SlideShare una empresa de Scribd logo
OFIMÁTICA
Profesor: Julio Serrano
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar,
automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y
almacenar información necesaria. Actualmente es fundamental que estas
estén conectadas a una red local y/o a internet.
La ofimática comenzó a desarrollarse en la década del 70, con la
masificación de los equipos de oficina que incluían microprocesadores,
dejándose de usar métodos y herramientas manuales. Por ejemplo, se deja
la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores
de texto
Definición de Ofimática
Definición de Ofimática
La ofimática automatizó procesos y tareas que antes se hacían
manualmente o con herramientas hoy consideradas rudimentarias
Paquetes ofimáticos disponibles :
Microsoft Office: actual dominante del mercado.
OpenOffice.org: libre y gratuito
Libre Office: libre y gratuito. Bifurcación de Open Office.
Apache Open Office: libre y gratuito, también desciende de OpenOffice.org.
*Apple Works
*Corel WordPerfect Office
etc
Microsoft Office
Ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del
mundo.
Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS,
Existen diferentes versiones del paquete pero, en general, contiene
programas como Word (procesador de texto), Excel (hoja de cálculos),
PowerPoint (creación de presentaciones), Access (creación y mantenimiento
de bases de datos), Outlook (cliente de correo electrónico), FrontPage
(creación visual de páginas web), Photo Manager (editor fotográfico),
Publisher (para creación de tarjetas, pancartas, etc.), etc.
Proyecto 4
Llegados a este punto todo el mundo debería saber utilizar Microsoft
Word, por eso en este Proyecto lo que se pretende es enseñar al alumno
cómo debe presentar un trabajo encargado por un profesor. El trabajo, por
pequeño que sea, debe tener un índice o tabla de contenidos, además de la
portada, el contenido y la bibliografía. Se trata de automatizar el número
de página y la tabla de contenidos..
1.- Leer detenidamente las instrucciones para realizar el proyecto con una
tabla de contenidos (índice)
2.- Se facilita un documento Word con el texto que debemos usar pero sin
ningún tipo de formato.
3.- Se facilita un documento PDF para que el alumno vea el resultado final
4.- Una vez terminado el Proyecto 4 cada grupo deberá subirlo a Google
Drive con el nombre: PROY4RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del
Rincón) o PROY4MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla)
Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web
Proyecto 5
Microsoft PowerPoint, En este Proyecto lo que se pretende es enseñar al
alumno cómo debe realizarse una Presentación de PowerPoint.
1.- Los alumnos tendrán que realizar una Presentación de PowerPoint
explicando la realización de cualquiera de los Proyectos anteriores, pasos
seguidos, objetivos y conclusiones.
2.- teniendo en cuenta que tendrán 10 minutos de tiempo para exponerlo en
clase
3.- Se tendrá en cuenta tanto la claridad del PowerPoint como la exposición
4.- Una vez terminado el Proyecto 5 cada grupo deberá subirlo a Google
Drive con el nombre: PROY5RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del
Rincón) o PROY5MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla)
Proyecto 6.1
Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura
compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO
6.1.
Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web
Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la
carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado.
Con el nombre:
PROY6.1RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o
PROY6.1MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
Proyecto 6.2
Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura
compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO
6.2.
Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la
carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado.
Con el nombre:
PROY6.2RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o
PROY6.2MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
Proyecto 7 - Mailing
Vamos a Crear una Base de Datos que llamaremos
ALUMNOS(R/M)GRUPOx, en esa Base de Datos crearemos una tabla
llamada ALUMNOS 4 ESO con los siguientes campos
Cada Grupo introducirá en la tabla los datos de todos los componentes del
grupo.
Proyecto 7 - Mailing
Una vez que tengamos introducidos todos los datos en la tabla ALUMNOS 4
ESO de la base de Datos ALUMNOS(R/M)GRUPOx, nos descargamos la
carta que ha compartido el profesor en Google Drive llamada CARTA
PROYECTO 7.
Los campos que aparecen entre << >> y en
color rojo por ejemplo <<NOMBRE>> o
<<POBLACIÓN>> son los campos que
debemos obtener de la Base de Datos e ir
poniéndolos en el lugar que corresponda.
Una vez ubicados los campo solo nos queda,
primero salvar esta carta con nombre
CARTAPROY7(R/M)GRUPOx y después
combinar los datos para obtener una carta
por registro de la tabla.
Proyecto 7 - Mailing
Debemos subir a Google Drive la base de datos con el nombre indicado
anteriormente ALUMNOS(R/M)GRUPOx
También debemos subir la carta antes de combinar los datos con el nombre
CARTAPROY7(R/M)GRUPOx
Y por último los alumnos deben subir todas las cartas generadas después de
combinar correspondencia con el nombre MAILINGPROY7(R/M)GRUPOx
Importante: las soluciones de las cartas antes y después de combinar
correspondencia podéis verla en la web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nube de internet
La nube de internetLa nube de internet
La nube de internet
claudiaci28
 
Informe de la nube
Informe de la nubeInforme de la nube
Informe de la nube
brauliolascano
 
Curso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nubeCurso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nube
pcland
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Marco Valverde
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubesyst
 
Herramientas colaborativas almacenamiento
Herramientas colaborativas  almacenamientoHerramientas colaborativas  almacenamiento
Herramientas colaborativas almacenamientoCes Jim
 
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
leidi johanna Ramos
 
Galdamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomaticaGaldamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomaticaromangaldamez90
 
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva  de Almacenamiento en la nube. Diapositiva  de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Silverio1992
 
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
Almacenamiento en la nube y software de almacenamientoAlmacenamiento en la nube y software de almacenamiento
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
ALEJANDRO SANCHEZ CASTILLO
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
dairo johan carrera madroñero
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Veronica Leon Carrasco
 
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nubeEmanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
emanuelgonzalez9824
 
Almacenamiento de nube
Almacenamiento de nubeAlmacenamiento de nube
Almacenamiento de nubeAndreaBajana28
 
La nube
La nube La nube
La nube
paola trujillo
 
Investigacion almacenamiento de la nube
Investigacion almacenamiento de la nubeInvestigacion almacenamiento de la nube
Investigacion almacenamiento de la nube
MarlinReyes1711
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Edison Pinos Garcia
 
paz pinto
paz pintopaz pinto
paz pinto
pazpintochejo
 

La actualidad más candente (20)

La nube de internet
La nube de internetLa nube de internet
La nube de internet
 
Informe de la nube
Informe de la nubeInforme de la nube
Informe de la nube
 
Curso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nubeCurso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Herramientas colaborativas almacenamiento
Herramientas colaborativas  almacenamientoHerramientas colaborativas  almacenamiento
Herramientas colaborativas almacenamiento
 
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
 
Galdamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomaticaGaldamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomatica
 
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva  de Almacenamiento en la nube. Diapositiva  de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
 
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
Almacenamiento en la nube y software de almacenamientoAlmacenamiento en la nube y software de almacenamiento
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nubeEmanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento de nube
Almacenamiento de nubeAlmacenamiento de nube
Almacenamiento de nube
 
La nube
La nube La nube
La nube
 
Investigacion almacenamiento de la nube
Investigacion almacenamiento de la nubeInvestigacion almacenamiento de la nube
Investigacion almacenamiento de la nube
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
paz pinto
paz pintopaz pinto
paz pinto
 

Similar a Ofimatica

Computacion carlos
Computacion carlosComputacion carlos
Computacion carlos
carlos Andres Caceres alvear
 
Presentacioncursomac
PresentacioncursomacPresentacioncursomac
Presentacioncursomac
ceagijon
 
Presentación Curso Apple en Aula Mentor
Presentación Curso Apple en Aula MentorPresentación Curso Apple en Aula Mentor
Presentación Curso Apple en Aula Mentor
Jesús Segarra-Saavedra
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Ejercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelEjercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelAlita Villalobos
 
Podoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdf
Podoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdfPodoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdf
Podoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdf
RocioMilagrosGaona
 
Contenido
ContenidoContenido
Bloque 01 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 01 unidad_01_1_eso_c.socialesBloque 01 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 01 unidad_01_1_eso_c.sociales
Almer Villajos Tendero
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
Xiomara Chamorro
 
Tallerword
TallerwordTallerword
Tallerword
Janeth
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
aneta
 
Aplicaciones gratuitas educación y live@edu
Aplicaciones gratuitas educación y live@eduAplicaciones gratuitas educación y live@edu
Aplicaciones gratuitas educación y live@edu
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 
Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.
Alexito Oviedo Valdez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alberto Octavio
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9IE Simona Duque
 
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el ComputadorDiseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Jesús Rojas
 

Similar a Ofimatica (20)

Computacion carlos
Computacion carlosComputacion carlos
Computacion carlos
 
Presentacioncursomac
PresentacioncursomacPresentacioncursomac
Presentacioncursomac
 
Presentación Curso Apple en Aula Mentor
Presentación Curso Apple en Aula MentorPresentación Curso Apple en Aula Mentor
Presentación Curso Apple en Aula Mentor
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
 
Ejercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelEjercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft Excel
 
trabajo microsoft office
trabajo microsoft officetrabajo microsoft office
trabajo microsoft office
 
Guias decimo autocad periodo1
Guias decimo autocad periodo1Guias decimo autocad periodo1
Guias decimo autocad periodo1
 
Podoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdf
Podoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdfPodoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdf
Podoba, Leonard, Aragón, Gaona. Hello World! Estamos programando..pdf
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Bloque 01 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 01 unidad_01_1_eso_c.socialesBloque 01 unidad_01_1_eso_c.sociales
Bloque 01 unidad_01_1_eso_c.sociales
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
 
20 modelos didácticos de uso de microsoft
20 modelos didácticos de uso de microsoft 20 modelos didácticos de uso de microsoft
20 modelos didácticos de uso de microsoft
 
Tallerword
TallerwordTallerword
Tallerword
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
 
Aplicaciones gratuitas educación y live@edu
Aplicaciones gratuitas educación y live@eduAplicaciones gratuitas educación y live@edu
Aplicaciones gratuitas educación y live@edu
 
Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el ComputadorDiseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
 

Más de julioserranoserrano

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
julioserranoserrano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
julioserranoserrano
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
julioserranoserrano
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
julioserranoserrano
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
julioserranoserrano
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
julioserranoserrano
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
julioserranoserrano
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
julioserranoserrano
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje AudiovisualUD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
julioserranoserrano
 
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de ImagenesUD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
julioserranoserrano
 

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje AudiovisualUD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
 
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de ImagenesUD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ofimatica

  • 2. La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. La ofimática comenzó a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que incluían microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas manuales. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto Definición de Ofimática
  • 3. Definición de Ofimática La ofimática automatizó procesos y tareas que antes se hacían manualmente o con herramientas hoy consideradas rudimentarias Paquetes ofimáticos disponibles : Microsoft Office: actual dominante del mercado. OpenOffice.org: libre y gratuito Libre Office: libre y gratuito. Bifurcación de Open Office. Apache Open Office: libre y gratuito, también desciende de OpenOffice.org. *Apple Works *Corel WordPerfect Office etc
  • 4. Microsoft Office Ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del mundo. Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, Existen diferentes versiones del paquete pero, en general, contiene programas como Word (procesador de texto), Excel (hoja de cálculos), PowerPoint (creación de presentaciones), Access (creación y mantenimiento de bases de datos), Outlook (cliente de correo electrónico), FrontPage (creación visual de páginas web), Photo Manager (editor fotográfico), Publisher (para creación de tarjetas, pancartas, etc.), etc.
  • 5. Proyecto 4 Llegados a este punto todo el mundo debería saber utilizar Microsoft Word, por eso en este Proyecto lo que se pretende es enseñar al alumno cómo debe presentar un trabajo encargado por un profesor. El trabajo, por pequeño que sea, debe tener un índice o tabla de contenidos, además de la portada, el contenido y la bibliografía. Se trata de automatizar el número de página y la tabla de contenidos.. 1.- Leer detenidamente las instrucciones para realizar el proyecto con una tabla de contenidos (índice) 2.- Se facilita un documento Word con el texto que debemos usar pero sin ningún tipo de formato. 3.- Se facilita un documento PDF para que el alumno vea el resultado final 4.- Una vez terminado el Proyecto 4 cada grupo deberá subirlo a Google Drive con el nombre: PROY4RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del Rincón) o PROY4MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla) Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web
  • 6. Proyecto 5 Microsoft PowerPoint, En este Proyecto lo que se pretende es enseñar al alumno cómo debe realizarse una Presentación de PowerPoint. 1.- Los alumnos tendrán que realizar una Presentación de PowerPoint explicando la realización de cualquiera de los Proyectos anteriores, pasos seguidos, objetivos y conclusiones. 2.- teniendo en cuenta que tendrán 10 minutos de tiempo para exponerlo en clase 3.- Se tendrá en cuenta tanto la claridad del PowerPoint como la exposición 4.- Una vez terminado el Proyecto 5 cada grupo deberá subirlo a Google Drive con el nombre: PROY5RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del Rincón) o PROY5MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla)
  • 7. Proyecto 6.1 Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO 6.1. Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado. Con el nombre: PROY6.1RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o PROY6.1MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
  • 8. Proyecto 6.2 Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO 6.2. Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado. Con el nombre: PROY6.2RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o PROY6.2MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
  • 9. Proyecto 7 - Mailing Vamos a Crear una Base de Datos que llamaremos ALUMNOS(R/M)GRUPOx, en esa Base de Datos crearemos una tabla llamada ALUMNOS 4 ESO con los siguientes campos Cada Grupo introducirá en la tabla los datos de todos los componentes del grupo.
  • 10. Proyecto 7 - Mailing Una vez que tengamos introducidos todos los datos en la tabla ALUMNOS 4 ESO de la base de Datos ALUMNOS(R/M)GRUPOx, nos descargamos la carta que ha compartido el profesor en Google Drive llamada CARTA PROYECTO 7. Los campos que aparecen entre << >> y en color rojo por ejemplo <<NOMBRE>> o <<POBLACIÓN>> son los campos que debemos obtener de la Base de Datos e ir poniéndolos en el lugar que corresponda. Una vez ubicados los campo solo nos queda, primero salvar esta carta con nombre CARTAPROY7(R/M)GRUPOx y después combinar los datos para obtener una carta por registro de la tabla.
  • 11. Proyecto 7 - Mailing Debemos subir a Google Drive la base de datos con el nombre indicado anteriormente ALUMNOS(R/M)GRUPOx También debemos subir la carta antes de combinar los datos con el nombre CARTAPROY7(R/M)GRUPOx Y por último los alumnos deben subir todas las cartas generadas después de combinar correspondencia con el nombre MAILINGPROY7(R/M)GRUPOx Importante: las soluciones de las cartas antes y después de combinar correspondencia podéis verla en la web.