SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia
Orden y aseo
LAS 5 “S”
Un método para lograr los mejores
estándares en orden y aseo
El desorden y la falta de aseo
refleja el estado mental de las
personas, y el estado de los
procesos que gestiona.
Metodología “5S”
Las “5 S” es una técnica Japonesa desarrollada
por Toyota en los años 70, para resolver los
problemas de orden y aseo en los lugares de
trabajo y generar disciplina en las personas para
mantener las mejoras en el tiempo.
¿Qué significa las 5 “S”?
Acondicionar los medios
para guardar y localizar el
material
Evitar ensuciar
y limpiar
enseguida
Definir los
estándares de
orden y limpieza
Disciplina para crear
hábitos de trabajo
SEIRI
SHITSUKE
SEIKETSU
SEITON
SEISO
Eliminar lo innecesario
y clasificar lo util
SEIRI
Clasificar
Necesario Innecesario
Mantener en los
puntos de acción
Retirar del sitio, pasar
a otro lugar o
eliminarlo
Frecuencia de
uso
Cantidad en que
se requiere
Beneficios de la 1S
- Uso óptimo de espacios.
-Eliminación de desperdicios.
-Descarte de artículos obsoletos.
-Reducción de inventario y archivo muerto.
-Mejor distribución de recursos.
SEITON
Ordenar lo
útil
Definir los medios
para guardar y
localizar los
materiales
Delimitar o
identificar las
localizaciones
Beneficios de la 2S
-Eliminar tiempo de búsqueda.
-Prevenir desabasto.
-Mejorar la seguridad.
-Incremento de respuesta.
-Incremento en la productividad.
SEISO
Limpieza
Eliminar el polvo,
aceites y suciedad de
pisos, máquinas,
paredes
Integrar esta acción
a las tareas diarias
de mantenimiento.
Beneficios de la 3S
• Evita accidentes.
• Permite tomar acciones correctivas inmediatas.
• Disfrutar de un lugar impecable de trabajo
SEIKETSU
Estandarizar
las mejoras
Se hace después de
solucionar los
problemas de orden
y aseo
Mantiene los logros
alcanzados en los
pasos anteriores
Se apoya en listas de
verificación para su
seguimiento
Beneficios de la 4S
• Queda por escrito el método para mantener lo
logrado.
• Facilita el mantenimiento.
• Ofrece sistemas auto explicativos.
SHITSUKE
Disciplina
para
Respetar los
estándares
Mejorar los
estándares
continuamente
Orden y aseo
personal
Cultura de autocontrol y respeto por el propio ser y el de los demás
Resumiendo…
1. Mantenga solo lo
necesario
3. Evite ensuciar
en vez de limpiar
4.Persevere en los
buenos hábitos
2. Un lugar para cada
cosa y cada cosa en
su lugar
5S
Beneficios de las 5S
• Menos accidentes e incidentes
• Menos riesgo de incendio
• Menos movimientos y traslados inútiles
• Mas espacio
• Mayor capacidad de entrega justo a tiempo
• Mayor satisfacción y motivación
Para reflexionar
• El orden es la primera ley universal
• El orden y la limpieza requieren disciplina,
constancia y compromiso.
• El orden y la limpieza son básicos para el
disfrute del trabajo.
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Orden y aseo en el sector industrial y en general

5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza
Gabicho Gavilanez
 
Las 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivosLas 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivos
robert1123
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Kenia R. Martinez Reynoso
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Kenia R. Martinez Reynoso
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)
Carlos Ruiz Palacio
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
guzadis
 
presentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestionpresentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestion
franklin_jose
 
Equipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesEquipo 2 5 eses
Equipo 2 5 eses
ray231289
 
Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
Gonzalo Posadas Alcázar
 
5 s trabajo
5 s trabajo5 s trabajo
5 s trabajo
Richy Garcia Lopez
 
Metodo de las 5 s
Metodo de las 5 sMetodo de las 5 s
Metodo de las 5 s
Jessica Paccha
 
5's + 1
5's + 15's + 1
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
aleferr
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
RubenTG1
 

Similar a Orden y aseo en el sector industrial y en general (20)

5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza
 
Las 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivosLas 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivos
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
 
presentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestionpresentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestion
 
Equipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesEquipo 2 5 eses
Equipo 2 5 eses
 
Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
 
5 s trabajo
5 s trabajo5 s trabajo
5 s trabajo
 
Metodo de las 5 s
Metodo de las 5 sMetodo de las 5 s
Metodo de las 5 s
 
5's + 1
5's + 15's + 1
5's + 1
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Orden y aseo en el sector industrial y en general

  • 2. LAS 5 “S” Un método para lograr los mejores estándares en orden y aseo
  • 3. El desorden y la falta de aseo refleja el estado mental de las personas, y el estado de los procesos que gestiona.
  • 4. Metodología “5S” Las “5 S” es una técnica Japonesa desarrollada por Toyota en los años 70, para resolver los problemas de orden y aseo en los lugares de trabajo y generar disciplina en las personas para mantener las mejoras en el tiempo.
  • 5. ¿Qué significa las 5 “S”? Acondicionar los medios para guardar y localizar el material Evitar ensuciar y limpiar enseguida Definir los estándares de orden y limpieza Disciplina para crear hábitos de trabajo SEIRI SHITSUKE SEIKETSU SEITON SEISO Eliminar lo innecesario y clasificar lo util
  • 6. SEIRI Clasificar Necesario Innecesario Mantener en los puntos de acción Retirar del sitio, pasar a otro lugar o eliminarlo Frecuencia de uso Cantidad en que se requiere
  • 7. Beneficios de la 1S - Uso óptimo de espacios. -Eliminación de desperdicios. -Descarte de artículos obsoletos. -Reducción de inventario y archivo muerto. -Mejor distribución de recursos.
  • 8. SEITON Ordenar lo útil Definir los medios para guardar y localizar los materiales Delimitar o identificar las localizaciones
  • 9. Beneficios de la 2S -Eliminar tiempo de búsqueda. -Prevenir desabasto. -Mejorar la seguridad. -Incremento de respuesta. -Incremento en la productividad.
  • 10. SEISO Limpieza Eliminar el polvo, aceites y suciedad de pisos, máquinas, paredes Integrar esta acción a las tareas diarias de mantenimiento.
  • 11. Beneficios de la 3S • Evita accidentes. • Permite tomar acciones correctivas inmediatas. • Disfrutar de un lugar impecable de trabajo
  • 12. SEIKETSU Estandarizar las mejoras Se hace después de solucionar los problemas de orden y aseo Mantiene los logros alcanzados en los pasos anteriores Se apoya en listas de verificación para su seguimiento
  • 13. Beneficios de la 4S • Queda por escrito el método para mantener lo logrado. • Facilita el mantenimiento. • Ofrece sistemas auto explicativos.
  • 14. SHITSUKE Disciplina para Respetar los estándares Mejorar los estándares continuamente Orden y aseo personal Cultura de autocontrol y respeto por el propio ser y el de los demás
  • 15. Resumiendo… 1. Mantenga solo lo necesario 3. Evite ensuciar en vez de limpiar 4.Persevere en los buenos hábitos 2. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar 5S
  • 16. Beneficios de las 5S • Menos accidentes e incidentes • Menos riesgo de incendio • Menos movimientos y traslados inútiles • Mas espacio • Mayor capacidad de entrega justo a tiempo • Mayor satisfacción y motivación
  • 17. Para reflexionar • El orden es la primera ley universal • El orden y la limpieza requieren disciplina, constancia y compromiso. • El orden y la limpieza son básicos para el disfrute del trabajo.