SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIGRAMAS
BR. JORGE MARTÍNEZ
CI: 19.038.486
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CATEDRA ELECTIVA II
ORGANIGRAMA
Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u
organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus
niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría.
Estos pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de
la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes. No tienen que
abundar en detalles, sino que su misión es ofrecer información fácil de comprender y sencilla
de utilizar.
CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANIGRAMAS:
 POR SU NATURALEZA :
• MICROADMINISTRATIVOS: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma
global o mencionar alguna de las áreas que la conforman.
• MACROADMINISTRATIVOS: Involucran a más de una organización.
• MESOADMINISTRATIVOS: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o
ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención
utilizada normalmente en el sector público, aunque también puede utilizarse en el sector privado
 POR SU FINALIDAD:
• INFORMATIVO: Se denominan de este modo a los organigramas que se diseñan con el objetivo de ser
puestos a disposición de todo público, es decir, como información accesible a personas no especializadas
• ANALÍTICO: Este tipo de organigrama tiene por finalidad el análisis de determinados aspectos del
comportamiento organizacional, como también de cierto tipo de información que presentada en un
organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la misma, tales son los casos de análisis de
un presupuesto, de la distribución de la planta de personal, de determinadas partidas de gastos, de
remuneraciones, de relaciones informales, etc. Sus destinatarios son personas especializadas en el
conocimiento de estos instrumentos y sus aplicaciones.
• FORMAL: Se define como tal cuando representa el modelo de funcionamiento planificado o formal de
una organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación.
• INFORMAL: Se considera como tal, cuando representando su modelo planificado no cuenta todavía con
el instrumento escrito de su aprobación
 POR SU ÁMBITO:
• Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel
jerárquico, según su magnitud y características. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de
dirección general o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de
departamento u oficina.
• Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización
 POR SU CONTENIDO:
• INTEGRALES: Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y
sus relaciones de jerarquía o dependencia. Conviene anotar que los organigramas generales e integrales
son equivalentes.
• FUNCIONALES: Incluyen las principales funciones que tienen asignadas, además de las unidades y sus
interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a la
organización en forma general.
• DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES: Indican las necesidades en cuanto a puestos y el número de plazas
existentes o necesarias para cada unidad consignada. También se incluyen los nombres de las personas
que ocupan las plazas
• .
 POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN GRÁFICA:
• VERTICALES: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, y
desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en
la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su empleo [2].
• Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo.
Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades
se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente.
• Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las
posibilidades de graficación. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número
de unidades en la base.
• De Bloque: Son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor número de
unidades en espacios más reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan unidades ubicadas en los
últimos niveles jerárquicos.
• Circulares: En este tipo de diseño gráfico, la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el centro
de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad,
que decrece desde el centro hacia los extremos, y el último círculo, osea el más extenso, indica el menor
nivel de jerarquía de autoridad. Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo círculo, y las
relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras [3].
SIMBOLOS Y REFERENCIAS DE MAYOR USO EN
ORGANIGRAMAS
• Las líneas llenas verticales indican autoridad sobre. Las horizontales señalan especialización y
correlación.
• Cuando la línea llena cae sobre la parte media y encima del recuadro indica mando.
• Cuando la línea llena se coloca a los lados de la figura geométrica indica relación de apoyo
• Líneas llenas sin interrupciones: son aquellas que indican autoridad formal, relación de línea o mando,
comunicación y la vía jerárquica.
Líneas de puntos o discontinuas: son aquellas que indican relación de coordinación y relaciones funcionales
.
• Figura Geométrica con un recuadro indica condición especial o autónoma.
• Se puede destacar una unidad para llamar la atención. Para ello se utiliza medio recuadro, bastante coloreado,
para cada unidad que se vaya a resaltar.
• Las líneas con zigzagueos al final y una flecha indican continuación de la estructura.
• Los círculos colocados en espacios especiales del organigrama y que poseen un numero en su interior, indica
un comité en el que participan todas las unidades señaladas con el mismo numero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Luis E Maestre P
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
grtm132
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
carlos herrera
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigramapilartenica
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
yoryinaboutros
 
Trabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramasTrabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramas
equipo3-12V
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Trinodus S.L.
 
Qué es un organigrama
Qué es un organigramaQué es un organigrama
Qué es un organigrama
Marilyn Arauz
 
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
AndreaAbreu21
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Brenda Zuñiga
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
KarlyAcevedo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
JeanFrancoNappo
 

La actualidad más candente (20)

Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Trabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramasTrabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA
 
Qué es un organigrama
Qué es un organigramaQué es un organigrama
Qué es un organigrama
 
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Destacado

Abraham maslow
Abraham maslow  Abraham maslow
Abraham maslow
Jesus Mendoza
 
My Picture
My PictureMy Picture
My Picturegc3160
 
Importancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel corty
Importancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel cortyImportancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel corty
Importancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel corty
mibel corty
 
Fabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura OrganizacionalFabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura Organizacionalslimshadyx18
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
estudianteft
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos R Marín Pinto
 
Organizacion [Maestria En Administracion]
Organizacion [Maestria En Administracion]Organizacion [Maestria En Administracion]
Organizacion [Maestria En Administracion]
Jesus Mendoza
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
GERMARIEL MENDOZA
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
Andree Marquez
 
Diapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracionDiapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracion
anderson lopez
 
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Andrea Marolo
 
Organizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of Nepal
Organizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of NepalOrganizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of Nepal
Organizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of Nepal
Sharvan Chy
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora
 
Org chart guide
Org chart guideOrg chart guide
Org chart guide
丹 丹
 
Organizational Chart Templates by Creately
Organizational Chart Templates by CreatelyOrganizational Chart Templates by Creately
Organizational Chart Templates by Creately
Creately
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 

Destacado (18)

Abraham maslow
Abraham maslow  Abraham maslow
Abraham maslow
 
My Picture
My PictureMy Picture
My Picture
 
Importancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel corty
Importancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel cortyImportancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel corty
Importancia de la estructura organizativa 9 12-2016 mibel corty
 
Fabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura OrganizacionalFabula De La Estructura Organizacional
Fabula De La Estructura Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Organizacion [Maestria En Administracion]
Organizacion [Maestria En Administracion]Organizacion [Maestria En Administracion]
Organizacion [Maestria En Administracion]
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
 
Diapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracionDiapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracion
 
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
 
Organizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of Nepal
Organizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of NepalOrganizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of Nepal
Organizational Chart of Nepal Telecom and NCell Company of Nepal
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
 
Org chart guide
Org chart guideOrg chart guide
Org chart guide
 
Organizational Chart Templates by Creately
Organizational Chart Templates by CreatelyOrganizational Chart Templates by Creately
Organizational Chart Templates by Creately
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Similar a Organigramas

Jorge
JorgeJorge
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASGenesis Acosta
 
Organigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIVOrganigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIV
marianto87r
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
dervys1
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02marcela0512
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
Rosa V. Mora
 
Organigramas, electiva ii
Organigramas, electiva iiOrganigramas, electiva ii
Organigramas, electiva ii
anny villalba
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
johanaetm
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
cristian1238
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
RafaelEstuardoGmezCo
 
3
33
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
bryancoral
 
ORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptxORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptx
AlvarezIgnacioYara
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
ncarlos306
 

Similar a Organigramas (20)

Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
 
Organigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIVOrganigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIV
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
 
Organigramas, electiva ii
Organigramas, electiva iiOrganigramas, electiva ii
Organigramas, electiva ii
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
3
33
3
 
Que es un organigrama
Que es un organigramaQue es un organigrama
Que es un organigrama
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
 
07 organigramas y
07 organigramas y07 organigramas y
07 organigramas y
 
ORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptxORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptx
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Organigramas

  • 1. ORGANIGRAMAS BR. JORGE MARTÍNEZ CI: 19.038.486 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CATEDRA ELECTIVA II
  • 2. ORGANIGRAMA Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Estos pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes. No tienen que abundar en detalles, sino que su misión es ofrecer información fácil de comprender y sencilla de utilizar.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANIGRAMAS:  POR SU NATURALEZA : • MICROADMINISTRATIVOS: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman. • MACROADMINISTRATIVOS: Involucran a más de una organización. • MESOADMINISTRATIVOS: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en el sector público, aunque también puede utilizarse en el sector privado
  • 4.  POR SU FINALIDAD: • INFORMATIVO: Se denominan de este modo a los organigramas que se diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición de todo público, es decir, como información accesible a personas no especializadas • ANALÍTICO: Este tipo de organigrama tiene por finalidad el análisis de determinados aspectos del comportamiento organizacional, como también de cierto tipo de información que presentada en un organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la misma, tales son los casos de análisis de un presupuesto, de la distribución de la planta de personal, de determinadas partidas de gastos, de remuneraciones, de relaciones informales, etc. Sus destinatarios son personas especializadas en el conocimiento de estos instrumentos y sus aplicaciones. • FORMAL: Se define como tal cuando representa el modelo de funcionamiento planificado o formal de una organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación. • INFORMAL: Se considera como tal, cuando representando su modelo planificado no cuenta todavía con el instrumento escrito de su aprobación
  • 5.  POR SU ÁMBITO: • Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u oficina. • Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización
  • 6.  POR SU CONTENIDO: • INTEGRALES: Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Conviene anotar que los organigramas generales e integrales son equivalentes. • FUNCIONALES: Incluyen las principales funciones que tienen asignadas, además de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a la organización en forma general. • DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES: Indican las necesidades en cuanto a puestos y el número de plazas existentes o necesarias para cada unidad consignada. También se incluyen los nombres de las personas que ocupan las plazas • .
  • 7.  POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN GRÁFICA: • VERTICALES: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su empleo [2]. • Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente. • Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base.
  • 8. • De Bloque: Son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor número de unidades en espacios más reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan unidades ubicadas en los últimos niveles jerárquicos. • Circulares: En este tipo de diseño gráfico, la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad, que decrece desde el centro hacia los extremos, y el último círculo, osea el más extenso, indica el menor nivel de jerarquía de autoridad. Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo círculo, y las relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras [3].
  • 9. SIMBOLOS Y REFERENCIAS DE MAYOR USO EN ORGANIGRAMAS • Las líneas llenas verticales indican autoridad sobre. Las horizontales señalan especialización y correlación.
  • 10. • Cuando la línea llena cae sobre la parte media y encima del recuadro indica mando. • Cuando la línea llena se coloca a los lados de la figura geométrica indica relación de apoyo
  • 11. • Líneas llenas sin interrupciones: son aquellas que indican autoridad formal, relación de línea o mando, comunicación y la vía jerárquica. Líneas de puntos o discontinuas: son aquellas que indican relación de coordinación y relaciones funcionales .
  • 12. • Figura Geométrica con un recuadro indica condición especial o autónoma. • Se puede destacar una unidad para llamar la atención. Para ello se utiliza medio recuadro, bastante coloreado, para cada unidad que se vaya a resaltar. • Las líneas con zigzagueos al final y una flecha indican continuación de la estructura. • Los círculos colocados en espacios especiales del organigrama y que poseen un numero en su interior, indica un comité en el que participan todas las unidades señaladas con el mismo numero.