SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZLUZ
REFRACCIÓN Y LENTES
Profesor Diego Troncoso Farias.
REFRACCIÓN DE LA LUZ
Esto ocurre cada vez que la luz cambia de medio
de propagación y consiste básicamente en el
cambio de dirección que sufren los rayos al cruzar
la frontera entre los dos medios, debido al cambio
de velocidad.de velocidad.
Para poder calcular el cambio de velocidad que
sufre la luz, existe lo que se llama índice de
refracción (n) del medio, este es adimensional
(sin unidad de medida) ya que representa un
cociente entre rapideces, y se calcula de la
siguiente manera:
Donde:
n = Índice de refracción.
c = Velocidad de la luz en el vacío.c = Velocidad de la luz en el vacío.
v = Velocidad de la luz en el medio en el cual
se propaga.
El fenómeno de la refracción consiste en el
cambio de la dirección de propagación de un haz
de luz al pasar de un medio a otro. Esto sólo
puede suceder cuando la luz se propaga con
velocidades distintas en los dos medios.
Como vemos en la imagen están
presentes los ángulos de incidenciapresentes los ángulos de incidencia
y de reflexión y aparte hay otro
llamado ángulo de refracción que es
menor que el ángulo de incidencia.
Éstos ángulos son directamente
proporcionales.
LEY DE SNELL
Snell propuso que las funciones seno de los
ángulos eran directamente proporcionales dando
como cociente una constante al igual que las
velocidades.
Al multiplicar por c
EJEMPLO
Para determinar la velocidad de la luz en cierto
tipo de vidrio, hicimos que cierto haz de luz que
se propagaba en el aire, incidiera sobre el bloque
de ese material con un ángulo θ1 = 30°. Al medir
el ángulo de refracción obtuvimos θ2 = 19°.
¿Cuál es el valor del índice de refracción del vidrio
que se usó? (sabiendo que el índice de refracción en
el aire n1 = 1,0)
¿Cuál es el valor de la velocidad de propagación de
la luz en el vidrio?
FENÓMENOS DE LA REFRACCIÓN
Se coloca un objeto pequeño a cierta profundidad
dentro del agua. Los rayos luminosos emitidos
por el objeto al pasar del agua al aire, sufren
refracción y se alejan de la normal, como ya
sabemos.
Al repetir la acción anterior con un objeto más
grande observamos también la refracción de los
rayos emitidos por el objeto. Nosotros no vemos
realmente la parte sumergida, sino su imagen
virtual, situada arriba de la posición real del
objeto.
LAS ESTRELLAS, EL SOL
Cuando la luz que proviene de una estrella
penetra en la atmósfera terrestre, encuentra capas
de aire cada vez más densas, y por consiguiente,
con índices de refracción cada vez mayores. Debido
a ello, esta luz sufre refracciones sucesivas,
acercándose a la normal. Observándose así unaacercándose a la normal. Observándose así una
imagen virtual de la estrella.
Un fenómeno idéntico a éste ocurre con la luz
solar. Al anochecer, aun cuando el Sol ya se
encuentra por debajo de la línea del horizonte,
seguimos viendo su imagen debido a la refracción
en la atmósfera.
LENTES ESFÉRICAS
Las lentes son dispositivos que se emplean en un
gran número de instrumentos muy conocidos,
como los anteojos. Hay distintos tipos de lentes
como lo son:
Biconvexos.Biconvexos.
Bicóncavos.
Plano-Convexo.
Plano-Cóncavo.
Cóncavo-Convexo.
Convexo-Cóncavo.
LENTES CONVERGENTES Y DIVERGENTES
Lente biconvexa: Al penetrar un rayo en una
lente, este se refracta, acercándose a la normal;
al salir de la misma, vuelve a refractarse
alejándose de ella. Si hacemos incidir más rayos
paralelos, su comportamiento será el mismo
haciéndolos converger, por éste motivo se
denominan lentes convergentes.
Lente bicóncava: Al penetrar un rayo de luz
paralelo en la lente bicóncava vemos que al
principio el rayo se refracta acercándose a la
normal y luego se vuelve a refractar alejándose
de la normal. En éste caso los rayos se desvían de
manera que se vuelven divergentes, por este
motivo se denominan lentes divergentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
Lentes esfericos
Lentes esfericosLentes esfericos
La luz
La luzLa luz
La luz
Paola Rey
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
LuiS YmAY
 
Fisica óptica
Fisica ópticaFisica óptica
Fisica óptica
Naanooekson Garcia
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
Lentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugoLentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugo
Hugo Villao
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
guest01db94
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
guest01db94
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
La luz
La luzLa luz
La luz
rosayago
 
La Luz
La LuzLa Luz
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
Angelez Luna
 
Clase de optica
Clase de opticaClase de optica
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Franklin J.
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Jhosy So
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
fisica2c
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
lunaclara123
 
La luz
La luz   La luz

La actualidad más candente (20)

La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
Lentes esfericos
Lentes esfericosLentes esfericos
Lentes esfericos
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
 
Fisica óptica
Fisica ópticaFisica óptica
Fisica óptica
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
Lentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugoLentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugo
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
 
Clase de optica
Clase de opticaClase de optica
Clase de optica
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 

Similar a Clase de refracción de la luz y lentes

Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
sandra_carvajal
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
Esther Aguilar
 
Óptica Geométrica
Óptica GeométricaÓptica Geométrica
Óptica Geométrica
Jazmine Morales
 
Opti ca refraccion
Opti ca refraccionOpti ca refraccion
Opti ca refraccion
Loreto Castro Rojas
 
opticA Geometrica
opticA GeometricaopticA Geometrica
opticA Geometrica
EderEnriqueSalcedo
 
Documento .pdf
Documento .pdfDocumento .pdf
Documento .pdf
pequebosco
 
Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3
heyner1992
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
Hugo Zamora Ruiz
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 
Transcripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaTranscripción optica geométrica
Transcripción optica geométrica
OPTO2012
 
Reflexin De La Luz
Reflexin De La LuzReflexin De La Luz
Reflexin De La Luz
rodolfo158
 
Reflexin De La Luz2
Reflexin De La Luz2Reflexin De La Luz2
Reflexin De La Luz2
rodolfo158
 
refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
Vane961879
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracción
zairoa
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
magoowolf
 
La-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdf
La-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdfLa-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdf
La-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdf
fiorelasaavedraespar
 
La luz
La luzLa luz
La luz
naxvelasquez
 
La luz
La luzLa luz
La luz
fuenroman
 

Similar a Clase de refracción de la luz y lentes (20)

Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
 
Óptica Geométrica
Óptica GeométricaÓptica Geométrica
Óptica Geométrica
 
Opti ca refraccion
Opti ca refraccionOpti ca refraccion
Opti ca refraccion
 
opticA Geometrica
opticA GeometricaopticA Geometrica
opticA Geometrica
 
Documento .pdf
Documento .pdfDocumento .pdf
Documento .pdf
 
Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 
Transcripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaTranscripción optica geométrica
Transcripción optica geométrica
 
Reflexin De La Luz
Reflexin De La LuzReflexin De La Luz
Reflexin De La Luz
 
Reflexin De La Luz2
Reflexin De La Luz2Reflexin De La Luz2
Reflexin De La Luz2
 
refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracción
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
La-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdf
La-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdfLa-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdf
La-refraccion-de-la-luzzzzz (1).pdf
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 

Más de Diego Troncoso Farias

Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
Diego Troncoso Farias
 
Clase de vectores
Clase de vectoresClase de vectores
Clase de vectores
Diego Troncoso Farias
 
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Diego Troncoso Farias
 
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasResumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Diego Troncoso Farias
 
Guía de movimiento
Guía de movimientoGuía de movimiento
Guía de movimiento
Diego Troncoso Farias
 
Guia ley de hooke
Guia ley de hookeGuia ley de hooke
Guia ley de hooke
Diego Troncoso Farias
 
Guia de aceleración
Guia de aceleraciónGuia de aceleración
Guia de aceleración
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios de temperatura
Ejercicios de temperaturaEjercicios de temperatura
Ejercicios de temperatura
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativasEjercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativas
Diego Troncoso Farias
 
Test linea de tiempo de la luz
Test linea de tiempo de la luzTest linea de tiempo de la luz
Test linea de tiempo de la luz
Diego Troncoso Farias
 
Guía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luzGuía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luz
Diego Troncoso Farias
 
Guía de enlaces químicos
Guía de enlaces químicosGuía de enlaces químicos
Guía de enlaces químicos
Diego Troncoso Farias
 
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánicaResumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios geometría molecular
Ejercicios geometría molecularEjercicios geometría molecular
Ejercicios geometría molecular
Diego Troncoso Farias
 
Resumen de geometría molecular
Resumen de geometría molecularResumen de geometría molecular
Resumen de geometría molecular
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
Diego Troncoso Farias
 
Resumen estequiometría
Resumen estequiometríaResumen estequiometría
Resumen estequiometría
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
Diego Troncoso Farias
 
Resumen de soluciones
Resumen de solucionesResumen de soluciones
Resumen de soluciones
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Diego Troncoso Farias
 

Más de Diego Troncoso Farias (20)

Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
 
Clase de vectores
Clase de vectoresClase de vectores
Clase de vectores
 
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
 
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasResumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
 
Guía de movimiento
Guía de movimientoGuía de movimiento
Guía de movimiento
 
Guia ley de hooke
Guia ley de hookeGuia ley de hooke
Guia ley de hooke
 
Guia de aceleración
Guia de aceleraciónGuia de aceleración
Guia de aceleración
 
Ejercicios de temperatura
Ejercicios de temperaturaEjercicios de temperatura
Ejercicios de temperatura
 
Ejercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativasEjercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativas
 
Test linea de tiempo de la luz
Test linea de tiempo de la luzTest linea de tiempo de la luz
Test linea de tiempo de la luz
 
Guía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luzGuía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luz
 
Guía de enlaces químicos
Guía de enlaces químicosGuía de enlaces químicos
Guía de enlaces químicos
 
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánicaResumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
 
Ejercicios geometría molecular
Ejercicios geometría molecularEjercicios geometría molecular
Ejercicios geometría molecular
 
Resumen de geometría molecular
Resumen de geometría molecularResumen de geometría molecular
Resumen de geometría molecular
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
 
Resumen estequiometría
Resumen estequiometríaResumen estequiometría
Resumen estequiometría
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
 
Resumen de soluciones
Resumen de solucionesResumen de soluciones
Resumen de soluciones
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Clase de refracción de la luz y lentes

  • 1. LUZLUZ REFRACCIÓN Y LENTES Profesor Diego Troncoso Farias.
  • 2. REFRACCIÓN DE LA LUZ Esto ocurre cada vez que la luz cambia de medio de propagación y consiste básicamente en el cambio de dirección que sufren los rayos al cruzar la frontera entre los dos medios, debido al cambio de velocidad.de velocidad. Para poder calcular el cambio de velocidad que sufre la luz, existe lo que se llama índice de refracción (n) del medio, este es adimensional (sin unidad de medida) ya que representa un cociente entre rapideces, y se calcula de la siguiente manera:
  • 3. Donde: n = Índice de refracción. c = Velocidad de la luz en el vacío.c = Velocidad de la luz en el vacío. v = Velocidad de la luz en el medio en el cual se propaga.
  • 4. El fenómeno de la refracción consiste en el cambio de la dirección de propagación de un haz de luz al pasar de un medio a otro. Esto sólo puede suceder cuando la luz se propaga con velocidades distintas en los dos medios. Como vemos en la imagen están presentes los ángulos de incidenciapresentes los ángulos de incidencia y de reflexión y aparte hay otro llamado ángulo de refracción que es menor que el ángulo de incidencia. Éstos ángulos son directamente proporcionales.
  • 5. LEY DE SNELL Snell propuso que las funciones seno de los ángulos eran directamente proporcionales dando como cociente una constante al igual que las velocidades. Al multiplicar por c
  • 6. EJEMPLO Para determinar la velocidad de la luz en cierto tipo de vidrio, hicimos que cierto haz de luz que se propagaba en el aire, incidiera sobre el bloque de ese material con un ángulo θ1 = 30°. Al medir el ángulo de refracción obtuvimos θ2 = 19°. ¿Cuál es el valor del índice de refracción del vidrio que se usó? (sabiendo que el índice de refracción en el aire n1 = 1,0) ¿Cuál es el valor de la velocidad de propagación de la luz en el vidrio?
  • 7. FENÓMENOS DE LA REFRACCIÓN Se coloca un objeto pequeño a cierta profundidad dentro del agua. Los rayos luminosos emitidos por el objeto al pasar del agua al aire, sufren refracción y se alejan de la normal, como ya sabemos. Al repetir la acción anterior con un objeto más grande observamos también la refracción de los rayos emitidos por el objeto. Nosotros no vemos realmente la parte sumergida, sino su imagen virtual, situada arriba de la posición real del objeto.
  • 8. LAS ESTRELLAS, EL SOL Cuando la luz que proviene de una estrella penetra en la atmósfera terrestre, encuentra capas de aire cada vez más densas, y por consiguiente, con índices de refracción cada vez mayores. Debido a ello, esta luz sufre refracciones sucesivas, acercándose a la normal. Observándose así unaacercándose a la normal. Observándose así una imagen virtual de la estrella. Un fenómeno idéntico a éste ocurre con la luz solar. Al anochecer, aun cuando el Sol ya se encuentra por debajo de la línea del horizonte, seguimos viendo su imagen debido a la refracción en la atmósfera.
  • 9. LENTES ESFÉRICAS Las lentes son dispositivos que se emplean en un gran número de instrumentos muy conocidos, como los anteojos. Hay distintos tipos de lentes como lo son: Biconvexos.Biconvexos. Bicóncavos. Plano-Convexo. Plano-Cóncavo. Cóncavo-Convexo. Convexo-Cóncavo.
  • 10. LENTES CONVERGENTES Y DIVERGENTES Lente biconvexa: Al penetrar un rayo en una lente, este se refracta, acercándose a la normal; al salir de la misma, vuelve a refractarse alejándose de ella. Si hacemos incidir más rayos paralelos, su comportamiento será el mismo haciéndolos converger, por éste motivo se denominan lentes convergentes. Lente bicóncava: Al penetrar un rayo de luz paralelo en la lente bicóncava vemos que al principio el rayo se refracta acercándose a la normal y luego se vuelve a refractar alejándose de la normal. En éste caso los rayos se desvían de manera que se vuelven divergentes, por este motivo se denominan lentes divergentes.