SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
1.- Adaptación social y asimilación
de horarios por el ingreso a una
nueva institución.
2.- Pocos conocimientos previos.
3.-Escaso o nulo conocimiento de
aprendizajes básicos al egresar del
prescolar.
4.- Poca disposición hacia la
actividad educativa.
5.- Falta de material didáctico o de
aprendizaje específico para la
adquisición de la lectoescritura.
6.- Necesidad de apoyo familiar en
las labores que requere el proceso
de la adquisición de la lectoescritura.
7.- Seguimiento al avance en los
aprendizajes de cada uno de los
alumnos.
8.- Falta de motivación para leer o
escribir.
Listado de problemas:
1.- Apropiación total de los procesos
de lectura y escritura.
2.- Falta de material didáctico o de
aprendizaje específico para la
adquisición de la lectoescritura.
3.- Seguimiento al avance en los
aprendizajes de cada uno de los
alumnos.
4.- Falta de motivación para leer o
escribir.
5.- Necesidad de apoyo familiar en
las labores que requere el proceso
de la adquisición de la lectoescritura.
6.- Poca disposición hacia la
actividad educativa
7.- Pocos conocimientos previos.
8.- Escaso o nulo conocimiento de
aprendizajes básicos al egresar del
prescolar.
Jerarquización de
problemas:
1.- Apropiación total de los procesos
de lectura y escritura.
2.- Falta de material didáctico o de
aprendizaje específico para la
adquisición de la lectoescritura.
3.- Seguimiento al avance en los
aprendizajes de cada uno de los
alumnos.
4.- Falta de motivación para leer o
escribir.
5.- Necesidad de apoyo familiar en
las labores que requere el proceso
de la adquisición de la lectoescritura.
6.- Poca disposición hacia la
actividad educativa
7.- Pocos conocimientos previos.
8.- Escaso o nulo conocimiento de
aprendizajes básicos al egresar del
prescolar.
Selección del
problema:
Justificación del problema
Adaptándonos al presente que nos muestra el ciclo escolar 2015 – 2016, siento que la apropiación total de los procesos que
implican aprender a leer y escribir es ahora la prioridaden mi actuar. El grupo de pequeños que atiendo requiere ahora la total atención en
cuanto a las actividades de enseñanza para que logren el aprendizaje esperado de la lectoescritura.
Es evidente que al jerarquizar los problemas, encontramos una estrecha relación entre los tres primeros, por lo que el tema de intervención
se plantea con tintes de lo electo en el pasado anteproyecto.
Profesor Armando Torres Ruiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoEdnithaa Vazquez
 
Reporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curricularesReporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curriculares
Carlox Beltran
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
2 23 mayo entrevista tarea curriculo
2   23 mayo entrevista tarea curriculo2   23 mayo entrevista tarea curriculo
2 23 mayo entrevista tarea curriculolarisarivera
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
Sergio Alonso
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
Lucia Hernandez
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!paulalizeth3
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Ritamv91
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirItzel Valdes
 
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas EspecialesAdaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Henry Guatemal Cadena
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaVictorRuiz123
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
nancy espinosa
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Alonso Mendez Torres
 
Cómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clasesCómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clases
Elena Vilanova Escrig
 

La actualidad más candente (20)

La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayo
 
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educaciónImportancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
 
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educaciónImportancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
 
Reporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curricularesReporte de las aplicaciones curriculares
Reporte de las aplicaciones curriculares
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Acuerdos2008
Acuerdos2008Acuerdos2008
Acuerdos2008
 
2 23 mayo entrevista tarea curriculo
2   23 mayo entrevista tarea curriculo2   23 mayo entrevista tarea curriculo
2 23 mayo entrevista tarea curriculo
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimir
 
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas EspecialesAdaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
 
Cómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clasesCómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clases
 

Similar a 1. A_Torres -selección del problema

Compendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodo
Monseñor Jose Manuel Salcedo
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
LOELESCU
 
Instrumento de observación
Instrumento de observaciónInstrumento de observación
Instrumento de observación
Francisco Fuentes
 
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAHActividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Helen Carrasco
 
Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2
Yulissa Morales Villegas
 
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Paulina Izquierdo
 
Una experiencia innovadora v
Una experiencia innovadora vUna experiencia innovadora v
Una experiencia innovadora v
Eurípides Escobar
 
Una experiencia innovadora
Una experiencia innovadoraUna experiencia innovadora
Una experiencia innovadora
Victor Saúl Sánchez Sánchez
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Trabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acciónTrabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acción
Claudia Guzmán
 
Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1
MIGUEL HILARIO QUISPE
 
Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18
citlalli Bonilla Martinez
 
Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18
citlalli Bonilla Martinez
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
Eileen Pardo Alvarado
 
Diac (vaciado de objetivos)
Diac (vaciado de objetivos)Diac (vaciado de objetivos)
Diac (vaciado de objetivos)
Maria Jose Gomez Alcaraz
 
Guion de lectura
Guion de lecturaGuion de lectura
Guion de lectura
Genesis Rendon
 

Similar a 1. A_Torres -selección del problema (20)

Compendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodo
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Instrumento de observación
Instrumento de observaciónInstrumento de observación
Instrumento de observación
 
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAHActividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
 
Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2Actividad 12 bloque 2
Actividad 12 bloque 2
 
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
 
Una experiencia innovadora v
Una experiencia innovadora vUna experiencia innovadora v
Una experiencia innovadora v
 
Una experiencia innovadora
Una experiencia innovadoraUna experiencia innovadora
Una experiencia innovadora
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Trabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acciónTrabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acción
 
Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1
 
Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18
 
Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18Bloque2 activ 18
Bloque2 activ 18
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Diac (vaciado de objetivos)
Diac (vaciado de objetivos)Diac (vaciado de objetivos)
Diac (vaciado de objetivos)
 
Guion de lectura
Guion de lecturaGuion de lectura
Guion de lectura
 
Guion de lectura
Guion de lecturaGuion de lectura
Guion de lectura
 
Guion de lectura
Guion de lecturaGuion de lectura
Guion de lectura
 

Más de Armando Torres Ruiz

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
Armando Torres Ruiz
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
Armando Torres Ruiz
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
Armando Torres Ruiz
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
Armando Torres Ruiz
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
Armando Torres Ruiz
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
Armando Torres Ruiz
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativaArmando Torres Ruiz
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
Armando Torres Ruiz
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
Opiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEBOpiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEB
Armando Torres Ruiz
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Armando Torres Ruiz
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
Armando Torres Ruiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Armando Torres Ruiz
 
La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning
Armando Torres Ruiz
 

Más de Armando Torres Ruiz (15)

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
Opiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEBOpiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEB
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

1. A_Torres -selección del problema

  • 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 1.- Adaptación social y asimilación de horarios por el ingreso a una nueva institución. 2.- Pocos conocimientos previos. 3.-Escaso o nulo conocimiento de aprendizajes básicos al egresar del prescolar. 4.- Poca disposición hacia la actividad educativa. 5.- Falta de material didáctico o de aprendizaje específico para la adquisición de la lectoescritura. 6.- Necesidad de apoyo familiar en las labores que requere el proceso de la adquisición de la lectoescritura. 7.- Seguimiento al avance en los aprendizajes de cada uno de los alumnos. 8.- Falta de motivación para leer o escribir. Listado de problemas: 1.- Apropiación total de los procesos de lectura y escritura. 2.- Falta de material didáctico o de aprendizaje específico para la adquisición de la lectoescritura. 3.- Seguimiento al avance en los aprendizajes de cada uno de los alumnos. 4.- Falta de motivación para leer o escribir. 5.- Necesidad de apoyo familiar en las labores que requere el proceso de la adquisición de la lectoescritura. 6.- Poca disposición hacia la actividad educativa 7.- Pocos conocimientos previos. 8.- Escaso o nulo conocimiento de aprendizajes básicos al egresar del prescolar. Jerarquización de problemas: 1.- Apropiación total de los procesos de lectura y escritura. 2.- Falta de material didáctico o de aprendizaje específico para la adquisición de la lectoescritura. 3.- Seguimiento al avance en los aprendizajes de cada uno de los alumnos. 4.- Falta de motivación para leer o escribir. 5.- Necesidad de apoyo familiar en las labores que requere el proceso de la adquisición de la lectoescritura. 6.- Poca disposición hacia la actividad educativa 7.- Pocos conocimientos previos. 8.- Escaso o nulo conocimiento de aprendizajes básicos al egresar del prescolar. Selección del problema:
  • 2. Justificación del problema Adaptándonos al presente que nos muestra el ciclo escolar 2015 – 2016, siento que la apropiación total de los procesos que implican aprender a leer y escribir es ahora la prioridaden mi actuar. El grupo de pequeños que atiendo requiere ahora la total atención en cuanto a las actividades de enseñanza para que logren el aprendizaje esperado de la lectoescritura. Es evidente que al jerarquizar los problemas, encontramos una estrecha relación entre los tres primeros, por lo que el tema de intervención se plantea con tintes de lo electo en el pasado anteproyecto. Profesor Armando Torres Ruiz.