SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo remediativo
Séptimo Grado
(1-15)
• Recordemos:
• Un número
irracional es aquel
que no se puede
escribir en forma de
fracción.
• Lugares decimales
infinitos, sin patrón
de repetición.
• Para resolver la expresión,
utilizamos la propiedad
distributiva:
• 𝑎 𝑏 + 𝑐 = 𝑎𝑏 + 𝑎𝑐
• El primer paso debe ser:
• Aplicamos la propiedad
distributiva
1
2
6𝑥 − 10 = 3𝑥 − 5
• No se multiplicó el −10 por
1
2
.
• Para cada
3
4
tazas de azúcar,
le corresponden
1
8
taza de
mantequilla.
• Entonces:
3
4
÷
1
8
•
3
4
÷
1
8
=
3
4
×
8
1
=
24
4
=
6
1
= 6: 1
• Simplificamos, utilizando
propiedad distributiva y regla
de los signos:
• 5(𝑥² − 𝑥) − 2𝑥² + 4
• Paso #1:Propiedad
distributiva:
5𝑥² − 5𝑥 − 2𝑥² + 4
• Paso #2: Asociamos términos
semejantes:
5𝑥2 − 5𝑥 − 2𝑥2 + 4
= 3𝑥2 − 5𝑥 + 4
• Si resolvemos la ecuación, n
tiene un valor negative.
• Se utiliza el inverso aditivo
para resolver la misma.
• No se aplica la identidad de
la suma.
• (3)−4
=
1
34
=
1
3
1
3
1
3
1
3
• Único que no puede
escribirse en forma de
fracción.
• Decimal infinito que no
presenta patron de
repetición.
• Si observamos los valores
de x, la diferencia es 1.
• Por otro lado, la diferencia
en valores de y es 2.
• Si aplicamos la formula de
razón de cambio: 𝑚 =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
• La razón de cambio es
constante.
𝑚 = 2
𝑚 = 2
𝑚 = 2
• Cuando decimos aumentar
N en un 25%, se refiere que
al valor de N original se le
va a sumar el 25% de este
valor:
• Si escribimos una
expression matemática,
temenos: 𝑁 + 0.25𝑁
donde 0.25 corresponde al
valor decimal de 25%.
• Dada una recta numérica,
• La distancia entre dos puntos
a y b en una recta numérica
está dado por: |𝑎 − 𝑏|.
• La distancia entre −6.5 y
− 5 es:
−6.5 − −5
= −1.5
= 1.5
• Por ser decimal periódico, al
escribir el decimal en forma
de fracción, utilizamos 99 en
lugar de 100.
• 0.18 =
18
99
• Simplificamos dividiendo
entre 9, tanto numerador
como denominador. Ese es el
máximo común divisor entre
18 y 99.
•
18
99
=
2
11
• Para poder simplificar la
expresión dada, debemos
reescribir el decimal
− 0.2 como fracción.
• −0.2 = −
2
10
= −
1
5
• Recordemos:
𝑎
𝑎
= 1, 𝑎 ≠ 0.
• Multiplicamos:
• −
5
8
4
5
−
1
5
=
1
2 5
=
1
10
2
• Sabemos:
• Utilizamos
3
4
taza de jugo de
china.
• Utilizaos
1
3
taza de jugo de
limón.
• Razón se asocial con
division:
•
3
4
÷
1
3
=
3
4
×
3
1
=
9
4
• Cambiamos la expresión verbal por una algebraica.
• Más que indica que cambiamos el orden, así que el +5 va al final.
• La mitad indica que dividimos entre dos la medida de la base b.
• Utilizamos la formula de
distancia entre dos puntos.
• |𝑎 − 𝑏|
• La distancia entre los
números p y 6 es 8,
entonces:
• 𝑝 − 6 = 8
• 14 − 6 = 8, −2 − 6 = 8
• La solución es: {−2,14}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Obj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicasObj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicas
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Jairo
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
mirandahvgi
 
Suma y resta_de_numeros_enteros
Suma y resta_de_numeros_enterosSuma y resta_de_numeros_enteros
Suma y resta_de_numeros_enteros
Richead
 
Mat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentalesMat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentales
crecerenelcolegio
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
zibrayzi
 
Propiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en ZPropiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en Z
Alfredoam
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Educaclip
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
LoqueSea .
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeoPpt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ximena Matus Rivero
 
Presentacion 02
Presentacion 02Presentacion 02
Presentacion 02
Gonzalo V.
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
crucas
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
bibi
 
Multiplicación y división de enteros
Multiplicación y división de enterosMultiplicación y división de enteros
Multiplicación y división de enteros
Gladys Tacilla Calua
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
serg28
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Mymathe Dmh
 
Numeros entereos
Numeros entereosNumeros entereos
Numeros entereos
LUZ YUMIRA CASAS RUBINA
 
Operacionesbasicasconnumerosenteros
OperacionesbasicasconnumerosenterosOperacionesbasicasconnumerosenteros
Operacionesbasicasconnumerosenteros
Martha Vazquez
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
UnxtOntoms
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Yeison Cely
 

La actualidad más candente (20)

Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Obj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicasObj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicas
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Suma y resta_de_numeros_enteros
Suma y resta_de_numeros_enterosSuma y resta_de_numeros_enteros
Suma y resta_de_numeros_enteros
 
Mat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentalesMat_Operaciones fundamentales
Mat_Operaciones fundamentales
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
 
Propiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en ZPropiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en Z
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeoPpt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
 
Presentacion 02
Presentacion 02Presentacion 02
Presentacion 02
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Multiplicación y división de enteros
Multiplicación y división de enterosMultiplicación y división de enteros
Multiplicación y división de enteros
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Numeros entereos
Numeros entereosNumeros entereos
Numeros entereos
 
Operacionesbasicasconnumerosenteros
OperacionesbasicasconnumerosenterosOperacionesbasicasconnumerosenteros
Operacionesbasicasconnumerosenteros
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 

Similar a Modulo 7 1 a 10

Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Rosa E Padilla
 
Valor absoo
Valor absooValor absoo
Valor absoo
Emmanuel Rojas
 
Resumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programas
Resumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programasResumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programas
Resumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programas
ValeriaDemacopulo1
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Conjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdfConjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdf
SoledadRodriguez69
 
Operaciones con fracciones modificado
Operaciones  con fracciones modificadoOperaciones  con fracciones modificado
Operaciones con fracciones modificado
frasoalone
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
SoledadRodriguez69
 
B 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angelB 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angel
Aurora Domenech
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
JonatanBrintrup
 
Operaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números CardinalesOperaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números Cardinales
Angel Carreras
 
Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55
Aquino1912
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
ladyjgarcia
 
05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf
MoisesChoqueBascope
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
Gonzalo Donoso
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
guest1fc95f
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
sthefano015
 
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Lina Cárdenas Crespo
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
Edgar Mata
 

Similar a Modulo 7 1 a 10 (20)

Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Valor absoo
Valor absooValor absoo
Valor absoo
 
Resumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programas
Resumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programasResumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programas
Resumen Ingreso UTN de las 3 materias con sus programas
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Conjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdfConjunto-Z.pdf
Conjunto-Z.pdf
 
Operaciones con fracciones modificado
Operaciones  con fracciones modificadoOperaciones  con fracciones modificado
Operaciones con fracciones modificado
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 
B 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angelB 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angel
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
 
Operaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números CardinalesOperaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números Cardinales
 
Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
Expresiones con más de una variable_ cálculo del valor numérico.
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Modulo 7 1 a 10

  • 2. • Recordemos: • Un número irracional es aquel que no se puede escribir en forma de fracción. • Lugares decimales infinitos, sin patrón de repetición.
  • 3. • Para resolver la expresión, utilizamos la propiedad distributiva: • 𝑎 𝑏 + 𝑐 = 𝑎𝑏 + 𝑎𝑐 • El primer paso debe ser: • Aplicamos la propiedad distributiva 1 2 6𝑥 − 10 = 3𝑥 − 5 • No se multiplicó el −10 por 1 2 .
  • 4. • Para cada 3 4 tazas de azúcar, le corresponden 1 8 taza de mantequilla. • Entonces: 3 4 ÷ 1 8 • 3 4 ÷ 1 8 = 3 4 × 8 1 = 24 4 = 6 1 = 6: 1
  • 5. • Simplificamos, utilizando propiedad distributiva y regla de los signos: • 5(𝑥² − 𝑥) − 2𝑥² + 4 • Paso #1:Propiedad distributiva: 5𝑥² − 5𝑥 − 2𝑥² + 4 • Paso #2: Asociamos términos semejantes: 5𝑥2 − 5𝑥 − 2𝑥2 + 4 = 3𝑥2 − 5𝑥 + 4
  • 6. • Si resolvemos la ecuación, n tiene un valor negative. • Se utiliza el inverso aditivo para resolver la misma. • No se aplica la identidad de la suma.
  • 8. • Único que no puede escribirse en forma de fracción. • Decimal infinito que no presenta patron de repetición.
  • 9. • Si observamos los valores de x, la diferencia es 1. • Por otro lado, la diferencia en valores de y es 2. • Si aplicamos la formula de razón de cambio: 𝑚 = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 • La razón de cambio es constante. 𝑚 = 2 𝑚 = 2 𝑚 = 2
  • 10. • Cuando decimos aumentar N en un 25%, se refiere que al valor de N original se le va a sumar el 25% de este valor: • Si escribimos una expression matemática, temenos: 𝑁 + 0.25𝑁 donde 0.25 corresponde al valor decimal de 25%.
  • 11. • Dada una recta numérica, • La distancia entre dos puntos a y b en una recta numérica está dado por: |𝑎 − 𝑏|. • La distancia entre −6.5 y − 5 es: −6.5 − −5 = −1.5 = 1.5
  • 12. • Por ser decimal periódico, al escribir el decimal en forma de fracción, utilizamos 99 en lugar de 100. • 0.18 = 18 99 • Simplificamos dividiendo entre 9, tanto numerador como denominador. Ese es el máximo común divisor entre 18 y 99. • 18 99 = 2 11
  • 13. • Para poder simplificar la expresión dada, debemos reescribir el decimal − 0.2 como fracción. • −0.2 = − 2 10 = − 1 5 • Recordemos: 𝑎 𝑎 = 1, 𝑎 ≠ 0. • Multiplicamos: • − 5 8 4 5 − 1 5 = 1 2 5 = 1 10 2
  • 14. • Sabemos: • Utilizamos 3 4 taza de jugo de china. • Utilizaos 1 3 taza de jugo de limón. • Razón se asocial con division: • 3 4 ÷ 1 3 = 3 4 × 3 1 = 9 4
  • 15. • Cambiamos la expresión verbal por una algebraica. • Más que indica que cambiamos el orden, así que el +5 va al final. • La mitad indica que dividimos entre dos la medida de la base b.
  • 16. • Utilizamos la formula de distancia entre dos puntos. • |𝑎 − 𝑏| • La distancia entre los números p y 6 es 8, entonces: • 𝑝 − 6 = 8 • 14 − 6 = 8, −2 − 6 = 8 • La solución es: {−2,14}