SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Armando Torres Ruiz
“MI PRIMERA EXPERIENCIA EN LA
MODALIDAD B-LEARNING”
Un vistazo haciami percepción sobreel trabajo deenseñanza-aprendizaje
dentro deesta modalidad.
Armando Torres Ruiz
Curso PropedéuticoMEB Grupo“A”
1
Mi primera experiencia en la modalidad B-Learning
Posterior a la lectura del texto de César Sánchez Olavarría, y en conjunto con las
aportaciones de mis compañeros del Curso Propedéutico de la MEB he podido
conocer más sobre esta modalidad de trabajo, por lo que puedo decir que el trabajo
desarrollado en B-Learning es más complejo y específico de lo que uno puede
visualizar antes de adentrarse en el tema.
Primeramente y antes de dar mi definición de B-Learning, es necesario aclarar que
al conocer más sobre dicha modalidad, supe que la concepción que tenía del mismo
era errónea, ya que lo que yo creía se enfocaba más al proceso llamado E-Learning,
que aunque es similar al que nos compete, no da los mismos resultados porque el
proceso depende totalmente del alumno, de los conocimientos que ya tenga de la
tecnología y de la interacción de él y la computadora en espacios online, mientras
que en el B-Learning se tienen los puntos mencionados anteriormente aunados a la
participación, interacción y retroalimentación del alumnado y el docente, así como
otros aspectos que hacen que el método sea efectivo.
Esta forma de trabajo, también conocida como aprendizaje combinado, aprendizaje
híbrido o aprendizaje mixto, es la forma de llevar a cabo un proceso de adquisición
de conocimiento mediante la vinculación e interacción del estudiante, el docente,
las tecnologías de la información y comunicación y el contexto de ambos. Es
necesario que maestro y alumno, participen activamente para el éxito de dicho
proceso, ya que el avance o logro obtenido es proporcional al empeño que pongan
en el. La modalidad consiste en que el alumno pueda sumergirse en un entorno
digital para aprender por si mismo, pero que a su vez, sea apoyado y guiado por
sus demás compañeros y maestro para que así pueda desarrollar y potenciar sus
conocimientos, habilidades y actitudes, proyectándose como un individuo
competente y preparado.
Armando Torres Ruiz
Curso PropedéuticoMEB Grupo“A”
2
En el B-Learning podemos ver que siempre se dará un proceso de autoaprendizaje
por parte de todas las personas que esten involucradas, ya que el hecho de ser
maestro o alumno implica movilizar saberes previos para la adquisición de los
nuevos, pero combinándolo con clases presenciales y a distancia, con
personalización y reformulación de planteamientos constantes, lo que se interpreta
como una nueva forma de educación, alejada del paradígma convencional de “Yo
explico, tú escuchas”, “Yo te ordeno, tú ejecutas”.
Creo que otro punto a favor de esta modalidad es que se presenta en comunicación
síncrona y asíncrona, siendo la primera donde la comunicación es directa y en
tiempo real y la segunda, se refiere a espacios virtuales designados para esta tarea,
lo que permite que el alumno tenga momentos que pidan autonomía, constancia y
autoaprendizaje de su parte, pero a la vez, teniendo como auxiliares a los demas
compañeros y como facilitador al maestro.
Aunque anteriormente he mencionado que los dos actores educativos son
importantes, se destacan y aprenden, siento necesario aclarar que en el aprendizaje
B-Learning el alumno es el centro del proceso, pues se responsabiliza de lo que
hace, de cómo maneja los recursos tecnológicos y de reportar las dudas o conflictos
que se le originen a partir de abordar las problemáticas que guiarán el curso.
La educación a distancia en la cual desarrolla parte de este modalidad híbrida de
aprendizaje, tiene varias implicaciones a considerar, entre ellas:
El alumno:
 Implica que el alumno sea consciente de que la construcción de un
aprendizaje significativo está bajo su propio control.
 Implica que los alumnos tengamos conocimientos básicos sobre tecnología
y comunicación, pero sobre todo, que tengamos disposición total a adquir
más y mejores formas de utilizar estos medios.
Armando Torres Ruiz
Curso PropedéuticoMEB Grupo“A”
3
 Implica que dejemos a un lado el miedo o inseguridad de hacer una transición
entre lo análogo y lo digital, el papel y la pantalla, para así poder caminar
tranquilamente entre ambas cosas y combinar lo mejor de las dos.
En el maestro:
 Implica una participación activa por parte del docente como un facilitador del
proceso de aprendizaje del alumno, ayudando a que el conocimiento surga
pero haciendo autónomo a la vez.
 Implica que el docente sepa plantear situaciones clave que exijan la
resolución de una problemática, pero que al mismo tiempo, sean situaciones
basadas desde el entorno que les compete a los estudiantes,
fundamentadas en algo que les interese.
Por último pero no menos importante, deseo aclarar cuáles fueron las cosas que me
incitaron a comenzar esta nueva aventura en UPN.
Deseo entrar a este posgrado para así poder continuar exitosamente con mi proceso
de formación profesional, de manera que la carrera que yo elegí ejercer sea siempre
motivo de actualización y superación.
Quiero ingresar a esta MEB por la inquietud de tener un poco más de esa gama de
estrategias y propuestas que van surgiendo con el pasar de los años, ya que desde
el momento en que se egresa de la licenciatura, somos blancos fáciles de la
monotonía laboral y si nos descuidamos, podemos caer en la desactualización y
obsolescencia magisterial.
Aunado a las estrategias, propuestas y actualizaciones que quiero adquirir, la
inquietud de cursar este posgrado también está fundamentada en la necesidad
personal de estar en un ambiente de socialización y constancia, pues siento que
frecuentemente es necesario tener en nuestras vidas un objetivo que nos pida ser
constantes, emprendedores y optimistas, pero a su vez, nos haga esforzarnos y
fijarnos niveles de exigencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Jonathan Acre
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionVentajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionnatapias
 
Pacie bloque0
Pacie bloque0Pacie bloque0
Pacie bloque0
Natzarenna Rodriguez
 
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacieFatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
Maura67
 
Educacionadistancia
EducacionadistanciaEducacionadistancia
Educacionadistancia
Vicky Alonso
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
ponymagicovolador12
 
Responsabilidad academica
Responsabilidad academicaResponsabilidad academica
Responsabilidad academica
Valeria García Gutierrez
 
Bloque pacie - 0
Bloque pacie - 0Bloque pacie - 0
Bloque pacie - 0natzita1707
 
La frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en lineaLa frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en linea
Wilfredo Preza
 
Practica 1 curso rea
Practica 1 curso reaPractica 1 curso rea
Practica 1 curso reamarcobombon
 
Practicas del modulo_i_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_i_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_i_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_i_de_educacion_y_sociedadSheila Del Cerro Pinilla
 
LA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEA
LA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEALA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEA
LA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEAguestcea5ef
 
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtualUser Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
Chamilo User Day
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionVentajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
 
Pacie bloque0
Pacie bloque0Pacie bloque0
Pacie bloque0
 
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacieFatla.modulo6.bloque.0.pacie
Fatla.modulo6.bloque.0.pacie
 
Educacionadistancia
EducacionadistanciaEducacionadistancia
Educacionadistancia
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Pacie 03
Pacie 03Pacie 03
Pacie 03
 
Responsabilidad academica
Responsabilidad academicaResponsabilidad academica
Responsabilidad academica
 
Bloque pacie - 0
Bloque pacie - 0Bloque pacie - 0
Bloque pacie - 0
 
La frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en lineaLa frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en linea
 
Practica 1 curso rea
Practica 1 curso reaPractica 1 curso rea
Practica 1 curso rea
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Pacie 03
Pacie 03Pacie 03
Pacie 03
 
Practicas del modulo_i_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_i_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_i_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_i_de_educacion_y_sociedad
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
LA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEA
LA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEALA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEA
LA FRUSTRACION DEL ESTUDIANTE EN LINEA
 
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtualUser Day Chamiluda2015  Amalia Loli repres. aula virtual
User Day Chamiluda2015 Amalia Loli repres. aula virtual
 

Similar a La modalidad B - Learning

Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
El estudiante en linea, informe analítico
El estudiante en linea, informe analíticoEl estudiante en linea, informe analítico
El estudiante en linea, informe analítico
alfredojtf2014
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
chamaya
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualguestbe60209
 
Tutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distanciaTutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distancianatividadoyaga
 
Tutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distanciaTutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distancianatividadoyaga
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
julioromerosigcho
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciagabybelen
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciagabybelen
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualUVEG
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Julian Gomez
 
Procesos formativos
Procesos formativosProcesos formativos
Procesos formativos
Mario Murillo
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
aalcayaga
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya
 

Similar a La modalidad B - Learning (20)

Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Ova
OvaOva
Ova
 
El estudiante en linea, informe analítico
El estudiante en linea, informe analíticoEl estudiante en linea, informe analítico
El estudiante en linea, informe analítico
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Tutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distanciaTutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distancia
 
Tutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distanciaTutores en la educación a distancia
Tutores en la educación a distancia
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
 
Procesos formativos
Procesos formativosProcesos formativos
Procesos formativos
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 

Más de Armando Torres Ruiz

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
Armando Torres Ruiz
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
Armando Torres Ruiz
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
Armando Torres Ruiz
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
Armando Torres Ruiz
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
Armando Torres Ruiz
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
Armando Torres Ruiz
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
Armando Torres Ruiz
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativaArmando Torres Ruiz
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
Armando Torres Ruiz
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
Armando Torres Ruiz
 
2. a torres-problema de intervención
2.  a torres-problema de intervención2.  a torres-problema de intervención
2. a torres-problema de intervención
Armando Torres Ruiz
 
1. A_Torres -selección del problema
1.  A_Torres -selección del problema1.  A_Torres -selección del problema
1. A_Torres -selección del problema
Armando Torres Ruiz
 
Opiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEBOpiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEB
Armando Torres Ruiz
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Armando Torres Ruiz
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
Armando Torres Ruiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Armando Torres Ruiz
 

Más de Armando Torres Ruiz (18)

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
 
2. a torres-problema de intervención
2.  a torres-problema de intervención2.  a torres-problema de intervención
2. a torres-problema de intervención
 
1. A_Torres -selección del problema
1.  A_Torres -selección del problema1.  A_Torres -selección del problema
1. A_Torres -selección del problema
 
Opiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEBOpiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEB
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La modalidad B - Learning

  • 1. Por: Armando Torres Ruiz “MI PRIMERA EXPERIENCIA EN LA MODALIDAD B-LEARNING” Un vistazo haciami percepción sobreel trabajo deenseñanza-aprendizaje dentro deesta modalidad.
  • 2. Armando Torres Ruiz Curso PropedéuticoMEB Grupo“A” 1 Mi primera experiencia en la modalidad B-Learning Posterior a la lectura del texto de César Sánchez Olavarría, y en conjunto con las aportaciones de mis compañeros del Curso Propedéutico de la MEB he podido conocer más sobre esta modalidad de trabajo, por lo que puedo decir que el trabajo desarrollado en B-Learning es más complejo y específico de lo que uno puede visualizar antes de adentrarse en el tema. Primeramente y antes de dar mi definición de B-Learning, es necesario aclarar que al conocer más sobre dicha modalidad, supe que la concepción que tenía del mismo era errónea, ya que lo que yo creía se enfocaba más al proceso llamado E-Learning, que aunque es similar al que nos compete, no da los mismos resultados porque el proceso depende totalmente del alumno, de los conocimientos que ya tenga de la tecnología y de la interacción de él y la computadora en espacios online, mientras que en el B-Learning se tienen los puntos mencionados anteriormente aunados a la participación, interacción y retroalimentación del alumnado y el docente, así como otros aspectos que hacen que el método sea efectivo. Esta forma de trabajo, también conocida como aprendizaje combinado, aprendizaje híbrido o aprendizaje mixto, es la forma de llevar a cabo un proceso de adquisición de conocimiento mediante la vinculación e interacción del estudiante, el docente, las tecnologías de la información y comunicación y el contexto de ambos. Es necesario que maestro y alumno, participen activamente para el éxito de dicho proceso, ya que el avance o logro obtenido es proporcional al empeño que pongan en el. La modalidad consiste en que el alumno pueda sumergirse en un entorno digital para aprender por si mismo, pero que a su vez, sea apoyado y guiado por sus demás compañeros y maestro para que así pueda desarrollar y potenciar sus conocimientos, habilidades y actitudes, proyectándose como un individuo competente y preparado.
  • 3. Armando Torres Ruiz Curso PropedéuticoMEB Grupo“A” 2 En el B-Learning podemos ver que siempre se dará un proceso de autoaprendizaje por parte de todas las personas que esten involucradas, ya que el hecho de ser maestro o alumno implica movilizar saberes previos para la adquisición de los nuevos, pero combinándolo con clases presenciales y a distancia, con personalización y reformulación de planteamientos constantes, lo que se interpreta como una nueva forma de educación, alejada del paradígma convencional de “Yo explico, tú escuchas”, “Yo te ordeno, tú ejecutas”. Creo que otro punto a favor de esta modalidad es que se presenta en comunicación síncrona y asíncrona, siendo la primera donde la comunicación es directa y en tiempo real y la segunda, se refiere a espacios virtuales designados para esta tarea, lo que permite que el alumno tenga momentos que pidan autonomía, constancia y autoaprendizaje de su parte, pero a la vez, teniendo como auxiliares a los demas compañeros y como facilitador al maestro. Aunque anteriormente he mencionado que los dos actores educativos son importantes, se destacan y aprenden, siento necesario aclarar que en el aprendizaje B-Learning el alumno es el centro del proceso, pues se responsabiliza de lo que hace, de cómo maneja los recursos tecnológicos y de reportar las dudas o conflictos que se le originen a partir de abordar las problemáticas que guiarán el curso. La educación a distancia en la cual desarrolla parte de este modalidad híbrida de aprendizaje, tiene varias implicaciones a considerar, entre ellas: El alumno:  Implica que el alumno sea consciente de que la construcción de un aprendizaje significativo está bajo su propio control.  Implica que los alumnos tengamos conocimientos básicos sobre tecnología y comunicación, pero sobre todo, que tengamos disposición total a adquir más y mejores formas de utilizar estos medios.
  • 4. Armando Torres Ruiz Curso PropedéuticoMEB Grupo“A” 3  Implica que dejemos a un lado el miedo o inseguridad de hacer una transición entre lo análogo y lo digital, el papel y la pantalla, para así poder caminar tranquilamente entre ambas cosas y combinar lo mejor de las dos. En el maestro:  Implica una participación activa por parte del docente como un facilitador del proceso de aprendizaje del alumno, ayudando a que el conocimiento surga pero haciendo autónomo a la vez.  Implica que el docente sepa plantear situaciones clave que exijan la resolución de una problemática, pero que al mismo tiempo, sean situaciones basadas desde el entorno que les compete a los estudiantes, fundamentadas en algo que les interese. Por último pero no menos importante, deseo aclarar cuáles fueron las cosas que me incitaron a comenzar esta nueva aventura en UPN. Deseo entrar a este posgrado para así poder continuar exitosamente con mi proceso de formación profesional, de manera que la carrera que yo elegí ejercer sea siempre motivo de actualización y superación. Quiero ingresar a esta MEB por la inquietud de tener un poco más de esa gama de estrategias y propuestas que van surgiendo con el pasar de los años, ya que desde el momento en que se egresa de la licenciatura, somos blancos fáciles de la monotonía laboral y si nos descuidamos, podemos caer en la desactualización y obsolescencia magisterial. Aunado a las estrategias, propuestas y actualizaciones que quiero adquirir, la inquietud de cursar este posgrado también está fundamentada en la necesidad personal de estar en un ambiente de socialización y constancia, pues siento que frecuentemente es necesario tener en nuestras vidas un objetivo que nos pida ser constantes, emprendedores y optimistas, pero a su vez, nos haga esforzarnos y fijarnos niveles de exigencia.