SlideShare una empresa de Scribd logo
• John P. Ortiz. C. 8VO CICLO “A”
Docente:
• Dr. Manuel B. Quezada. Mg.Sc
Inflamación del
ombligo
Mala
desinfección
de C.U
2 a 5 días de
edad
Dolor,
hinchazón,
Descargas
purulentas
ONFALITIS
La inflamación de las venas umbilicales.
Grandes abscesos -trayecto de las venas y rápidamente
migrar y formar abscesos en el hígado
En becerros de 1 a 3 meses de edad
El ombligo esta ensanchado y contiene material
purulento. El animal presenta anorexia, molestado de
carnes y fiebre.
Escherichia coli
Proteus spp
Corinebacterium spp
Staphilococcus spp.
Streptococcus spp
Contagio: Ombligo mal desinfectado
Presentación septicémica
Infección local
Hígado, meninges, ojos, endocardio,
articulaciones, orejas y huesos
• comúnmente en becerros de 2 a 5 días de edad ( ONFALITIS)
• Usualmente ocurre en becerros de 1 a 3 meses de edad. (onfaloflebitis)
Remanente del
cordón umbilical
Vía ascendente
ocasionando
septicemia
Abscesos en aquellas
partes donde el
calibre de los vasos
sanguíneos es menor
Onfalitis
Onfaloflebitis
Todo es local
Ya se vuelve sistémico
Meningitis
Bacteriana
Septicemia
E. coli
Enterotoxigénica
Peritonitis
ONFALOFLEBITIS Infección del Uraco
ONFALITIS
Administración de antibiótico LOCAL OPCIONAL
Lavado del área infectada con suero fisiológico O AGUA OXIGENADA
Yodo: con una o dos aplicaciones diarias por un mínimo de tres días)
Aplicar ubretol en la zona
(5 - 10 mg/kg p.v )
Soluciones yodadas.
Trimetroprin Sulfonamida por vía intravenosa
Anti-inflamatorio no esteroidal Flunixin meglumine.
Administrar de forma complementaria líquidos de
mantenimiento
Establecer un buen sistema de drenaje
Administración de antibióticos
Lavado del área infectada con suero fisiológico
1 ml /30Kg p.v. (IM)
x 5d
1-2 ml (cc)/10 kg de cada 24 horas (IM; IV)
3-5 días.
ONFALOFLEBITIS
Infección supurativa extensiva y una septicemia
originada a partir de una infección umbilical
Adicionalmente a este hallazgo se encuentra secuestro
de líquido en los intestinos.
• Lo fundamental en estos casos es ofrecerle un ambiente y manejo adecuados al neonato,
que le permitan desarrollar tempranamente su sistema inmune para defenderse en un
medio ambiente contaminado.
• La prevención es lo más importante, la cura del ombligo con tintura de yodo al 7-10%
por tres días consecutivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Karem Mishell
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Itu
ItuItu
Urología
UrologíaUrología
Urología
Glory Villalba
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2
Oswaldo A. Garibay
 
Caso clinicos urinarias
Caso clinicos urinariasCaso clinicos urinarias
Caso clinicos urinarias
Jessica L. Témich
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
JanaMinga
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
ZulmaReinasantos
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
Enrique Sanchez
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
Emmy Jimenez
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
Departamento de Agentes Biologicos
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Alexandra Henao Díaz
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
LeslyOjeda2
 
Infecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundo
Infecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundoInfecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundo
Infecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundo
alejandro perez fabbri
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Nicolas Quintero
 
Uncinarias, Oncocercosis y Migración Larval Cutánea
Uncinarias, Oncocercosis y Migración Larval CutáneaUncinarias, Oncocercosis y Migración Larval Cutánea
Uncinarias, Oncocercosis y Migración Larval Cutánea
Ramiro Castillo Sariñana
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Andrea Pérez
 
equistosomiasis
equistosomiasisequistosomiasis
equistosomiasis
Pablo Cesar Gomez E
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Joslainewainer
 

La actualidad más candente (20)

Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Urología
UrologíaUrología
Urología
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2
 
Caso clinicos urinarias
Caso clinicos urinariasCaso clinicos urinarias
Caso clinicos urinarias
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
Infecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundo
Infecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundoInfecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundo
Infecciones vaginales y VPH los mas frecuentes en el mundo
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
Uncinarias, Oncocercosis y Migración Larval Cutánea
Uncinarias, Oncocercosis y Migración Larval CutáneaUncinarias, Oncocercosis y Migración Larval Cutánea
Uncinarias, Oncocercosis y Migración Larval Cutánea
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
equistosomiasis
equistosomiasisequistosomiasis
equistosomiasis
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 

Similar a Onfalitis neonatal-bovina

SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxSEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
anny545237
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Fabio Espejo
 
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.pptparasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
EXPOSICION BOVINOS.pptx
EXPOSICION BOVINOS.pptxEXPOSICION BOVINOS.pptx
EXPOSICION BOVINOS.pptx
JAVIERALEXANDERMUOZM
 
Parasitosis Intestinales en el niño.pptx
Parasitosis Intestinales en el niño.pptxParasitosis Intestinales en el niño.pptx
Parasitosis Intestinales en el niño.pptx
LeonardoPires85
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
Dila0887
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
AntraxAntrax
Edema maligno & Metritis
Edema maligno & MetritisEdema maligno & Metritis
Edema maligno & Metritis
StevenJoelBarbaPulla
 
Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...
Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...
Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...
Gisela Salas Gonzalez
 
apendicitisaguda-170222005508.pptx
apendicitisaguda-170222005508.pptxapendicitisaguda-170222005508.pptx
apendicitisaguda-170222005508.pptx
edgarvasquezgiron1
 
Diarrea kathy
Diarrea   kathyDiarrea   kathy
Diarrea kathy
kathiacespedes
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
nico27guererro
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
Margarita Pacheco
 
Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
Camilo López
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
pussycat_alpha
 

Similar a Onfalitis neonatal-bovina (20)

SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxSEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.pptparasitismo-intestinal-unah-i.ppt
parasitismo-intestinal-unah-i.ppt
 
EXPOSICION BOVINOS.pptx
EXPOSICION BOVINOS.pptxEXPOSICION BOVINOS.pptx
EXPOSICION BOVINOS.pptx
 
Parasitosis Intestinales en el niño.pptx
Parasitosis Intestinales en el niño.pptxParasitosis Intestinales en el niño.pptx
Parasitosis Intestinales en el niño.pptx
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Edema maligno & Metritis
Edema maligno & MetritisEdema maligno & Metritis
Edema maligno & Metritis
 
Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...
Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...
Proceso de Atencion de Enfermeria a niños con Alteraciones Urinarias y Genito...
 
apendicitisaguda-170222005508.pptx
apendicitisaguda-170222005508.pptxapendicitisaguda-170222005508.pptx
apendicitisaguda-170222005508.pptx
 
Diarrea kathy
Diarrea   kathyDiarrea   kathy
Diarrea kathy
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinalParasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Onfalitis neonatal-bovina

Notas del editor

  1. El uraco persistente es cuando este conecta a la vejiga con el ombligo después del nacimiento. El uraco comunica a la vejiga con el saco alantoides durante la gestación. Al nacimiento, con la ruptura del cordón umbilical el uraco debe cerrarse, y la orina debe vaciarse a través de la uretra.
  2. -Infecciones de la placenta y útero por brucelosis, vibriosis, leptospirosis o infecciones inespecíficas. Avitaminosis A. Colibacilosis.
  3. Este ternero tuvo una onfalitis, cuya septicemia afectó el carpo izquierdo, además encefalitis (Opistótomo hácia dorsal) y uveitis con hipopión
  4. En muchos casos los abscesos pueden complicarse con miasis, en otros casos se presenta una hernia umbilical luego de la recuperación.
  5. Entre los síntomas está una inflamación del ombligo, el animal puede presentar picos febriles así como también depresión. “Cuando se empieza a volver una enfermedad más severa, en el bovino se verán ojos inflamados, lagrimeo y posteriormente la postración y muerte”.  Lo primero que se ve es la inflamación del ombligo así como el cambio de temperatura del mismo porque contiene por dentro pus, fibrosis y acumulación de líquidos. Ombligo inflamado ,Abscesos , Secreción purulenta Fiebre ,Depresión e inapetencia.
  6. penicilinas, estreptomicina, tetraciclina y sulfonamidas, oxitetracilinas yodo: con una o dos aplicaciones diarias por un mínimo de tres días)