SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Armando Torres Ruiz
“OPINIONES SOBRE EL PROGRAMA
DE LA MEB”
Una participación personalsobrelos pensamientos surgidos através dela
reflexión de los criterios que construyen laMEB
Armando Torres Ruiz
Curso PropedéuticoMEB Grupo“A”
1
Opiniones sobre el programa de la MEB
El análisis profundo y detenido de cada uno de los apartados señalados que
constituyen el cuerpo del programa de la MEB ha sido de gran utilidad para captar
la atención en puntos estratégicos donde a veces nuestra práctica docente se ve
desnutrida o descuidada. Primeramente presenta una perspectiva interesante pero
de doble filo y donde hay que tener cautela, refiriéndome al reconocimiento de las
problemáticas y deficiencias que arrojan los resultados de PISA, ENLACE y
EXCALE (enfocados a lo mundial y nacional).
En dichas pruebas nos encontramos una gama surtida de resultados, donde
repuntean diversos entidades según el año, la materia o la modalidad de la
aplicación de la prueba, sin embargo encontramos también que pocas son las
calificaciones obtenidas que se muestran a la alza y que en general, tendemos a
ocupar puestos debajo de las medias establecidas. Esto es solamente la punta del
iceberg, ya que sólo nos referimos a evaluaciones externas para nuestros
programas educativos; siendo mayor el reto cuando las evaluaciones internas
(autoridades, padres, directivos, alumnos) nos exigen más y mejores resultados.
Por otra parte también tenemos que afrontar los retos que nos exigen los
mecanismos de actualización docente y Carrera Magisterial, que aunque fueron
creados como un apoyo para la profesionalización y mejora del magisterio, no
siempre nos garantizan un proceso de actualización homogéneo, justo y sobretodo
verdadero.
Si embargo, la problemática descrita anteriormente puede verse contrarrestada o
minimizada por un debido crecimiento profesional de los docentes, apoyándonos en
los diversos elementos prácticos, teóricos y metodológicos a nuestro alcance. Es
así como considero que la forma de estructurar la MEB puede ayudarnos a cumplir
dichos objetivos, pues su trabajo modular se orienta a que reflexionemos y
transformemos nuestra práctica, a que consolidemos nuestras competencias
Armando Torres Ruiz
Curso PropedéuticoMEB Grupo“A”
2
docentes y a su vez adoptemos un estilo de vida escolar que nos empuje a
conseguir conocimientos, pero también a ser analíticos y autocríticos, para que así
podamos reajustar nuestras prácticas laborales.
Su modelo educativo basado en el proceso hermenéutico – reflexivo es una opción
bastante trabajada y con una estructura firmemente distribuída, pues poseé
caraterísticas específicas que nos ayudarán a profesionalizarnos y estar preparados
para los retos antes mencionados: sus ejes como partes problematizadoras y
estructuradoras del módulo, sus dos especializaciones, la flexiblidad y adaptación
del currículo, sus tipos de modalidad (presencial, semipresencial y B – Learning),
así como la creación de sus especializaciones a partir de la interpretación de los
campos formativos que la RIEB nos presenta son solo algunas de ellas.
Todo ello contribuye para que así podamos cursar un posgrado de calidad en donde
al final nuestro perfil de egreso definitivamente distará del de ingreso.
Nota: Se espera que la extensión de estas líneas no contradigan la consigna original
para elaborar el trabajo, pues de alguna u otra forma, hay momentos es que se
presentan dificultades para poder compactar las opiniones personales y puntos de
vista.
Bibliografía y/o referencias:
 Programa General de la Maestría en Educación Básica, UPN.

Más contenido relacionado

Similar a Opiniones sobre el programa de la MEB

Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
ecordoba7
 
El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias
El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias
El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias Angela Maria Herrera Viteri
 
Estrategia curricular - Miriam Ponce
Estrategia curricular - Miriam PonceEstrategia curricular - Miriam Ponce
Estrategia curricular - Miriam Ponce
Universidad Autónoma de Tlaxcala
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Rlr m2 actin
Rlr m2 actinRlr m2 actin
Rlr m2 actin
Raciel Lopez Reyes
 
12dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp0212dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp02
María Valbuena
 
Tipos de planificaciones
Tipos de planificacionesTipos de planificaciones
Tipos de planificaciones
zaimarleon
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
KLAUSS IVT
 
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BECAligi12
 
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación BasadaAligi12
 
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyectoAligi12
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
patyroch1967
 
EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...
EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...
EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...
network_trainers
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Jose0004
 
Marlene contreras suayed
Marlene contreras suayedMarlene contreras suayed
Marlene contreras suayed
Marlencyta CR
 

Similar a Opiniones sobre el programa de la MEB (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
 
El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias
El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias
El proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias
 
Estrategia curricular - Miriam Ponce
Estrategia curricular - Miriam PonceEstrategia curricular - Miriam Ponce
Estrategia curricular - Miriam Ponce
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Rlr m2 actin
Rlr m2 actinRlr m2 actin
Rlr m2 actin
 
12 dudas
12 dudas12 dudas
12 dudas
 
12dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp0212dudas 100421114926-phpapp02
12dudas 100421114926-phpapp02
 
Tipos de planificaciones
Tipos de planificacionesTipos de planificaciones
Tipos de planificaciones
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
 
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
 
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
 
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
 
Unidad4 descipp
Unidad4 descippUnidad4 descipp
Unidad4 descipp
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
 
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-1
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-111.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-1
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-1
 
EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...
EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...
EL FORMADOR EN EL MUNDO DE LA EMPRESA. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA SU DESARR...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Marlene contreras suayed
Marlene contreras suayedMarlene contreras suayed
Marlene contreras suayed
 

Más de Armando Torres Ruiz

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
Armando Torres Ruiz
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
Armando Torres Ruiz
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
Armando Torres Ruiz
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
Armando Torres Ruiz
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
Armando Torres Ruiz
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
Armando Torres Ruiz
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
Armando Torres Ruiz
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativaArmando Torres Ruiz
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
Armando Torres Ruiz
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
Armando Torres Ruiz
 
2. a torres-problema de intervención
2.  a torres-problema de intervención2.  a torres-problema de intervención
2. a torres-problema de intervención
Armando Torres Ruiz
 
1. A_Torres -selección del problema
1.  A_Torres -selección del problema1.  A_Torres -selección del problema
1. A_Torres -selección del problema
Armando Torres Ruiz
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Armando Torres Ruiz
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
Armando Torres Ruiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Armando Torres Ruiz
 
La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning
Armando Torres Ruiz
 

Más de Armando Torres Ruiz (18)

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
 
2. a torres-problema de intervención
2.  a torres-problema de intervención2.  a torres-problema de intervención
2. a torres-problema de intervención
 
1. A_Torres -selección del problema
1.  A_Torres -selección del problema1.  A_Torres -selección del problema
1. A_Torres -selección del problema
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Opiniones sobre el programa de la MEB

  • 1. Por: Armando Torres Ruiz “OPINIONES SOBRE EL PROGRAMA DE LA MEB” Una participación personalsobrelos pensamientos surgidos através dela reflexión de los criterios que construyen laMEB
  • 2. Armando Torres Ruiz Curso PropedéuticoMEB Grupo“A” 1 Opiniones sobre el programa de la MEB El análisis profundo y detenido de cada uno de los apartados señalados que constituyen el cuerpo del programa de la MEB ha sido de gran utilidad para captar la atención en puntos estratégicos donde a veces nuestra práctica docente se ve desnutrida o descuidada. Primeramente presenta una perspectiva interesante pero de doble filo y donde hay que tener cautela, refiriéndome al reconocimiento de las problemáticas y deficiencias que arrojan los resultados de PISA, ENLACE y EXCALE (enfocados a lo mundial y nacional). En dichas pruebas nos encontramos una gama surtida de resultados, donde repuntean diversos entidades según el año, la materia o la modalidad de la aplicación de la prueba, sin embargo encontramos también que pocas son las calificaciones obtenidas que se muestran a la alza y que en general, tendemos a ocupar puestos debajo de las medias establecidas. Esto es solamente la punta del iceberg, ya que sólo nos referimos a evaluaciones externas para nuestros programas educativos; siendo mayor el reto cuando las evaluaciones internas (autoridades, padres, directivos, alumnos) nos exigen más y mejores resultados. Por otra parte también tenemos que afrontar los retos que nos exigen los mecanismos de actualización docente y Carrera Magisterial, que aunque fueron creados como un apoyo para la profesionalización y mejora del magisterio, no siempre nos garantizan un proceso de actualización homogéneo, justo y sobretodo verdadero. Si embargo, la problemática descrita anteriormente puede verse contrarrestada o minimizada por un debido crecimiento profesional de los docentes, apoyándonos en los diversos elementos prácticos, teóricos y metodológicos a nuestro alcance. Es así como considero que la forma de estructurar la MEB puede ayudarnos a cumplir dichos objetivos, pues su trabajo modular se orienta a que reflexionemos y transformemos nuestra práctica, a que consolidemos nuestras competencias
  • 3. Armando Torres Ruiz Curso PropedéuticoMEB Grupo“A” 2 docentes y a su vez adoptemos un estilo de vida escolar que nos empuje a conseguir conocimientos, pero también a ser analíticos y autocríticos, para que así podamos reajustar nuestras prácticas laborales. Su modelo educativo basado en el proceso hermenéutico – reflexivo es una opción bastante trabajada y con una estructura firmemente distribuída, pues poseé caraterísticas específicas que nos ayudarán a profesionalizarnos y estar preparados para los retos antes mencionados: sus ejes como partes problematizadoras y estructuradoras del módulo, sus dos especializaciones, la flexiblidad y adaptación del currículo, sus tipos de modalidad (presencial, semipresencial y B – Learning), así como la creación de sus especializaciones a partir de la interpretación de los campos formativos que la RIEB nos presenta son solo algunas de ellas. Todo ello contribuye para que así podamos cursar un posgrado de calidad en donde al final nuestro perfil de egreso definitivamente distará del de ingreso. Nota: Se espera que la extensión de estas líneas no contradigan la consigna original para elaborar el trabajo, pues de alguna u otra forma, hay momentos es que se presentan dificultades para poder compactar las opiniones personales y puntos de vista. Bibliografía y/o referencias:  Programa General de la Maestría en Educación Básica, UPN.