SlideShare una empresa de Scribd logo
OPEN INNOVATION   POR: EDGAR PAUTA [email_address]
Concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar es la idea central de Open Innovation (innovación abierta).
Open Innovation no es un modelo académico, sino la conceptualización de un cambio de enfoque en la gestión de la innovación por parte de empresas tan relevantes como IBM o Procter & Gamble.
Hablamos de una innovación no restringida al producto sino referida también al modelo de negocio, de una innovación basada en la experimentación y en la colaboración entre empresas, universidades, sector público y, por supuesto, usuarios.
El conocimiento, aun el más especializado, ya no se encuentra circunscrito a los laboratorios de investigación de las grandes empresas o de las universidades más prestigiosas, sino que está ampliamente disponible y repartido en multitud de países, empresas y organizaciones.
Esta no es una realidad exclusiva del proceso de innovación; las tecnologías de la información, que en gran parte han posibilitado y suscitado esta transformación, también lo han hecho en muchos otros campos. Bata recordar el libro de Tom Friedman  The world is flat .
Sin embargo, cuando contemplamos el proceso de innovación en las empresas, vemos que en muchos casos se trata aún de un proceso interno. A partir de ideas provenientes del conocimiento o desarrollos tecnológicos propios, un proceso de selección escoge aquéllas que pueden ser más prometedoras, éstas se financian y llegan al mercado.
No obstante, éste es un modelo que contrasta no sólo con nuestra actual visión de la realidad si el conocimiento está ampliamente disponible, ¿por qué vamos a tener nosotros solos las mejores ideas?, sino con la opinión de muchos gestores de empresas. Por poner un ejemplo, en un estudio reciente de IBM, el 76 % de los consejeros delegados identificaron los  partnerships  y los proyectos de colaboración como una de las mejores fuentes de innovación, y los mejor situados declararon usar fuentes externas un 30 % más que los peor situados.
Open Innovation presenta un modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, y donde éstas pueden entrar a formar parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final. Pero Open Innovation no contempla las innovaciones sólo como input en el proceso, sino también como output.
Los proyectos y las ideas de una determinada empresa no tienen por qué llegar al mercado únicamente a través de esta empresa como productos finales, también pueden hacerlo a través de licencias,  spin-offs  o como contribución libre a comunidades de desarrolladores (caso de Linux e IBM, MS o Nokia).
VENTAJAS Open Innovation parte de la premisa de que la información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos. Open Innovation entiende que los actores internos y externos tienen un papel similar.
Se focalizaba en poner en el mercado el mejor producto posible (usabilidad, estudios de validación de mercado, etc.).   Open Innovation pone el acento en la experimentación ( living labs ) tanto en producto como en modelos de negocio. Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, que proporcionan acceso a la información, financiación, etc. y finalmente reducen los costos de transacción.
Es el papel central del modelo de negocio en todo el proceso. En estructuras anteriores el modelo de negocio tenía un papel secundario en el proceso de innovación. En Open Innovation el modelo de negocio tiene un papel dual.
a) la selección de productos y servicios por los que apostar. b) la búsqueda y la creación activa de modelos que permitan comercializar aquellas ideas que no encajan en el modelo de negocio actual. Open Innovation considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio.
Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor. Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compiten internamente sino también con el exterior.
BIBLIOGRAFIA: Henry Chesbrough. Open Innovation: The new imperative for creating and profiting from technology,   Boston: Harvard Business School Press, 2003, ISBN: 1-57851-837-7.  Henry Chesbrough.  Open business models: How to thrive in the new innovation landscape,   Boston: Harvard Business School Press, 2006, ISBN: 1-42210-427-3.  Henry Chesbrough, Wim Vanhaverbeke, Joel West, eds.  Open Innovation: Researching a new paradigm ,  Oxford: Oxford University Press, 2006, ISBN: 0-19-929072-5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yo también puedo innovar
Yo también puedo innovarYo también puedo innovar
Yo también puedo innovar
Ignasi Clos
 
Modelo iFlow: cómo organizar la innovación
Modelo iFlow: cómo organizar la innovaciónModelo iFlow: cómo organizar la innovación
Modelo iFlow: cómo organizar la innovación
Ignasi Clos
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Diego Celi
 
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Hugo Céspedes A.
 
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaOpenbasque
 
Como ser innovador
Como ser innovadorComo ser innovador
Como ser innovador
Carlos G Corredera
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Mobile - Innovation
Mobile -  InnovationMobile -  Innovation
Mobile - Innovation
Felipe Martinez Alvarez
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
dantecasella
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Cinthia Pulla
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
ckcastaneda
 
Foro tres
Foro tresForo tres
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
UTN
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open InnovationPamela Paz
 
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Innovation through engagement
Innovation through engagementInnovation through engagement
Innovation through engagement
Fernando Polo
 

La actualidad más candente (20)

Yo también puedo innovar
Yo también puedo innovarYo también puedo innovar
Yo también puedo innovar
 
Modelo iFlow: cómo organizar la innovación
Modelo iFlow: cómo organizar la innovaciónModelo iFlow: cómo organizar la innovación
Modelo iFlow: cómo organizar la innovación
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
 
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abierta
 
Como ser innovador
Como ser innovadorComo ser innovador
Como ser innovador
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
Mobile - Innovation
Mobile -  InnovationMobile -  Innovation
Mobile - Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
 
OPEN INNOVATION
OPEN INNOVATIONOPEN INNOVATION
OPEN INNOVATION
 
Foro tres
Foro tresForo tres
Foro tres
 
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?
 
Innovation through engagement
Innovation through engagementInnovation through engagement
Innovation through engagement
 

Destacado

Programa Pip 08 Vers 2
Programa Pip 08 Vers 2Programa Pip 08 Vers 2
Programa Pip 08 Vers 2Ramón Alemán
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Alex Gonzaga
 
DICTAMEN DE AUDITOR
DICTAMEN DE AUDITORDICTAMEN DE AUDITOR
DICTAMEN DE AUDITORguest99822d
 
TIC´S Para la Educación
TIC´S Para la EducaciónTIC´S Para la Educación
TIC´S Para la EducaciónEdgar Pauta
 

Destacado (9)

Programa Pip 08 Vers 2
Programa Pip 08 Vers 2Programa Pip 08 Vers 2
Programa Pip 08 Vers 2
 
Fenomenal3
Fenomenal3Fenomenal3
Fenomenal3
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
kill9ix
kill9ixkill9ix
kill9ix
 
DICTAMEN DE AUDITOR
DICTAMEN DE AUDITORDICTAMEN DE AUDITOR
DICTAMEN DE AUDITOR
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
TIC´S Para la Educación
TIC´S Para la EducaciónTIC´S Para la Educación
TIC´S Para la Educación
 
Dogs & People
Dogs & PeopleDogs & People
Dogs & People
 

Similar a Open Innovation

Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Luis Robles
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Ronald Sisalima
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
pruebasj
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Freddy Ojeda
 
Open innovation
Open innovationOpen innovation
Open innovationapolito
 
Santiago Rios
Santiago RiosSantiago Rios
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Angélica Espinosa , ITIL
 
Open Innovation2003
Open Innovation2003Open Innovation2003
Open Innovation2003wfabricms
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientojuancainfo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open InnovationMEVC
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open InnovationMEVC
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
guest1e8955
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
guest1e8955
 

Similar a Open Innovation (20)

Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open innovation
Open innovationOpen innovation
Open innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Santiago Rios
Santiago RiosSantiago Rios
Santiago Rios
 
Open innovation
Open innovationOpen innovation
Open innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation2003
Open Innovation2003Open Innovation2003
Open Innovation2003
 
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimientoOpen Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la gestión del conocimiento
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 

Más de Edgar Pauta

Asignación de memoria continua
Asignación de memoria continuaAsignación de memoria continua
Asignación de memoria continuaEdgar Pauta
 
Planificaión de La CPU
Planificaión de La CPUPlanificaión de La CPU
Planificaión de La CPU
Edgar Pauta
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Edgar Pauta
 
Manual De Flash
Manual De FlashManual De Flash
Manual De Flash
Edgar Pauta
 
PHP Y MYSQL
PHP Y MYSQLPHP Y MYSQL
PHP Y MYSQL
Edgar Pauta
 
Register globals
Register globalsRegister globals
Register globals
Edgar Pauta
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
Edgar Pauta
 

Más de Edgar Pauta (7)

Asignación de memoria continua
Asignación de memoria continuaAsignación de memoria continua
Asignación de memoria continua
 
Planificaión de La CPU
Planificaión de La CPUPlanificaión de La CPU
Planificaión de La CPU
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Manual De Flash
Manual De FlashManual De Flash
Manual De Flash
 
PHP Y MYSQL
PHP Y MYSQLPHP Y MYSQL
PHP Y MYSQL
 
Register globals
Register globalsRegister globals
Register globals
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Open Innovation

  • 1. OPEN INNOVATION POR: EDGAR PAUTA [email_address]
  • 2. Concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar es la idea central de Open Innovation (innovación abierta).
  • 3. Open Innovation no es un modelo académico, sino la conceptualización de un cambio de enfoque en la gestión de la innovación por parte de empresas tan relevantes como IBM o Procter & Gamble.
  • 4. Hablamos de una innovación no restringida al producto sino referida también al modelo de negocio, de una innovación basada en la experimentación y en la colaboración entre empresas, universidades, sector público y, por supuesto, usuarios.
  • 5. El conocimiento, aun el más especializado, ya no se encuentra circunscrito a los laboratorios de investigación de las grandes empresas o de las universidades más prestigiosas, sino que está ampliamente disponible y repartido en multitud de países, empresas y organizaciones.
  • 6. Esta no es una realidad exclusiva del proceso de innovación; las tecnologías de la información, que en gran parte han posibilitado y suscitado esta transformación, también lo han hecho en muchos otros campos. Bata recordar el libro de Tom Friedman The world is flat .
  • 7. Sin embargo, cuando contemplamos el proceso de innovación en las empresas, vemos que en muchos casos se trata aún de un proceso interno. A partir de ideas provenientes del conocimiento o desarrollos tecnológicos propios, un proceso de selección escoge aquéllas que pueden ser más prometedoras, éstas se financian y llegan al mercado.
  • 8. No obstante, éste es un modelo que contrasta no sólo con nuestra actual visión de la realidad si el conocimiento está ampliamente disponible, ¿por qué vamos a tener nosotros solos las mejores ideas?, sino con la opinión de muchos gestores de empresas. Por poner un ejemplo, en un estudio reciente de IBM, el 76 % de los consejeros delegados identificaron los partnerships y los proyectos de colaboración como una de las mejores fuentes de innovación, y los mejor situados declararon usar fuentes externas un 30 % más que los peor situados.
  • 9. Open Innovation presenta un modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, y donde éstas pueden entrar a formar parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final. Pero Open Innovation no contempla las innovaciones sólo como input en el proceso, sino también como output.
  • 10. Los proyectos y las ideas de una determinada empresa no tienen por qué llegar al mercado únicamente a través de esta empresa como productos finales, también pueden hacerlo a través de licencias, spin-offs o como contribución libre a comunidades de desarrolladores (caso de Linux e IBM, MS o Nokia).
  • 11. VENTAJAS Open Innovation parte de la premisa de que la información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos. Open Innovation entiende que los actores internos y externos tienen un papel similar.
  • 12. Se focalizaba en poner en el mercado el mejor producto posible (usabilidad, estudios de validación de mercado, etc.). Open Innovation pone el acento en la experimentación ( living labs ) tanto en producto como en modelos de negocio. Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, que proporcionan acceso a la información, financiación, etc. y finalmente reducen los costos de transacción.
  • 13. Es el papel central del modelo de negocio en todo el proceso. En estructuras anteriores el modelo de negocio tenía un papel secundario en el proceso de innovación. En Open Innovation el modelo de negocio tiene un papel dual.
  • 14. a) la selección de productos y servicios por los que apostar. b) la búsqueda y la creación activa de modelos que permitan comercializar aquellas ideas que no encajan en el modelo de negocio actual. Open Innovation considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio.
  • 15. Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor. Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compiten internamente sino también con el exterior.
  • 16. BIBLIOGRAFIA: Henry Chesbrough. Open Innovation: The new imperative for creating and profiting from technology, Boston: Harvard Business School Press, 2003, ISBN: 1-57851-837-7. Henry Chesbrough. Open business models: How to thrive in the new innovation landscape, Boston: Harvard Business School Press, 2006, ISBN: 1-42210-427-3. Henry Chesbrough, Wim Vanhaverbeke, Joel West, eds. Open Innovation: Researching a new paradigm , Oxford: Oxford University Press, 2006, ISBN: 0-19-929072-5.