SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia
Orden y aseo
Una empresa con suficientes recursos
pero mal utilizados no es productiva.
Pero una empresa con recursos limitados
puede alcanzar resultados exitosos en
manos de personas creativas
LAS 5 “S”
Un método para lograr los mejores
estándares en orden y aseo
El desorden y la falta de aseo en
las empresas refleja el estado
mental de las personas que en
ellas trabajan y el estado de los
procesos que gestionan
Metodología “5S”
Las “5 S” es una técnica Japonesa desarrollada
por Toyota en los años 70, para resolver los
problemas de orden y aseo en los lugares de
trabajo y generar disciplina en las personas para
mantener las mejoras en el tiempo.
¿Qué significa las 5 “S”?
Acondicionar los medios
para guardar y localizar el
material
Evitar ensuciar
y limpiar
enseguida
Definir los
estándares de
orden y limpieza
Disciplina para crear
hábitos de trabajo
SEIRI
SHITSUKE
SEIKETSU
SEITON
SEISO
Eliminar lo innecesario
y clasificar lo util
SEIRI
Clasificar
Necesario Innecesario
Mantener en los
puntos de acción
Retirar del sitio, pasar
a otro lugar o
eliminarlo
Frecuencia de
uso
Cantidad en que
se requiere
Beneficios de la 1S
- Uso óptimo de espacios.
-Eliminación de desperdicios.
-Descarte de artículos obsoletos.
-Reducción de inventario y archivo muerto.
-Mejor distribución de recursos.
SEITON
Ordenar lo
útil
Definir los medios
para guardar y
localizar los
materiales
Delimitar o
identificar las
localizaciones
Beneficios de la 2S
-Eliminar tiempo de búsqueda.
-Prevenir desabasto.
-Mejorar la seguridad.
-Incremento de respuesta.
-Incremento en la productividad.
SEISO
Limpieza
Eliminar el polvo,
aceites y suciedad de
pisos, máquinas,
paredes
Integrar esta acción
a las tareas diarias
de mantenimiento
Procedimiento para la
planificación diaria de la
limpieza
Beneficios de la 3S
• Evita accidentes.
• Disminuye reparaciones costosas.
• Permite tomar acciones correctivas inmediatas.
• Disfrutar de un lugar impecable de trabajo
SEIKETSU
Estandarizar
las mejoras
Se hace después de
solucionar los
problemas de orden
y aseo
Mantiene los logros
alcanzados en los
pasos anteriores
Se apoya en listas de
verificación para su
seguimiento
Beneficios de la 4S
• Queda por escrito el método para mantener lo
logrado.
• Facilita el mantenimiento.
• Asegura la fabricación de productos o servicios con
calidad consistente.
• Ofrece sistemas autoexplicativos.
SHITSUKE
Disciplina
para
Respetar los
estándares
Mejorar los
estándares
continuamente
Orden y aseo
personal
Cultura de autocontrol y respeto por el propio ser y el de los demás
Resumiendo…
1. Mantenga solo lo
necesario
3. Evite ensuciar
en vez de limpiar
5. Persevere en los
buenos hábitos
2. Un lugar para cada
cosa y cada cosa en
su lugar
5S
Beneficios de las 5S
• Menos accidentes e incidentes
• Menos averías
• Menos nivel de inventarios
• Menos riesgo de incendio
• Menos movimientos y traslados inútiles
Beneficios de las 5S
• Mas espacio
• Mayor satisfacción y motivación
• Mayor calidad del producto
• Mayor capacidad de entrega justo a tiempo
• Mayor cooperación y trabajo en equipo
Para reflexionar
• El orden es la primera ley universal
• El orden y la limpieza requieren disciplina,
constancia y compromiso
• El orden y la limpieza son básicos para el
disfrute del trabajo
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Orden ybgfdgdghgccgtthtjxffdgfh aseo 3.pptx

Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Las 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivosLas 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivos
robert1123
 
Presentacion de las 5 s
Presentacion  de las 5 sPresentacion  de las 5 s
Presentacion de las 5 sVideostar
 
Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
ndiaz
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
dianaor1986
 
Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)
Angel Antonio Romero
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
caballero1989
 
presentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestionpresentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestion
franklin_jose
 
5s
5s5s
ORDEN Y ASEO.pptx
ORDEN Y ASEO.pptxORDEN Y ASEO.pptx
ORDEN Y ASEO.pptx
edalgo73eg
 
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 

Similar a Orden ybgfdgdghgccgtthtjxffdgfh aseo 3.pptx (20)

Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Programa 5 S
 
Las 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivosLas 5 s aplicado a procesos productivos
Las 5 s aplicado a procesos productivos
 
Presentacion de las 5 s
Presentacion  de las 5 sPresentacion  de las 5 s
Presentacion de las 5 s
 
Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
 
Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
 
presentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestionpresentación de sistema de gestion
presentación de sistema de gestion
 
5s
5s5s
5s
 
Areal 5 s_simp
Areal 5 s_simpAreal 5 s_simp
Areal 5 s_simp
 
ORDEN Y ASEO.pptx
ORDEN Y ASEO.pptxORDEN Y ASEO.pptx
ORDEN Y ASEO.pptx
 
Las cinco s
Las cinco sLas cinco s
Las cinco s
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
 
5´s
5´s5´s
5´s
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Orden ybgfdgdghgccgtthtjxffdgfh aseo 3.pptx

  • 2. Una empresa con suficientes recursos pero mal utilizados no es productiva. Pero una empresa con recursos limitados puede alcanzar resultados exitosos en manos de personas creativas
  • 3. LAS 5 “S” Un método para lograr los mejores estándares en orden y aseo
  • 4. El desorden y la falta de aseo en las empresas refleja el estado mental de las personas que en ellas trabajan y el estado de los procesos que gestionan
  • 5. Metodología “5S” Las “5 S” es una técnica Japonesa desarrollada por Toyota en los años 70, para resolver los problemas de orden y aseo en los lugares de trabajo y generar disciplina en las personas para mantener las mejoras en el tiempo.
  • 6. ¿Qué significa las 5 “S”? Acondicionar los medios para guardar y localizar el material Evitar ensuciar y limpiar enseguida Definir los estándares de orden y limpieza Disciplina para crear hábitos de trabajo SEIRI SHITSUKE SEIKETSU SEITON SEISO Eliminar lo innecesario y clasificar lo util
  • 7. SEIRI Clasificar Necesario Innecesario Mantener en los puntos de acción Retirar del sitio, pasar a otro lugar o eliminarlo Frecuencia de uso Cantidad en que se requiere
  • 8. Beneficios de la 1S - Uso óptimo de espacios. -Eliminación de desperdicios. -Descarte de artículos obsoletos. -Reducción de inventario y archivo muerto. -Mejor distribución de recursos.
  • 9. SEITON Ordenar lo útil Definir los medios para guardar y localizar los materiales Delimitar o identificar las localizaciones
  • 10. Beneficios de la 2S -Eliminar tiempo de búsqueda. -Prevenir desabasto. -Mejorar la seguridad. -Incremento de respuesta. -Incremento en la productividad.
  • 11. SEISO Limpieza Eliminar el polvo, aceites y suciedad de pisos, máquinas, paredes Integrar esta acción a las tareas diarias de mantenimiento Procedimiento para la planificación diaria de la limpieza
  • 12. Beneficios de la 3S • Evita accidentes. • Disminuye reparaciones costosas. • Permite tomar acciones correctivas inmediatas. • Disfrutar de un lugar impecable de trabajo
  • 13. SEIKETSU Estandarizar las mejoras Se hace después de solucionar los problemas de orden y aseo Mantiene los logros alcanzados en los pasos anteriores Se apoya en listas de verificación para su seguimiento
  • 14. Beneficios de la 4S • Queda por escrito el método para mantener lo logrado. • Facilita el mantenimiento. • Asegura la fabricación de productos o servicios con calidad consistente. • Ofrece sistemas autoexplicativos.
  • 15. SHITSUKE Disciplina para Respetar los estándares Mejorar los estándares continuamente Orden y aseo personal Cultura de autocontrol y respeto por el propio ser y el de los demás
  • 16. Resumiendo… 1. Mantenga solo lo necesario 3. Evite ensuciar en vez de limpiar 5. Persevere en los buenos hábitos 2. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar 5S
  • 17. Beneficios de las 5S • Menos accidentes e incidentes • Menos averías • Menos nivel de inventarios • Menos riesgo de incendio • Menos movimientos y traslados inútiles
  • 18. Beneficios de las 5S • Mas espacio • Mayor satisfacción y motivación • Mayor calidad del producto • Mayor capacidad de entrega justo a tiempo • Mayor cooperación y trabajo en equipo
  • 19. Para reflexionar • El orden es la primera ley universal • El orden y la limpieza requieren disciplina, constancia y compromiso • El orden y la limpieza son básicos para el disfrute del trabajo