SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 5
El Color
1.- La fuente de luz; la luz
natural y/o artificial hace que varíe la
percepción del color.
2.- La absorción o reflexión
de la luz por parte de los materiales.
3.- El ojo. Las ondas
reflejadas sensibilizan las células
fotorreceptoras de la retina; conos y
bastones.
1.- Naturaleza del Color
¿Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar
en el cerebro. (fenómeno perceptivo).
En el proceso de visualización del color intervienen:
Dentro del espectro electromagnético (conjunto de ondas
electromagnéticas; radio, rayos X, Gamma,…) La luz, corresponde a una
estrecha franja de luces coloreadas, denominada Luz Visible entre los
700-400 nm.)
1.- Naturaleza del Color
La Luz Energía Visible
Denominamos luz blanca al conjunto de todas las longitudes de onda
del espectro visible.
1.- Naturaleza del Color
Luz Blanca
Isaac Newton, (físico del s. XVIII), demostró que la luz solar (luz
blanca) estaba compuesta por la mezcla de varias luces, haciendo pasar un
haz de luz por un prisma de cristal.
Los objetos dependiendo del material, absorben unos colores
u otros y reflejan a su vez otro, que es el que el ojo percibe.
1.- Naturaleza del Color
Absorción y Reflexión
Si la superficie refleja todas las radiaciones, percibimos el color
blanco (suma).
Si la superficie absorbe todas las radiaciones, percibimos el color
negro.
El ojo humano percibe los colores por síntesis aditiva.
1.- Naturaleza del Color
El Ojo
Las células fotorreceptoras;
- Bastones; registran la luminosidad.
- Conos; registran la sensación de color. Si alguno de los grupos de
conos ve reducida su actividad, varía la percepción del color.
Ejemplo; Daltonismo
2.- Síntesis Aditiva
¿Qué es? : La mezcla de colores luz.
La mezcla de colores luz, produce una suma de luz (hacia el blanco).
De entre los colores luz existen tres primarios
ROJO ,VERDE, AZUL VIOLETA
Y tres secundarios:
AMARILLO, AZUL CIAN, MAGENTA
3.-Síntesis Sustractiva
¿Qué es?: La mezcla de colores pigmento.
Los pigmentos son materias colorantes usadas para teñir, pintar o imprimir.
De entre los colores pigmento existen tres primarios
AMARILLO, AZUL CIAN, MAGENTA
La mezcla de colores pigmento, produce una resta de luz (hacia el negro).
Y tres secundarios:
ROJO, AZUL VIOLETA, VERDE
4.- Sistemas Cromáticos
Sistema Munsell. Albert Munsell en 1915 organizó el
espectro de color de acuerdo a su croma, su
luminosidad y su tono.
¿Qué son?: Son sistemas que ordenan y codifican los colores según su
posición en el espectro luminoso.
Los más utilizados son:
Sistema CIE (Comisión Internacional de la iluminación).
En 1931 elaboró un sistema bidimensional que refleja
dos cualidades del color: tono y la saturación.
Los colores primarios están colocados en forma triangular, opuestos
a los secundarios.
4.- Sistemas Cromáticos
Circulo Cromático
Los colores terciarios se
forman a partir de la mezcla de
un primario y un secundario
adyacente.
Los colores situados de
manera opuesta se denominan
complementarios. (Magenta-
verde)
Un color se define por tres factores:
4.- Sistemas Cromáticos
Codificación del Color
1. El tono o matiz: cualidad que identifica al color; verde, azul
violáceo, rosa,…
Diferencia de matiz o tono
2. La saturación: es el grado (alto, medio, bajo) de pureza de un color,
se dice que un color es saturado si no contiene mezclas.
4.- Sistemas Cromáticos
Codificación del Color
Los colores con baja saturación se denominan neutros o grises.
Diferencia de Saturación
3. El valor: indica el nivel de luminosidad, más o menos blanco, negro o
mezcla con colores más o menos luminosos.
4.- Sistemas Cromáticos
Codificación del Color
Diferencia de Luminosidad
Armonía; Una armonía cromática es una relación equilibrada entre
dos o más colores, por lo que también podemos encontrarnos contrastes
armónicos.
“Armonía en rojo” Henry Matisse 1908
5.- Armonía
En general llamamos armonía a la combinación de colores que tienen
una parte del color común a todos los demás.
Armonía de colores cálidos; rojos, anaranjados, amarillos, rosas,
5.- Armonía
“Alameda en otoño”
Vincent van Gogh. 1884
Armonía de colores cálidos; rojos, anaranjados, amarillos, rosas,
5.- Armonía
Van Gogh pintando girasoles. Henry Matisse 1888
5.- Armonía
Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados
5.- Armonía
“ El guitarrista ciego”
Pablo Ruiz Picasso. 1903
Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados
5.- Armonía
“Trigal verde con ciprés” Vincent van Gogh. 1889
Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados
5.- Armonía
“Casas con tejado de paja en Cordeville” Vincent van Gogh. 1890
Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados
5.- Armonía
6.-Armonía Acromática
Composiciones realizadas por medio del blanco, el negro y sus mezclas
“Guernica” Pablo Ruiz Picasso. 1937
7.-Armonía de Colores
Baja Saturación
“Street in Murnau with Women”. Wassily Kandinsky. 1908
8.-Armonía de Colores Saturados
9.-Armonía de Colores Afines
10.- El contraste
Denominamos contraste a la composición donde los unos colores
acentúan sus cualidades frente a otros.
a.- Contraste de complementarios. Entre tonos opuestos en el
círculo cromático.
Destacan
“Jarrón con lirios sobre fondo
amarillo”. Vincent van Gogh. 1890
10.- El contraste
b.-Contraste de tono: entre tonos diversos de luminosidad o saturación
diferente.
“Estudio del color
con cuadrados y
círculos
concéntricos”
Wassily Kandinsky.
1926
10.- El contraste
c.- Contraste por extensión; un color domina en cuanto al espacio
ocupado dentro de la composición
“Murnau, Grüngasse”
Wassily kandinsky 1909
10.- El Contraste
d.- Contraste entre colores fríos y cálidos
10.- El Contraste
“Noche estrellada”. Vincent van Gogh 1889
e.- Contraste de claro-oscuro: entre colores de distinta
luminosidad.
“El molino” Rembrandt. 1950
10.- El Contraste
10.- El Contraste
f.- Contraste simultaneo: Un color enmarcado con negro parece
más intenso, brillante y llamativo que enmarcado con blanco.
10.- El Contraste
Françoise Nelly
10.- El Contraste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el color
Beatriz Lison
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Color
cristinia
 
Como vemos el_color
Como vemos el_colorComo vemos el_color
Como vemos el_color
martaroh
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
anahmsi
 
El color (para 2º)
El color (para 2º)El color (para 2º)
El color (para 2º)
mpazmv
 

La actualidad más candente (20)

Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el color
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Color
 
El color-
El color-El color-
El color-
 
Teoria del color (1)
Teoria del color (1)Teoria del color (1)
Teoria del color (1)
 
Como vemos el_color
Como vemos el_colorComo vemos el_color
Como vemos el_color
 
Conceptos basicos de diseño teoría del color
Conceptos basicos de diseño teoría del colorConceptos basicos de diseño teoría del color
Conceptos basicos de diseño teoría del color
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria aditiva del color (2)
Teoria aditiva del color (2)Teoria aditiva del color (2)
Teoria aditiva del color (2)
 
El Color 3º ESO
El Color 3º ESOEl Color 3º ESO
El Color 3º ESO
 
1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR, 1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR,
 
El Color Revisado
El Color RevisadoEl Color Revisado
El Color Revisado
 
El color en la fotografía
El color en la fotografíaEl color en la fotografía
El color en la fotografía
 
Artes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonosArtes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonos
 
Foto Y Color 0708
Foto Y Color 0708Foto Y Color 0708
Foto Y Color 0708
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color (para 2º)
El color (para 2º)El color (para 2º)
El color (para 2º)
 

Destacado

La luz y sus direcciones
La luz y sus direccionesLa luz y sus direcciones
La luz y sus direcciones
AdnanaMaria
 
Tipos de luz
Tipos de luzTipos de luz
Tipos de luz
Sandra
 
Tecnologia , dibujo actividades
Tecnologia , dibujo actividadesTecnologia , dibujo actividades
Tecnologia , dibujo actividades
Hugo Alexander
 
características del color
características del colorcaracterísticas del color
características del color
lucis
 

Destacado (20)

UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
La luz y sus direcciones
La luz y sus direccionesLa luz y sus direcciones
La luz y sus direcciones
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
El color
El colorEl color
El color
 
Luz natural y_artificial[1]
Luz natural y_artificial[1]Luz natural y_artificial[1]
Luz natural y_artificial[1]
 
Caracteristicas del color
Caracteristicas del colorCaracteristicas del color
Caracteristicas del color
 
Tipos de luz
Tipos de luzTipos de luz
Tipos de luz
 
Tecnologia , dibujo actividades
Tecnologia , dibujo actividadesTecnologia , dibujo actividades
Tecnologia , dibujo actividades
 
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color 2º Eso
El Color 2º EsoEl Color 2º Eso
El Color 2º Eso
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
características del color
características del colorcaracterísticas del color
características del color
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificialesGuía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
 

Similar a UD5 - El Color

El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 

Similar a UD5 - El Color (20)

TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
 
Color
ColorColor
Color
 
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTAHISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Color definitivo
Color definitivoColor definitivo
Color definitivo
 
¿QUE ES EL COLOR?
¿QUE ES EL COLOR?¿QUE ES EL COLOR?
¿QUE ES EL COLOR?
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Historia del Color.pdf
Historia  del Color.pdfHistoria  del Color.pdf
Historia del Color.pdf
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Manual de teoria_del_color
Manual de teoria_del_colorManual de teoria_del_color
Manual de teoria_del_color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria de colores
Teoria de coloresTeoria de colores
Teoria de colores
 

Más de julioserranoserrano

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje AudiovisualUD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
 
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de ImagenesUD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
 
UD9 - Formas Simetricas
UD9 - Formas SimetricasUD9 - Formas Simetricas
UD9 - Formas Simetricas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

UD5 - El Color

  • 2. 1.- La fuente de luz; la luz natural y/o artificial hace que varíe la percepción del color. 2.- La absorción o reflexión de la luz por parte de los materiales. 3.- El ojo. Las ondas reflejadas sensibilizan las células fotorreceptoras de la retina; conos y bastones. 1.- Naturaleza del Color ¿Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:
  • 3. Dentro del espectro electromagnético (conjunto de ondas electromagnéticas; radio, rayos X, Gamma,…) La luz, corresponde a una estrecha franja de luces coloreadas, denominada Luz Visible entre los 700-400 nm.) 1.- Naturaleza del Color La Luz Energía Visible
  • 4. Denominamos luz blanca al conjunto de todas las longitudes de onda del espectro visible. 1.- Naturaleza del Color Luz Blanca Isaac Newton, (físico del s. XVIII), demostró que la luz solar (luz blanca) estaba compuesta por la mezcla de varias luces, haciendo pasar un haz de luz por un prisma de cristal.
  • 5.
  • 6. Los objetos dependiendo del material, absorben unos colores u otros y reflejan a su vez otro, que es el que el ojo percibe. 1.- Naturaleza del Color Absorción y Reflexión Si la superficie refleja todas las radiaciones, percibimos el color blanco (suma). Si la superficie absorbe todas las radiaciones, percibimos el color negro.
  • 7. El ojo humano percibe los colores por síntesis aditiva. 1.- Naturaleza del Color El Ojo Las células fotorreceptoras; - Bastones; registran la luminosidad. - Conos; registran la sensación de color. Si alguno de los grupos de conos ve reducida su actividad, varía la percepción del color. Ejemplo; Daltonismo
  • 8. 2.- Síntesis Aditiva ¿Qué es? : La mezcla de colores luz. La mezcla de colores luz, produce una suma de luz (hacia el blanco). De entre los colores luz existen tres primarios ROJO ,VERDE, AZUL VIOLETA Y tres secundarios: AMARILLO, AZUL CIAN, MAGENTA
  • 9. 3.-Síntesis Sustractiva ¿Qué es?: La mezcla de colores pigmento. Los pigmentos son materias colorantes usadas para teñir, pintar o imprimir. De entre los colores pigmento existen tres primarios AMARILLO, AZUL CIAN, MAGENTA La mezcla de colores pigmento, produce una resta de luz (hacia el negro). Y tres secundarios: ROJO, AZUL VIOLETA, VERDE
  • 10. 4.- Sistemas Cromáticos Sistema Munsell. Albert Munsell en 1915 organizó el espectro de color de acuerdo a su croma, su luminosidad y su tono. ¿Qué son?: Son sistemas que ordenan y codifican los colores según su posición en el espectro luminoso. Los más utilizados son: Sistema CIE (Comisión Internacional de la iluminación). En 1931 elaboró un sistema bidimensional que refleja dos cualidades del color: tono y la saturación.
  • 11. Los colores primarios están colocados en forma triangular, opuestos a los secundarios. 4.- Sistemas Cromáticos Circulo Cromático Los colores terciarios se forman a partir de la mezcla de un primario y un secundario adyacente. Los colores situados de manera opuesta se denominan complementarios. (Magenta- verde)
  • 12. Un color se define por tres factores: 4.- Sistemas Cromáticos Codificación del Color 1. El tono o matiz: cualidad que identifica al color; verde, azul violáceo, rosa,… Diferencia de matiz o tono
  • 13. 2. La saturación: es el grado (alto, medio, bajo) de pureza de un color, se dice que un color es saturado si no contiene mezclas. 4.- Sistemas Cromáticos Codificación del Color Los colores con baja saturación se denominan neutros o grises. Diferencia de Saturación
  • 14. 3. El valor: indica el nivel de luminosidad, más o menos blanco, negro o mezcla con colores más o menos luminosos. 4.- Sistemas Cromáticos Codificación del Color Diferencia de Luminosidad
  • 15. Armonía; Una armonía cromática es una relación equilibrada entre dos o más colores, por lo que también podemos encontrarnos contrastes armónicos. “Armonía en rojo” Henry Matisse 1908 5.- Armonía En general llamamos armonía a la combinación de colores que tienen una parte del color común a todos los demás.
  • 16. Armonía de colores cálidos; rojos, anaranjados, amarillos, rosas, 5.- Armonía
  • 17. “Alameda en otoño” Vincent van Gogh. 1884 Armonía de colores cálidos; rojos, anaranjados, amarillos, rosas, 5.- Armonía
  • 18. Van Gogh pintando girasoles. Henry Matisse 1888 5.- Armonía
  • 19. Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados 5.- Armonía
  • 20. “ El guitarrista ciego” Pablo Ruiz Picasso. 1903 Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados 5.- Armonía
  • 21. “Trigal verde con ciprés” Vincent van Gogh. 1889 Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados 5.- Armonía
  • 22. “Casas con tejado de paja en Cordeville” Vincent van Gogh. 1890 Armonía de colores fríos; azules, verdes, morados 5.- Armonía
  • 23. 6.-Armonía Acromática Composiciones realizadas por medio del blanco, el negro y sus mezclas
  • 24.
  • 25. “Guernica” Pablo Ruiz Picasso. 1937
  • 27. “Street in Murnau with Women”. Wassily Kandinsky. 1908 8.-Armonía de Colores Saturados
  • 29. 10.- El contraste Denominamos contraste a la composición donde los unos colores acentúan sus cualidades frente a otros. a.- Contraste de complementarios. Entre tonos opuestos en el círculo cromático. Destacan
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. “Jarrón con lirios sobre fondo amarillo”. Vincent van Gogh. 1890 10.- El contraste
  • 35. b.-Contraste de tono: entre tonos diversos de luminosidad o saturación diferente. “Estudio del color con cuadrados y círculos concéntricos” Wassily Kandinsky. 1926 10.- El contraste
  • 36. c.- Contraste por extensión; un color domina en cuanto al espacio ocupado dentro de la composición “Murnau, Grüngasse” Wassily kandinsky 1909 10.- El Contraste
  • 37. d.- Contraste entre colores fríos y cálidos 10.- El Contraste
  • 39. e.- Contraste de claro-oscuro: entre colores de distinta luminosidad. “El molino” Rembrandt. 1950 10.- El Contraste
  • 41. f.- Contraste simultaneo: Un color enmarcado con negro parece más intenso, brillante y llamativo que enmarcado con blanco. 10.- El Contraste