SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS
NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
SANIDAD EN
RUMIANTESDocente:
• DR MANUEL QUEZADA Mg. Sc.
INTEGRANTES:
• LUIS FLORES
Curso:
• OCTAVO “A”
SINONIMIA
 Carbunco
 Carbón
 Carbunco bacteriano
 Carbón hemático o Fiebre esplénica
 Peste rayo
CONCEPTO
Enfermedad infecciosa,
Bacteriana,
Septicémica, producida
por Bacillus anthracis,
es muy contagiosa, de
curso agudo y crónico,
que afecta a gran
número de animales
domésticos, silvestres y
al hombre. Es una de
las principales
zoonosis.
ETIOLOGÍA
El Ántrax en
Bovinos es causado
por un bacilo no
móvil encapsulado,
formador de esporas,
grampositivo y
aerobio denominado
Bacillus anthracis.
Los bacilos tienen de 1 a 1.2 micras de diámetro y 4 a 8
micras de largo.
La producción de esporas, resistentes al calor,
frío, radiación ultravioleta, desinfección y
desecación, es una de las propiedades que le
permiten a este microorganismo sobrevivir en
cualquier medio. Las esporas de B. anthracis
germinan cuando se depositan en un medio rico
como la sangre o tejidos del hombre o animales,
donde alcanzan con facilidad una elevada
concentración.
INCUBACIÓN
Las observaciones de campo indican que varía de 2 a 10 días.
En la infección experimental por vía oral, el período de
incubación en el ganado varía de 2.5 a 7 días.
PREDISPOSICIÓN
Afecta principalmente a los animales adultos, ya que los jóvenes que se
amamantan de hembras inmunes no adquieren la enfermedad sino hasta después
del destete o bien en el régimen de semi-estabulación, los becerros no salen al
pastoreo. La infección es adquirida por los animales herbívoros de los pastos o
agua.
PATOGENIA
El germen en forma de
espora penetra al
organismo del
herbívoro,
principalmente por vía
oral, junto con el
alimento o agua, en el
rumen germina y ya en
el intestino se
encuentra en forma
bacilar con su cápsula
completa, atraviesa el
intestino y se produce
una septicemia
abundante.
SÍNTOMAS
Forma Sobreaguda
• Septicemia rápida y generalizada
• Muerte súbita de 1 a 2 horas
• Fiebre
• Temblor muscular
• Disnea
• Congestión de mucosas
• Colapso del animal
• Convulsiones terminales
Forma aguda (48 horas)
• Fiebre (41 - 42°C)
• Depresión
• Adinamia
• Respiración rápida y profunda
• Mucosas congestionadas y hemorrágicas
• Taquicardia intensa
• Anorexia
• Estasis ruminal
• Aborto
• Descenso en la producción de leche
• Diarrea y disentería
• Edema local de la lengua
• Lesiones edematosas de la región faríngea, esternón,
perineo y flancos.
DIAGNOSTICO
 Diagnóstico clínico
En base a la presencia de los síntomas en la fase aguda.
• Diagnóstico Laboratorio
 Frotis
 Cultivos
 Inoculación en animales de laboratorio
 Prueba de los anticuerpos fluorescentes
 Pruebas serológicas (ELISA)
• Diagnóstico diferencial
 Descargas eléctricas
 Casos hiperagudos de Carbunco sintomático
(renguera).
 Tetania hipomagnesemia y con intoxicación con
plomo
 Mordeduras de serpiente
 Hemoglobinuria bacilar
TRATAMIENTO
En el tratamiento de animales se han usado extensamente y de manera eficaz antibióticos, como
penicilina, terramicina y tetraciclina. Importante dar dosis altas de antibióticos directo a la Vena
Varios miles de casos fueron tratados con éxito con
penicilina
Para que el tratamiento tenga éxito, deberá administrarse
en forma oportuna y a dosis máximas (10,000 a 22,000 UI
por kg de peso 2 veces al día). Directo a la Vena
También es eficaz la estreptomicina a razón de 8 a 10 g
diarios por vía intramuscular via IV
NECROPSIA
NO SE DEBE DE HACER NECROPSIAAANIMALES
MUERTOS CON ANTRAX
 En el aparato respiratorio se visualizan los pulmones
congestionados con hemorragias petequiales y los ganglios
mediastínicos afectados con una linfoadenitis hemorrágica.
 A nivel digestivo, el hígado sin alteraciones evidentes, los
intestinos con gran congestión y la zona del ciego con hemorragias
petequiales.
 La sangre de los grandes vasos de la cavidad abdominal se
presenta incoagulable y de color negro
PREVENCIÓN
Se han desarrollado vacunas
de diferentes tipos como la
de Pasteur, el caribazo, la
esporovacuna y otras, pero la
que ha desplazado a todas, es
la vacuna de Sterne, que es
una cepa con esporas no
capsuladas que se aplica al
destete de los animales (7-9
meses de edad en ganado
bovino) y se repite
anualmente.
La aplicación de una vacuna viva, esporulada y avirulenta
(cepa Sterne) produce niveles de inmunidad adecuados para
proteger a los animales susceptibles.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularAlexandra Henao Díaz
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)HEVERBAOSMELO1
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxJuanchoGuzman1
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosjesierra
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaMELINYESENIA
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaValeria VR
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxOlgaAriannaCastroVas
 
Exposicion moquillo para exponer
Exposicion moquillo para exponerExposicion moquillo para exponer
Exposicion moquillo para exponermarcela mendoza
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Andres Gaviria
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosGabrica
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisxhantal
 

La actualidad más candente (20)

Paratuberculosis
ParatuberculosisParatuberculosis
Paratuberculosis
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Pullorosis
PullorosisPullorosis
Pullorosis
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
Rabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovinaRabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovina
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
 
Bruceloscis bovina
Bruceloscis bovinaBruceloscis bovina
Bruceloscis bovina
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
 
Exposicion moquillo para exponer
Exposicion moquillo para exponerExposicion moquillo para exponer
Exposicion moquillo para exponer
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
Enteritis
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Caso Clínico De Tiberio
Caso Clínico De TiberioCaso Clínico De Tiberio
Caso Clínico De Tiberio
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 

Similar a Antrax

BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdfBACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdfMarisolGuianellaLicl
 
Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes Ely Vaquedano
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisMarco Chimbo
 
Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Jennifer Ferreira
 
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasSanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasJilvertHuisaCenteno
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Nomada2003
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfLissethGarcia20
 
Presentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovinaPresentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovinawicho95
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantessantiagoavila28
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaIsabel Claro
 
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptxENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptxJulietaMndez9
 
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO710208
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalronalcortez
 

Similar a Antrax (20)

BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdfBACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
 
Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes Toxinas de Clostridium perfringes
Toxinas de Clostridium perfringes
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.
 
Peste
PestePeste
Peste
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitariasSanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
Sanidad en alpacas, enfermedades infecciosas y parasitarias
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
 
Presentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovinaPresentacion de tuberculosos bovina
Presentacion de tuberculosos bovina
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptxENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES INTESTINALES.pptx
 
308847790 enfermedades-en-patos
308847790 enfermedades-en-patos308847790 enfermedades-en-patos
308847790 enfermedades-en-patos
 
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
 

Más de LuisFloresCastillo3

Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinosTransferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinosLuisFloresCastillo3
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)LuisFloresCastillo3
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaLuisFloresCastillo3
 

Más de LuisFloresCastillo3 (6)

Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitroFertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinosTransferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Antrax

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SANIDAD EN RUMIANTESDocente: • DR MANUEL QUEZADA Mg. Sc. INTEGRANTES: • LUIS FLORES Curso: • OCTAVO “A”
  • 2.
  • 3. SINONIMIA  Carbunco  Carbón  Carbunco bacteriano  Carbón hemático o Fiebre esplénica  Peste rayo
  • 4. CONCEPTO Enfermedad infecciosa, Bacteriana, Septicémica, producida por Bacillus anthracis, es muy contagiosa, de curso agudo y crónico, que afecta a gran número de animales domésticos, silvestres y al hombre. Es una de las principales zoonosis.
  • 5. ETIOLOGÍA El Ántrax en Bovinos es causado por un bacilo no móvil encapsulado, formador de esporas, grampositivo y aerobio denominado Bacillus anthracis. Los bacilos tienen de 1 a 1.2 micras de diámetro y 4 a 8 micras de largo. La producción de esporas, resistentes al calor, frío, radiación ultravioleta, desinfección y desecación, es una de las propiedades que le permiten a este microorganismo sobrevivir en cualquier medio. Las esporas de B. anthracis germinan cuando se depositan en un medio rico como la sangre o tejidos del hombre o animales, donde alcanzan con facilidad una elevada concentración.
  • 6. INCUBACIÓN Las observaciones de campo indican que varía de 2 a 10 días. En la infección experimental por vía oral, el período de incubación en el ganado varía de 2.5 a 7 días.
  • 7. PREDISPOSICIÓN Afecta principalmente a los animales adultos, ya que los jóvenes que se amamantan de hembras inmunes no adquieren la enfermedad sino hasta después del destete o bien en el régimen de semi-estabulación, los becerros no salen al pastoreo. La infección es adquirida por los animales herbívoros de los pastos o agua.
  • 8. PATOGENIA El germen en forma de espora penetra al organismo del herbívoro, principalmente por vía oral, junto con el alimento o agua, en el rumen germina y ya en el intestino se encuentra en forma bacilar con su cápsula completa, atraviesa el intestino y se produce una septicemia abundante.
  • 9. SÍNTOMAS Forma Sobreaguda • Septicemia rápida y generalizada • Muerte súbita de 1 a 2 horas • Fiebre • Temblor muscular • Disnea • Congestión de mucosas • Colapso del animal • Convulsiones terminales Forma aguda (48 horas) • Fiebre (41 - 42°C) • Depresión • Adinamia • Respiración rápida y profunda • Mucosas congestionadas y hemorrágicas • Taquicardia intensa • Anorexia • Estasis ruminal • Aborto • Descenso en la producción de leche • Diarrea y disentería • Edema local de la lengua • Lesiones edematosas de la región faríngea, esternón, perineo y flancos.
  • 10. DIAGNOSTICO  Diagnóstico clínico En base a la presencia de los síntomas en la fase aguda. • Diagnóstico Laboratorio  Frotis  Cultivos  Inoculación en animales de laboratorio  Prueba de los anticuerpos fluorescentes  Pruebas serológicas (ELISA) • Diagnóstico diferencial  Descargas eléctricas  Casos hiperagudos de Carbunco sintomático (renguera).  Tetania hipomagnesemia y con intoxicación con plomo  Mordeduras de serpiente  Hemoglobinuria bacilar
  • 11. TRATAMIENTO En el tratamiento de animales se han usado extensamente y de manera eficaz antibióticos, como penicilina, terramicina y tetraciclina. Importante dar dosis altas de antibióticos directo a la Vena Varios miles de casos fueron tratados con éxito con penicilina Para que el tratamiento tenga éxito, deberá administrarse en forma oportuna y a dosis máximas (10,000 a 22,000 UI por kg de peso 2 veces al día). Directo a la Vena También es eficaz la estreptomicina a razón de 8 a 10 g diarios por vía intramuscular via IV
  • 12. NECROPSIA NO SE DEBE DE HACER NECROPSIAAANIMALES MUERTOS CON ANTRAX  En el aparato respiratorio se visualizan los pulmones congestionados con hemorragias petequiales y los ganglios mediastínicos afectados con una linfoadenitis hemorrágica.  A nivel digestivo, el hígado sin alteraciones evidentes, los intestinos con gran congestión y la zona del ciego con hemorragias petequiales.  La sangre de los grandes vasos de la cavidad abdominal se presenta incoagulable y de color negro
  • 13. PREVENCIÓN Se han desarrollado vacunas de diferentes tipos como la de Pasteur, el caribazo, la esporovacuna y otras, pero la que ha desplazado a todas, es la vacuna de Sterne, que es una cepa con esporas no capsuladas que se aplica al destete de los animales (7-9 meses de edad en ganado bovino) y se repite anualmente. La aplicación de una vacuna viva, esporulada y avirulenta (cepa Sterne) produce niveles de inmunidad adecuados para proteger a los animales susceptibles.