SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO GARCIA FLAMENCO ERICK GERARDO ROSALES ALARCÓN  2 Año de Bachillerato “B”
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA MASCULINIDAD Y FEMINIDAD.    La sociedad en que cada persona nace se encarga de ir    desarrollando las Diferencias genéricas, desde el mismo momento del nacimiento, de acuerdo al Sexo que se le ha asignado a cada uno/a. Generalmente para dicha asignación, solo se toma en cuenta si el/la recién nacido/a tiene Órgano genital. Es decir la IDENTIDAD Y ROLES DE GÉNERO se adquieren por un sistemático proceso de aprendizaje que ocurre en la interacción social.
Cada cultura tiene creencias, expectativas y principios sobre la forma en que deben comportarse los hombres y las mujeres. Desde el momento del nacimiento la Sociedad se encarga de trasmitir sistemáticamente las claves diferenciadoras. Si el recién nacido/a es niño o niña se le da un trato diferencial. Una vez adjudicado el sexo con el rótulo de “varón” o “niña”, todas las Experiencias del recién nacido serán diferentes, especialmente las relaciones con otras personas. Todo el peso de la sociedad se cargará hacia un lado u otro de la bifurcación de lo masculino o femenino.
A medida que el niño/a va creciendo los padres, primeros modelos de masculinidad y feminidad, sistemáticamente dan señales de cuales de sus Conductas y actitudes concuerdan con el comportamiento adecuado a los esquemas Masculinos o femeninos y cuáles no.  Ejemplos de construcción social a corta edad:    “los niños juegan con camiones y con pistolas y las niñas con muñecas”
EXPLICAR Y VALORAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS ESTEREOTIPOS Y LAS AGRESIONES FISICAS Y SEXUALES COMO CONSECUENCIA DE ESTOS ESTEREOTIPOS Las  agresiones físicas y sexuales aumentan por los estereotipos que se han formado tanto de la mujer y el hombre, pues al presentar a la mujer como un objeto ya sea en la publicidad o los casos que se presentan de las mujeres en los programas esto permite que el hombre sienta que pueda hacer todo lo que quiera con las mujeres  por que las ven de menos.  También al ver estos programas los hombres van adquiriendo la fama de ser maltratadores, abusadores y eso aumenta el machismo en la sociedad pues ellos siempre quieren tener la autoridad y si no la tienen se sienten impotentes.
EVALUAR EL PROBLEMA DE ASESINATOS DE HOMOSEXUALES REALIZADOS EN EL PAIS EN EL 2009, ANALIZANDOLO DEL PUNTO DE VISTA MALA PRAXIS La mayoría de las personas heterosexuales sufren de un desorden mental llamado homofobia, que consiste en tener rechazo hacia las personas homosexuales. Muchas veces la homofobia no llega a hacer mucho daño pero muchas otras veces lleva al ser humano a agredir y hasta a asesinar a los homosexuales.  Se genera una mala praxis cuando esas personas homofóbicas hacen mal uso de sus recursos y los utilizan para mandar a asesinar a los homosexuales sin importarles que también son seres humanos y que tienen derecho a la vida. Los seres humanos tenemos miedo a lo diferente y es eso lo que muchas veces nos hace que rechacemos todo lo diferente.
Es por eso que las personas deben de aprender a ser más tolerantes con las demás personas por que siempre van a haber muchas personas diferentes a nosotros, no somos nadie para juzgar a los demás.  El problema de los asesinatos de los homosexuales se debe probablemente  a que aumento el odio  de las personas que  ya sentían rechazo por los homosexuales al escuchar que  este grupo quería que se aprobara las bodas entre personas del mismo sexo.
conclusiones ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...
¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...
¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...
Irene Gonzalez
 
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
University of La Laguna
 
Webquest construccion-social-de-la-masculinidad
Webquest construccion-social-de-la-masculinidadWebquest construccion-social-de-la-masculinidad
Webquest construccion-social-de-la-masculinidad
Reina Díaz
 
La masculinidad tradicional
La masculinidad tradicionalLa masculinidad tradicional
La masculinidad tradicional
Hernando Medina
 
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...ENJ
 
Los retos de la masculinidad
Los retos de la masculinidadLos retos de la masculinidad
Los retos de la masculinidad
Comunidad Jesed
 
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezziSexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Belén Scalesa
 
Estereotipos género
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos género
Mariángeles Álvarez García
 
Desigualdades Pendientes doctorado
Desigualdades Pendientes doctoradoDesigualdades Pendientes doctorado
Desigualdades Pendientes doctoradoRebeggiani
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Valores, Necesidades y Emociones
Valores, Necesidades y EmocionesValores, Necesidades y Emociones
Valores, Necesidades y Emociones
Jorge Patermina
 
La identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidadLa identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidadLizz Rodriguez
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
Javier Armendariz
 
Roles Sexuales
Roles SexualesRoles Sexuales
Masculinidad Feminidad
Masculinidad FeminidadMasculinidad Feminidad
Masculinidad Feminidadlibrarojita
 

La actualidad más candente (20)

¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...
¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...
¿Otra masculinidad es posible? Educar para la igualdad, educar desde la difer...
 
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
 
Webquest construccion-social-de-la-masculinidad
Webquest construccion-social-de-la-masculinidadWebquest construccion-social-de-la-masculinidad
Webquest construccion-social-de-la-masculinidad
 
La masculinidad tradicional
La masculinidad tradicionalLa masculinidad tradicional
La masculinidad tradicional
 
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia.  Hombres jóv...
ENJ-300 Modelo de masculinidad. Masculinidad, poder y violencia. Hombres jóv...
 
Los retos de la masculinidad
Los retos de la masculinidadLos retos de la masculinidad
Los retos de la masculinidad
 
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezziSexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
Estereotipos género
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos género
 
Desigualdades Pendientes doctorado
Desigualdades Pendientes doctoradoDesigualdades Pendientes doctorado
Desigualdades Pendientes doctorado
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
 
Valores, Necesidades y Emociones
Valores, Necesidades y EmocionesValores, Necesidades y Emociones
Valores, Necesidades y Emociones
 
La identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidadLa identidad de género y la equidad
La identidad de género y la equidad
 
Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
 
Roles Sexuales
Roles SexualesRoles Sexuales
Roles Sexuales
 
Masculinidad Feminidad
Masculinidad FeminidadMasculinidad Feminidad
Masculinidad Feminidad
 
Género y vih
Género y vihGénero y vih
Género y vih
 

Destacado

Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
Carlitos Farfan Lopez
 
presentacion de la amistad y el compañerismo
presentacion de la amistad y el compañerismopresentacion de la amistad y el compañerismo
presentacion de la amistad y el compañerismo
irvin30237
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9rafaelangelrom
 
Identidad sexual, orientación sexual y género
Identidad sexual, orientación sexual y géneroIdentidad sexual, orientación sexual y género
Identidad sexual, orientación sexual y género
Anayeli Molinero
 
Heterosexualidad
HeterosexualidadHeterosexualidad
Heterosexualidad
Hugo Cambron
 
UTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALES
UTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALESUTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALES
UTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALES
Jorge Asencio
 
Desarrollo cognitivo secundaria
Desarrollo cognitivo secundariaDesarrollo cognitivo secundaria
Desarrollo cognitivo secundaria
plataformabotin
 
La Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El CompañerismoLa Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El Compañerismo
juanpablomonzon
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaFernández Gorka
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanasergioleyvabarajas
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles sexuales y género
Roles sexuales y géneroRoles sexuales y género
Roles sexuales y género
kgarcia2010
 
amistad y compañerismo
amistad y compañerismoamistad y compañerismo
amistad y compañerismo
Gustavo
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
faropaideia
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Giovana24
 
Construccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSN
Construccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSNConstruccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSN
Construccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSNnonasa
 

Destacado (20)

Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
 
presentacion de la amistad y el compañerismo
presentacion de la amistad y el compañerismopresentacion de la amistad y el compañerismo
presentacion de la amistad y el compañerismo
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
 
Identidad sexual, orientación sexual y género
Identidad sexual, orientación sexual y géneroIdentidad sexual, orientación sexual y género
Identidad sexual, orientación sexual y género
 
Heterosexualidad
HeterosexualidadHeterosexualidad
Heterosexualidad
 
UTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALES
UTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALESUTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALES
UTE - LAS ORIENTACIONES SEXUALES
 
Desarrollo cognitivo secundaria
Desarrollo cognitivo secundariaDesarrollo cognitivo secundaria
Desarrollo cognitivo secundaria
 
La Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El CompañerismoLa Amistad y El Compañerismo
La Amistad y El Compañerismo
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles de genero
 
Roles sexuales y género
Roles sexuales y géneroRoles sexuales y género
Roles sexuales y género
 
amistad y compañerismo
amistad y compañerismoamistad y compañerismo
amistad y compañerismo
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
 
Construccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSN
Construccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSNConstruccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSN
Construccion de la Identidad de Genero a través del diálogo en MSN
 

Similar a Opv erick alarcón 1

Iniciativa final con_propuestas_del_consejo
Iniciativa final con_propuestas_del_consejoIniciativa final con_propuestas_del_consejo
Iniciativa final con_propuestas_del_consejoUNAM
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Flor Acosta
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
ElianaLpezHuamn
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
mhayrin contreras
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
ConsueloFigueroa6
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
LexAuroraVerkhoyansk
 
Sexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de géneroSexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de género
ANGELARACHELLVENEGAS
 
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizacionesViolencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Felipe Romani Allpacca
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
anneblu
 
Sexualidad y Sexualidad de Género.pptx
Sexualidad y Sexualidad de Género.pptxSexualidad y Sexualidad de Género.pptx
Sexualidad y Sexualidad de Género.pptx
LexAuroraVerkhoyansk
 
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENEROVIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
estefani154558
 
Sexismo
SexismoSexismo
Sexismomaltux
 
Sexismo_2
Sexismo_2Sexismo_2
Sexismo_2maltux
 

Similar a Opv erick alarcón 1 (20)

Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Iniciativa final con_propuestas_del_consejo
Iniciativa final con_propuestas_del_consejoIniciativa final con_propuestas_del_consejo
Iniciativa final con_propuestas_del_consejo
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
Temas de genero
Temas de generoTemas de genero
Temas de genero
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
Género y vih
Género y vihGénero y vih
Género y vih
 
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
 
Sexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de géneroSexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de género
 
Abuso sexual a varones y niños +
Abuso sexual a varones y niños +Abuso sexual a varones y niños +
Abuso sexual a varones y niños +
 
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizacionesViolencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
 
Sexualidad y Sexualidad de Género.pptx
Sexualidad y Sexualidad de Género.pptxSexualidad y Sexualidad de Género.pptx
Sexualidad y Sexualidad de Género.pptx
 
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENEROVIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
VIOLENCIA .TIPOS.MOALIDADES .GENERO .ROL DE GENERO
 
Sexismo
SexismoSexismo
Sexismo
 
Sexismo_2
Sexismo_2Sexismo_2
Sexismo_2
 

Más de Reina Díaz

Liderazgo3
Liderazgo3Liderazgo3
Liderazgo3
Reina Díaz
 
Liderazgo2
Liderazgo2Liderazgo2
Liderazgo2
Reina Díaz
 
Mapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
Reina Díaz
 

Más de Reina Díaz (6)

Liderazgo3
Liderazgo3Liderazgo3
Liderazgo3
 
Liderazgo3
Liderazgo3Liderazgo3
Liderazgo3
 
Liderazgo4
Liderazgo4Liderazgo4
Liderazgo4
 
Liderazgo2
Liderazgo2Liderazgo2
Liderazgo2
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1
 
Mapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Opv erick alarcón 1

  • 1. COLEGIO GARCIA FLAMENCO ERICK GERARDO ROSALES ALARCÓN 2 Año de Bachillerato “B”
  • 2. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA MASCULINIDAD Y FEMINIDAD. La sociedad en que cada persona nace se encarga de ir desarrollando las Diferencias genéricas, desde el mismo momento del nacimiento, de acuerdo al Sexo que se le ha asignado a cada uno/a. Generalmente para dicha asignación, solo se toma en cuenta si el/la recién nacido/a tiene Órgano genital. Es decir la IDENTIDAD Y ROLES DE GÉNERO se adquieren por un sistemático proceso de aprendizaje que ocurre en la interacción social.
  • 3. Cada cultura tiene creencias, expectativas y principios sobre la forma en que deben comportarse los hombres y las mujeres. Desde el momento del nacimiento la Sociedad se encarga de trasmitir sistemáticamente las claves diferenciadoras. Si el recién nacido/a es niño o niña se le da un trato diferencial. Una vez adjudicado el sexo con el rótulo de “varón” o “niña”, todas las Experiencias del recién nacido serán diferentes, especialmente las relaciones con otras personas. Todo el peso de la sociedad se cargará hacia un lado u otro de la bifurcación de lo masculino o femenino.
  • 4. A medida que el niño/a va creciendo los padres, primeros modelos de masculinidad y feminidad, sistemáticamente dan señales de cuales de sus Conductas y actitudes concuerdan con el comportamiento adecuado a los esquemas Masculinos o femeninos y cuáles no. Ejemplos de construcción social a corta edad: “los niños juegan con camiones y con pistolas y las niñas con muñecas”
  • 5. EXPLICAR Y VALORAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS ESTEREOTIPOS Y LAS AGRESIONES FISICAS Y SEXUALES COMO CONSECUENCIA DE ESTOS ESTEREOTIPOS Las agresiones físicas y sexuales aumentan por los estereotipos que se han formado tanto de la mujer y el hombre, pues al presentar a la mujer como un objeto ya sea en la publicidad o los casos que se presentan de las mujeres en los programas esto permite que el hombre sienta que pueda hacer todo lo que quiera con las mujeres por que las ven de menos. También al ver estos programas los hombres van adquiriendo la fama de ser maltratadores, abusadores y eso aumenta el machismo en la sociedad pues ellos siempre quieren tener la autoridad y si no la tienen se sienten impotentes.
  • 6. EVALUAR EL PROBLEMA DE ASESINATOS DE HOMOSEXUALES REALIZADOS EN EL PAIS EN EL 2009, ANALIZANDOLO DEL PUNTO DE VISTA MALA PRAXIS La mayoría de las personas heterosexuales sufren de un desorden mental llamado homofobia, que consiste en tener rechazo hacia las personas homosexuales. Muchas veces la homofobia no llega a hacer mucho daño pero muchas otras veces lleva al ser humano a agredir y hasta a asesinar a los homosexuales. Se genera una mala praxis cuando esas personas homofóbicas hacen mal uso de sus recursos y los utilizan para mandar a asesinar a los homosexuales sin importarles que también son seres humanos y que tienen derecho a la vida. Los seres humanos tenemos miedo a lo diferente y es eso lo que muchas veces nos hace que rechacemos todo lo diferente.
  • 7. Es por eso que las personas deben de aprender a ser más tolerantes con las demás personas por que siempre van a haber muchas personas diferentes a nosotros, no somos nadie para juzgar a los demás. El problema de los asesinatos de los homosexuales se debe probablemente a que aumento el odio de las personas que ya sentían rechazo por los homosexuales al escuchar que este grupo quería que se aprobara las bodas entre personas del mismo sexo.
  • 8.
  • 9. Las agresiones físicas y sexuales se deben mas que todo o aumenta debido al estereotipo que presenta la sociedad de que la mujer es un objeto y el machismo, entonces el hombre puede hacer todo lo que quiera y no importa lo que pase.
  • 10. Los asesinatos de los homosexuales se debió a que el rechazo u odio exagerado que sienten algunas personas hacia los homosexuales los llevo a realizar acciones que no deberían pues aunque no estuvieran de acuerdo podrían haber sido tolerantes.