SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones
básicas
Suma
• ¿Qué es?
• Propiedades
• Ejemplos
• Ejercicios 1
• Ejercicios 2
• Refuerzo
• Resta
• ¿Qué es?
• Propiedades
• Ejemplos
• Ejercicios 1
• Ejercicios 2
• Refuerzo
Objetivo General
• Interpretar y resolver ejercicios de suma y resta con problemas de
complejidad ascendente
Objetivos específicos
• Ampliar la destreza de resolución de cálculos con innovación tecnológica
• Implementar nuevas estrategias de comprensión de las operaciones básicas
Suma
La operación matemática de combinar o añadir dos números
para obtener una cantidad final o total
Propiedades de la suma
• Propiedad conmutativa: Si se altera el orden de los sumandos no cambia
el resultado, de esta forma, a+b=b+c
• Propiedad asociativa: Cuando se suman tres o más números, el resultado
es el mismo independientemente del orden en que se suman los sumandos
a+(b+c) = (a+b) +c
• Elemento neutro: 0. Para cualquier número a, a + 0 = 0 + a = a.
• Elemento opuesto: Para número a, existe un número −a tal que a + (−a) =
(−a) + a = 0. Este número −a se denomina elemento opuesto, y es único
para cada a.
Ejemplos suma
• Si tengo dos perros, 3 leones, 4 palomas y 5 conejos ¿Cuántos
animales tengo?
2+3+4+5= 14 animales
Ejercicios suma 1
Es hora de aplicar lo aprendido anteriormente.
Ejercicios suma 2
Refuerzo
• Manualidades matemáticas
• Memoria Sumas
• Puma come sumas
• Sumemos hasta 50 con Ratita Rita
• Sumas de números con 3 cifras con llevadas
Resta
La resta es una operación de descomposición: dada una cierta
cantidad, se elimina una parte de ella y se obtiene un resultado
(denominado diferencia).
Propiedades de la resta
• Propiedad fundamental de la resta. Si sumamos o restamos el
mismo número al minuendo y al substraendo obtenemos una resta
equivalente.
• La resta no es una operación interna en el conjunto de los números
naturales, porque para que dos números naturales se puedan restar
es necesario que el número minuendo sea mayor que el número
substraendo. Si eso no ocurre esa resta no es posible en el conjunto
de los números naturales porque el resultado no sería un número
natural.
• La resta no tiene la propiedad conmutativa, es decir, no podemos
intercambiar la posición del minuendo con la del substraendo.
• La resta tampoco tiene la propiedad asociativa.
Ejemplos de resta
Sí tengo ocho manzanas y regaló cuatro, me quedaré con cuatro
manzanas (8-4=4). En otras palabras, a la cantidad ocho le quito cuatro
y la diferencia será cuatro.
Ejercicios de resta 1
Es hora de aplicar lo aprendido anteriormente
Ejercicios de resta 2
Refuerzo restas
• Juguemos bingo: restas
• Restas misteriosas
• Un día en la finca: restas hasta 50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
Rosa E Padilla
 
La adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturalesLa adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturales
Ferchomcy
 
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturalesLa multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
Ferchomcy
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 
Propiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en ZPropiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en Z
Alfredoam
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
mirandahvgi
 
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosNúmeros naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
COLSUBSIDIO
 
Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
maryuricarrillo
 
Numeros naturales svs
Numeros naturales svsNumeros naturales svs
Numeros naturales svs
Sara Videla
 
Modulo 7 1 a 10
Modulo 7  1 a 10Modulo 7  1 a 10
Modulo 7 1 a 10
Rosa E Padilla
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
melc81
 
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticasLos números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Propiedades suma y resta
Propiedades suma y restaPropiedades suma y resta
Propiedades suma y resta
escalante2k
 
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPartes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Paz Hermosilla
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Yisel Martinez
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
Logos Academy
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
Ing. Jairo Acosta Hoyos
 

La actualidad más candente (17)

Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
 
La adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturalesLa adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturales
 
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturalesLa multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 
Propiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en ZPropiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en Z
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosNúmeros naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
 
Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
 
Numeros naturales svs
Numeros naturales svsNumeros naturales svs
Numeros naturales svs
 
Modulo 7 1 a 10
Modulo 7  1 a 10Modulo 7  1 a 10
Modulo 7 1 a 10
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticasLos números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
 
Propiedades suma y resta
Propiedades suma y restaPropiedades suma y resta
Propiedades suma y resta
 
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPartes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 

Similar a Operaciones basicas

Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Miriam Garcia Mendez
 
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Miriam Garcia Mendez
 
Propiedades 1
Propiedades 1Propiedades 1
Propiedades 1
Papa Buitrago
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica
Medardo Galindo
 
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanzaLa aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
LarisaReyes
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
Medardo Galindo
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
Perez Kyria
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
JuanUgas2
 
Mapa conceptual de operaciones basicas
Mapa conceptual de operaciones basicasMapa conceptual de operaciones basicas
Mapa conceptual de operaciones basicas
tabiinc
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
Esaú Abimael Ruiz Palomo
 
Ova matematica
Ova matematicaOva matematica
Ova matematica
rickthx
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
Jose Manuel Mares
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
GladysArocha
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
Ivanfcf
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
jennifer
 
Tema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturalesTema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturales
almanrod
 
Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2
Carlos-9
 
Propiedades de números racionales
Propiedades de números racionalesPropiedades de números racionales
Propiedades de números racionales
Rosa E Padilla
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
María Castro Villarroel
 

Similar a Operaciones basicas (20)

Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
 
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
 
Propiedades 1
Propiedades 1Propiedades 1
Propiedades 1
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica
 
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanzaLa aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
 
Mapa conceptual de operaciones basicas
Mapa conceptual de operaciones basicasMapa conceptual de operaciones basicas
Mapa conceptual de operaciones basicas
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
 
Ova matematica
Ova matematicaOva matematica
Ova matematica
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
 
Tema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturalesTema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturales
 
Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2
 
Propiedades de números racionales
Propiedades de números racionalesPropiedades de números racionales
Propiedades de números racionales
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Operaciones basicas

  • 1. Operaciones básicas Suma • ¿Qué es? • Propiedades • Ejemplos • Ejercicios 1 • Ejercicios 2 • Refuerzo • Resta • ¿Qué es? • Propiedades • Ejemplos • Ejercicios 1 • Ejercicios 2 • Refuerzo
  • 2. Objetivo General • Interpretar y resolver ejercicios de suma y resta con problemas de complejidad ascendente Objetivos específicos • Ampliar la destreza de resolución de cálculos con innovación tecnológica • Implementar nuevas estrategias de comprensión de las operaciones básicas
  • 3. Suma La operación matemática de combinar o añadir dos números para obtener una cantidad final o total
  • 4. Propiedades de la suma • Propiedad conmutativa: Si se altera el orden de los sumandos no cambia el resultado, de esta forma, a+b=b+c • Propiedad asociativa: Cuando se suman tres o más números, el resultado es el mismo independientemente del orden en que se suman los sumandos a+(b+c) = (a+b) +c • Elemento neutro: 0. Para cualquier número a, a + 0 = 0 + a = a. • Elemento opuesto: Para número a, existe un número −a tal que a + (−a) = (−a) + a = 0. Este número −a se denomina elemento opuesto, y es único para cada a.
  • 5. Ejemplos suma • Si tengo dos perros, 3 leones, 4 palomas y 5 conejos ¿Cuántos animales tengo? 2+3+4+5= 14 animales
  • 6. Ejercicios suma 1 Es hora de aplicar lo aprendido anteriormente.
  • 8. Refuerzo • Manualidades matemáticas • Memoria Sumas • Puma come sumas • Sumemos hasta 50 con Ratita Rita • Sumas de números con 3 cifras con llevadas
  • 9. Resta La resta es una operación de descomposición: dada una cierta cantidad, se elimina una parte de ella y se obtiene un resultado (denominado diferencia).
  • 10. Propiedades de la resta • Propiedad fundamental de la resta. Si sumamos o restamos el mismo número al minuendo y al substraendo obtenemos una resta equivalente. • La resta no es una operación interna en el conjunto de los números naturales, porque para que dos números naturales se puedan restar es necesario que el número minuendo sea mayor que el número substraendo. Si eso no ocurre esa resta no es posible en el conjunto de los números naturales porque el resultado no sería un número natural. • La resta no tiene la propiedad conmutativa, es decir, no podemos intercambiar la posición del minuendo con la del substraendo. • La resta tampoco tiene la propiedad asociativa.
  • 11. Ejemplos de resta Sí tengo ocho manzanas y regaló cuatro, me quedaré con cuatro manzanas (8-4=4). En otras palabras, a la cantidad ocho le quito cuatro y la diferencia será cuatro.
  • 12. Ejercicios de resta 1 Es hora de aplicar lo aprendido anteriormente
  • 14. Refuerzo restas • Juguemos bingo: restas • Restas misteriosas • Un día en la finca: restas hasta 50