nica, lo que facilita la tarea aritm é tica. Con ello, el segundo paso, al tener una notaci ó n  ú nicamente aditiva puede entrar en funcionamiento. Tras eso, es necesaria una reordenaci ó n, pues los dos sumandos mantienen sus ordenaciones respectivas, lo que no es problema al no estar presente anotaci ó n substractiva. Una vez reordenados los s í mbolos, se agrupan los s í mbolos y se introduce de nuevo la notaci ó n substractiva, aplicando las reglas de numeraci ó n romana. Ahora, anota los siguientes ejercicios en tu cuaderno.  No olvides hacer los cálculos con números romanos y dar el resultado en números romanos.  SIGUIENTE 1.-LXXV + LXX = 2.-CCLXXIX + LIX = 3.-XCVIII + CCXCIV =
B)Intercambia tu cuaderno con un compañero y revisa las respuestas. RESPUESTAS:  1.-  CXLV, 2.-  CCCXXXVIII, 3.-  CCCXCII SIGUIENTE ¡Lo has hecho muy bien! ¡Hasta la próxima!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
 Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic... Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
Nancy Edith Guillermo Cruz
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
josarta
 
Guias sexto primer periodo
Guias sexto primer periodoGuias sexto primer periodo
Guias sexto primer periodo
Paolamatematicas123
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Sistema decimal
Sistema decimalSistema decimal
Sistema decimal
yerga2011
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
isacostam
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Xiunhelly Carabes
 
Unidad 3 sistemas numeracion
Unidad 3   sistemas numeracionUnidad 3   sistemas numeracion
Unidad 3 sistemas numeracion
anayzulema
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)
byrondelgado
 
Sistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimalSistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimal
Mini Scru
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
warrionet
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
Jefeskull Jefe Skull
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
ejalbelo
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
minayork
 
Sistemas de numeracion clase
Sistemas de numeracion claseSistemas de numeracion clase
Sistemas de numeracion clase
guestd0eb0d08
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
mikyken
 
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionLos números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
José Alexander Buitrago Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
 Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic... Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
Proceso de construcción didáctica del sistema numeración decimal valor posic...
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Guias sexto primer periodo
Guias sexto primer periodoGuias sexto primer periodo
Guias sexto primer periodo
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
 
Sistema decimal
Sistema decimalSistema decimal
Sistema decimal
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Unidad 3 sistemas numeracion
Unidad 3   sistemas numeracionUnidad 3   sistemas numeracion
Unidad 3 sistemas numeracion
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)Sistemas de numeracion(1)
Sistemas de numeracion(1)
 
Sistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimalSistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimal
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
 
Sistemas de numeracion clase
Sistemas de numeracion claseSistemas de numeracion clase
Sistemas de numeracion clase
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
 
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionLos números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
 

Destacado

Feap Caprinos e Ovinos
Feap Caprinos e OvinosFeap Caprinos e Ovinos
Feap Caprinos e Ovinos
Agricultura Sao Paulo
 
Edicleia aparecida
Edicleia aparecidaEdicleia aparecida
Edicleia aparecida
André Luís Melo de Oliveira
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
analisisregional
 
O Correio
O CorreioO Correio
O Correio
pecots
 
Diálogos Capitais - Imazon
Diálogos Capitais - ImazonDiálogos Capitais - Imazon
Diálogos Capitais - Imazon
CartaCapital
 
ALFABETIZACION DIGITAL
ALFABETIZACION DIGITALALFABETIZACION DIGITAL
ALFABETIZACION DIGITAL
Lauro Zapata Diaz
 
Sistema para Estacionamento
Sistema para EstacionamentoSistema para Estacionamento
Sistema para Estacionamento
Bruno Polidoro
 
Hr post
Hr postHr post
Hr post
deepti2301
 
Ecology
EcologyEcology
Ecology
guest3dd14c
 
Hrv coronariopatas
Hrv coronariopatasHrv coronariopatas
Hrv coronariopatas
Jumooca
 
Crónica Record 19.07.2007
Crónica Record 19.07.2007Crónica Record 19.07.2007
Crónica Record 19.07.2007AlpinistaJG
 
AngloGold Ashanti Informe gri 2008
AngloGold Ashanti Informe gri 2008AngloGold Ashanti Informe gri 2008
AngloGold Ashanti Informe gri 2008
AngloGold Ashanti Colombia
 
Correio 684
Correio 684Correio 684
Correio 684
Flavio Chaves
 
Avaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BA
Avaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BAAvaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BA
Avaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BA
Teco Geo
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
laguiri
 
MartíN DíAz Con Anexos 2010
MartíN DíAz    Con Anexos 2010MartíN DíAz    Con Anexos 2010
MartíN DíAz Con Anexos 2010
Martin Henao
 
Trabalho bompreço
Trabalho   bompreçoTrabalho   bompreço
Trabalho bompreço
147741
 
Unaerp manual do candidato 2014-2
Unaerp   manual do candidato 2014-2Unaerp   manual do candidato 2014-2
Unaerp manual do candidato 2014-2
Ronaldo Reis Rêgo
 
fg
fgfg
Seguridad Vial: Espejo
Seguridad Vial: EspejoSeguridad Vial: Espejo
Seguridad Vial: Espejo
rosario caceres
 

Destacado (20)

Feap Caprinos e Ovinos
Feap Caprinos e OvinosFeap Caprinos e Ovinos
Feap Caprinos e Ovinos
 
Edicleia aparecida
Edicleia aparecidaEdicleia aparecida
Edicleia aparecida
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
O Correio
O CorreioO Correio
O Correio
 
Diálogos Capitais - Imazon
Diálogos Capitais - ImazonDiálogos Capitais - Imazon
Diálogos Capitais - Imazon
 
ALFABETIZACION DIGITAL
ALFABETIZACION DIGITALALFABETIZACION DIGITAL
ALFABETIZACION DIGITAL
 
Sistema para Estacionamento
Sistema para EstacionamentoSistema para Estacionamento
Sistema para Estacionamento
 
Hr post
Hr postHr post
Hr post
 
Ecology
EcologyEcology
Ecology
 
Hrv coronariopatas
Hrv coronariopatasHrv coronariopatas
Hrv coronariopatas
 
Crónica Record 19.07.2007
Crónica Record 19.07.2007Crónica Record 19.07.2007
Crónica Record 19.07.2007
 
AngloGold Ashanti Informe gri 2008
AngloGold Ashanti Informe gri 2008AngloGold Ashanti Informe gri 2008
AngloGold Ashanti Informe gri 2008
 
Correio 684
Correio 684Correio 684
Correio 684
 
Avaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BA
Avaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BAAvaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BA
Avaliação 1º ano Colégio Moysés Bohana - Ilhéus-BA
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
MartíN DíAz Con Anexos 2010
MartíN DíAz    Con Anexos 2010MartíN DíAz    Con Anexos 2010
MartíN DíAz Con Anexos 2010
 
Trabalho bompreço
Trabalho   bompreçoTrabalho   bompreço
Trabalho bompreço
 
Unaerp manual do candidato 2014-2
Unaerp   manual do candidato 2014-2Unaerp   manual do candidato 2014-2
Unaerp manual do candidato 2014-2
 
fg
fgfg
fg
 
Seguridad Vial: Espejo
Seguridad Vial: EspejoSeguridad Vial: Espejo
Seguridad Vial: Espejo
 

Similar a Oda

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Karen Zamora
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
colmexcc1
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
maria07es
 
6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
Jorge Perez
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
feracing2000
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
Luz Marina Melendez Campos
 
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base DiezTeoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Asociación Educativa Intellectun
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
ingesturg
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
1. elec digital
1. elec digital1. elec digital
1. elec digital
estefaniagomezdelcueto
 
1. elec digital
1. elec digital1. elec digital
1. elec digital
estefaniagomezdelcueto
 
1. elec digital
1. elec digital1. elec digital
1. elec digital
sonsolesbar
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
candebobes
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
marlenevanegas2
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
profesoralexanders
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 

Similar a Oda (20)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
 
6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
 
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base DiezTeoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
Teoría de los Sistemas de Numeracion y Conversión de Base N a Base Diez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
1. elec digital
1. elec digital1. elec digital
1. elec digital
 
1. elec digital
1. elec digital1. elec digital
1. elec digital
 
1. elec digital
1. elec digital1. elec digital
1. elec digital
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Base de un sistema numérico
Base de un sistema numéricoBase de un sistema numérico
Base de un sistema numérico
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 

Más de LAURAALTAMIRA

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
LAURAALTAMIRA
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
LAURAALTAMIRA
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
LAURAALTAMIRA
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
LAURAALTAMIRA
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
LAURAALTAMIRA
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
LAURAALTAMIRA
 
Planeacion con odas
Planeacion con odasPlaneacion con odas
Planeacion con odas
LAURAALTAMIRA
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
LAURAALTAMIRA
 

Más de LAURAALTAMIRA (8)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Planeacion con odas
Planeacion con odasPlaneacion con odas
Planeacion con odas
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Oda

  • 1. MATEMATICAS 1 BLOQUE 1 SECUENCIA 1.Sistemas de numeración. • DESCRIPCIÓN: Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos posicionales y no posicionales. 1.1 El sistema decimal SIGUIENTE
  • 2. ¡HOLA! SOY TELERINA! TE INVITO A DESCUBRIR EL MÁGICO MUNDO DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN! SIGUIENTE
  • 3. SIGUIENTE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
  • 4.
  • 5. Sistemas de numeraci ó n posicionales El n ú mero de s í mbolos permitidos en un sistema de numeraci ó n posicional se conoce como   base   del sistema de numeraci ó n. Si un sistema de numeraci ó n posicional tiene base   b significa que disponemos de   b   s í mbolos diferentes para escribir los n ú meros, y que   b   unidades forman una unidad de orden superior. ESTO SIGNIFICA QUE: ASÍ QUE: DEL SIGUIENTE CONJUNTO DE NÚMEROS ¿CUÁLES ESTÁN BIEN ESRITOS? SIGUIENTE BASE VALORES PERMITIDOS 2 (BINARIA) 0,1 3 (TERNARIA) 0,1,2 4 (CUATERNARIA) 0, 1, 2, 3 5 (QUINARIA) 0,1,2,3,4 . . . . . . 10 (DECIMAL) 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 BASE NÚMERO 2 24 3 110111 10 2764 5 176 6 2166 1 10000 RESPUESTAS El número 24 está mal escrito, puesto que en base 2 solamente se permite hasta el número 1 El número 110111 está bien , puesto que en base 3 se permite hasta el número 2. El número 2764 está bien escrito, ya que todos son menores que 9 en base 10. El número 176 está mal escrito, ya que en base 5 sólo se permiten valores hasta 4. El número 2166 de base 6, también está mal escrito, por permitirse hasta el valor 5. Por último el número 10000 , está mal escrito, ya que no existe la base 1.
  • 6. EJERCICIOS : INSTRUCCIONES.- VERIFICA QUE ESTÁN BIEN ESCRITOS LOS SIGUIENTES NÚMEROS. CÓPIALOS EN TU CUADERNO. SIGUIENTE NO. BASE NÚMERO RESPUESTA 1 5 23214   2 10 34590   3 2 1000111   4 8 653478   5 1 1000010   6 0 6543   7 6 54334   8 3 200222   9 1 201   10 2 1210  
  • 7. SIGUIENTE AHORA VAMOS A VERIFICAR TUS RESPUESTAS! INTERCAMBIA TU CUADERNO CON UN COMPAÑERO DE CLASE. AQUÍ TIENES LA CLAVE DE RESPUESTAS! NO. CLAVE 1 SI 2 SI 3 SI 4 NO 5 NO 6 NO 7 SI 8 SI 9 NO 10 NO
  • 8. Sistemas de numeraci ó n no posicionales Estos son los m á s primitivos se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la cantidad cinco y despu é s se hablaba de cu á ntas manos se ten í a. Tambi é n se sabe que se usaba cuerdas con nudos para representar cantidad. Tiene mucho que ver con la coordinabilidad entre conjuntos. Entre ellos est á n los sistemas del antiguo Egipto, el sistema de numeración romana, y los usados en Mesoamérica  por mayas , aztecas   y otros pueblos . EGIPCIO ROMANO MAYA SIGUIENTE
  • 9. SIGUIENTE De manera que el sistema no posicional es cuando tiene el mismo valor, sin importar qu é posici ó n o lugar ocupe, eso pasa con los n ú meros romanos. X = 10 lX = 1 - 10 = 9 XXX = 10+10+10 = 30 XC = 100-10 = 90 En todos los ejemplos la X vale siempre 10.
  • 10. Aritm é tica con Numeraci ó n Romana Todas las operaciones aritm é ticas realizadas con numeraci ó n romana, al tratarse de un caso particular de numeraci ó n entera, pueden ser descompuestas en sumas y restas. Suma Numerales romanos en un manuscrito del siglo XVI. 116 + 24 = 140 CXVI + XXIV = 140 Donde: SIGUIENTE Paso Descripción Ejemplo 1 Eliminar la notación substractiva IV -> IIII 4 = 4 2 Concatenar los términos CXVI + XXIIII -> CXVIXXIIII 116 + 24 = 140 3 Ordenar los numerales de mayor a menor CXVIXXIIII -> CXXXVIIIII 4 Simplificar el resultado reduciendo símbolos IIIII -> V; VV -> X; CXXXVIIIII -> CXXXX 5 = 5: 10 = 10: 140 = 140 5 Añadir notación substractiva XXXX -> XL 40 = 40 6 Solución CXL 140
  • 11. Solución: CXVI + XXIV = CXL RESUMEN: El primer paso decodifica los datos posicionales en una notaci ó n ú nica, lo que facilita la tarea aritm é tica. Con ello, el segundo paso, al tener una notaci ó n ú nicamente aditiva puede entrar en funcionamiento. Tras eso, es necesaria una reordenaci ó n, pues los dos sumandos mantienen sus ordenaciones respectivas, lo que no es problema al no estar presente anotaci ó n substractiva. Una vez reordenados los s í mbolos, se agrupan los s í mbolos y se introduce de nuevo la notaci ó n substractiva, aplicando las reglas de numeraci ó n romana. Ahora, anota los siguientes ejercicios en tu cuaderno. No olvides hacer los cálculos con números romanos y dar el resultado en números romanos. SIGUIENTE 1.-LXXV + LXX = 2.-CCLXXIX + LIX = 3.-XCVIII + CCXCIV =
  • 12. B)Intercambia tu cuaderno con un compañero y revisa las respuestas. RESPUESTAS: 1.- CXLV, 2.- CCCXXXVIII, 3.- CCCXCII SIGUIENTE ¡Lo has hecho muy bien! ¡Hasta la próxima!