SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
INFORMÁTICAS
Profesor: Julio Serrano
Las redes de Ordenadores
Una red para la conexión de ordenadores proporciona un sistema de transmisión
de datos que permite compartir recursos, como unidades de disco, impresoras o
programas, independientemente de dónde se encuentren los usuarios y el
servidor.
Las redes ofrecen un entorno versátil y adaptable que facilita el trabajo
cooperativo, en el que cada ordenadores autónomo.
Tamaño y Alcance de las redes de Ordenadores
Se distinguen tres tipos de redes según las dimensiones que alcanzan:
Redes LAN: Son redes de área
local, y su alcance se restringe
a una pequeña organización.
Cada ordenador se comunica
con los demás de la red con
grandes velocidades de
transmisión y pocos errores
Redes MAN: Son redes de
área metropolitana que
abarcan una pequeña población.
Admiten un volumen de datos
elevados.
Redes WAN: Son redes de área
extensa que conectan ciudades,
países y continentes.
Topologías de Redes
La Topología de redes es la forma de conectar los equipos
Topología en estrella o de
árbol: La más empleada Todos
los equipos se conectan a un
nodo1
Topología lineal o en bus: Los
ordenadores se conectan unos
tras otro.
Topología en Anillo: La línea de
transmisión se cierra a través de
las conexiones en los equipos.
Concentradores y Conmutadores para Redes en Estrella
Para la conexión de redes en estrella es necesario emplear algún dispositivo que
realice las conexiones entre los equipos.
Pueden ser de dos tipos:
Concentradores o Hubs: Conectan entre si los distintos puertos de la red y
están formados por una serie de puertos donde se conectan los equipos. Cuando
reciben datos por un puerto, todos los demás los reciben. Funcionan a la misma
velocidad todos los puertos.
Conmutador o Switches: Son Hubs mejorados. Retransmiten los datos que
reciben solo a los puertos necesarios y además permiten trabajar a los puertos a
distinta velocidad.
Medio de Transmisión en las Redes
Cable Par trenzado: Formado por ocho hilos de
colores protegidos por una funda de plástico. Se usa en
las líneas ADSL.
Cable Coaxial: Formado por un hilo conductor central
recubierto por un plástico, una malla metálica y un
blindaje externo. Se usa para terminales sin Hub.
Fibra Óptica: Emplea pulso de luz para transmitir los
datos. Formado por un núcleo fibra vidrio recubierto por
materiales que impiden la perdida de señal y protegen
las fibras..
Enlace Inalámbrico: Emplea ondas electromagnéticas
para interconectarse. Permite configurar redes sin
cables. Como las redes Wi-fi y las Bluetooth.
Redes Informáticas
Redes
Topología de Redes
Hubs y Switch
Protocolo TCP/IP
Internet
Es una red descentralizada de ordenadores conectados mediante l protocolo
de comunicación TCP/IP, que garantiza que funcione como una red única de
alcance mundial.
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan
diferentes sistemas operativos.
Internet Parte 1
Internet Parte 2
Correo Electrónico
Correo Electrónico
El correo electrónico (e-mail) es uno de los servicios más utilizados de
internet. Debido a su comodidad y rapidez, ha sustituido en gran medida al
correo tradicional.
Los servidores de correo son ordenadores conectados de forma permanente a
internet que actúan como un buzón donde se almacenan los mensajes.
Para acceder a este buzón podemos usar dos sistemas:
Correo Web. Se accede por la página web de portales como Gmail o Hotmail.
Programas cliente de correo. Se usa un programa instalado en el ordenador como
Outlook, Eudora o Novell Evolutión.
Las cuentas de correo vinculadas a estos programas reciben el nombre de
cuentas de correo POP o IMAP, dependiendo del protocolo usado.
Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast
Foros: o grupos de noticias se usan para debatir o intercambiar información
sobre un tema determinado.
Se puede entrar en un Foro como visitante, pudiendo leer solo los mensajes, o
como usuario registrado, leyendo o escribiendo mensajes, de forma pública o
privada.
Para acceder a los Foros podemos usar dos sistemas:
Programa Cliente. Outlook Express o Mozilla Thumderbird
Acceso desde la Web. Es la forma más habitual y simple, por ejemplo Yahoo
Grupos o Google Grupos.
Foros
Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast
Blogs: son páginas web a modo de cuaderno de notas personal. En estas
páginas, el autor aporta sus opiniones sobre diversos temas.
Los blogs son básicamente textuales, aunque también hay otro géneros como los
fotoblogs (fotos) o los videoblogs (videos).
Para la creación y el mantenimiento de los blogs hay páginas web especificas
como Blogger o Wordpress.
Blogs Creación de un Blog
Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast
Suscripción de noticias RSS: permite recibir noticias que se publican en
nuestras páginas web favoritas de forma automática e inmediata a su
publicación, sin tener que navegar por ellas.
Se necesita un programa lector de noticias en formato RSS.
Si mientras trabajamos en cualquier aplicación tenemos abierto un lector de
titulares RSS, las noticias irán apareciendo automáticamente en la pantalla.
RSS
Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast
Podcasting: El recurso de podcasting nos permite descarar fácilmente
ficheros de audio, generalmente en formato MP3.
Podemos conectarnos a sitios de Podcast o usar programa mediante el que
suscribimos a distintas páginas web que contienen archivos podcast. Por
ejemplo iTunes.
Podcasting
Comunicaciones En Tiempo Real
Chat.
La transmisión de datos por internet permite realizar comunicaciones en
tiempo real. Los sistemas más habituales son los siguientes:
Los sistemas más habituales son los siguientes:
Telefonía IP Videoconferencia
Mensajería Instantánea
Comunicaciones En Tiempo Real
Chat: Es un sistema de comunicación basado en el protocolo IRC, que
permite a dos o más personas conversar por escrito en tiempo real, leyendo
en el monitor lo que se escribe en el teclado.
En los canales o salas de chat, cada usuario utiliza un nick y se puede charlar
en abierto con un grupo de personas, en privado con alguna de ellas, o ambas
cosas.
Hay dos sistemas de chat, el clásico IRC-chat y el Web-chat
IRC-chat en este sistema tenemos que instalar el programa que
encontraremos gratis en Internet, al ejecutarlo la primera vez
introduciremos el nick y nuestra dirección de correo.
Web-chat se accede desde páginas web, sin tener que instalar el programa.
Comunicaciones En Tiempo Real
Telefonía IP: Permite transmitir la voz a través de redes como internet en
forma de paquete de datos.
Hay tres tipos de llamadas:
Entre dos ordenadores, mediante micrófono y auriculares
Desde un ordenador a un teléfono IP
Entre dos teléfonos IP.
Uno de los programas más conocidos de telefonía IP es Skype.
Telefonía IP
Comunicaciones En Tiempo Real
Videoconferencia: Es un sistema de reunión virtual entre personas ubicadas
en lugares distantes como si estuvieran en una misma sala.
La videoconferencia puede realizarse con:
Terminal de videoconferencia: incluye monitor, cámara, micrófono, altavoces y
un dispositivo de comunicación con un programa codificador-decodificador.
Un ordenador personal: con una pequeña cámara de video o una webcam,
micrófono, altavoces, tarjetas de audio y video con el software necesario y
una conexión a internet.
La video conferencia puede ser punto a punto entre dos lugares, o multipunto
entre tres o más lugares.
Comunicaciones En Tiempo Real
Mensajería Instantánea: Los programas de mensajería instantánea hasta
convertirse en completos sistemas de comunicaciones que incluyen correo
electrónico, mensajes de voz, intercambio de ficheros y llamadas gratuitas
entre ordenadores.
Hay muchos programas gratuitos en español como Skype, Messenger o Google
talk.
Después de instalar el programa y configurar una lista de contactos, este
detecta automáticamente quienes están conectados y avisa para poder iniciar
una conversación de texto, voz o video.
La Web 2.0
El termino web 2.0, o web social, esta basada en las comunicaciones de los
usuarios.
Tipos de comunidades virtuales:
Redes Sociales:
Redes Profesionales: similar a las redes sociales pero se usan para temas de
trabajo.
Redes fotográficas: permiten compartir imágenes.
Comunidades de Video:
Wikis: Web cuyo contenido puede ser editado por varios usuarios
Microblogs:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006bruita9
 
Concepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetConcepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetLuis Morillo
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internetJorge Cano
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetAlexys González
 
Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2franciisdj
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información bjlsantos
 
Cod.35 36
Cod.35 36Cod.35 36
Cod.35 36soto
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet3107534107
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de informaciónfulviaperez
 

La actualidad más candente (19)

Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006
 
Concepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetConcepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internet
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
 
Cod.35 36
Cod.35 36Cod.35 36
Cod.35 36
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
 
Tarea001
Tarea001Tarea001
Tarea001
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Arquitectura de la Internet
Arquitectura de la InternetArquitectura de la Internet
Arquitectura de la Internet
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 

Destacado (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cambian movimiento
Cambian movimientoCambian movimiento
Cambian movimiento
 
Circulares
CircularesCirculares
Circulares
 
Elementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónElementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulación
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Openoffice calc
Openoffice calcOpenoffice calc
Openoffice calc
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
redesluis
redesluisredesluis
redesluis
 
El Uso del Internet en Educacion
El Uso del Internet en EducacionEl Uso del Internet en Educacion
El Uso del Internet en Educacion
 
la internet
la internet la internet
la internet
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
¿QUE ES INTERNET? RED MUNDIAL DE INFORMACION
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Colegio IDRA - Internet segura para niños
Colegio IDRA - Internet segura para niñosColegio IDRA - Internet segura para niños
Colegio IDRA - Internet segura para niños
 
Mecanismos palancas
Mecanismos palancasMecanismos palancas
Mecanismos palancas
 
Buen uso del internet! power point!
Buen uso del internet! power point!Buen uso del internet! power point!
Buen uso del internet! power point!
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
 

Similar a Redes informáticas

Similar a Redes informáticas (20)

Toki Y Moreno
Toki Y MorenoToki Y Moreno
Toki Y Moreno
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación: Internet
Presentación: InternetPresentación: Internet
Presentación: Internet
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Presentacii On Al Bii..&..R Obe R
Presentacii On Al Bii..&..R Obe RPresentacii On Al Bii..&..R Obe R
Presentacii On Al Bii..&..R Obe R
 
Presentacii On Al Bii..&..R Obe R
Presentacii On Al Bii..&..R Obe RPresentacii On Al Bii..&..R Obe R
Presentacii On Al Bii..&..R Obe R
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
 
el ordenador y las comunicaciones
el ordenador y las comunicacionesel ordenador y las comunicaciones
el ordenador y las comunicaciones
 
Johawil..
Johawil..Johawil..
Johawil..
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internet
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 
Las Comunicaciones En Internet
Las Comunicaciones En InternetLas Comunicaciones En Internet
Las Comunicaciones En Internet
 
Las Comunicaciones En Internet
Las Comunicaciones En InternetLas Comunicaciones En Internet
Las Comunicaciones En Internet
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje AudiovisualUD2 Lenguaje Audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Redes informáticas

  • 2. Las redes de Ordenadores Una red para la conexión de ordenadores proporciona un sistema de transmisión de datos que permite compartir recursos, como unidades de disco, impresoras o programas, independientemente de dónde se encuentren los usuarios y el servidor. Las redes ofrecen un entorno versátil y adaptable que facilita el trabajo cooperativo, en el que cada ordenadores autónomo.
  • 3. Tamaño y Alcance de las redes de Ordenadores Se distinguen tres tipos de redes según las dimensiones que alcanzan: Redes LAN: Son redes de área local, y su alcance se restringe a una pequeña organización. Cada ordenador se comunica con los demás de la red con grandes velocidades de transmisión y pocos errores Redes MAN: Son redes de área metropolitana que abarcan una pequeña población. Admiten un volumen de datos elevados. Redes WAN: Son redes de área extensa que conectan ciudades, países y continentes.
  • 4. Topologías de Redes La Topología de redes es la forma de conectar los equipos Topología en estrella o de árbol: La más empleada Todos los equipos se conectan a un nodo1 Topología lineal o en bus: Los ordenadores se conectan unos tras otro. Topología en Anillo: La línea de transmisión se cierra a través de las conexiones en los equipos.
  • 5. Concentradores y Conmutadores para Redes en Estrella Para la conexión de redes en estrella es necesario emplear algún dispositivo que realice las conexiones entre los equipos. Pueden ser de dos tipos: Concentradores o Hubs: Conectan entre si los distintos puertos de la red y están formados por una serie de puertos donde se conectan los equipos. Cuando reciben datos por un puerto, todos los demás los reciben. Funcionan a la misma velocidad todos los puertos. Conmutador o Switches: Son Hubs mejorados. Retransmiten los datos que reciben solo a los puertos necesarios y además permiten trabajar a los puertos a distinta velocidad.
  • 6. Medio de Transmisión en las Redes Cable Par trenzado: Formado por ocho hilos de colores protegidos por una funda de plástico. Se usa en las líneas ADSL. Cable Coaxial: Formado por un hilo conductor central recubierto por un plástico, una malla metálica y un blindaje externo. Se usa para terminales sin Hub. Fibra Óptica: Emplea pulso de luz para transmitir los datos. Formado por un núcleo fibra vidrio recubierto por materiales que impiden la perdida de señal y protegen las fibras.. Enlace Inalámbrico: Emplea ondas electromagnéticas para interconectarse. Permite configurar redes sin cables. Como las redes Wi-fi y las Bluetooth.
  • 8. Protocolo TCP/IP Internet Es una red descentralizada de ordenadores conectados mediante l protocolo de comunicación TCP/IP, que garantiza que funcione como una red única de alcance mundial. El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos. Internet Parte 1 Internet Parte 2
  • 9. Correo Electrónico Correo Electrónico El correo electrónico (e-mail) es uno de los servicios más utilizados de internet. Debido a su comodidad y rapidez, ha sustituido en gran medida al correo tradicional. Los servidores de correo son ordenadores conectados de forma permanente a internet que actúan como un buzón donde se almacenan los mensajes. Para acceder a este buzón podemos usar dos sistemas: Correo Web. Se accede por la página web de portales como Gmail o Hotmail. Programas cliente de correo. Se usa un programa instalado en el ordenador como Outlook, Eudora o Novell Evolutión. Las cuentas de correo vinculadas a estos programas reciben el nombre de cuentas de correo POP o IMAP, dependiendo del protocolo usado.
  • 10. Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast Foros: o grupos de noticias se usan para debatir o intercambiar información sobre un tema determinado. Se puede entrar en un Foro como visitante, pudiendo leer solo los mensajes, o como usuario registrado, leyendo o escribiendo mensajes, de forma pública o privada. Para acceder a los Foros podemos usar dos sistemas: Programa Cliente. Outlook Express o Mozilla Thumderbird Acceso desde la Web. Es la forma más habitual y simple, por ejemplo Yahoo Grupos o Google Grupos. Foros
  • 11. Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast Blogs: son páginas web a modo de cuaderno de notas personal. En estas páginas, el autor aporta sus opiniones sobre diversos temas. Los blogs son básicamente textuales, aunque también hay otro géneros como los fotoblogs (fotos) o los videoblogs (videos). Para la creación y el mantenimiento de los blogs hay páginas web especificas como Blogger o Wordpress. Blogs Creación de un Blog
  • 12. Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast Suscripción de noticias RSS: permite recibir noticias que se publican en nuestras páginas web favoritas de forma automática e inmediata a su publicación, sin tener que navegar por ellas. Se necesita un programa lector de noticias en formato RSS. Si mientras trabajamos en cualquier aplicación tenemos abierto un lector de titulares RSS, las noticias irán apareciendo automáticamente en la pantalla. RSS
  • 13. Foros, Blogs, Suscripción de noticias y Podcast Podcasting: El recurso de podcasting nos permite descarar fácilmente ficheros de audio, generalmente en formato MP3. Podemos conectarnos a sitios de Podcast o usar programa mediante el que suscribimos a distintas páginas web que contienen archivos podcast. Por ejemplo iTunes. Podcasting
  • 14. Comunicaciones En Tiempo Real Chat. La transmisión de datos por internet permite realizar comunicaciones en tiempo real. Los sistemas más habituales son los siguientes: Los sistemas más habituales son los siguientes: Telefonía IP Videoconferencia Mensajería Instantánea
  • 15. Comunicaciones En Tiempo Real Chat: Es un sistema de comunicación basado en el protocolo IRC, que permite a dos o más personas conversar por escrito en tiempo real, leyendo en el monitor lo que se escribe en el teclado. En los canales o salas de chat, cada usuario utiliza un nick y se puede charlar en abierto con un grupo de personas, en privado con alguna de ellas, o ambas cosas. Hay dos sistemas de chat, el clásico IRC-chat y el Web-chat IRC-chat en este sistema tenemos que instalar el programa que encontraremos gratis en Internet, al ejecutarlo la primera vez introduciremos el nick y nuestra dirección de correo. Web-chat se accede desde páginas web, sin tener que instalar el programa.
  • 16. Comunicaciones En Tiempo Real Telefonía IP: Permite transmitir la voz a través de redes como internet en forma de paquete de datos. Hay tres tipos de llamadas: Entre dos ordenadores, mediante micrófono y auriculares Desde un ordenador a un teléfono IP Entre dos teléfonos IP. Uno de los programas más conocidos de telefonía IP es Skype. Telefonía IP
  • 17. Comunicaciones En Tiempo Real Videoconferencia: Es un sistema de reunión virtual entre personas ubicadas en lugares distantes como si estuvieran en una misma sala. La videoconferencia puede realizarse con: Terminal de videoconferencia: incluye monitor, cámara, micrófono, altavoces y un dispositivo de comunicación con un programa codificador-decodificador. Un ordenador personal: con una pequeña cámara de video o una webcam, micrófono, altavoces, tarjetas de audio y video con el software necesario y una conexión a internet. La video conferencia puede ser punto a punto entre dos lugares, o multipunto entre tres o más lugares.
  • 18. Comunicaciones En Tiempo Real Mensajería Instantánea: Los programas de mensajería instantánea hasta convertirse en completos sistemas de comunicaciones que incluyen correo electrónico, mensajes de voz, intercambio de ficheros y llamadas gratuitas entre ordenadores. Hay muchos programas gratuitos en español como Skype, Messenger o Google talk. Después de instalar el programa y configurar una lista de contactos, este detecta automáticamente quienes están conectados y avisa para poder iniciar una conversación de texto, voz o video.
  • 19. La Web 2.0 El termino web 2.0, o web social, esta basada en las comunicaciones de los usuarios. Tipos de comunidades virtuales: Redes Sociales: Redes Profesionales: similar a las redes sociales pero se usan para temas de trabajo. Redes fotográficas: permiten compartir imágenes. Comunidades de Video: Wikis: Web cuyo contenido puede ser editado por varios usuarios Microblogs: